Está en la página 1de 3

Teorema de Pitágoras (Calculo de catetos)

En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Nota: el
teorema de Pitágoras solo es posible en triángulos rectángulos.

a 2+b 2=h2

a=cateto opuesto
b=cateto adyacente
h=hipotenusa
De esta fórmula se obtienen las siguientes:

Catato Adyacente Cateto Opuesto Hipotenusa

Ejemplo 1.0:

Identifica la hipotenusa, los catetos del siguiente triángulo rectángulo, además de calcular su el valor del cateto faltante.

1. Identifica cada una de las partes del triángulo rectángulo, recuerda que la hipotenusa es la parta más grande del
triángulo rectángulo y el cateto opuesto es el que está frente al ángulo designado.

Cateto Adyacente

Cateto Opuesto Hipotenusa

2. Sustituye el valor de la hipotenusa y del cateto adyacente en la fórmula para calcular el cateto opuesto.

a=√ h2−b 2
2 2
a=√ ( 8.94 ) − ( 8 )

h=√ 79.9236−64
h=√ 15.9236
h ≅ 3 .99 → Resultado
Ejercicios 1.0

Identifica la hipotenusa, los catetos de los siguientes triángulos rectángulos, además de calcular el cateto faltante

Ejercicio 2.0
Desarrolla 2 ejercicios basados en el entorno de tu casa donde se logre aplicar el teorema de Pitágoras, puedes o
calcular alguno de los catetos o la hipotenusa.

También podría gustarte