Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NACIONAL”
RESPONSABLES
Canu canu.
Capilla Pampa.
CCañipputo.
Conelline.
Chaupi Ayllu. (incluye los sectores de Chacapampa, Chullo illuni, Central
Chaupi Ayllu, Mayupampa y Osekani)
Jarahuaña.
Puna ayllu
Punco Keari.
Tiraca.
Ccallani
Ppacchani
VII: ESTRATEGIAS:
COORDINACION
Con el jefe del establecimiento de salud (centro de salud Patambuco)
Con el personal del c.s Patambuco para el trabajo en equipo
Con autoridades del distrito de Patambuco y sus comunidades
Sensibilización y concientización a toda la población en general
Trabajar en coordinación con los programas sociales.
Capacitar permanentemente a todos los representantes de cada sector
sobre la importancia de realizar loas PAP.
Difundir a la población sobre la importancia de realizar examen de PAP, el
autoexamen de mamas. (repartir afiches, folletos, trípticos.
III: ACTIVIDADES PROGRAMADAS
Elaboración y monitoreo del plan de trabajo de cáncer de cuello uterino
y cáncer de mama.
Reunión con el personal del establecimiento.
Acudir a medios de comunicación del distrito de Patambuco (radio
emisora) para hablar la importancia de la realización del PAP.
Trabajar articula mente con programas sociales juntos y vaso de leche.
Realizar campañas para realizar PAP por el día mundial de la
prevención de cáncer de cuello uterino.
Realizar campaña del autoexamen de mamas por el día mundial de
cáncer de mama.
Realización de sesiones educativas dirigidas a la población en general
sobre el reconocimiento. Diagnóstico y prevención de los canceres más
frecuentes.
Taller para adolescentes.
Trabajar articuladamente con los agentes comunitarios para identificar
oportunamente los signos y síntomas de cáncer y la prevención
oportuna.
Realizar seguimiento con el personal de salud del establecimiento.
IV: METAS:
V: REQUERIMIENTO
A) EQUIPOS Y MATERIALES
guantes quirúrgicos 6 ½
espéculos descartables
laminas portaobjetos
citocepillo
alcohol
VIII: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIA SANITARIA DE
CANCER
E F M A M J J A S O N D
elaboración y monitoreo del plan x
de trabajo de cáncer en el
contexto del covid 19
Realización de sesiones x x x x
educativas dirigidas a la
población en general sobre el
reconocimiento. Diagnóstico y
prevención del cáncer de cérvix y
mama.
Realización de sesiones x x x
educativas dirigidas a la
población en general sobre el
reconocimiento. Diagnóstico y
prevención de los canceres más
frecuentes