Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

En el presenta trabajo se presenta una breve síntesis acerca de la psicología cognitiva.


Algunos precursores, o nombres más resaltantes al hablar de la psicología cognitiva son Alan
Baddeley, Wilhem Wundt, Frederic Bartlett, Sigmund Freud, Alfred Adler y Carl Jung. Sus
aportes fueron los siguientes:

Alan Baddeley: Es un psicólogo británico, profesor de psicología en la Universidad de York. Es


conocido por su estudio de la memoria de trabajo, en concreto por su modelo de los múltiples
componentes.

Wilhem Wundt: El propósito común de Wundt y de los primeros psicólogos fue el de establecer
una ciencia independiente que, aunque derivase sus problemas de la filosofía mental
principalmente, asumiera la investigación mediante desarrollos experimentales tal como había
logrado la fisiología sensorial. Se creía entonces que la psicología «podía» y «debía» ser una
ciencia y no una rama de filosofía; es decir, que podía pasar.

Frederic Bartlett: Fue el primer profesor de psicología experimental de la Universidad de


Cambridge, de 1931 a 1951. Valorado históricamente como precursor de la Psicología cognitiva
contemporánea.

Sigmund Freud: Fue un médico y neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis.

Alfred Adler: fue un médico y psicoterapeuta austriaco, fundador de la escuela conocida como
psicología individual. Fue un colaborador de Sigmund Freud y cofundador de su grupo, pero se
apartó de él en 1911 al divergir sobre distintos puntos de la teoría psicoanalítica.

Carl Jung: fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial
del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada
psicología de los complejos y psicología profunda.

También podría gustarte