Está en la página 1de 4

Trabajo Ciudadanía  PELICULA: C.R.A.Z.

Y
1. Describe a los personajes de la película (cómo son, cómo se
comportan, cómo se expresan, cómo los ven los demás, etc.)
 Gervais Beaulieu (padre): Era el que mandaba en la casa, y
tomabas las riendas en la mayoría de las decisiones. Él era el
que gritaba a los hijos, y sacaba los defectos de los demás,
aunque luego en el fondo siempre quería ayudar y lo mejor para
sus hijos.

 Laurianne Beaulieu (madre): Era la que menos mandaba, y la


que se ocupaba del hogar y de los hijos, porque todo lo que era
mandar y trabajar lo hacia el padre, ya que apenas le dejaba
hacer muchas cosas.

 Zachary Beaulieu (protagonista): Es uno de los hermanos


pequeños, que todos los demás se meten con el por ser el
mimado y el rarito.

 Ramond Beaulieu (hermano mayor): Es el que se cree el


mejor y el chulito y el que piensa que él lo tiene todo y solo sabe
meterse con los demás, y se engancha a las drogas.

2. Describe cómo es su familia y la situación económica del barrio en


el que vive.
La familia es normal, como puede ser la de otra persona cualquiera,
con sus defectos y virtudes. La situación económica está bien, porque
no les falta de nada, aunque solo trabaja el padre, ya que la madre es
la que se encarga de la casa y de los niños. Viven en un barrio normal,
y la casa es grande.

3. Reflexiona: ¿Qué relación se establece entre los miembros de la


familia? Relación padre-madre, padre-hijo, madre-hijo, hijo
(protagonista)-hermanos.
Padre – madre  es una relación buena, aunque como en todo a ratos
estaban muy bien, discutían. Pero solían estar siempre bien.
Padre – hijo  al principio de la película se llevaban muy bien, hasta
que vio varios actos de su hijo que no le gustaron y se empezó a llevar
mal, pero al final se vuelven a llevar muy bien
Madre – hijo  durante toda la película la relación que tienen ellos dos
es muy buena
Hijo (protagonista) – hermanos  al principio todos lo odian por ser
mas diferente/ rarito, pero luego todos le acaban queriendo al paso del
tiempo y son todos iguales.

4. ¿Qué relación tiene Gervais (padre) con su hijo Zach? ¿Es siempre
la misma o cambia con el tiempo?
No es siempre la misma, ya que al principio se llevan genial, cuando se
da cuenta de muchas cosas y actos raros de su hijo, se empiezan a
llevar mal, y luego al final se vuelven a llevar muy bien porque el padre
se da cuenta de que por ser homosexual no es diferente.

5. ¿Qué roles se establecen en la familia Beaulieu? ¿Todos los


miembros siguen esos roles tradicionales?
No todos llevan los mismos roles, ya que el padre es el que manda y el
que trabaja, en cambio la madre a penas manda y se ocupa de la casa
y los hijos, y los hijos hay de todo, desde que uno es inteligente, otro el
guapo y deportista, el drogadicto, y uno normal.

6. ¿Cuándo comienza el distanciamiento entre el padre y el hijo?

El distanciamiento y un poco todo empieza a suceder cuando el padre


pilla a su hijo bajándose del coche con otro chico, y ahí empieza ya a
pensar cosas que realmente no son.

7. Sus hermanos se avergüenzan de él; en una escena en la que


aparece bailando y cantando una canción de David Bowie
“SpaceOddity” su hermano Antoine le dice “deja de imitar a ese
marica de mierda, nos van a tomar por una panda de
imbéciles”.Otro comentario que hace el padre cuando se enfada
con sus hijos por las contestaciones que se dan entre sí es: “¿Qué
es esto de llamar maricón a todo el mundo?, ¡ni que fuéramos una
panda de afeminados!Reflexiona: ¿cómo crees que se siente
dentro de su familia? ¿Se puede mostrar tal y como es, o tiene que
esconder su condición homosexual? ¿Piensas que Zach es feliz?
A veces se siente como el más odiado entre sus hermanos, por ser
como es y hacer lo que hace. Y pienso que si que tiene que esconder
su condición homosexual, ya que puede ser jugado por sus hermanos y
su padre. Y tampoco creo que en muchas ocasiones sea feliz ya q no le
dejan mostrarle tal y como es.

8. En otro momento de la película lo llevan al psicólogo para


“curarle”, el padre le dice a la madre “Nuestro chaval es un
hombre, yo no he engendrado a un sarasa”. ¿Qué te parece la idea
de llevarle a un médico para cambiar su orientación sexual? ¿hoy
en día pasaría? ¿Qué opinas sobre la frase del padre?
A mí me parece muy mal porque yo pienso que cada uno es libre de ser
como quiera, y de querer a quien quiera. Yo creo que esto hoy en día
sigue pasando ya que hay padres que piensan igual. Me parece muy
feo ese tipo de frases, ya que si tu quieres a tu hijo, lo tienes que querer
tal y como es.

9. Zach tiene un don, o al menos, eso es lo que su madre cree, en


algún momento de la película se encomienda o implora a un ser
superior para lograr su “curación”, ¿recuerdas algún momento en
el que lo hace? ¿Por qué quiere renegar de su condición, negarla?
No, yo creo que no.

10. ¿Qué papel ocupa la religión en esta familia?


Es algo bastante importante para ellos, todos son católicos y van a
misa.

11. Al final, cuando Raymond muere, el padre le dice a Zach que no


podrá soportar que no cambie, pero finalmente, con los años logra
aceptarlo. Explica ese cambio en el padre.
Porque con el paso del tiempo se ha dado cuenta de que por ser así no
es diferente y es igual que el resto.
12. Escribe (15/20 líneas explicando tu opinión a cerca de la película.
Sugerencias:
 Piensa y explica si te ha gustado o no la película y por qué.
 Explica si te ha hecho reflexionar sobre algo en especial.
 Explica si te ha hecho cambiar de opinión sobre algún asunto
 Di si te recuerda a algo, libro o situación que conozcas y explica las
similitudes.

A mí la película me ha gustado mucho, ya que trata de una familia como


puede ser otra cualquiera, y le pueden pasar ese tipo de problemas a
todo el mundo. También me ha gustado mucho, porque te da a explicar
cómo pueden ser situaciones de este caso, y que o hay que infravalorar
a las personas por ser como son, ya que cada uno es como es y ha de
ser querido aunque a ti no te guste. Yo no he vivido situaciones de este
estilo pero no me gustaría sentirme menos o que la gente se metiera
conmigo por ser como a mí me gusta. Y hay que ponerte en la piel de
los demás y saber que si le gusta a la otra persona tú tienes que
apoyarlo aunque a ti no te guste. Yo esto ya lo sabía pero yo creo que
esta película a mucha gente le hará cambiar la forma de ver muchas
cosas y de cómo se puedan sentir. Y ojala no tener que vivir estas
situaciones en este siglo XX, pero hay gente que siempre seguirá
pensando lo mismo. Y es una pena, ya que cada uno es libre. Y espero
que esta película le sirva a mucha gente para que realmente reaccione a
los tipos de comentario o señales que se le hacen a ese tipo de
personas, por realmente querer lo que ellos quieren.

También podría gustarte