Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General www.noticiasdechiapas.net $7.00 | AÑO XXVI |No. 10139| 2a. TEMPORADA
Supervisa Angel Torres
ASÍ ANDAN LAS COSAS CON LOS PRODUCTORES DE CAÑA. Llega la transformación y la justicia
JUSTICIA SOCIAL
obras en municipios de
Coapilla y Tapalapa Pág. 4 ESTAMPA PÚBLICA/ David Torres Antonio Pág. 31 social a la colonia Palmeras Pág. 34
EL TIMBRAZO
SS lanza campaña “Manos
limpias, abrazando la salud”
para prevenir contagios por
COVID-19: Dr. Pepe Cruz
•Las manos limpias son un escudo
protector para evitar enfermedades Hay quienes confunden perseverancia
infectocontagiosas con necedad.
Para afianzar la cultura de la higiene de
manos, ya que éstas son un escudo protector El final, un hombre sin resultados.
Layda recuerda al país: contra las enfermedades infectocontagiosas,
Layda recuerda al país: “Con Miguel ¿Y a cambio de qué? Que bajarían las tarifas eléctricas…
Mentira. Que mejoraría nuestra economía… Mentira.
Que sólo ellos pueden producir energías limpias…
CONTACTANOS
01 962 626 2335
3a. Avenida sur calle del zapatero
col. centro Tapachula, Chiapas
En Chiapas se fortalecen acciones de en las lluvias regiones Norte, Mezcalapa, Valles Zoque, De los
Bosques, Maya, Tulijá y Selva Lacandona.
prevención ante la presencia del frente frío 23 Para el domingo 23 de enero, se mantendrá el
escurrimiento de aire frío y el evento de norte sobre la región
aledaña al Istmo de Tehuantepec.
•Atlas Estatal de Riesgos de La Secretaría de Protección Civil enfatizó que gracias
al Atlas Estatal de Riesgos hoy se tienen analizados e
la Secretaría de Protección Civil identificados los fenómenos (entre ellos deslizamientos
de laderas) que pudieran presentarse en las regiones
permite análisis oportuno de los mencionadas derivado del acumulamiento de agua.
fenómenos y toma de decisiones Además, el Atlas Estatal de Riesgos permite la toma de
decisiones eficaces de los diferentes órdenes de gobierno.
eficaces de los diferentes órdenes de Es importante destacar que por el incremento de los
gobierno afluentes o fuertes escurrimientos, pueden ser capaces de
arrastrar vehículos de gran tamaño, por lo que si observan
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero de 2022.- que está lloviendo muy fuerte es preciso que eviten cruzar
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, de Protección Civil. estos cuerpos de agua.
preparación y atención a la población ante los posibles Al respecto, la Conagua compartió el pronóstico En caso de alguna contingencia, se cuenta con la
efectos que pudiera generar en Chiapas la tercera tormenta metereológico del viernes 21 de enero, en el cual se prevé capacidad para instalar más de 600 refugios temporales que
invernal y el frente frío número 23, el Sistema Estatal de que derivado del frente frío 23, se presentará incremento de funcionarán de acuerdo con la Guía para la Prevención de
Protección Civil realizó una sesión extraordinaria del Comité nublados y descensos de 4 a 6° C en la temperatura máxima. Emergencias en el contexto del COVID-19.
Estatal de Emergencias. Se tendrá presencia de evento de norte sobre el occidente de Se reitera el llamado a la población para que, en caso
La sesión estuvo encabezada por el secretario de Chiapas con rachas de vientos que oscilarán en los 60 km/h. de no asistir a un refugio temporal, implemente el esquema
Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García En cuanto a precipitaciones, se esperan lluvias ligeras a “Familia Solidaria”.
Moreno, y el delegado en Chiapas de la Comisión Nacional del localmente moderadas de forma intermitente en las regiones
Agua (Conagua), Oliver Nava Tristán, quienes expusieron el Cabe mencionar que además de la Comisión Nacional del
Mezcalapa, Norte, Valles Zoque, De los Bosques, Maya y Agua y la Secretaría de Protección Civil estatal, estuvieron
pronóstico meteorológico, así como las acciones preventivas Tulijá, así como acumulados de lluvias fuertes a muy fuertes,
que se han comenzado a reforzar. presentes en la sesión: las secretarías de Movilidad y
con posibles intensas puntuales a torrenciales en las cuencas Transporte, Salud, Obras Públicas, Turismo, Seguridad y
“Estamos reforzando las medidas de prevención en de Peñitas y Malpaso. Protección Ciudadana, Economía, Comisión de Caminos
conjunto con todas las dependencias gubernamentales y Para el sábado 22 de enero, el frente frío número 23 e Infraestructura Hidráulica, Comisión Nacional de Áreas
sectores de la sociedad, para salvaguardar la vida y bienes de se debilitará, presentando características de estacionario. Naturales Protegidas, Comisión Federal de Electricidad,
todas las personas, trabajando en unidad como lo instruye el Viento norte de 40 a 60 km/h sobre la Región Istmo-Costa, así Poder Judicial del Estado y Cruz Roja. (Comunicado de
gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, enfatizó el secretario como lluvias ligeras a localmente moderadas intermitentes prensa)
D E S TA C A DA S Tapachula, Chiapas;
viernes 21 de
enero de 2022
5
•21 por ciento de los
Se detectan 230 casos de
el 21 por ciento presenta factores de riesgo,
informa la Secretaría de Salud estatal.
pacientes presentan Los casos recientes se registraron en los
factores de riesgo
•Desde hace 82
siguientes 31 municipios: Tuxtla Gutiérrez,
100; Chiapa de Corzo, 38; Tapachula, 32;
Reforma, nueve; Palenque y Tonalá, cinco
COVID-19 en el último día
cada uno; Arriaga, San Cristóbal de Las Casas
días no se confirman y Villaflores, cuatro cada uno; Tecpatán, tres;
Berriozábal, Comitán, Tuzantán, Venustiano
fallecimientos Carranza y Villa Corzo, dos cada uno.
Los municipios de Aldama,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero Amatenango de la Frontera, Amatenango
de 2022.- El panorama epidemiológico de del Valle, Catazajá, Cintalapa, Copainalá,
COVID-19 señala que en las últimas horas Escuintla, Huehuetán, Juárez, La Libertad,
se detectaron 230 contagios en personas Ocozocoautla, Pichucalco, Suchiapa,
de todos los grupos de edad, de las cuales Tapalapa, Tuxtla Chico y Zinacantán
Concreta PEMEX adquisición de la la operación por los activos de la refinería es de 596 millones
de dólares, equivalente al 50 por ciento de la participación de
Shell en la deuda de la sociedad. Adicionalmente se liquidó
Acuario Piscis
Si algo no va todo lo bien que Estás en un buen momento
esperabas, Acuario, solo es económico, Piscis, puedes
cuestión de esforzarse un poco permitirte ciertas cosas. En el
más. Los proyectos nuevos que trabajo tendrás muchas y valiosas
presentes en el trabajo van a ideas, aprovecha el buen momento.
funcionar muy bien. Te enfrentarás Conseguirás que te escuchen con
con una injusticia, pero no pierdas
respecto a tus tareas y podrás
el control.
introducir alguna mejora.
12 Tapachula, Chiapas;
viernes 21 de
enero de 2022 CULTURA
El INAH investiga el sitio arqueológico de Tizacalco,
al pie del volcán Teuhtli, en la CDMX
Fue hace miles de años cuando tiestos vidriados y cerámica que
al sur de lo que hoy es la Ciudad de corresponderían a la época virreinal
México, diversas erupciones, entre temprana.
ellas la del volcán Teuhtli –venerable “Nos han invitado a ver diversas
señor, en náhuatl–, depositaron en colecciones de tepalcates y figurillas en
los suelos ceniza y derrames lávicos la localidad, halladas por los campesinos
que, con el paso del tiempo, crearon al momento de arar, y sabemos que
terrenos naturales aptos para el cultivo, hay material teotihuacano, por lo que
facilitando a los grupos humanos no sería extraño que la ocupación
nivelar terrazas de uso agrícola y iniciara desde el Preclásico hasta la
levantar pequeñas localidades que actualidad”.
ahora, como sitios arqueológicos, La expectativa es que, si las
son investigados por especialistas del condiciones sanitarias mejoran, en
Instituto Nacional de Antropología e el segundo semestre del año inicie la
Historia (INAH). investigación de campo en Tizacalco.
Iniciado en 2019, el Proyecto Por ahora, se avanza en el trabajo de
Arqueológico Tizacalco se centra en gabinete, así como en el registro de las
el estudio de la zona nuclear del sitio, estructuras del sitio arqueológico en las
la cual abarca aproximadamente 250
mil metros cuadrados, así como en
Se indaga el área nuclear de 250 mil m2 bases de datos del INAH, al tiempo que
se incentiva a los pobladores a registrar
diversas áreas de terrazas agrícolas y una extensa zona de terrazas agrícolas sus colecciones ante la institución.
que incluso continúan siendo usadas Cabe señalar que gracias a las
por los campesinos del pueblo de San
prehispánicas, muchas de ellas aún en uso sinergias entre los expertos del INAH,
Pedro Atocpan, en la alcaldía Milpa de Calpulli Tecalco AC y de las instancias
Alta. coadyuvantes, en 2021 se publicó
De acuerdo con el investigador de Con trabajos de topografía, fotogrametría el libro Sobre los pies del Teuhtli:
la Dirección de Estudios Arqueológicos Tizacalco, patrimonio arqueológico de
del INAH, Luis Alberto Martos López, y registro ya iniciados, se prevé que en el Milpa Alta.
quien codirige el proyecto junto con segundo semestre del año, si las condiciones “Este es un caso destacado de
su colega Rosalba Nieto Calleja, la arqueología comunitaria. La gente nos
principal cualidad de la iniciativa está sanitarias mejoran, cuando inicie la ayuda en los recorridos, se ha ofrecido
en su transversalidad, en tanto que el
INAH, la Secretaría del Medio Ambiente
exploración in situ para participar en las excavaciones
y en las restauraciones también ‘a
de la Ciudad de México y autoridades Dentro de estos conjuntos, Y aunque las observaciones apuntan hueso’ que planteamos para algunas
de la alcaldía colaboran a invitación de detalla el arqueólogo, se distinguen a estructuras similares a las de sitios estructuras. Toda la comunidad se
la comunidad y de la asociación civil aproximadamente 25 o 26 estructuras tempranos de la Cuenca de México, compenetra cada vez más con el sitio,
milpaltense Calpulli Tecalco. prehispánicas, entre ellas una plaza, como Cuicuilco, en la alcaldía Tlalpan, o eso es lo más alentador porque será la
“El sitio es muy vasto, se extiende un probable conjunto palaciego, un Temamatla, en el municipio de Chalco, mejor forma de conservarlo”, finaliza el
por toda la ladera sur del Teuhtli, un momoxtli o montículo, el cual podría será hasta realizar las excavaciones en arqueólogo.
volcán que es sumamente venerado ser un altar, dado que conserva campo que el equipo, integrado por
en la región, ya que las personas suben sus escalinatas, y un tecórbito – los arqueólogos Luis Alberto Guerrero,
todavía a él para colocar ofrendas y construcción de piedras parecida a un Erika Morales, Antelma Premió y Rafael (COMUNICADO DE LA SECRETARIA DE
hacer peticiones de lluvia”. iglú, común en la región– que conserva Zimbrón, además del biólogo Héctor CULTURA)
Si bien hasta el momento se han su cámara interna, del cual se debate Celedón y de los arquitectos Óscar
realizado trabajos de investigación sobre su función, pues se especula que Reyes y Raquel Mancera, precisará
documental, así como de topografía, fue un adoratorio, un almacén para detalles sobre la función, temporalidad
fotogrametría, captura de imágenes herramientas agrícolas o un temazcal. y filiación cultural de los vestigios en el
y análisis de materiales en superficie, Un rasgo que destaca en la área.
dado que las excavaciones planeadas arquitectura del sitio es que está De momento, agrega Luis Alberto
desde 2020 se han pospuesto como edificada bajo la técnica conocida como Martos, se ha detectado ocupación
medida preventiva ante la COVID-19, piedra seca o arquitectura a hueso, del periodo Posclásico Temprano
lo estudiado permite identificar al la cual consiste en el apilamiento de (1000–1200 d.C.), dada la presencia
menos siete conjuntos de estructuras material pétreo por efecto de gravedad, en superficie de cerámicas de
en el área nuclear. sin usar ningún tipo de cementante. diversas tipologías aztecas, así como
CULTURA
Tapachula, Chiapas;
viernes 21 de
enero de 2022 13
Transmitirá el Inbal las 16 propuestas de México); Índigo, de Marcos Ariel
Rossi (Morelos); Miniver: los tres
superestados, de Paula Hugh (Ciudad
Plantea Rubén Moreira que sesiones inicio del periodo ordinario. Yo estimo,
no quiere decir que se vaya a hacer,
que deberíamos ponderar las sesiones
AMAR A UN SER
HUMANO
aprecio sin idealizarlo; es compartir
y disfrutar de los acuerdos y aceptar
los desacuerdos, y si llegase un día ¿Has reflexionado sobre la
en el que evidentemente los caminos precisión y la coordinación con la
divergieran sin remedio, amar es que trabaja cada órgano y célula de
ser capaz de despedirte en paz y en tu cuerpo para que tú puedas abrir
armonía, de tal manera que ambos se los ojos todos los días a la vida, para
recuerden con gratitud por los tesoros que puedas realizar tantas actividades
compartidos. sin parar durante más de 10 horas
Amar a un ser humano es ir diarias?
más allá de su individualidad como ¿No lo has pensado verdad?
persona; es percibirlo y valorarlo
como una muestra de la humanidad Eres perfecto.
entera, como una expresión humilde ¿Por qué entonces no ha de ser
del Hombre, como una manifestación perfecto lo que te rodea?
Amar a un ser humano es ser capacidades creativas y alentar su humilde y palpable de esa esencia ¿ Por qué tu vida funciona tan
suficientemente humilde como para posibilidad de dar todo el fruto que trascendente e intangible llamada bien sin necesidad de que controles
recibir su ternura y su cariño sin podría; es develar ante sus ojos el “ser humano”, de la cuál tú formas tu respiración, tus impulsos
representar el papel del que nada tesoro que lleva dentro y cooperar parte; es reconocer, a través de neurológicos, tu rápida cicatrización
necesita; es aceptar con gusto lo que de mutuo acuerdo para hacer de esta él, el milagro indescriptible de la ante cualquier cortadura, cada uno
te brinda sin exigir que te dé lo que vida una experiencia más rica y más naturaleza humana, que es tu propia de los movimientos y acciones de tu
no puede o no desea; es agradecerle llena de sentido. naturaleza, con toda su grandeza y cuerpo?
a la vida el prodigio de su existencia Amar a un ser humano es también sus limitaciones; apreciar tanto sus Todo funciona bien porque allí no
y sentir su presencia una auténtica atreverte a establecer tus propios facetas luminosas y radiantes de la fijas tu atención.
bendición en tu sendero; es disfrutar límites y mantenerlos firmemente; es humanidad, como sus lados oscuros Allí dejas fluir, dejas ser.
de la experiencia sabiendo que cada respetarte a ti mismo y no permitir y sombríos; amar a un ser humano,
día es una aventura incierta y el en realidad, es amar al ser humano No pones trabas ni interferencias.
que el otro transgreda aquello que
mañana, una incógnita perenne; es consideras tus derechos personales; es en su totalidad; es amar la auténtica Asimismo ocurre con tu vida, si tú
vivir cada instante como si fuese la tener tanta confianza en ti mismo y en naturaleza humana, tal como es, y dejas ser, si tú sueltas los procesos de
primera vez que lo tomas de la mano, el otro, que sin temor a que la relación por tanto, amar a un ser humano es la vida que te crean preocupaciones,
haciendo que lo cotidiano sea siempre se perjudique, te sientas en libertad amarte a ti mismo y sentirte orgulloso depresiones, angustias, rabias
una creación distinta y milagrosa. de expresar tu enojo sin ofender al ser de ser una nota en la sinfonía de este (esos acontecimientos que llamas
Amar a un ser humano es atreverte querido, y puedas manifestar lo que mundo, aunque sea la más humilde problemas y que no son otra cosa
a expresar el cariño espontáneamente te molesta e incomoda sin intentar de todas las notas musicales. que enseñanzas) verás cómo las cosas
a través de tu mirada, de tus gestos y herirlo o lastimarlo. Es reconocer y www.shoshan.cl sí tienen solución, verás cómo le
sonrisas; de la caricia firme y delicada, respetar sus limitaciones y verlo con encuentras una rápida salida.
de su abrazo vigoroso, de tus besos, Sólo porque no lo conviertes en el
con palabras francas y sencillas; es eje de tu vida.
hacerle saber y sentir cuánto lo valoras Comienza por pensar que en
por ser quien es, cuánto aprecias tu vida no hay problemas sino
sus riquezas interiores, aún aquellas situaciones que resolver, un nuevo
que él mismo desconoce; es ver su aprendizaje qué abordar.
potencial latente y colaborar para que Si lo ves así y dejas de llamarlo
florezca la semilla que se encuentra problema, ya has ganado el 50% del
dormida en su interior; es hacerlo trabajo.
sentir que su desarrollo personal te
importa honestamente, que cuenta
contigo; es permitirle descubrir sus www.shoshan.cl
26 Tapachula, Chiapas;
viernes 21 de
enero de 2022 BIENESTAR
COMA infección generalizada, una sepsis o
septicemia que le lleva al coma.
Otras veces esa situación, el coma,
puede ser inducida, los médicos
lo producen mediante anestésicos
para facilitar actuaciones sobre el
organismo, cirugías, dejar de sufrir,etc.
También se puede entrar en esa
situación si falla la circulación: por ej.
si el corazón no es capaz de bombear
bien la sangre, los pulmones no nos de líquidos, pérdidas excesivas de
oxigenan bien, o nos falta la glucosa ellos. No consumir excesivo alcohol, o
en la sangre: por ej. por hipoglucemias evitar las drogas
extremas si nos excedemos en la Todo ello depende de nosotros.
insulina que nos inyectamos. Entonces En otras ocasiones surgen sin que
hablamos de coma hipoglucémico, o podamos evitarlo. Caídas, tumores
hipovolémico, si lo que nos faltan son etc. También es importante tratar
líquidos en el cuerpo, por ejemplo por nuestras infecciones para que no se
haber sufrido de muchas diarreas o hagan severas y nos lleven al coma.
vómitos, sufrir altas temperaturas sin 3. ¿QUÉ DEBO HACER AHORA PARA
1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA neuronas que tenemos en el cerebro, beber líquidos, lo que se llama golpe MEJORARME?
ENFERMEDAD? unas agrupadas y otras repartidas por de calor, etc.
todo él. Se debe contactar con el médico. El
El coma es una situación en la que También se produce por la toma
Determinadas lesiones del mismo más experto es el intensivista. Indagará
en el estado de alerta del cuerpo se de alcohol en altas cantidades, es
lo dañan y nos meten en coma. Eso su causa, que a veces parece clara,
daña. Si lo piensa, nuestro organismo un coma etílico, y muchos fármacos,
sucede con frecuencia si sufrimos otra requerirá pruebas de imagen, TAC
permanece permanentemente en y especialmente drogas ilegales lo
grandes traumatismos craneales, si o resonancia cerebral para ver masas,
estado de alerta, está despierto producen.
hay sangrado por rotura de un vaso tumores o sangrados intracraneales,
para captar todo lo que nos rodea, 2. ¿PODÍA HABER HECHO ALGO o sepsis. Aplicará los principales
y en casos de agresiones o ataques en el cerebro, o edema en el mismo
de posibles múltiples orígenes, como PARA EVITAR LA ENFERMEDAD, O remedios para cada caso, y además
externos, responder adecuadamente. COMO LA TENGO QUÉ PUEDO DECIR mantendrá las funciones y constantes
Cuando dormimos ese estado esta puede ser la existencia de un tumor que
bloquea sus canales, o que produce A FAMILIARES O AMIGOS PARA QUE de nuestro cuerpo, oxigenación,
semi-apagado, pero basta con que NO LA PADEZCAN? tensión arterial, temperatura, etc. Y
nos toquen o hablen, para que exceso de líquido cefalorraquídeo.
O subidas bruscas y elevadas de la Depende de su causa. Sin duda podrá resolver esta situación, que sin
despertemos. Eso no sucede así en duda puede ser grave.
los enfermos que están en coma. Ese tensión arterial. es útil evitar los golpes en la cabeza.
sistema de alerta lo forman muchas Otras veces el sujeto tienen una Vigilar nuestra tensión arterial, ingesta Por: www.fesemi.org
COVID-19
VACUNA
te protege contra el
virus y sus variantes;
es la principal medida
de prevención.
#YoMeSigoCuidando
TAPACHULA, CHIAPAS;
VIERNES 21 DE
ENERO DE 2022
www.noticiasdechiapas.net
LA ÚLTIMA Y 3
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General $7.00 | AÑO XXVI |No. 10139| 2a. TEMPORADA
NOS VAMOS 6
E L C Web y
So Lo imposible. á Radio en Linea
s.
lo ta rd m
a un poco