Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. TOPONIMIA:
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Red de avenamiento:
Nombre del afluente nº
PUNTA DEL GCHÚ. 1
GUALEGUAYCITO 2
DE LAS ACHIRAS 3
LA HONDA 4
LOPEZ 5
SAN PASCUAL 6
SAN MIGUEL 7
PINTO 8
CRUCECITAS 9
CIUDAD O SANTA ROSA 10
SAN PEDRO 11
SAN MARTIN 12
DEL TIGRE 13
GRANDE 14
RENOVAL 15
LA SESTEADA 16
GENA 17
PORONGOS 18
SAN ANTONIO 19
EL SAUCE 20
SAN PEDRO 21
EL GATO 22
CENTELLA 23
LAS PIEDRAS 24
ISLETAS 25
GUALEYAN 26
EL CURA 27
LA CAPILLA 28
VENERATO 29
SAN LORENZO 30
Cota máxima: 80 m
Cota mínima: 0 m
Principales localidades: Gualeguaychú, Villa Elisa, Basavilbaso, Pueblo
Gral. Belgrano, Herrera, Villa Mantelo, Santa Anita y Pronunciamiento.
Las cuencas de igual área pero diferente forma, poseen una respuesta
hidrológica distinta, la cual puede ser cuantificada a través de sus
características morfológicas mediante índices.
Kc Forma de la cuenca
1,00 < Kc < 1,25 La cuenca posee forma casi redonda a óvalo-redonda
𝐿
3.6- Factor unitario de forma: 𝐹𝑢 =
√𝐴𝑢
Para la cuenca del Gualeguaychú Fu=1,74
4.1- Altura más frecuente: se encuentra entre las cotas 40-50 mts.
40-50
30-40
20-30
10,-20
0-10
Curva Hipsométrica:
50
40
30
20
10
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Superficie acumulada %
Hm= 42 m
lr
Lr
𝒏
𝟏
𝑰𝒑 = [∑ √𝜷𝒊 (𝒉𝒊 − 𝒉𝒊−𝟏 )] ∗
𝒊=𝟐
√𝑳𝑹𝑬
Ip=0,18
5.2- Pendiente media del cauce principal: 0,2 m/km. Pendiente baja, justifica
que el escurrimiento superficial es moderado, corresponde a un río de llanura.
40
30
20
10
0
0 50 100 150 200 250 300
Distancias acumuladas (km)
6. GALERIA DE IMÁGENES:
Figura 4: Río Gualeguaychú en Rincón del Gato. Fuente Google Earth (Autor: Rincón del gato,
Marzo 2015))