Está en la página 1de 50
Luis®@Sirimarco Ve RICORDI Mas.de 60 ices para Blues y Jazz. Boogie Woogie Recursos de_ acompafiamiento Stride Ragtime * Los principios del Jazz - Luis®@Sirimarco VaWse-4-|aAaZ RICORDI Mas de 60 frases para Blues y Jazz Boogie Woogie Recursos de acompafamiento Stride Ragtime Los principios del Jazz Prélogo 5 Ragtime 7 Caracteristicas de la melodia 8 Caracteristicas del acompafiamiento 9 Armonias tipicas de! ragtime 10 Curiosidades del ragtime 12 Scott Joplin, el rey del ragtime 12 Decadencia 13 Blues 15 Comparacién entre blues y ragtime 15, Frases con la escala basica de blues 15 Frases con la escala completa de blues 18 Frases con la escala completa de blues armonizada por terceras 20 Frases con la escala completa de blues armonizada por sextas 22 Temas aplicando las frases estudiadas 23 Finales y cierres de frases 29 W.C. Handy, padre del blues"? 30 Jazz en el piano 31 “Jelly Roll” Morton, z*padre del jazz"? 31 James P. Johnson, padre del stride-piano 32 Stride-Piano 34 Ejercicios para dominar el Stride 38 Fats Wailer 40 Armonias tipicas del jazz temprano a Aplicacion del stride a las armonias dadas 42 Combinacién del stride con las bases de Boogie Woogie 44 Acompafiamientos 47 Acompafiamiento de cantantes o instrumentos melédicos a7 Nueva Orleans 49 Nueva Orleans 49 Earl Hines 51 INDICE 2 Bere p & = Peterson y de + tocal decicac de los jescoee Regtimes y Blues. 1 ystrong y Duke « Hots Five y ia Creole Fare ¢ a ger) Rap sblos come #8 F es nk co. Bhies. 2 ro Introduecion al Blues, con comparaciones entre is dos formas musicales, y un compennic de mas de sesenta frases sobre ias escalas de Blues, que se vueican en tes, studiar el Siride, como principal recurso de acompaf nos jleva a conocera “Jelly Roll” Morton y a James P. Johnson, ; Boogie Woe 2 PROLOGO A fines del siglo XIX nace un estilo de musica negra opuesta a lo que el hombre de color acostumbraba a tocar para esa época. Antes de analizar esta nueva forma musical situémonos un poco en el ambiente musical negro de ese tiempo. Ya se habia logrado la libertad, por lo cual tenfan la posibilidad de reunirse frecuentemente. En esas reuniones se bailaba incansablemente al ritmo de la musica, que se ejecutaba con instrumentos comunes, como el violin, el banjo y la corneta, o también con instrumentos caseros como el kazoo, la tabla de lavar, el peineo el washtub bass- tina bajo. (Recordemos que el primer contacto de! negro con los instrumentos europeos fue durante la guerra de secesién, que los recoglan luego de las batallas, principalmente las cornetas, 0 los compraban en remates por muy poco dinero.) Obviamente la musica que se ejecutaba mantenia las influencias africanas, paro no olvidemos que el negro ya se habia familiarizado con las polkas, cuadtillas y ottos estilos de origen frances y anglosajén los cuales volcaba en sus interpretaciones. Como caracteristicas africanas mantenian el acompafamiento mediante las palmas y el zapateo, elritmo suelto y cambiante, la repeticion incesante de palabras, !os patrones ritmicos y meladicos, no se regian de una armonia en las primeras épocas, pero con el correr del tiempo y can la asimilacion de las culturas europeas fueron tomando las armonia de tres acordes (Tonica, Subdominante y Dominante), elementos que luego derivarian en el Blues. (estudiado en Introduccién al Blues, Ed. Ricord) Mas 0 menos esta era la situacién musical del negro hacia fines del siglo XIX, donde aparece el Ragtime, que es una musica compuesta para piano, escrita, que debia tocarse como el autor lo habia creado, echando por tierra muchas de las caracteristicas de la musica negra Con la aparicién de esta nueva forma, se puede hacer una division musical. Con el Ragtime comienzan a generarse las primeras formas del Jazz Primitivo. mientras que el Blues sique su marcha (Aunque en algun momento el Jazz necesita nutritse dei Bliwes El origen del Ragtime difiere segiin los autores. Para alaw' leriva directamente de las interpretaciones de los negros en dios 6 rios de banjo, en tos cuales uno hacia la base, y los otfos dos tocaban la melodia, que eran frases sumamente ritmicas y muy sincopadas (el tipo de sincopa que se usaba provenia del acompanamiento en los bailes mediante el batir de palmas). El banjo que hacia la base tocaba marcando todos los tiempos aunque a veces se largaba a improvisar. pero siempre dependiendo de las frases principales de la melodia Como en el Blues, estos conceptos fueron trasladados al piano. (Los Blues en Piano descienden airectamente de los tacados a dos o mas guitarras.) Esta musica esta altamente influenciada por la musica europea. Se considera al Ragtime como la expresion musical negra con la menor cantidad de componentes africanos, Seguin John Storn Roberts, “El Ragtime era la obra de los musicos que conocian muy bien los rasgos europeos”, Otros investigadores aseguran que se desarrollé en el Medio Oeste, mas precisamente en la ciudad de Sedalia, lugar de trabajo de Scott Joplin, maximo exponente del estilo. En esta ciudad era muy comtin que las bandas callejeras interpretaran Marchas, las que fueron asimiladas por los musicos de color, siendo éstas una de las influencias principales del Ragtime. RAGTIME A continuacion vamos a citar aiguinas sinvittudes ere + Los primeros Rag tabreviatwa de Ravtine). 67a) actos AE + En ias partituras de Ragtime se indie » que an ecat Tme + Los Rags y las Marchas est * + Ambos se dividen en tres partes ¢ nayoria. bier grado, + Simititud en ta repeticion ae tas pai + Laarmonia de los Rag (Baile popular francés Eno que se retiere ala melouia ari Era por Scott Joplin en su estite unamente ritmica y sincce ndo algunos esquemas yom eran elere CARACTERISTIC AS DE LA MELODIA Segui tamente veremos aigunas thawras rit en as metoe: ase de: 9S que S\guen, ya que elminarcin fe pentanrams de abajo representa at acomoe Para entender estos esquemas es mejor estudiarlos poniendo las semicorcheas arriba y ver cuales se tocan y cuales no, como en el siguiente ejemplo. (De esta forma explica Joplin en su Schoo! of Ragtime las sincopas as comunes. pero pane como ejemplo fragmentos de sus propios temas.) En las melodias del Ragtime abundan las terceras y la octavas, estas formas de notas dobles se usaban en jomentos en que hay sincopa, para que resalten de las notas a tierra. los m g 5" 6 ang 3 ¥ 7 o CARACTERISTICAS DEL ACOMPANAMIEN se refiete al acompanamiento, son recursos extraidos de la musica europea. (Los negros dedicados al ag tenian una buena formacién musical, porque eran de otra extraccién social, que los diferenciaba de los dedicados al Blues, estudiado en Introduccién al Blues) principal recurso de acompanamiento es el llamado Bajo/Acorde, que se lo encuentra en gran cantidad de composiciones clasicas, pero sobre todo en el Vals. ‘También se usaba tocar el acorde en posicién fundamental o invertido. (Se llama acorde invertido cuando no se encuentra en la posicién fundamental: Ténica, Tercera, Quinta, Séptima,) En el siguiente ejemplo vemos las inversiones; en el primer compas esta la posicién fundamental, en el segundo, la primera inversion, en el tercero, la segunda inversion, y en el cuarto, la tercera inversién. =f —| es. El grético que sigue muestra un uso de los acordes estudiados en el Rag. O para enlazar el cambio de acorde. como en el préximo ejemplo, que pasa de F, en el primer compas. a D7 en el segundo. : Ppt LS Todas estas caracteristicas son vistas en forma superficial, ya que en otros capitulos se desarrollaian, pe no como Ragtime sino como elementos que el Piano de Jazz absorbié de este estilo, oya No es el objetivo de este libro estudiar las bases especiticas de! Ragtime, ya que es una musica escrita y tal vez el andlisis correcto sea desde un punto de vista compositivo, mientras que la finalidad de este estu esta orientado hacia las ideas de improvisacién. Debe tomarse al Ragtime como uno de los pilares que itiego construirian el Jazz, por fo tanto trataremos de encontrar los puntos en comin ARMONIAS TIPICAS DEL RAGTIME ‘Seguidamente veremos algunas de las formas arménicas en las que se movia el Rag. Secuencia N° 1 PVT IL VT yVvVrvrusty a Secuencia Ne 2. en rwWwer wos koe boy ow se mete ne Secuencia N° 3: PvE vr te te vrvrweee pvr vor tor bo yo woswwayentvs ae 10 Las armonias anteriores fueron extraidas de una de las partes que componen un Rag. Se componen de dieciséis compases cada una, y podemos haliar otras similitudes en la parte arménica, como que ninguna empieza en la tonica, y las resoluciones son muy parecidas entre si En el siguiente ejemplo se resumen las caracteristicas del estilo tomando una de las armonias, en este caso la N° 1 para agregarle una melodia, teniendo en cuenta todos los puntos que vimos anteriormente. aoe be Para el armado de la melodia se usaron octavas para resaltar las sincopas y también intervalos de tercera, con el mismo objetivo, en los compases cuatro y cinco. Con respecto al acompanamiento, se tomé como principal recurso el de Bajo/Acorde, en la mayoria de los casos se toca la Ténica y el Acorde 0 Quinta-Acorde, pero los compositores varian estas notas para no repetirlas con la melodia de la mano derecha, como se ve en el cuarto compas. CURIOSIDADES DED RAGTIME 138 de ¥ donde: tos 4 hi ghates (nusices que vigabae de ur Wo teeando pee pono a las del Ragin Mi Jackson, pianisia de Nueva Orleans, compuso el “Atii nes investige ‘utnilituct con ° 5 Raguime > petitna i we ie Mae Lessee Ray’, registrado por ei ‘ sta musica tue Tom Turpin, amigo do Scott Joptity Ei pimer musica negro en vatlo, perp er meses antenores, doplin compone sire diciembre de 1897 Enel SCOTT JOPLIN, EL. REY DEL RAG Scott Joplin es 91 maxwn> expanente del esto, algunos io consivere su crendon y. impos! jr pa ortalictadd Jophin P Tempranarente a ficiones musieakes ue boa fue Mag Washingten y jueco dC. Johnson ntrostuye en ta ic curspea, Ademas 6 tipe de obras sie gas 8 ve! Je ef flempo comenaaria a uniones sociales organizacas por ta iglesia, tocando © poco fue haciensiese popular ev Texarkana ral. y de adem leja Su puebic para probar fortuna come méisico wialero, trabajando z pamentos, los cuales para atraer a la gente de color tonian ¢ (Companias de espectaculos comicos y musicales. cue de color) en St.Loi Aios veinte afio (Vendedores ambulantes de mod erpree tar dos cancione - tocando en tabernas y burdeles: ademas Alrededor de 1250 sei has adelante &s 4 jue 2s otras 13 {caheza ue uh Gru toja de Arcejen ae ecltar eb M2 ga de dorms Stark, LUE 108. oe io wonsagro como “Et Ray ce fos. ormosttares ae « we yae nasi Oh 3 er mniente musical ano de jévenes Gur ie wissen Joplin gustabe, ya que em rata 900 seat vo a aipiaese ae este ambiente y 5 4 fea pomrdndase en contra de ias nuevas tens soca tainign ne fos praveros borradores de “Un Invtacio de Hever coe Ent che de St ang ub ODER, i 13a por ena etapa Doce huotife gue marcharse & Nueva ¥ . lynero de piezes Ep tav8 comenza a escribir su segunda opera, “Treamanst 1909 es et ano de publicacion de v 5, entre ies que Se 7 as ventas de sus publica cic 1 eb \evaa tener que viajar nuevannents Pa m 11910, luego de ins ned: edhionas, cons) dinero y Inger eote monihiaOpers en ott, Louis Chauvi Sa hiss ecitoriate posta c og 1 voseph Lamb, 104 # jnismo Joplin, oulen meswraba mportantes: Tom Turpin, “Plunk” Henry Johnson y John Seynout DECADENCE avvarios motives. uny de 10s cule cu de esta musica, generandoso ts fan hechas por miisiess 9 Rag {ue pasando de jue fueron desdibujandu % & iar, Obviarmente estas ita aortmoria ae lo musica negra cada vez que surja una nueva fen Qué pedemias nace! nesatres? Heme gui incesantemente 1 ko nayamos consegundia vendrén tos diancos y Hos Io quiltaran. y tenarerros 36S Eslouni ose dirfa que somos una presa fact de Io: ies Free Jazz! Black Powe no} Ray era fa sn deraliados er pur sriores, desecho Otro elemento que contribuyé a la decadencia del Rag tue que las nuevas tendencias musicales se dedicaron, en un primer momento, a acelerar las composiciones de Fag, pero luego le comenzaron a agregar partes improvisadas. Esto mostraba que el Ragtime no era ia forma adecuada para la creacion afroamericana, que en su mayorla era fruto de la espontaneidad, Los nuevos musicos también componian sus propio temas, que si bien tenian forma de Ragtime, eran mucho mas flexibles, mas libres en lo ritmico y en to interpretativo, (recordemos que et Ragtime Clasico se debia tocar como estaba escrito). Esta flexibilidad no se daba como un desarrollo del estilo, sino que se estaba generando una nueva miisica que luego se llamaria Jazz. El musico mas importante de esta nueva camada, y que se lo puede considerar como el punto de unién entre el Ragtime y el Jazz, es “Jelly Roll” Morton, quien desarrollé mas la tecnica de la mano izquierda, ademas de la sincopa, creando polirritmias mas complejas. Hacia fines de la primera década del si el Piano de Jazz glo XX se perfilaban dos tendencias bien diferenciadas en lo que seria + Una deriv Acorde. + Otraproveniente del Blues en guitarra, el Boogie Woogie 0 Barrelhouse Blues (Se liamaba Barrethouse A un tugurio 0 salén barato. En el Jazz se denominaba asi a la musica que se ejecutaba en esto: lugares) lel Ragtime, que se caracterizaria en el acompafiamiento de la mano izquierda, Bajo! COMPARACION =NTRE BLUES Y RAGTIME La evolucién del Piano en el Blues fue estudiada a fondo en Introduccién al Blues, no obstante, recordaremos algunos detalles, para compararlo con el Ragtine. Los negros dedicados al Blues tuvieron casi las mismas influencias que sus hermanos voleados al Ragtime: + Canciones de trabajo (Work Songs). + Spirtuals. + Elementos de la miisica europea La principal diferencia entre los musicos de Ragtime y los de Blues, es que los primeros tuvieron acceso a allgtin tipo de educacién social y musical, cercana a la europea, y el estilo se desarrollo casi exclusivamente en el piano y, mas tarde, se voles a pequefos grupos y orquestas. Se fue haciendo popular en un ambiente de pueblo o de pequefas ciudades, donde era muy comuin que en las casas de familia de clase media hubiera un piano. En cambio en el Blues su principal instrumento, en los comienzos, fue la guitarra y su lugar de desarrollo fueron los campos del Sur de EE.UU. Su primera forma fue el Blues ural o Country Blues. Segiin algunos historiadores, cuando el Ragtime tomaba forma, a principios de la ultima década del siglo XIX, comenzaron a volcarse los primeros Blues en el piano. Los Blues en piano fueron tomando forma gracias a los muisicos némades, que en sus viajes en busca de trabajo, tenian la oportunidad de escuchar las diferentes tendencias musicales y, ocasionalmente, tenian acceso a algin piano en el que mostraban sus experiencias, El Blues tue, de los dos estilos, el que mantuvo mas componentes atricanos: + Repeticion de frases. + Llamada y Respuesta . opa. + Improvisacién + Lavoz. FRASES CON LA ESCALA BASICA DE BLUES Las formas de armar los temas y {os solos fueron explicados en Introduccién al Blues, Para continuar con este estudio haremos un compendio de frases para la mano derecha. Para tener en cuenta: El Pianista de Jazz debe tener una pulsacién fuerte, esto no quiere decir que el piano se deba golpear, sino que los dedos deben bajar con peso , como un martillo Un buen ejercicio es colocar la mano sobre cinco notas: or Se deben bajar los dedos de a uno, sin que ninguno de los otros deje de apoyarse en fa nota que corresponda BLUES Recordemos, antes, | a = ~ bs eo tS she Soren Sone = 7 erases Gf Tyee EWE Boe p ee ee so Fase Gf Le ote 6 She ora 16 p Bete 8 rose: Gf * Sa PUN Pee rrase 2 GP x .gge 7% aa, > ~ ari = Frase 18 AEs : . Frase 18 pile babel ae bey pane eee Frase 19 b bP ig . Frase 20 él Lo Frese 21 & fs El objetivo de este compendio de frases no es copiar tal cual, sino tratar de transformar los ejemplos e1 motivos propios. Dentro del mismo compendio encontraran frases que son transformaciones de otras anteriores, como suced en los ejemplos 13 y 14, (el primero esta escrito en corcheas, en cambio al segundo, para cambiar la frase, las mismas notas se le agrega un tresillo) Recordemos el tema de acentuaciones en el Jazz, Se deben acentuar los tiempos considerados débiles la musica occidental Acentos en corcheas: Hay que sefalar también Ia interpretacién de las corcheas, ya que no se tocan en la forma clasica, sino gu se aproximan a lo que figura en el siguiente ejemplo, llevando el nombre de Corchea Jazz 0 Corchea Sw En toda partitura de Jazz, por lo general, vienen escritas en se deben tocar como en el ejemplo anterior. rcheas comunes, pero se sobreentiende qu FRASES CON LA ESCALA COMPLETA DE BLUE: Siguiendo con el compendio de frases, continuaremos con motivos Biues. mados con la Escala Completa

También podría gustarte