Está en la página 1de 2

Caja Nacional de Salud.

El Fondo Nacional de Salud es una organización descentralizada sin fines de lucro con

personalidad jurídica, que cuenta con autonomía de gestión y patrimonio independiente, entre sus

funciones estará desarrollarse como responsable de la gestión, aplicación e implementación de

los planes de seguridad social en el corto plazo.

Otra de sus funciones será brindar una protección integral a la salud de los asegurados en

términos de enfermedad, riesgos maternos y ocupacionales.

Requisitos.

Para empresa sociedad de responsabilidad limitada:

• Formulario AVC-01 (solo firma y sello empleador)

• Formulario AVC-02 (vacío)

• Formulario RCI-1A (solo firma y número cédula identidad)

• Fotocopia Escritura Pública de Constitución.

• Fotocopia Poder Notarial de Representación Legal

• Fotocopia C.I. del Representante Legal

• Fotocopia Número de Identificación Tributaria.

• Fotocopia Balance de apertura

• Planilla de haberes (original y tres copias)

• Nómina del personal con fechas de nacimiento.

• Contraseña pago para examen pre-ocupacional

• Croquis domicilio legal

Plazo del trámite y arancel.

El plazo que indica la Caja Nacional de Salud para una empresa como Sociedad de

Responsabilidad Limitada es de 3 días hábiles.

Costos del trámite Bs.7. 50Bs. 4.00Costo del tramiteBs.3.50Formulario AVC-04en todos

los casos la entidad competente la CNS. (Studylib, s.f.)

Procedimiento.

• Apersonarse a oficinas del 2ª Piso de la Caja Nacional de Salud, Despacho de Afiliación

de Empresas (Ciudad de La Paz).


• Se proporcionará de un documento informativo con una lista de documentación que se

deberá adjuntar para cada caso.

• Reunir toda la documentación exigida.

• Una vez presentada toda la documentación, se sella y archiva con el código de afiliado.

• El empleado debe presentarse con sus formularios y el numero patronal del empleado

para la asignación de policlínico de acuerdo a la zona donde reside (vivienda). (Futuro,

2014)

.Obligaciones

Cumplir con el Seguro de Salud para todos sus empleados en la Caja Nacional de

Salud u otro seguro que considere pertinente, pagar el aporte patronal del 10%

del total de la planilla salarial, los trabajadores tienen derecho a recibir atención médica,

conforme a la reglamentación del indicado seguro, así como los medicamentos reglamentarios.

(Studylib, s.f.)

También podría gustarte