Está en la página 1de 2

Taller Nº2: Ensayos de Penetración estática, presiometro y dilatómetro

Prof. José Miguel Montenegro Cooper

1. A continuación se muestra el resultado de un ensayo CPT

SE PIDE
a. Dibujar en el gráfico adjunto los puntos de las siguientes profundidades: 4,57; 6,61; 9,66; 12,71 y 16,76
m
b. Determinar la resistencia al corte sin drenaje de los suelos arcillosos de la pregunta anterior
c. Determinar el ángulo de rozamiento interno de los suelos de arena de la pregunta anterior
d. A partir de las correlaciones, indique el valor del número de golpes del SPT
2. Se lleva a cabo una prueba presiométrica en un sitio donde el ensayo se efectúa 7 m por debajo del nivel de
terreno y el nivel freático se ubica a la cota -1,5 m
por Dos ensayos triaxiales han sido efectuados en arcilla. En la rotura se tienes los siguientes resultados:
γsat=17,3 kN/m3
Volumen inicial de la sonda=535.000 mm3
Datos en zona elástica: p0=105 kPa; V0=160.000 mm3; pf=530 kPa; Vf=200.000 mm3

SE PIDE

a. Determinar el módulo de corte


b. Determinar el módulo de deformación.

Suponga el módulo de Poisson igual a 0,3

3. Del ensayo dilatométrico

Calibración del equipo


∆A=20 kPa; ∆B=40 kPa

Calicata Profundidad A B

1 1,2 150 310 Limo arcilloso


2 1,2 50 180 Limo

3 1,2 90 290 Limo arenoso

SE PIDE

a. K0
b. Cu
c. OCR
d. E

También podría gustarte