Está en la página 1de 3

CONTRATO DE FIANZA

Comparecen el C. __________, mayor de edad, vecino de la ciudad de __________, con domicilio


en _______________, de profesión _____________, y a partir de ahora “Acreedor”, de una parte;
y el C. ______________, mayor de edad, vecino de la ciudad de _________, con domicilio
en___________, de profesión _______________, a partir de ahora “Fiador”, de otra parte;

Las partes se reconocen mutuamente, capacidad para la celebración del presenteCONTRATO DE


FIANZA CIVIL, y lo hacen de acuerdo con las siguientes,

ESTIPULACIONES:

1. Por el presente contrato se garantiza mediante fianza la compraventarealizada por el deudor, el


C. ______________, del inmueble estipulado en el anexo 1; contrato que celebró el Deudor con el
Acreedor el día ___________.

2. El Fiador, se obliga personal y solidariamente al pago de todas las cantidades aplazadas


relacionadas con el cumplimiento del contrato principal (incluido en el anexo 1) hacia el Acreedor,
siempre con beneficio de excusión.

3. Las fechas en las que vencen los pagos aplazados son las que a continuación se detallan:
_________________, _________________, ___________________, _______________________
y______________________.

4. El Fiador

n o responde de los intereses que deriven del impago del deudor, corriendo tales gastos de cuenta
de este último.

5. Se acuerda por el presente, constituir hipoteca a favor de la fiadora sobre elinmueble ubicado
en _______________, en la ciudad de______________, propiedad del deudor, que satisfaga los
gastos que se deriven.

6. El deudor cancelará la hipoteca cuando finalicen los pagos y mediando requerimiento previo y
fehaciente del fiador.

7. Para la resolución de cualquier problema que surja en la interpretación o aplicación del


presente contrato, las partes se someten expresamente a los Tribunales de la ciudad de
_________, con renuncia al fuero propio.

Dando fe, firman el Acreedor, el Fiador y el Deudor el presente contrato, en la ciudad de Colima,...
MODELO DE DEMANDA EN JUICIO

EJECUTIVO A BASE DE UNA

LETRA DE CAMIBO

Señor Juez de lo Civil de pichincha

ABC, nacido y domiciliado en esta ciudad e Quito, de estado civil……………………, de


profesión……………………, de……..años de edad en mi calidad de Gerente General y Representante
Legal de “K.S.A.”, como consta del nombramiento que acompaño, respetuosamente comparezco
ante usted con la siguiente demanda:

Primero.- La designación del juez ante quien se propone esta demanda queda hecha.

S egundo.- Mis nombres, apellidos y demás generales de ley quedan también indicados.

Tercero.- Del demandado

El nombre y apellido del demandado es XYZ, domiciliado en eta ciudad de Quito, en la


calle…………………………Nº………….., como deudor principal y de FGH, igualmente domiciliado en esta
ciudad, en la calle………………….Nº, como garante solidario.

Cuarto.- Fundamentos de Hecho

El señor XYZ, con la garantía solidaria del señor FGH, aceptó a la orden mi representada entre
otras siete letras de cambio que acompaño, pro la suma diez mil dólares de lo Estados Unidos de
América cada una, con vencimiento mensuales sucesivos y escalonados, los días…………………
(señalar)

Que las siete letras de cambio reúnen los requisitos exigidos por los Arts. 410 y 411 del Código de
Comercio, por lo que constituyen titulo ejecutivos al tenor de lo previsto por el Art. 413 del Código
de Procedimiento Civil, siendo también ejecutiva la obligación de conformidad con el Art. 415 del
cuerpo de leyes citado.

Quinto.- Petición o Demanda

Como las letras de cambio adjuntas no han sido pagadas a pesar de encontrarse vencidas, acudo
ante usted señor Juez y en juicio ejecutivo, demando a los señores XYZ y FGH, en sus calidades de
aceptante y garante solidario respectivamente a fin d e que en sentencia se condene a lo
siguiente:

1.- Al pago inmediato del capital adeudado;

2.- Los intereses de la mora al máximo legal; y;


3.- las costas procesales y los honorarios de mi abogado defensor que usted lo regulara acorde a la
Ley de Federación de Abogados.

Ofrezco reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente.

Sexto.- cuantía

La cuantía queda determinada por el valor de los títulos.

Séptimo.- Trámite

Dada la naturaleza del título y de la obligación, el trámite a darse a la presente acción es en juicio
Ejecutivo.

Octavo.- Citación a los Demandados

De conformidad con lo que tengo manifestado en líneas anteriores los domicilio de los
demandados son…………………………..y………………..en donde deben ser citados.

Noveno.- Domicilio y Defensor

Notificaciones que me correspondan las recibiré en el casillero judicial Nº…………..del Estudio


Jurídico del doctor………………….., a quien designo mi defensor y le faculta para que con su sola
firma y a mi nombre presente los escritos necesarios en mi defensa.

Acompaño el nombramiento que legitima mi personería y las siete letras de cambio en las que
fundamento mi acción.

Me reservo el derecho de solicitar Medidas Cautelares:

Firmo con mi Defensor

f.) ABC f.) El Abogado

El Actor Matr. Nº

También podría gustarte