Está en la página 1de 10
See sen casa fio del Bicentenario del Pert: 200 de independenci INFORME N? 08-2021- ME-GRH-DREH-SGRH-DUGEL-H/E! AL +: Prof. XXXXXXXXXXXX Director de la ILE "XXXXXXXXXXXXXX" PRESENTE— DEL = Prof. XXXXXXXXXXXNXXXK XXX KXXAXXAX KK AXA, Docente del Area de Desarrollo Personal Ciudadania y Civica ASUNTO _: Informe mensual de las actividades realizadas correspondiente al mes de Diciembre del 2021 REFERENCIA : RVM N°155- 2021- MINEDU DISPOSICION PARA EL TRABAJO REMOTO DE ‘LOS PROFESORES QUE ASEGURE EL DESARROLLO DE SERVICIO EDUCATIVO NO PRESENCIAL, FECHA Ica, 30 de Diciembre de 2021. Por Intermedio del presente me dirijo a su Despacho, con la finalidad de hacer llegar mis cordiales saludos y en cumplimiento de mis funciones, elevar el informe mensual de las actividades realizadas de acuerdo a la estrategia “Aprende en Casa” correspondiente al MES DE Diciembre , de acuerdo al documento de la RVM N.° 155-MINEDU respecto al TRABAJO REMOTO DOCENTE en forma no presencial, como responsable del AREA DE “Desarrollo Personal, Ciudadania y Civica”, de los grados de; 1ero - 2do ~3ero -410 y Sto de secundaria, siendo de la siguiente manera. 1. DATOS GENERALES 987924702 x DPCO | tonrassors Il MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES: lil, ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUO EN EL MES: DPCC 1” IN ESTUDIANTES CON {LOS QUE INTERACTUO WDE ESTUDIANTES CON LOS ‘QUE NOINTERACTUO, ‘OBSERVACIONES 2 4 iv. ACTIVIDADES QUE REALIZO EN EL MES SEGUN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA: (R.VM. N° 155-2021-MINEDU) Determinar las experiencias de aprendizale a desarrollar de acuerdo a las caracteristicas, ecesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de prestacion del servicio educativo. DESCRIBA BREVEMENTE LAS ACCIONES REALIZADAS CON RESPECTO A LA ACTIVIDAD O SENALE LAS RAZONES SI NO FUE POSIBLE LLEVARLA A CABO TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Asumimos compromisos ante los desafios del bicentenario ACTIVIDAD 03." Proponemas altemativas de solucién alos asuntos pblicos para el pais que anhelamos * COMPETENCIA: Convive y participa demooréticamente en la bisqueda del bien comin, CAPACIDADES: - Interactia con todas las persona -Construye y asume acuerdos y normas -Maneja confcos de manera constructva -Delivera sobre asuntos pbiicos -Delivera sobre asuntos pblicos PROPOSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad, reflexionaremos sobre los problemas que vivimos en la comunidad para plantear alterativas de solucién a los asuntos pibicos para el pais que anhelarnas CRITERIOS: Propone acciones que contribuyan a la solucién de diversos asuntos piblicos a partir de la defensa de los derechos ciudadanos la importancia de contrbuir@ fa construccién del bien comin EVIDENCIA: Escribe sus compromisos tomando en cuenta los aspectos. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Nuestro bicentenario nos desafia a promover acciones responsables para valorar y conservar nuestro patrimonio natural ACTIVIDAD 03." Reflexioneros sobre los factores que afectan nuestro patimonio natural COMPETENCIA: Convive y participa democratcamente en la bisqueda del bien comin CAPACIDADES: - Delbera sobre asuntos pabicos -Interactia con todas las personas -Constuye y asume acuerdos y normas -Maneja confictos de manera constructva PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Seguimos con esta actividad donde reflexionaremos junto a nuestra famila sobre e30s factores que afectan nuestro Patrimonio natural, identficando las insituciones y leyes que promueven su defensa, Para que nos ayude a tomar decisions sobre su conservacin. CRITERIOS: Reflexiona sobre los factores que afectan la defensa de nuestro Patrimonio natural y cémo impacta ello en el bien comin y la convivenca usta, EVIDENCIA: Reconoce cuales son los factores que atentan contra la defensa del patrimonio natural y las acciones que deberian dase para su defersa. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Peruanas y peruanos, nos ‘comprometemos en la construccién de una sociedad més segura ACTIVIDAD 03:” Deliberamos sobre la problematica de la seguridad ciudadana en nesta comunidad * COMPETENCIA: Convive y participa democratcamente en la busqueda del bien comin CAPACIDADES: - Delibera sobre asuntes piblicos -Interactia con todas las persona -Construye y asume acuerdos y nomas -Haneja confictos de manera constructva PROPOSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad vamos a deliberar a través de ‘argumentos sobre este gren problema que nos viene afectando que es lainseguridad ciudadana en nuestra comunidad y regi. Esto nos permit reflexionar para ir proponiendo aociones y construir en el recorido dela experiencia nuesto plan de accién familia de sequrad ciudadana, CRITERIOS: Sustenta su posicién al delberar con sus comparieros sobre la problematica de la seguridad ciudadana en su comunidad y region a partir de principios cdemocrticas, la normativa nacional y los derechos humanos. EVIDENCIA: Argumenta su postura frente al problema de la inseguridad ciudadana TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Asumimos compromisos ante los desafios del bicentenario ACTIVIDAD 04:" Estableoemos compromisos para construir el Perd que anhelamas COMPETENCIA: Convive y participa democratcamente en la bisqueda del bien comin CAPACIDADES: - Interactia con todas las persona -Construye y asume acuerdos y nomas -Maneja conficos de manera constructva -Detivera sobre asuntos pcos -Delivera sobre asuntos pcos PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Llegamos al final de la experiencia y lo estés haciendo muy bien. Ahora, proponemos acciones para asumir compromisos en la construccién del pais que anhelamos, os cuales escriiremos y difundiremos en un acla de compromises. Construyamas juntos el pais que anhelamos. ;Vamnos! CRITERIOS: Se compromete a participa en la construccién de un pals mas justo y ddemocrtico desde la préctica de valores democratioos y el respeto a los derechos hhumanos, EVIDENCIA : Propone acciones argumentadas para asumir sus compromisos TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Nuestro bicentenario nos desafia a promover acciones responsables para valorar y conservar nuestro patrimonio natural ACTIVIDAD 04:" Evaluames y proponemos acciones para la conservacién del Patrimonio natural, * COMPETENCIA: Convive y participa demooraticamente en la bisqueda del bien comin CAPACIDADES: - Delbera sobre asuntos pablcos -Interactia con todas las personas -Construye y asume acuerdos y normas -Maneja conics de manera constructva PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Ahora vamos a evaluar sus efectos y proponer nuevas acciones para la defensa del patrimonio natural como asunto pico. Los ciudadanos podernos particinar de diferentes maneras en la protecoién y defers el patrimonio natural. Asi, tendremos la oportunidad de promover la conservacion de resto legado CRITERIOS:. Propone acciones para la conservaciény defensa del parimonio natural de su comunidad baséndose en un diagndstico elaborado por él. EVIDENCIA: Delbera y propone las acciones que hemos tomado para actuar frente a este problema, teniendo en cuenta las acciones leva @ cabo en anteriores actividades TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Peruanas y peruanos, nos ‘comprometemos en la construccién de una sociedad més segura ACTIVIDAD 04:" Proponemos acciones de prevencién para la seguridad cudadana de nuestra familia y comunidad.“ COMPETENCIA: Convive y participa democrétcamente en la bisqueda del bien comin CAPACIDADES: - Delibera sobre asuntos piblicos -Interactia con todas las persona -Construye y asume acuerdos y normas -Haneja confictos de manera construcva PROPOSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad propondremos acciones de prevencién para la seguridad ciudadana en nuestra familia y comunidad, Esto nos permit reflexionar para ir proponiendo acciones y elaborar nvesto plan de accién familiar de seguridad ciudadana Esto nos permit relexioner para ir proponiendo acciones y construir en el recorido Gea experiencia nuesto plan de accién familar de seguridad ciudadana CRITERIOS: Propone acciones de prevencién ante la inseguridad civéadana en su comunidad. EVIDENCIA : Explica la importancia que tene la partsipacién de la poblacién en la insegurdad civdadana TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Asumimos compromisos. ante los desafios del bicentenario ACTIVIDAD 05:" Establecemos compromisos para construir el Perd que anhelamas parte 2- Final COMPETENCIA: Convive y participa democratcamente en la bisqueda del bien comin CAPACIDADES: - Interactia con todas las persona -Construye y asume acuerdos y nomas -Maneja confictos de manera constructva -Delivera sobre asuntos pcos -Delivera sobre asuntos pcos PROPOSITO DE APRENDIZAJE: (Holl Llegamos al final dela experiencia y lb estés, haciendo muy bien. Ahora, proponemos acciones para asumir compromisos en la construccién del pais que anhelamos, os cuales escriiremos y difundiremos en un acla de compromises. Construyamos juntos el pais que anhelamos. Vamos! CGRITERIOS: Se compromete a partcipar en la construccién de-un pals mas justo y ddemocrtico desde la préctica de valores democratioos y el respeto alos derechos hhumanos. EVIDENCIA : Propone acciones argumentadas para asumir sus compromisos TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Nuestro bicentenario nos desafia a promover acciones responsables para valorar y conservar nuestro patrimonio natural ACTIVIDAD 05:" Proponemos acciones de prevencin para la seguridad ciudedena de nuestra familia y comunidad.“ COMPETENCIA: Convive y participa democrétcamente en la bisqueda del bien comin CAPACIDADES: - Deliera sobre asuntos pabioos -Interactia con todas las personas -Construye y asume acuerdos y normas -Maneja conics de manera constructva PROPOSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad propondremos acciones de prevencién para la seguridad ciudadana en nuestra famiay comunidad, Esto nos permit reffexionar para ir proporiendo acciones y elaborar nuesto plan de accién familiar de seguridad ciudadana CRITERIOS:, Propone acciones de prevencién ante la inseguridad ciudadana en su comunidad. EVIDENCIA: Expica la importancia que tiene la partcipacién de la poblacién en la insegurded ciudadana. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9: Peruanas y peruanos, nos ‘compprometemos en la construccién de una sociedad més segura ACTIVIDAD 04:" Proponemos acciones de prevencion para la seguridad cludadena de nuestra familia y comunidad - Parte 2 * COMPETENCIA: Convive y participa democraticamente en la bisqueda del bien comin CAPACIDADES: - Delibera sobre asuntos piblicos -Interactia con todas las persona -Construye y asume acuerdos y normas -Maneja confictos de manera constructva PROPOSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad propondremos acciones de prevencion para la seguridad ciudadana en nuestra familia y comunidad, Esto nos permit reflexionar para ir proponiendo acciones y elaborar nvesto plan de accién familar de sequridad ciudadana Esto nos permit reflexionar para it proponienco acciones y construir en el recorido de la experiencia nuesto plan de accién familiar de seguridad ciudadana CRITERIOS: Propone acciones de prevencin ante la inseguridad ciudadana en su comunidad. EVIDENCIA : Explica la importancia que tiene la partipacién de la poblacién en la insegurdad ciudadana Semana de Llenado de registros , Balances Anuales y otros documentos pedagogies ‘Semana de llenado de notas al sistema de SIAGIE, y otros documentos pedagdgicos Interactuar con el estudiante por diversos medios. Para inferacuar con Tos estudiantes en ol mes de Diciembre 6 ullZ6 1o siguiente: En el presente mes se inleractud con los estudiantes empleando como medio lo siguiente que paso a detaiar: ~ Para las interaccionessinoronicas; la aplcacion GOOGLE MEET. ~ Para as inteacciones asincricas; la apicacion WHATSAPP. ~ Para las inteacciones sinorénicas a apcacion WHATSAPP. + _Para el envi yreojo de evidenca a aplcacion WHATSAPP. Utilizar los recursos brindados en ‘el marco de la implementacion de la estrategia aprendo en casa, 0 ‘complementarlo con cualquier otra estrategia regional, local o de laie. > Se utiliza la plataforma WEB "“Aprendo en Casa” teniendo en cuenta la ‘adecuacién, contextualizacién y adaptacién propio de la planiicacién, con la finalidad de que este mas amigable para el desarrollo de los estudiantes. Los cuadernos de trabajo proporcionados por el Ministerio de Educacién. Empleo de una forma asinerénica as tabetas. > Empleo de un material elaborado y adaptado a la actividad (videos), para que de acuerdo al contexto tengan la viabllidad de poder descargarla en cualquier hora del dia. Brindar tutoria y_orientacion educativa como medio para brindar soporte emocional. > Se desarrollé entrevista con los estudiantes y algunos padres de familia sobre su contexto de formacién educativa (medios de comunicacién por donde el estudiante recibira sus clases, situacion de salubridad familiar ect.) > Se realiza ol empoderamiento a los estudiantes sobre su espacio de aprendizaje. > Sise detecta sefiales de alerta de posibles problemas en los estudiantes enseguida se realza llamadas 0 mensajes por whatsapp a fin de dar solucién al problema, y si es conveniente se deriva al coordinador de tutoria 0 al psicélogo de la Institucién. Brindar —_orientaciones oo retroalimentacion alos. estudiantes para su mejora de los aprendizales. © La retroalimentacién de los aprendizajes de los estudiantes se realiza de acuerdo al horario de clase de la I.E y en las tardes con los estudiantes que requieren mayor acompariamiento, > Informe coardinacién con algunos padres de familia sobre el avance y ificultades en actividades de aprendizajes de sus menores hijos. > Llamadas telefénicas antes y después de cada actividad a los estudiantes sobre todo a los que necesitaban reforzamiento de sus evidencias. > Conversacion por whatsapp con los estudiantes para verificar sus logros ysdificultades on sus aprendizajes. > En ese sentido, les propuse realizar trabajos cortos de elaboracién de organizadores de informacion acciones concretas y realizables, para guiar y ajustar las estrategias teniendo en cuenta sus necesidades educalivas; por ello, los gufo para que sean ellos mismos quienes descubran ‘como mejorar su desemperio o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores. Desarrollar la evaluacién desde un enfoque formative para conocer el nivel de desarrollo de la competencla de los. estudiantes. > Se evalua las evidencias de aprendizaje de los estudiantes relacionado a la competencia desarrollado en el mes. > Se ha realizado la avaluacién desde un enfoque formativo usando listas de cotgjo, registro de asistencia, registro de llamadas. > Se recogid y analizé las evidencias de los estudiantes segin los, Criterios de evaluacién a través del instrumento corespondiente. > Propicié que los estudiantes valoren sus evidencias y las conserven en v. ‘sus porlafolios respectivos > Alfinal de cada experiencia se registré la evaluacién sumativa en el registro auxilar. Participar en espacios de trabajo aprendizaje colaborativo donde ‘se organiza el trabajo pedagégico y se comparten experiencias ¢ informacion relevante para la mejora de su practica profesional ‘Se dosarroliétallores online para la planiicacion de la experiencia de aprendizaje “Se instauro un modelo de registro auxiiar en la LE., para elrecojo de evidencias, asistencia y calficacin. “Se fomenté estrategias para la partcipacién masiva de los estudiantes en Ia Prueba diagndstica de lectura, eseritura y matemética establecida por el MINEDU. Se brind6 orientaciones, tomando como referencia los Ineamientos del MINEDU: asimismo, se insié a seguir rigurosamente las medidas de prevencién contra el Covip-19 “Se analizo RLV. N°155-2021-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores y auxiliares de educacién que aseguren el desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos publicas, frente al rote del COVID-19", Concluyendo que los docentes y auxliares seguirén presentando su informe mensual como evidencia del trabajo remoto realizado durante el mes. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES DE DICIEMBRE ? Se logr acceder a © Algunos estudiantes no partciparon. piataforma aprendo en casa | » Los padres asignan diversas para la elaboracion de Eda | actividades alos estudiantes 9 dejéndolos dejéndolo sin tiempo y J+ Se adecua y adapta las| animo para realizar sus actividades de actividades de aprendizaje aprendizajes. de la plataforma “aprendo ‘elnasistencia constante de los en casa” estudiantes en las actividades de = Se recepciond las | _—_aprendizajes evidencias de algunos ‘Aun se tiene un 25% de estudiantes que estudiantes a través de WhatsApp, se retroalimento de manera oportuna de forma oportuna sy personalizada, ‘*Parficipacion de 75% de estudiantes en el desarrollo de las actividades de la estrategia Aprendo en Casa. ‘# Se adecud las actividades de aprendizaje aoorde al ritmo y estilo de aprendizaje de los estudiantes complementado con algunas actividades de acuerdo a sus necesidades de aprendizae. ‘no se conectan y tampoco envian sus evidencias, ‘*Estudiantes que reciben sus actividades de aprendizajes pero que no envian sus evidencias y tampoco _interactian durante la sesin guiada. ‘*Deficiencia en la conectividad hace diffcultoso la comunicacién con los estudiantes. ‘*Escaso apoyo de los padres a sus hijos en al seguimiento continuo en sus actividades. ‘*Muchos estudiantes no entregan la evidencia de aprendizaje por no tener acceso a internet Sequir sensbilizando a padres y estudiantes sobre la importancia de la participacién en las actividades de la estrategia Aprendo en Casa para el logro de sus aprendizajes y sobre todo de la importancia de la educacién, Buscar estrategias de avercamiento con los estudiantes y generar el interés necesario para lograr su paricipacion, Solcitar ylo gestionar a las autoridades el apoyo en adquirr ttiles principales en. beneficio de los estudiantes 5.4, LOGROS: Precise los principales logros en la ejecucién de actividades previstas. Durante el mes de Diciembre se log contactar con estuciantes para que partcipen de las clases, quiénes lograon incorporarse a sus estudios, para ello, se les bind acompaviaminto y manitoreo oportuno para la realzaciin de las actividades de la Experiencia de Aprendizaje N° 9 Se compart las actividades de aprencizaje mediante el Whats App a estudiantes que cuentan con este medio. '¥Estudiantes que cuentan con conectivdad y celular Smartphone, reportaron sus evidencias de aprendizaje al grupo de whatsapp y paticipan del reforzamiento para mejorar el desarrollo de ls competencias del ea. Se da soporte socicemocional, a estudiantes que partcipan de las clases a cstancia Alincorporarse os estudiantes se muestran emperiosos en aprender ytratan de cumplir sus obigaciones, Estudiantes reflexionan sobre sus avances, asistencia y partcipacién en las clases semipresenciales y desean no retrasarse, por elo, desean igualarse 52, DIFICULTADES: Precise ls principales difoultades en a ejecucién de actividades previstas. Se evidencia ausencia de estudiantes debido ala falta de conectvidad y poco interés de fos estudiantes para la partcipacién de a estrtegia APRENDO EN CASA. Los estudiantes apoyen a sus paces en las tareas del hogar y actividades agricolas por lo que muchas veces se descuidan de las actividades y estrategias APRENDO EN CASA, desarroiéndoles a destiempo y/o dejan acumular actividades poro que lo conleva al retraso en el avance dela estrategia, 'Y Aigunos estudiantes contactados y partcipantes actvos no concluyen las actividades plenificadas por dedicarse a otras actividades, '¥ Aigunos estudiantes no se conectan a la hora acordada para el desarrollo de las actividades planificadas. Estudiantes ylo padres de familia que no responden las lamadas para el acompafiamiento y monitoreo de los aprendizaes. ¥ Ellitado acceso a recursos tecnolégicos, no cuentan con un plan de datos surmado ala falta de cobertura en la zona ha ofcutado que los estudiantes no se involucran a desarrollar las compelencias. 5.3. COMPROMISOS: Precise los principales compromisos que deberla asumir para mejorer su desempefio y el logro de aprendizaes. ¥ Comprometer aa toaidad de bs estudiantes dela IE a participar en las clases sea Vituales 0 de presencialdad, para allo, lo haremos con amablidady respeto asus caracteristicas personales, que recian las ensefianzas y aprendizajes sin dstncin ni cferencias. Motivara los estudiantes a seguir sus estudio pese a las adversidades que tienen, utiizando cualquier medio posible para que se integre y logre mejorar sus aprendizajes; tomando en cuenta estrategias posibles de motvacién y compromiso, ¥ Mi compromiso es fortalecer el trabelo de las competencias con acertos fexbles, fciles y adecuacos para que sean aprencidos sin dfeultades, con estrateias y teoicas de aprencizajeacorde a sus estos y ritmos de aprencizaes Fortalecer el trabajo colegiado mediante estrategias de trabajo remoto de manera asincrona. Ademas, seguir realizando un cronograma semanal para levar @ cabo el trabajo colegiado y tratar teméticas con respecto a las aificutades, que se viene tenlendo con respecto a la estrategia APRENDO EN CASA, y otros de fortalecimiento entre docentes en cuanto al uso de esratgias. Es todo lo que tengo que informe a usted, para su conocimiento y fines pertinentes, ‘Atentamente, XXHXXXAXXAKXAKKANKKK, DOCENTE DEL AREA,

También podría gustarte