Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE PICO Y PLACA
RESOLUCIÓN 118139 DE 2021
1. ¿Qué es la excepción de pico y placa?
2.
¿Dondé aplica la excepción de pico y placa?
Aplica para los siguientes vehículos 12. Vehículos asignados por la Unidad
particulares* Nacional de Protección.
7. Vehículos utilizados para el transporte de 18. Vehículos con una ocupación de tres
personas en condición de Discapacidad (3) o más personas incluyendo el con-
ductor, previa inscripción en la platafor-
8. Vehículos de empresas de servicios ma dispuesta por la Secretaría Distrital
públicos domiciliarios. (Exclusivamente para de Movilidad para tal fin.**
mantenimiento y reparación de redes.)
19. Los vehículos cuyo propietario o
9. Vehículos destinados al control del locatario haya solicitado voluntariamen-
tráfico y grúas te el Permiso Especial de Acceso a Área
con Restricción Vehicular (“Pico y Placa
10. Vehículos de control de emisiones Solidario”) y haya aceptado y cumplido
y vertimientos todos los términos y condiciones,
establecidos por la Secretaría Distrital
11. Motocicletas. de Movilidad.**
* Según lo señalado en el Decreto 575 de 2013 modificado por el Decreto 846 de 2019.
** Según Decreto 073 de 2021.
4.
¿Puedo hacer la inscripción para
Mi vehículo de servicio público?
5.
¿Debo pagar para realizar la solicitud de
Inscripción a la excepción de pico y placa?
6.
¿Dónde puedo inscribir mi vehículo
Para aplicar a la excepción?
8.
¿Cómo sé si fue aprobada la inscripción de mi vehículo?
11.
¿Qué significa que un vehículo está preinscrito?
13.
¿Puedo inscribir un vehículo matriculado fuera de bogotá?
14.
¿Si no tengo acceso a un computador como puedo realizar el la
solicitud de inscripción de mi automotor para la excepción de pico
y placa?
El registro tendrá una vigencia de un (1) año, por lo tanto una vez
cumplido este término cada registro estará sujeto a la renovación, a
excepción de las siguientes categorías:
18.
¿Si ya tengo mi vehículo con un registro activo,
debe registrarse nuevamente?
19.
¿Cuál es el término de respuesta a la solicitud de inscripción?
• Vehículos destinados al
Control del Tráfico y Grúas.
a) Certificación suscrita por el re-
presentante legal de la empresa
donde se especifique que el au-
tomotor es destinado al control
del tráfico y grúas en donde se
identifique plenamente el vehí-
culo, con fecha de expedición no
superior a treinta (30) días hábi-
les, la que se entenderá rendida
bajo la gravedad de juramento.
b) Copia del acto administrativo
y/o certificación de existencia y
representación legal que faculta
a la persona que emite la certifi-
cación, del literal precedente.
c) Copia del contrato suscrito
con la empresa que presta el ser-
vicio, cuando sea el caso
• Vehículos de control de • Vehículos asignados por la
emisiones y vertimientos Unidad Nacional de Protección.
a. Certificación suscrita por el a. Certificación suscrita por el
funcionario competente donde funcionario competente donde
se especifique el servicio que se se especifique que, los vehículos
presta con el automotor con indi- a los cuales solicita la inscripción
cación de la placa del vehículo a corresponden a los destinados
exceptuar, con fecha de expedi- para la protección de personas
ción no superior a treinta (30) con medidas de seguridad ga-
días hábiles, la que se entenderá rantizadas por la UNP, con fecha
rendida bajo la gravedad de de expedición no superior a
juramento. treinta (30) días hábiles, la que se
b) Copia del acto administrativo entenderá rendida bajo la gra-
que le otorga competencia a la vedad de juramento.
persona que suscribe la certifica- b. Copia del acto administrativo
ción del literal b. que le confiere competencia a la
persona que realiza el trámite.
• Vehículos de medios b) Copia del acto administrativo
de comunicación que le otorga competencia a la per-
a. El vehículo debe ser propiedad sona que suscribe la certificación.
del medio de comunicación
b. Copia de la licencia donde se • Vehículos de enseñanza
autorice a la empresa como automovilística.
medio de comunicación, expedi- a) Tenga Plan Estratégico de Se-
da por la Autoridad Nacional o guridad Vial PESV registrado
quien haga sus veces. b) El vehículo debe estar registra-
do en el RUNT como vehículo de
• Vehículos de autoridades enseñanza de lo contrario la pre-
judiciales. inscripción será rechazada.
a) Certificación suscrita por au-
toridad competente donde se • Vehículos con una ocupación
indique el cargo, vigencia del de tres (3) o más personas
nombramiento y especificación incluyendo el conductor.
de la jurisdicción y municipio a) Vehículo matriculado en
donde se presta el servicio en Bogotá
calidad de autoridad judicial o b) Se verificará en vía el cumpli-
procurador delegado antes las miento de la ocupación del Vehículo
altas cortes
¿Qué es el PESV?
Es el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) , es una herramienta
de gestión que contiene las acciones, mecanismos, estrategias y
medidas de planificación, implementación, seguimiento y mejora
que deben aportar las diferentes entidades, organizaciones o em-
presas del sector público o privado de conformidad con el Art. 110 del
Decreto Ley 2106 de 2019, encaminadas a generar hábitos, compor-
tamientos y conductas seguras en las vías para prevenir riesgos, re-
ducir la accidentalidad vial y disminuir sus efectos nocivos. Art. 1° del
Decreto 1252 de 2021.
https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servi-
cios/planes-estrategicos-de-seguridad-vial-pesv-sdm.