Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
C
M Miembro de la
Y Asociación
K Nacional de
Anunciantes del Perú
S/ 1.0
0 Año CXX
Cusco, lunes 17 de enero del 2022 N° 38096
Presidenta del
Consejo de
Ministros
instaló Mesa
técnica de
trabajo
En el marco de la
Segunda Reforma
Agraria, para el desarrollo
agrario del Cusco
Cusco en zona
de riesgo
extremo por
incremento de
Bajo estrictos protocolos de bioseguridad, se desarrolló
contagios
el Primer Fórum en defensa del territorio y teleférico
Y extrañamente solo existe
por Mollepata en la provincia de Anta. Participaron 1 caso de variante ómicron,
autoridades y representantes de organizaciones según GERESA
Integrantes de la
ARPAC celebraron
desenfrenadamente
Su aniversario lo recordaron con música, baile y
abundantes bebidas alcohólicas. Poco les interesó las
restricciones de la emergencia sanitaria y decidieron
hacer su fiesta en el Campo Ferial de Huancaro
2 local Cusco, lunes 17 de enero del 2022
C
M
Y Presidenta del Consejo de Ministros instaló Mesa
K
técnica de trabajo para el desarrollo agrario de Cusco
Premier Mirtha Vásquez, acompañada
del ministro de Desarrollo Agrario y
Riego, Víctor Maita, visitó Cusco e
instaló grupo de trabajo en el marco
de la Segunda Reforma Agraria
forma agraria, los cuales
tienen que ver con la se- Trabajo conjunto con
guridad alimentaria y con gobierno regional y
el desarrollo agrario y ru- provincial
ral. Por su parte, el Gober-
También destacó la ins- nador Regional del Cusco,
talación de la Mesa téc- Jean Paul Benavente, sos-
nica y sostuvo que para tuvo que es fundamental
consolidar el proceso de dialogar con las diversas
desarrollo agrario se han organizaciones agrarias
aprobado dos espacios; para articular y resolver
el Gabinete de Desarrollo problemas del sector. Dijo
Agrario y Rural, con casi que espera que la Segun-
todos los ministerios y li- da reforma agraria sig-
derado por el presidente nifique un esquema de
de la República, y el Con- descentralización del agro
sejo de Desarrollo Agrario mucho más potente y que
y Rural, encabezado por se preocupe más por la
La presidenta del Con- Benavente; el alcalde la presidenta del Conse- agricultura familiar, así
sejo de Ministros, Mirtha
Vásquez, acompañada
provincial, Víctor Boluar-
te; el viceministro de Eco-
Jefa del Gabinete ministerial expresó jo de Ministros y con la
participación de varios
como facilitar el acceso a
riego, fertilizantes, crédi-
del ministro de Desarro-
llo Agrario y Riego, Víctor
nomía, Alex Contreras; el
viceministro de Desarrollo
que la segunda reforma agraria es la ministerios y de diversas
organizaciones agrarias y
tos, mercados y un segu-
ro agrario que funcione.
Maita, instaló en la ciudad
del Cusco la Mesa Técnica
de Agricultura Familiar e
Infraestructura Agraria y
esperanza para los agricultores. nativas.
‘Hemos logrado que la
‘Las puertas del Gobierno
regional están abiertas
de Trabajo Para el Desa- Riego, Walter Obando; y Segunda reforma agra- para ese trabajo conjun-
rrollo Agrario de la Región el congresista, Luis Ara- la agricultura. ‘Estoy acá fieren mayores recursos ria sea una política pú- to’, remarcó.
Cusco, que forma parte gón, quien participó de porque quiero expresar la para este sector. Además, blica y una prioridad de A su turno, el alcalde
de la Segunda Reforma manera virtual. voluntad política de este destacó la formación del este Gobierno. Para im- del Cusco, Víctor Boluar-
Agraria, lanzada por el También participaron Gobierno que está com- Gabinete de desarrollo plementarla necesitamos te, manifestó que tiene la
Gobierno en octubre pa- el prefecto regional y prometido con el agro, agrario. instrumentos legales y se predisposición de trabajar
sado. representantes de orga- porque queremos trabajar ‘Hemos tenido situa- ha logrado avances como coordinadamente con el
La premier saludó la nizaciones agrarias de la esto de manera seria y ar- ciones que están preocu- el fondo para la mujer ru- sector agrario y muestra
amplia participación de región Cusco, entre ellas ticulada con los procesos pando a los agricultores, ral con S/ 30 millones, la de ello es que se trabaja
autoridades y organiza- la Asociación Regional de de salud y educativos’, algunas dependen de aprobación de la franja de un convenio en materia
ciones agrarias en dicha Productores Agropecua- subrayó. factores internacionales precios para proteger a de tratamiento de resi-
Mesa de trabajo lo cual, rios del Cusco (ARPAC), La premier Mirtha Vás- como la subida de pre- los agricultores, en com- duos sólidos de la ciudad
afirmó, sienta un prece- Federación Agraria Revo- quez señaló que el agro cios de los fertilizantes. pras estatales para que del Cusco para producir
dente para trabajar de lucionaria Túpac Amaru, también puede ser un Entonces, necesitamos las comunidades campe- abono orgánico que haga
manera conjunta y con- Federación Departamen- motor de crecimiento y trabajar con los propios sinas y nativas también que la agricultura se li-
certada entre la pobla- tal Campesina, Sociedad genera procesos de desa- agricultores sobre cuá- sean proveedores, así bere insumos químicos y
ción y el gobierno. ‘La Peruana de Criadores de rrollo como la seguridad les son las salidas y qué como avances en la aso- tener abono orgánico pro-
voluntad política de este Alpacas y Llamas, Asocia- alimentaria y la articula- opciones debemos darles ciatividad’, manifestó ducido en base a residuos
Gobierno y uno de sus ción de Criadores de Vicu- ción de mercados. Añadió desde el Gobierno y cómo Anunció que ante el alza sólidos.
principales objetivos es ñas, Confederación Nacio- que se quiere plantear podemos trabajar conjun- de los precios de los ferti- Del mismo modo, Ger-
apoyar al agro, al peque- nal de Organizaciones de en la Mesa Técnica una tamente’, expresó. lizantes (en el país se uti- mán Mejía, de la Asocia-
ño agricultor, que nos ha Productores Agropecua- agenda de corto, media- Asimismo, saludó a la lizan más de un millón de ción Regional de Produc-
permitido tener seguridad rios y Agroindustriales del no y largo plazo, porque Asociación Regional de toneladas al año y el 90% tores Agropecuarios del
alimentaria en las ciuda- Perú, Federación Nacional los problemas complejos Productores Agropecua- es importado), el Gobier- Cusco ARPAC, destacó
des’, manifestó. de Cafetaleros base Cus- no se resuelven de la no- rios del Cusco (ARPAC), no ha dispuesto dos me- que luego de la primera
Junto a la premier y al co, entre otros. che a la mañana. Entre por su 18 aniversario y, al didas; la entrega de sub- reforma agrario produci-
ministro de Desarrollo Al dar por iniciada la la- la agenda de mediano abordar la situación en el venciones de entre S/ 350 da hace 50 años se haya
Agrario y Riego, partici- bor de esta Mesa de tra- y largo plazo destacó la Corredor Minero, afirmó a S/ 1,300 para los pro- emprendido la Segunda
paron en la instalación bajo, la jefa del Gabinete capacitación, la titulación que los planteamientos de ductores que poseen des- Reforma Agraria y que,
de este grupo de trabajo, ministerial expresó que la de tierras, la siembra y las poblaciones a lo lar- de menos de 2 hectáreas como parte de este pro-
realizada en la sede de segunda reforma agraria cosecha de agua, la pro- go del corredor se deben hasta 10 hectáreas, por ceso, se haya instalado
la Municipalidad Provin- es la esperanza para los ducción orgánica, condi- tratar en conjunto, por un total de S/ 250 millo- un grupo la Mesa Técnica
cial del Cusco, el Gober- agricultores y para este ciones para competir en lo que se ha declarado a nes, y la entrega del bono de Trabajo Para el Desa-
nador regional, Jean Paul Gobierno que apuesta por el mercado y seguridad toda esta zona como área llamado ‘Wanuchay’ que rrollo Agrario de la Región
alimentaria. de atención especial para asciende a S/ 350. Cusco.
ALQUILO DEPARTAMENTO
el Estado.
Segunda reforma
agraria Ejes agrarios en la
La presidenta del Con- Política General del
Alquilo departamento en sejo de Ministros sostuvo Gobierno
que en la Mesa Técnica Por su parte, el ministro
5to nivel Av Huayruropata instalada hoy se eva- de Desarrollo Agrario y
luarán problemas como Riego, Víctor Maita, indicó
altura del seguro social, 02 el alza de precios de los que luego del lanzamien-
fertilizantes a nivel inter- to de la Segunda Reforma
habitaciones 01 baño coci- nacional y el apoyo a los Agraria se han implemen-
agricultores. También in- tado medidas como la
na sala comedor lavande- dicó que la Segunda Re- incorporación en la Polí-
forma Agraria se trabaja tica General del Gobierno
ria. de la mano con el Ministe- 2021-2026, de 2 ejes (de
rio de Economía, para ver 10 ejes centrales) sobre
cómo este año se trans- el sector agrario y la re-
Cusco, lunes 17 de enero del 2022
LOCAL 7
C
Presidente Pedro Castillo destacó recuperación del sol y M
Y
disminución del precio del dólar K
Empate y punto
C
M
Y
K Perú igualó con Panamá y
piensa en el siguiente
amistoso: Jamaica
Perú y Panamá igualaron 1-1 en el Estadio
Nacional de Lima, en un amistoso internacional.
Alex Valera marcó para la Blanquirroja,
mientras que Ayarza lo hizo para los ‘Canaleros’
¿La conclusión? El rendimiento de los indiscutibles de en el posterior de López, quien tuvo que salir del partido jugadores. Lo hecho esta tarde ha sido bueno para Ga-
Gareca: Gallese es un muro y López es un tren de ida en reemplazo de Nilson Loyola. llese, Callens, López (más allá de la lesión), Flores y
y vuelta sobre la banda izquierda. La Selección tuvo su También hay méritos para Alex Valera, quien cumplió otros jugadores que seguramente tendrán minutos en
primer test en el año, previo al inicio de la fecha doble su función: ser un ‘9′ de área. Tras el fallo de Horacio Barranquilla como en el Nacional.
de las Eliminatorias a Qatar 2022. Y más allá del rendi- Calcaterra, el delantero de Universitario de Deportes es- Perú igualó 1-1 (Ayarza igualó a los 71′ de juego),
miento del equipo, propio a una pretemporada e inicio tuvo atento al rebote para poner el único gol del encuen- suma y es un buen síntoma cuando se alistan juegos
del 2022, pueda contentar lo que hicieron los dos futbo- tro. Después de ello, no hubo más, pero también porque cruciales. Más allá de lo que se siente en Barranquilla, el
listas que militan en la MLS, pues fue propio de lo que el duelo no lo permitió: a veces Perú no tenía la pelota, calor también es un buen índice. El verano está pegando
se espera ante Colombia y Ecuador. otras veces era impreciso y en otras, no había mucho fuerte hoy se sintió sobre el gramado del José Díaz. Em-
Gallese fue clave para evitar el 1-0 en un mano a mano qué hacer. Pero claro, es un partido de preparación, es- patamos y todo cuenta cuando disputamos seis puntos
en el Estadio Nacional y López, fiel a su estilo, siempre pecialmente por la etapa del año. de vida o muerte en un corto plazo: la fecha doble se
fue una opción de pase a sus compañeros. Cuando tre- La ‘Sele’ tuvo un buen rival, Gareca se mostró tenso encuentra a la vuelta de la esquina.
pa, Marcos lo hace bien, al punto que ‘Canchita’ Gonza- en momentos y los 90 minutos tocan para sacar conclu- En el encuentro, Gareca también le dio minutos a Jairo
les desperdició una opción de gol, tras una asistencia de siones, a 12 días del primer choque frente a Colombia Concha como a Renzo Garcés, aunque de mediocampis-
parte del futbolista de San Jose Earthquakes. ¿Los me- en Barranquilla. Ahora toca enfrentar a Jamaica, sacar ta en reemplazo de Jesús Castillo. Todo definido, pense-
jores? Indiscutiblemente y, por ello, preocupa el dolor otras conclusiones y, sobre todo, tener ritmo para los mos en el jueves.
C
M
Y
K
Lunes 17 de enero del 2022
¡Empate y punto!
Perú igualó con Panamá y piensa en Jamaica