Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD GUADALUPE

VICTORIA

SEMINARIO DE TITULACIÓN

Psicología Educativa

Profesor: Jesús Ariel Haas Ávila

Materia: Fundamentos de Psicología

Trabajo: Preguntas Bases biológicas del


Aprendizaje y Memoria.

Alumno: Diana Hernández Cruz


Noviembre 19 del 2021.
1. Qué es el Aprendizaje
a) Proceso por el cual el ser humano adquiere información.
b) Es el movimiento de la fuente de sonido que empuja las moléculas.
c) Proceso que permite almacenar y recuperar información.
d) Todas las anteriores.
2. Qué es la Memoria:
a) Se obtiene a través de la experiencia.
b) La conducta que opera en el ambiente se comportan por algo deseado.
c) Proceso que permite almacenar y recuperar información.
d) Proceso por el cual el ser humano adquiere información.
3. La forma básica del Aprendizaje se conoce como:
a) Psicoanálisis.
b) Condicionamiento.
c) Humanismo.
d) Constructivismo.
4. Cuantos tipos de aprendizaje existen:
a) 4.
b) 2.
c) 6.
d) 9
5. Es un tipo de Aprendizaje que se obtiene a través de la experiencia:
a) Social.
b) Empírico.
c) Racional.
d) Asociativo.
6. Tipo de Aprendizaje que a través de la comparación puede llegarse a
una conclusión que deriva de un aprendizaje:
a) Social.
b) Empírico.
c) Racional.
d) Asociativo.
7. Es una respuesta provocada de manera natural por un estímulo:
a) Condicionamiento clásico.
b) Condicionamiento.
c) Condicionamiento operante.
d) Cognitivismo.
8. La conducta que opera en el ambiente se comportan por algo deseado
o para evitar algo:
a) Condicionamiento clásico.
b) Condicionamiento.
c) Condicionamiento operante.
d) Cognitivismo.
9. Cuáles son los dos procesos por el cual funciona la Memoria:
a) Asociación y Percepción.
b) Almacenamiento y recuperación.
c) Aprendizaje y Experiencia.
d) Social y Comunitario.
10. Cuál es la función principal del Almacenamiento en la Memoria:
a) El proceso de memoria no tendría sentido si solo se almacena información.
b) Se utilizan diferentes tipos de pensamiento para llegar a una conclusión.
c) Almacena todo aquello que considere importante.
d) Almacena toda la información.
11. En qué consiste la Memoria Semántica:
a) Almacena cosas, lugares, personas o situaciones.
b) Identifica y da forma a la realidad.
c) Almacena habilidades y hábitos.
d) Almacena hechos y vivencias.
12. En qué consiste la Biología del Olvido en la Memoria:
a) Se incrementa una respuesta a futuro.
b) Almacena cosas de manera momentánea.
c) Los recuerdos se deterioran, la pérdida de la memoria, puede causar
amnesia retrograda.
d) Se almacena durante unos minutos, se almacena con mayor duración o
permanente.

También podría gustarte