Está en la página 1de 8

ANEXO

SINFÓNICO CUMBIA

Actividades de práctica

Maderas:

Calentamiento

Realizar calentamiento con la boquilla (caso del clarinete y saxos), Boquilla y bisel
(flautas) y cañas dobles (caso de fagot y oboes), cuidando la respiración, la
columna del aire, la embocadura, el ataque con lengua y la resistencia en una nota
larga. Este proceso se debe hacer siempre explicando, previamente y con
palabras, las sensaciones corporales que el estudiante debe sentir en el proceso
de emisión del sonido y el trabajo de la embocadura.

Actividad 1
Actividad 2

Actividad 3
Metales:

Balance y sonido:

Actividad 1

Ejecutar los primeros seis grados de la escala de Bb en redondas y usando


distintas dinámicas y tempos.

Actividad 2

Trabajar los siguientes ejercicios en diferentes dinámicas y tempos.


Realizar el siguiente ejercicio teniendo en cuenta el concepto de canon e
identificando los instrumentos que tocan juntos en cada una de las entradas.

Ritmo y articulación

Actividad 3

Trabajar las siguientes células rítmicas con los primeros seis grados de la escala
de Bb.
Dinámicas y Reguladores

Actividad 4

Realizar el siguiente ejercicio estableciendo diferencias entre las dinamicas mf y


p
Percusión:

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

Diferenciar golpes juntos e independientes:

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 4

TIMBAL

TRIÁNGULO

ACTIVIDAD 5

Para repaso en pads y timbal.

También podría gustarte