Torta:
Torta:
Se bate la mantequilla con el azúcar y se le van agregando los huevos (uno por uno);
se cierne la harina con el polvo leudante y se le agrega a la anterior mezcla hasta que
se mezcle bien. Aparte se deslíe el chocolate en la leche a fuego muy lento moviendo
constantemente, se reposa y cuando esté frío se mezcla con los demás ingredientes.
Vierta la preparación en un molde debidamente engrasado y enharinado y llévela al
horno a 350° F (*)
Cubierta:
Se monta a fuego muy lento la leche, el chocolate y la leche condensada y cuando está
todo completamente disuelto se agrega la mantequilla, se baja del fuego y se deja
reposar; aún caliente se cubre bien la torta y se adorna con confites, frutilla, guindas o
nueces molidas.
Sugerencias:
- Si le gustan las pasas de uva, puede incorporar 1/4 taza de pasas de uvas, al
finalizar la preparación de la mezcla de torta de banana. La cantidad puede variar
según su preferencia.
- Lo ideal es hacer la torta de banana en una budinera, pero si no tienes una, puedes
utilizar una tortera no muy grande.
Inicio >
Gastronómica >
La torta casera es ideal para las loncheras de niños y adultos. Ofrece la ventaja de ser
mucho más sana que las tortas industriales, o las elaboradas fuera de casa, pues se le
puede poner menos grasa y menos azúcar de lo que generalmente llevan las tortas de
las panaderías y pastelerías.
Ingredientes:
2 tazas de azúcar.
250 gramos de margarina sin sal.
6 huevos.
1 cucharada de esencia de vainilla o dos cucharadas de ralladura de la cáscara limón.
3 tazas de harina de trigo leudante.
1 taza de leche.
½ cucharadita de polvo para hornear.
Preparación:
Mezclar con la ayuda de una batidora, el azúcar y la mantequilla, hasta obtener una mezcla
suave y cremosa.
Añadir los huevos, uno por uno y seguir batiendo. Agregar la esencia de vainilla o la
ralladura de limón.
Agregar las tres tazas de harina junto con el polvo para hornear y continuar
mezclando.
Otra manera de servir la torta casera es en compañía de una porción de helado de vainilla o
chocolate, o una bebida caliente, como té, café o chocolate.
……………………………………………………..