Está en la página 1de 1

Jose Alejandro De leon Sacayón

201645477

ENSAYO

Con el toque de queda, que se dio a conocer el día sábado 4 de septiembre,


debido a que los casos de COVID-19 fueron en alza, se entiende que el presidente
de la república, Alejandro Giamatei tomo la decisión para evitar mas contagio del
virus consistía que si algún guatemalteco infringiera esta normativa será
sancionado conforme la ley con una multa de Q 5,000.00. Mientras que para los
establecimientos que vendan licor después de la hora de prohibición les aplicaría
una sanción de 100 mil quetzales y un expediente administrativo o bien, si es
reincidencia, será motivo para cierre del lugar.

Personalmente no estoy a favor del toque de queda, ya que esta vigente en


horarios poco transitables para el pueblo, pienso que solo las personas que
conducen transporte pesado transitan en ese horario, y realmente no se vio ningún
cambio positivo en estos días. Pienso que las autoridades deberían de tener un
mejor control con la población en lugares muy concurridos para evitar mas
contagios, y fomentar a la población a que deben de tener más precauciones en
cuestión de higiene, y fomentar aun mas el lavado de manos constante, siempre el
uso de las mascarillas y el alcohol ya sea en liquido o en gel, para prevenir dicho
virus, ya que ha afectado drásticamente nuestro diario vivir y en algunos casos
hasta se tomaron decisiones drásticas de cerrar los negocios e inclusive la pérdida
de empleo en nuestro medio.

Estaría de acuerdo que haya toque de queda si fuera regulado con mas autoridad,
que se cierren los lugares donde haya aglomeración de muchas personas.

También podría gustarte