Está en la página 1de 2

6.

REALIZACION DE LA AUDITORIA
A.6. MUESTREO
A.6.1 MUETREO GENERAL
En el muestro de la auditoria tiene lugar cuando no se puede examinar
toda la información durante la auditoria
El objetivo del muestreo de auditoria es proporcionar información para
que el auditor tenga claro que los objetivos de la auditoria son viables o se
lograran.
Para este tipo de auditoria se correrán riesgos ya que pueden no ser
representativas de la población de la que se seleccionan.
Y la conclusión del auditor puede estar tranquilo y y ser diferente de la
que se alcanzaría.
El muestreo de auditoria debe seguir unos pasos, al muestrear se debe
considerar la calidad de los datos disponibles ya que el muestreo de datos
insuficientes e inexactos no proporcionara un resultado útil.

La selección de una muestra adecuada debe basarse tanto en el método


de muestreo como el tipo de datos requeridos.

A.6.2 MUESTREO BASADO EN EL JUICIO


Para el muestreo basado en el juicio en la competencia y experiencia del
equipo de auditoria el inconveniente del muestreo es que no puede haber
una estimación estadística del efecto de la incertidumbre de los hallazgos
de la auditoria y las conclusiones alcanzadas

A.6.3 MUESTREO ESTADISTICO

Cuando se toma la decisión de utilizar el muestreo estadístico el plan debe


basarse en los objetivos de la auditoria y lo que se sabe sobre las
características de la población general de la cual se tomaran las muestras
El muestreo basado en atributos se usa cuando solo hay dos posibles
resultados de muestra para cada muestra (correcto/incorrecto o aprueba
o desaprueba)
El muestreo basado en variables se usa cuando los resultados de la
muestra ocurren en un rango continuo.
El muestreo debe tener en cuenta si es probable que los resultados que se
examinen Esten basados en atributos o en variables. Al examinar la
ocurrencia de incidencias de inocuidad de los alimentos o el numero de
infracciones de seguridad, un enfoque basado de variables probablemente
sería más apropiado.
Este muestreo corre con un nivel de riesgo, siempre y cuando el auditor
del nivel de confianza aceptable (5%)
Cuando se desarrolla el muestreo estadístico los auditores deben
documentar adecuadamente el trabajo realizado, esto debe incluir una
descripción de la población que se pretende muestrear.

También podría gustarte