044
(Tunja, 13 de diciembre de 2021)
Cordial saludo:
1. COMUNICACIÓNES:
Las líneas telefónicas o medios electrónicos asignados para cada servicio o sección, no
son suficientes, o contestan, no resuelven.
En cuanto a las líneas telefónicas de Medisalud UT, se han venido aumentando las líneas para la atención en
pandemia COVID 19, en la medida que se ha venido creciendo la demanda. Así mismo se ha actualizado y
socializado el directorio telefónico, en todos los canales presenciales y no presenciales, además permanecen
constantemente disponibles para la población y así acceder a la atención que necesiten.
Medios de comunicación para el usuario: Con el fin de garantizar la atención a los afiliados se cuenta con
los siguientes mecanismos, tanto de manera presencial como medios virtuales de comunicación.
1
ATENCION PRESENCIAL
Call center 3057342401 Horario. Lunes a viernes 7am a 6pm y sábados 7 a 12m
WhatsApp 3133756613 Horario. Lunes a viernes 7 am a 3pm y sábados 7 a 10am
Página Web https://www.medisalud.com.co/tramites/#citas
Correo Electrónico siau.boyaca@jersalud.com
2
MEDICAMENTOS:
Para los casos en los cuales se haya enviado el correo a Jersalud y se cuente con un pendiente sin
respuesta por favor notificar a Medisalud UT por medio del correo electrónico regente@medisalud.com.co
PROCESOS MEDISALUD:
Para mejorar la oportunidad en atención y gestión de las diferentes solicitudes de MEDISALUD UT, se
ampliaron los canales de comunicación en los municipios de Chiquinquirá y Soata con un funcionario de línea
de frente y su respectiva línea y correo electrónico.
3
CHQUINQUIRA: correo chiquinquira@medisalud.com.co teléfono 3174406611
SOATA: correo soata@medisalud.com.co teléfono 3102177394
COMPROMISO A partir del 1 de diciembre se va a realizar un cambio del operador del Call Center, esto con el
fin de mejorar la oportunidad de atención.
RESPUESTA A LA PETICIÓN
Los servicios de baja complejidad se prestan teniendo en cuenta los parámetros establecidos en los
términos contractuales que se tuvieron en cuenta para suscribir el contrato con FIDUPREVISORA. Es
decir:
Cabe destacar que, para estos servicios, según el informe que presenta el servicio de CALL CENTER, que se
tiene contratado, con el servicio XUA – CONTAC CENTER, como se observa en el gráfico que se muestra a
continuación, estos servicios se encuentran en color verde, por cuanto se tiene oportunidad suficiente y como
se observa, la oportunidad es menor de cinco (5) días. Es decir que se está dando un estricto cumplimiento a
los términos en cuanto a la calidad del servicio en el componente oportunidad.
4
Oportunidad en Número de Días para Servicios de Atención Básica en Salud por parte del Prestador
IPS JERSALUD -noviembre 19 de 2.021
Desde la IPS Jersalud actualmente se tiene habilitado línea WhatsApp, es de aclarar que esta línea es de uso
exclusivo para asignación de citas de primer nivel medicina general, odontología, enfermería, psicología,
trabajo social, nutrición, medicina familiar, medicina interna, consulta de promoción y mantenimiento de la
salud.
Para mejorar la oportunidad de las especialidades ofertadas en primer nivel, la Ips Jersalud aumento la
oferta de horas en medicina familiar y medicina interna, las cuales han venido en crecimiento en los últimos 3
meses. Adicionalmente se iniciaron jornadas de nutrición, psicología, trabajo social y medicina familiar; con la
especialidad de Ginecología se hicieron jornadas en el mes de agosto y septiembre para mejorar la
oportunidad de atención.
El programa de síndrome metabólico que atiende Jersalud, se fortaleció desde el mes de septiembre, con la
contratación para esta tarea específica de la Especialista en endocrinología la Dra Patricia Reyes,
adicionalmente se contrató una profesional de Nutrición para seguimiento de los pacientes de este programa.
5
En cuanto a la atención de consulta prioritaria es importante recordar la definición de dicha consulta:
La Resolución 2003 de 2014 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, “Por la cual se definen los
procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de
servicios de salud”, describe la consulta prioritaria como servicio de consulta externa, orientado a atender
condiciones de salud de baja complejidad para pacientes que requieren ser atendidos con libre acceso, la cual
prevé lo siguiente: “(…) Consulta prioritaria: Servicio de consulta externa, orientado a atender condiciones de
salud de baja complejidad que requieren ser atendidos con libre acceso para los usuarios. No abarca atención
24 horas e incluye una o varias de las siguientes actividades de consulta por un profesional de la salud y
procedimientos menores. Se restringen en este servicio las actividades de observación para definición de
conductas y las que requieran internación.
En las sedes de Tunja, Duitama y Sogamoso se tienen asignados médicos para la atención de consulta
prioritaria en horario de 7am a 6pm. El uso de esta consulta se utiliza para transcripción de fórmulas,
prorroga de incapacidades y se está realizando una socialización para el correcto uso de la consulta y así
utilizar el servicio para loa que realmente esta ofertado.
6
COMPROMISO:
Se realizará seguimiento a la oportunidad de las especialidades con el aumento de horas que se gestiono por
parte de Jersalud
Seguir fortaleciendo el programa de Síndrome metabólico con la Endocrinóloga Dra Patricia Reyes quien
inicio con Jersalud desde el mes de septiembre.
3. DISPENSACION DE MEDICAMENTOS
RESPUESTA A LA PETICION
Los servicios relacionados con el suministro de medicamentos ordenados por los médicos tratantes de
servicios de atención básica en salud, medicina especializada, medicina sub especializada y alta
complejidad en salud, se encuentran plenamente contratados y garantizados con el prestador IPS JERSALUD,
quien desde el pasado mes de agosto de 2020, viene atendiendo, garantizando la entrega y el suministro de
los mismos en la oportunidad respectiva y enviando de manera domiciliaria los pendientes que no tenga a
disposición en el momento de la dispensación inicial de la fórmula, dentro de las 48 horas siguientes a la
generación del formato de pendientes.
Vale la pena informar que, desde el inicio de la operación, la IPS JERSALUD, ofreció a la población afiliada unos
valores agregados tales como:
7
✓ La dispensación exclusiva de 4 puntos de dispensación, en cabeceras municipales, donde antes el anterior
operador prestaba los servicios a varias poblaciones con las que tenía contrato.
✓ Apertura punto de dispensación en el mismo sitio de atención en municipios como Puerto Boyacá, donde
el anterior operador ofrecía los servicios en una sede ubicada geográficamente en otro lugar en relación con
el sitio de la atención de medicina general; de esta manera, el servicio se hace en un mismo lugar generando
un beneficio para el usuario al no tener que realizar desplazamientos a otros lugares para reclamar sus
fórmulas médicas.
✓Igualmente implementó la entrega domiciliada de medicamentos a pacientes con patologías crónicas que
fueron atendidos por tele consulta, con el fin de evitar el riesgo de contagio por COVID 19.
✓ Cuando no se pudo garantizar la entrega de moléculas que se encontraban desabastecidas por cierre de
producción de los laboratorios (normalmente sucede en diciembre, cuando los laboratorios c i e r r a n
producción), se autorizó la entrega en la red alterna que se tiene contratada y/o en últimas la compra del
mismo por parte del usuario, con recobro de su valor. (Todo anterior, tal como está descrito en los términos
de referencia contractual).
Para dar claridad sobre la fila de ingreso en la entrada del centro comercial el Nogal de Tunja, corresponde a
los controles de bioseguridad implementados desde el mes de marzo del 2020 por la pandemia del Covid -19,
el cual está aprobado por la Secretaria de Protección Social del Departamento y así mismo deben cumplir con
el aforo establecido.
Se ha identificado que en algunos casos las filas que se observan corresponden al usuario y a sus
acompañantes, dejando en evidencia aglomeración innecesaria.
En las farmacias, se cuentan con salas de espera con entrega de turno, el cual se va atendiendo con agilidad
basados en el mecanismo de atención implementado; sin embargo, la dispensación sin turno es para las
gestantes, usuarios con niños de brazos, personas con condición especial (muletas, silla de ruedas, bastón).
8
El proceso de dispensación se modificó con el fin brindar atención eficientemente en tiempos promedios por
formula medica de 5 minutos, validando que toda la información cumpla con los criterios de afiliación,
normatividad vigente y entregas actuales; no obstante, se ha identificado usuarios que se acercan a nuestro
servicio con más de una formula médica, haciendo que el tiempo promedio de atención se supere.
Hay un proceso adicional y es que confirma que para los usuarios que se acercan con formato de
pendientes, no deben tomar turno, solo acercarse a la ventanilla.
El servicio de farmacia cuenta con el procedimiento y ejecución de entrega domiciliaria a nivel nacional, para
lo cual disponemos de tres empresas, sin ningún costo adicional para nuestra población.
El servicio farmacéutico brinda canales de comunicación con todas las farmacias, con el fin de establecer
comunicación directa con nuestros usuarios, correos electrónicos y líneas corporativas por sede, con
horarios de atención flexibles en jornada continua.
Se ha evidenciado que los usuarios no solicitan lo medicamentos de acuerdo a las fechas registradas de
acuerdo a la formulación para más de un mes; generando inconformidad porque no se les dispensa los dos
meses en el mismo día.
El servicio farmacéutico garantiza la dispensación de medicamentos, teniendo en cuenta que sólo se entrega
el medicamento al usuario una vez al mes, inherente a que presente formulas medicas de diferentes
especialidades con los mismos medicamentos, es de aclarar que estos no son acumulables.
Para el tiempo de envíos de medicamentos de la sede principal a los municipios, depende de los tiempos de
entrega de los envíos y van de acuerdo al área geográfica de 1 a 4 días y las condiciones de las vías
(derrumbes, cierres, paros).
La entrega de medicamentos de alto costo y oncológicos , se tiene establecido un proceso que inicia desde del
personal encargado de la solicitud de los medicamentos mensualmente y el seguimiento de la aplicación de
9
los mismos con el paciente y la IPS, para este proceso están asignados dos correos en MEDISALUD UT
altocostoboyaca@medisalud.com.co y citasregional@medisalud.com.co y una línea telefónica
3182705364,estos canales ya son conocidos por los usuarios que manejan esta clase de medicamentos.
COMPROMISO: Seguir fortaleciendo la oportunidad de entrega de medicamentos en cada uno de ellos
municipios, continuar disminuyendo le número de pendientes y si se generan la entrega debe ser antes de las
48 horas.
Relación de contactos de farmacia
10
4. AUTORIZACIONES DE ORDENES Y SERVICIOS
RESPUESTA A LA PETICIÓN
El modelo de autorizaciones de MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL, garantiza los servicios a los pacientes, sin
generar barreras de acceso a los servicios de parte de los usuarios. Hay servicios como los de Radiología
básica, ecografías, electrocardiogramas, y laboratorios clínicos, los cuales se autorizan directamente en
los puntos de atención al público en nuestras sedes, buscando dinamizar el proceso de atención.
MEDISALUD UNION TEMPORAL, tiene un proceso de autorizaciones que garantiza la atención del servicio
con una cita asignada, a mismo asegura que el usuario evite trasportarse de otro municipio a las
cabeceras principales donde se presta el servicio para solicitar la asignación del servicio.
Los servicios de alta complejidad que no son ofertados en Boyacá y algunos que teniéndose ofertados en
Boyacá, resulten insuficientes para atender la demanda de la población, se tienen garantizados para ser
atendidos en la Ciudad de Bogotá con Instituciones de alto prestigio tales como EL HOSPITAL SAN JOSÉ, EL
HOSPITAL UNIVERSITARIO NACIONAL DE COLOMBIA (HUN), la IPS RED HUMANA, HOSPITAL DE LA
MISERICORDIA, INSTITUTO ROOSEVELT, LA FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL DE BOGOTÁ, con los cuales se
cuenta con convenio,
11
MEDISALUD UT tiene contratada y habilitada u n a amplia r e d para todos los niveles de complejidad, y
c u e n t a con una robusta red de servicios en cada uno de los municipios del Departamento de Boyacá y
fuera del Departamento para así poder ofrecer una atención integral en cada uno de los municipios.
Son muchísimas las atenciones que se vienen prestando a toda la población con alguna patología, donde se
garantiza la atención ambulatoria, la hospitalización, las cirugías, los procedimientos, la entrega de los
medicamentos formulados y el acceso a todos los exámenes de laboratorio, imagenología y demás
procedimientos de ayuda diagnóstica.
Esta situación hizo que se perdiera la traza en el tratamiento de muchos casos que se consideraban por
parte del operador como realizados y que lamentablemente, luego se evidenciaron como no realizados a
través de las PQRSD que hemos recibido, reiterando que en su momento fueron atendidas, autorizadas y
agendadas; situación completamente ajena a la voluntad de MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL.
MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL, también se vio sometido a la programación RESTRINGIDA de los servicios que
12
no se consideran PRIORIZADOS O URGENTES. Lo anterior en obediencia a la normatividad implementada
por los organismos de CONTROL Y VIGILANCIA locales y territoriales, en cumplimiento de los lineamientos a nivel
nacional por parte del MINISTERIO DE SALUD
• Algunas citas con especialistas se sobrepasan los términos de oportunidad llegando a uno, dos
o tres meses o más.
• La agenda de citas de especialidades, por ejemplo: Neumología, Cardiología,
Otorrinolaringología, nefrología, Urología, Cirugia Vascular, son muy demoradas con cumple
con los tiempos de referencia no hay oportunidad.
• Las citas de especialistas o de procedimientos a Bogota superan los meses.
• Se interrumpen procesos por demoras en citas de control.
• En el tema de cáncer se cambia continuamente de prestadores interrumpiendo procesos y
demorando los medicamentos de quimio y radioterapias.
• En exámenes como: Resonancia la oportunidad está a más de un mes.
RESPUESTA A LA PETICION
13
mejorar la oportunidad de las especialidades y radiología que no ofrecen las IPS de Puerto Boyaca.
7. Para el servicio de Resonancia se tiene oferta del mismo en MEDIAGNOSTICA en Duitama y Tunja y además
MULTI IMÁGENES en la ciudad de Sogamoso que ofrece una mejor oportunidad.
8. En el mes de diciembre se van a realizar jornadas de la especialidad de Ginecología en la clínica
Medilaser, esta jornada favorece las cirugías pendientes de esta especialidad.
9. Desde el mes de diciembre se van a contratar médicos en las especialidades quirúrgicas de Cirugia
general y ginecología para mejorar la oportunidad de revisión de procedimientos pendiente por la
Pandemia y así programarlos para realización de los mismos.
10. Es importante aclarar que las solicitudes de CANCER, no se les cambia el prestador y la oportunidad de
atención en quimioterapia, radioterapia y cirugía no tienen inoportunidad, esta patología es prioritaria en
seguimiento y autorizaciones.
11. Contratacion con la IPS UDIAM, para atención de la especialidad de alergología e inmunología en la ciudad
de Tunja.
12. A continuación, se anexa la red de Bogota:
RED DE BOGOTA
RED BOGOTA
NIT MUNICIPIO NOMBRE DEL NIVEL DE TELEFONO TELFONO CORREO
PRESTADOR ATENCION DIRECCION FIJO MOVIL ELCTRONICO
CRA 4 ESTE # 17 50 AV 3534000 Ext.
860013874 BOGOTA D.C. INSTITUTO ROOSEVELT II NIVEL CIRCUNVALAR 382 - 3157833180 jzapata@ioir.org.co
Fijo 3904888
CORPORACION SALUD corporacionsaludun
900578105 BOGOTA D.C. II NIVEL CL 44 # 59 75 Extensión
UN @hun.edu.co
12703
HOSPITAL
4077075 ext gerencia@hus.org.c
899999032 BOGOTA D.C. UNIVERSITARIO LA II NIVEL CRA 8 # 0 29 SUR
10702 o
SAMARITANA
calidad@hospitalde
SOCIEDAD DE CIRUGIA DE
3538000 ext sanjose.org.co -
899999017 BOGOTA BOGOTA HOSPITAL DE III NIVEL CL 10 No. 18 - 75
523 o 509 habilitacion@hospit
SAN JOSE
aldesanjose.org.co
315 894 4271 -
UNIDAD MÉDICA AK 45 NO. 106 30 CONS unidadmedicaoncol
900353107 BOGOTA III NIVEL 315 894 4673 -
ONCOLÓGICA S.A.S. 610, 611, 612, 617 ogica@gmail.com
801 1857
comercial@centrod
CENTRO DE CONTROL DE
830008300-2 BOGOTA III NIVEL KR 16 A # 84 - 19 2666927 econtroldecancer.c
CANCER LTDA
om
gerencia@redhuma
900769549 BOGOTA D.C. RED HUMANA S.A.S. II NIVEL CR 45A # 94-71 3166915562
na.co
INSTITUTO DE CR 19 B NO. 168 - 53 PISOS
contabilidad@idim
800065396 BOGOTA D.C. DIAGNOSTICO MEDICO II NIVEL 1-2-3-4-5-6 3438770
e.com.co
S.A.
FUNDACION CARDIO
6672727 Ext. pcasallas@lacardio.
860035992 BOGOTÁ INFANTIL INSTITUTO DE IV NIVEL CL 163 A No 13 B 60
53304 org
CARDIOLOGIA
14
COMPROMISO: Seguir fortaleciendo la red de servicios del Departamento para mejorar la oportunidad
de los servicios.
6. PROCEDIMIENTOS Y CIRUGIAS
RESPUESTA A LA PETICION
Los procedimientos hospitalarios y ambulatorios, en el entendido, que no son urgencias, se han priorizado
para su autorización, agendamiento y atención, teniendo en cuenta las orientaciones de las autoridades
departamentales y locales respecto de la clasificación de los servicios de urgencias y atenciones prioritarias,
con el objeto de prevenir los contagios por el coronavirus.
En todo caso, MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL, ha venido y seguirá garantizando la oportunidad y continuidad
en la prestación de servicios hospitalarios y ambulatorios que son ordenados por los médicos tratantes a
nuestra población afiliada, teniendo en cuenta la prevalencia de la vida de nuestros usuarios y procurando
la oportunidad de la atención, pero se reitera, respetando los lineamientos del gobierno central,
territoriales y locales, para prevenir el contagio con COVID 19 y procurando la no saturación de los
servicios que se tienen priorizados para la atención de los pacientes que así lo requieran.
7. DEUDAS A PRESTADORES
• Deudas o carteras vencidas a prestadores, los cuales amenazan con suspensión de servicios
15
• Pagan por cuotas las deudas y las glosas de cuentas son constantes.
RESPUESTA A LA PETICION
Medisalud UT, garantiza el pago a la red de prestadores de forma permanente, a su vez de ser necesario ha
establecido acuerdos de pago y demás mecanismos garantizando en todo momento la continuidad y atención
de servicios de salud a nuestros afiliados.
Es preciso dar a conocer que en la actualidad no se ha realizado el reconocimiento y pago de los servicios
atendidos al inicio del contrato catalogados como represa del operador saliente los cuales superan los 3.900
millones de pesos, tampoco a percibido ingresos adicionales para cubrir los costos generados por concepto
de la Pandemia COVID-19. Por lo anterior, se reitera la continuidad en la atención de servicios de salud a toda
la población.
Como se dijo anteriormente, Medisalud UT garantiza el proceso de pago de acuerdo con lo establecido
contractualmente con la red de prestadores y en algunos casos suscribe acuerdos de pago bilaterales en
mutuo acuerdo con el fin de poner al día sus obligaciones; cabe resaltar que las glosas se encuentran
definidas normativamente, y es responsabilidad de Medisalud UT auditar los soportes presentados por la red
de prestadores.
De forma periódica se generan cruces de cartera con la red de prestadores, con el fin de identificar el estado
real de las cuentas, y en el caso que se identifiquen glosas, se realiza el agendamiento para su respectiva
conciliación.
Para efectos, cuando se presenten presuntos inconvenientes con alguna entidad dentro de la red de
prestadores contratada, agradecemos se contacten con el área financiera a través del correo electrónico
dirfinanciera@medisalud.com.co o al celular 3204349130
8. REEMBOLSOS
16
RESPUESTA A LA PETICION
El tema de reembolsos se maneja de forma preferencial y sin obstáculos para garantizar el reembolso de
los gastos por concepto de traslados y algunos servicios que no se hayan podido garantizar en su
prestación por parte de MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL y que en su defecto hayan sido cubiertos con recursos
propios por parte del usuario.
Sin embargo, es importante aclarar que, para que se genere un REEMBOLSO, deben cumplir los siguientes
REQUISITOS BÁSICOS, como son:
✓ Que el Reembolso se solicite dentro del tiempo establecido por la norma (8 días siguientes a la ocurrencia
de la atención no garantizada), o la contingencia que haya generado un gasto en salud, cubierto por un
usuario y que está incluido dentro de los PLANES DE BENEFICIOS.
✓ Es de aclarar que la Administración de MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL, durante el tiempo de PANDEMIA,
acordó con el SINDICATO DEL MAGISTERIO DE BOYACÁ – SINDIMAESTROS, que no se tuviera en cuenta
este requisito para el trámite de reembolso (se aclara que solamente durante el tiempo que dure la
pandemia).
Que el servicio que se solicita sea reembolsado, corresponda exactamente a lo ordenado por el médico
tratante. Lo anterior teniendo en cuenta que se puede negar una solicitud de reembolso por las siguientes
razones:
Medicamentos:
✓ La Factura del medicamento comprado, no corresponde al ordenado. (En este caso, se glosa el
reembolso en forma completa).
✓ La factura del medicamento comprado, es mayor en cantidades al de la fórmula. (En este caso se
glosa el reembolso en proporción a la mayor cantidad comprada respecto de lo ordenado).
✓ El Reembolso opera cuando el medicamento no haya sido suministrado dentro de las 48 horas
siguientes a la generación del pendiente
17
Servicios No contemplados en el PLAN DE BENEFICIOS:
✓Cuando la solicitud del reembolso no esté con los documentos completos (En este caso se solicitan
los documentos que son requisito para el pago).
✓ Cuando la solicitud de reembolso no tiene el certificado bancario. (En este caso se solicita el
certificado bancario requisito para el pago).
MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL hace claridad, que adicionalmente, realiza el reconocimiento de reembolsos
por las siguientes causales:
✓Transporte: Se reconocerá el costo del transporte terrestre, fluvial o aéreo, incluso dentro del mismo
municipio, para acudir a los servicios tanto básicos como especializados, cuando este transporte
regularmente cueste más de un (1) salario mínimo diario, con el fin de suprimir dicha barrera de acceso a
los servicios de salud.
9. COVID 19
18
RESPUESTA A LA PETICION
Es importante aclarar que MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL ha dado estricto cumplimiento al contrato que, pese
a no haber recibido fondos o recursos de fuente alguna para cubrir o financiar los devastadores efectos en el
costo en salud, provocados por la PANDEMIA del coronavirus, por tratarse de un evento de fuerza mayor o
caso fortuito, es decir no incluido dentro de los servicios relacionados con el estimado de costos de
actividades epidemiológicas; precisamente por tratarse de un evento no programado, no esperado ni planeado
(por lo tanto, no forma parte de las actividades que dieron origen a la estimación de la UPCM).
Pese a ello, MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL, ha garantizado y cubierto con recursos propios, de manera
responsable, el costo en salud que ya supera los 15.000 millones de pesos, en lo que va corrido de la
pandemia, por concepto de toma y procesamiento de muestras y atenciones de pacientes en unidades de
cuidados intensivos.
Todo lo anterior s in contar los gastos adicionales administrativos p a r a atender las tareas relacionadas
con e l seguimiento a los p a c i e n t e s con s intoma tolog ía bien s e a q u e estén confirmados,
como positivo para CORONAVIRUS.
MEDISALUD UT para poder cumplir con los tiempos establecido de toma de muestras y entrega de resultados
de COVID amplio la red en el departamento para poder cubrir los 123 municipios, se fortaleció el contrato de
HERLTH LIFE Y CLINIC SALUD, así mismo se hizo con la estrategia PRASS donde se amplió la red con la IPS BIO
SINERGIA.
19
Frente a la oportunidad de la toma de pruebas para SARS CoV-2 Se puede evidenciar que la oportunidad al
momento de la solicitud y la toma de la muestra cumple con los parámetros de tiempo que son 24 horas en la
prueba de antígeno y PCR.
• Demoras en los traslados o remisiones de pacientes de otras IPS o ESE a Medilaser o a donde
lo reciban.
• Dificultades en la asignación de hospitalización en casa o enfermería especializada
RESPUESTA A LA PETICION
✓ Con una red contratada de clínicas y hospitales en todos los municipios del departamento de Boyaca,
en los diferentes niveles.
✓ Cuenta con una red contratada alterna en el resto de los departamentos donde opera para
atender a la población afiliada en la región 4.
✓Cuenta también con una red contratada en la capital de la república, como centro de referencia a nivel
nacional.
✓ Cuenta con la red contratada de las demás Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que operan
en las 9 regiones restantes del país, que contratan con FIDUPREVISORA, para cubrir la atención del
MAGISTERIO NACIONAL y su población de beneficiarios y los PENSIONADOS y sus beneficiarios.
Esta red permite el acceso a usuarios en otros departamentos de la regional y se dispone de una red en
Bogotá, la cual complementa la red departamental, para atender las necesidades con respecto a la ubicación
de pacientes en el mayor nivel de complejidad.
20
Para el proceso de traslado de pacientes se debe tener en cuenta: El SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRA
REFERENCIA, es el conjunto de Norma Técnicas y Administrativas que permiten prestar adecuadamente al
usuario el servicio en salud, según el nivel de atención y grado de complejidad de la atención requerida.(El
Decreto 2759 de diciembre 11 de 1.991, publicado en el Diario Oficial No. 40.218 del 12 de diciembre de 1.991, es
el decreto marco por el cual se organiza y establece el régimen de referencia y contra referencia).
Así mismo MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL, tiene implementada, actualizada, socializada c o n la red de
servicios c on tra ta d a y en pleno funcionamiento el MANUAL DE REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA, en su
última Versión (2020).
El equipo de referencia y contra referencia cuenta con un grupo de técnicos y profesionales de la salud,
dispuestos en turnos que cubren las 24 horas del día, que les permiten atender de las necesidades en
remisión intrahospitalaria a usuarios de la regional 4. Se cuenta con la línea celular 3185329537, para tal fin
y el correo electrónico (referenc ia @med is a lud .com .co ) que son de exclusivo uso entre IPS que
remite un paciente y MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL (Área de referencia y contra referencia) ; o entre
MEDISALUD UNIÓN TEMPORAL (Área de referencia y contra referencia )y la entidad donde se comenta el
paciente porque dispone del servicio requerido, para ver si lo tiene disponible.
Es de aclarar que esta línea de contacto y correo electrónico; son de uso exclusivo para ser utilizado entre
el Hospital o IPS que requiere remitir un usuario a otra institución y requiere atención en un nivel mayor de
complejidad o porque el servicio no se encuentra disponible en dicha IPS, dada la capacidad ofertada.
Contamos con el apoyo aéreo de ambulancias aéreas de MEDICAL FLY, servicio de propiedad de una de las
IPS que conforman la UNIÓN TEMPORAL, lo que permiten traslado de usuarios a otros departamentos en caso
de no poder ubicar usuarios en ninguna de las instituciones de la red de la regional 4, con prontitud y
oportunidad.
21
Se finaliza la reunión y se revisan los planes de mejoramiento por el operador y los compromisos que se
realizara a los mismos,
Cordialmente,
JUNTA DIRECTIVA SINDIMAESTROS
Se firma por parte de MEDISALUD UT. En señal de conformidad y aceptación de los compromisos aquí
adquiridos.
22