Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción Financiera
2022
Unidad 2: Caso Práctico
1. Enunciado
Enunciado
ESMACA S.A.
Cuestiones
Ratios de Rentabilidad
BDI/AN 11% 7% 6%
BDI/VENTAS 5% 3% 2%
ejercicio
Ratios Operativos
1. Calcula el Margen Bruto en los años X y X+1. ¿Ha evolucionado como las Ventas?
lo cual nos indica la disminución del 2% en el margen bruto con relación al año X.
2. Calcula el BDI/Ventas en los años X y X+1. ¿Ha bajado? ¿Es peligroso? ¿Por qué?
X= (57/1214) = 4,6%
ser que las ventas aumenten, pero el costo es directamente proporcional, lo que quiere
decir es que a medida que aumentan las ventas, se incrementan las obligaciones
rentabilidad.
3. Calcula la Rentabilidad de los Fondos Propios de los años X y X+1. ¿Qué opinas?
X = (57/275) = 20%
reduce.
4. Calcula la Rentabilidad del Activo Neto (RAN) en los años X y X+1. ¿Por qué no es
• El nivel de endeudamiento es elevado y por esta razón RFP Y RAN no son cercanos
en sus valores, esto se debe a que la relación de aumento del año X con el año X+1
A.C/P.C
X = (704/581) = 1,2
• Vemos que la empresa no evoluciona en el año x+1 con relación del año X, y en el
año X+2 involuciona, si bien puede cubrir las deudas a corto plazo, sin embargo, a
futuro se puede ver afectado las deudas a largo plazo y líneas de crédito. Ya que no
6. ¿Y el Coeficiente de Solvencia?
• X = (275/581) = 0,47
• X= (581/856) =68%
• X = (357/1214) x365=107
• Aquí se observa que el numero de días para el cobro se reduce en el último año, de esta
manera se obtiene mayor liquidez para el pago de las obligaciones a corto plazo. El ideal
obligaciones financieras.
menor plazo se incurrían en otro tipo de gastos o créditos para realizar pagos en menor
tiempo, a su vez esto acarrearía intereses u otros gastos financieros que reducirían la
rentabilidad de la empresa.
• X= 106
• X+1= 105
• X+2=117
Aplicación Práctica del Conocimiento
Este trabajo practico nos refleja el estado actual de la empresa y vemos que no esta en el mejor
momento, las ratios nos indican que la empresa no tiene liquidez suficiente apara cubrir las
obligaciones financieras a largo plazo que se puedan generar en un futuro, necesitará una línea de
crédito si quiere seguir existiendo en el futuro, también nos muestras que los costos y gastos
operacionales se están elevando, para mejorar esto los accionistas o director deben tomar medidas,
entre ellas ajustar los periodos de cobro máximo a 60 días, puesto que la liquidez de dinero se limita
a la gestión de cartera. Por otra parte, deben bajar los costos y gastos de operación en un 20% e
incrementar las ventas en un 40% para así lograr tener un beneficio significativo.
Estas acciones deben planificarse y ejecutarse de forma inmediata, de lo contrario las perdidas serán
En este espacio debe incluir las referencias citadas en el texto. Se debe hacer uso de la Norma APA,
https://www.centro-virtual.com/recursos/casos_practicos/CUA-NI-IF_u2.pdf
https://www.efficy.com/es/margen-bruto/
https://economipedia.com/definiciones/
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_financiera/unidad2_pdf1.pdf
http://cua.campusiep.com/recursos/extra/Biblioteca_lecturas/pdf/analisis_financiero/unidad1_pdf1.
https://docplayer.es/219500844-Ratios-asturias-corporacion-universitaria.html