Está en la página 1de 1

El derecho mercantil es el conjunto de reglas, normas y leyes que rigen las relaciones de los

comerciantes.
Es el sistema de normas jurídicas que regulan las actividades de los comerciantes, los actos de
comercio y la actuación de las personas que los realizan, aunque no tengan calidad mercantil.
Además, es la rama del Derecho Privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan
actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes.

Un acto de comercio es un concepto jurídico utilizado para diferenciar el campo de la


actuación del Derecho mercantil, con respecto al Derecho civil (como Derecho común).
Pero cuales son los efectos que causan los actos de comercio legalmente celebrados La
idea que subyace es la necesidad de distinguir casos concretos, en la medida que, en los
negocios jurídicos, contratos y obligaciones poseen estatutos jurídicos diferenciados: de
Derecho civil o de Derecho mercantil.

OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES


¿Cuáles son?: son imposiciones o exigencias establecidas en las leyes de
naturaleza mercantil para todos los comerciantes cuyo incumplimiento le ocasiona
una situación jurídica irregular. Articulo 17 C. Com “en la secretaria de los
tribunales de comercio se llevará un registro en que los comerciantes harán
asentar todos los documentos que según este código deben anotarse en el
registro de comercio”.

El fundamento del derecho mercantil establece en el artículo 73 Fracción X de la


constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos incluye supuestos de naturaleza
comercial sin que éstos sean ejecutados por comerciantes por lo que el derecho
mercantil no sólo regula las relaciones entre comerciantes 

También podría gustarte