Está en la página 1de 1

Fundación universitaria del área andina

Docente: Nicolás Dávila Velásquez


Estudiante: Angie Carolay Rodríguez Zamudio

Discurso y construcción social


Lectura: Columna Yolanda Ruiz. Juventud masacrada… Una y otra vez

Acto de habla propositivo


Párrafo 4
¿Cuándo fue que desapareció el respeto por la vida? ¿En cuál de nuestras guerras
perdimos el sentido humano?
En estas dos preguntas se establece el acto propositivo ya que nos hace preguntarnos ¿porque
está pasando esta clase de asesinatos? sin pensar que nos estamos haciendo daño a nosotros
mismos y debemos solucionar y detener estas clase de actos.

Acto de habla ilocucionario


Párrafo 1
En Colombia los muertos de la violencia son jóvenes. Llevo 35 años relatando masacres
y desde el primer cadáver que vi, el de una jovencita que no llegaba a los 18 años.
La intención de Yolanda Ruiz es el de informar cómo nos hemos olvidado de nuestros
principios, de cuidar y valorar la vida de todo ser humano. Y la inmensa tristeza que esto le da
como colombiana.

Acto de habla perlocucionario


Párrafo 3
Si no encontramos la manera de poner la vida primero, no hay medidas, estrategias ni
investigaciones exhaustivas que atajen el desangre y las masacres. Sí. Masacres. Aunque
nos duela y nos den ganas de correr y de vomitar, hay que llamarlas por su nombre:
¡MASACRES!,
Esta es una de las consecuencias de la lectura en donde Yolanda Ruiz quiere mostrar su
pensamiento de la cruel verdad de nuestro país haciéndonos sentir angustia y tristeza y las
diferentes acciones (ganas de correr o vomitar.

También podría gustarte