Está en la página 1de 4
[BS universioan CONTINENTAL SILABO DE INGENIERIA ELECTRICA I. DATOS GENERALES cépIGo Ao251 CARACTER Obligatorio CREDITOS 4 PERIODO ACADEMICO | 2015 - II PRERREQUISITO Fisica TI HORAS Teéricas: | 2 Practicas: | 4 IL.SUMILLA DE LA ASIGNATURA La asignatura corresponde al drea de Ciencias de la Ingenieria y Tecnologia Basicas, es de naturaleza tedrico-practica. Proporciona al estudiante las competencias generales de ingenieria eléctrica aplicada en el campo industrial, Para desenvolverse con eficiencia en una planta industrial. la asignatura contiene: La Ingenieria eléctrica. Sus especialidades. Fuentes de energia renovable y no renovable. Generacién, transmisién, distribucién de energia eléctrica. Corriente continua, tensién, corriente, potencia, resistencia | eléctrica, Instrumentos y medidas eléctricas, Maquinas de corriente continua, Corriente alterna, frecuencia, Potencia eléctrica en cortiente alterna, sistemas electrénicos, circuitos electrénicos, circuitos légicos, control de motores en logica cableada, Electronica industrial, Control electrénico de méquinas eléctricas, Control automatico computarizado. III. COMPETENCIA Conoce y utiliza adecuadamente la energia y méquinas eléctricas, valléndose del control automético asistido por ordenadores, en el disefio de instalaciones Industriales empleando las Normas internacionales y Normas Técnicas Peruanas; apreciando su importancia en el proceso de industrializacién. trifasicos, Maquinas eléctricas estaticas y rotativas, componentes y dispositivos | IV. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD CONTINENTAL, UNIDAD CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES ; 7 aeonoce crane sabe ‘inva: prophase, contendos, metosoogiy evetuaclb, Proce de eed ioooce ee ontanane oe oe {Tena 1: FUENTES DE ENERGIA RENOVAALE Y NO RENOVABLE + Gerace arpa igs nana ce Becca 7 B.Cédigo Nacional de Blectricidad. (Simbologia). + Identifica el Sistema de Transmisién y qistribucién de energia General de Enea tecca(Rerdutea,e6ko, sar, e.) ‘oer {Faraday detbctn ge trergie tee. eee TEMA HANKLISTS BF GIRCUITOS EWE. = ; ~ Aptcaia Ley de on ""ipstuments y Medaee Becca ence (nad, coemtey poten edaica) | = ABERIALAY deOh at identifica y utiliza los Instrumentos de medicion de c.c. + _andlsis de creutos elfcticos en CC. Creutos serle, paratelo y mixtos. snares eae — "EWA aK ANALISIS DE CIRCUITOS EN EA. i tos ¥ Medidas Eléctricas en c.a. (potencia, osciloscapio y frecuencia) ieee rene eee eee ee : spas eecee erates identities y ute is nstrumentos de medicion de ca tea eer © “Ley de Ohm en corriente aera. Circukos AL, RC, RUC. = Sistemas trfisicos, Conexibn Esra y Conexn Trangia * Potenea activa, Potencia Reacva, Potencia Aparente y Factor de Potercia, 1 potencia en Circutos Tadsicos, = Correecién dei factor de pater aplica ia Ley de Ohm en ca, = Compara los ties de potencia en ca. 7 erecta le coreccin de! factor de patenca, 1 eenttes los siszemas Wféskos, =" Sistemas trifsicos. Conexion Estrella y Conexién Triangulo. + Potenca activa, Potencia Reactha, Potencia Aparente y Factor de Potenca, 1 potenca en Crates Tatsicos 1 Correccin del factor de potenci = Compara les tpos de potencia en c2. + Efectia la eorrecotn Get factor de potencia, 1 Idencica fos sistemas ttisices. ‘TEMA V: MAQUINAS ELECTRICAS ROTATIVAS? = Motores de cc. Princiios de tuncionamient = Moteres monofésicos y tntdsics de induccogn, Clases. Motores ineales y oe paso, = petaia er principio de funclonamiento Ge las wabyunas eléctrieas rotates. + Diferencie as clases de motores eldctos de cc. vc. "TEMA VI: PROTECCION DE MAQUINAS ELECTRICAS DE C.V CA. conductores elfciricas,Olsefia de fa seccin del conductor. + Caleulo e ies aispostivos de protecoin. Diegramas uniares. 1 Puestas terra, 7 = Details las caracteristiens de los conductores eldctreos. + Diserimina a los dspositves ce prateccién de las méquinas eléetrcas. + Describe ls upes de pueste a terra eectrica como fuente Inaispersable para el proceso ee bcuseratzacién. EXAMEN PARCIAL ‘TEMA Vi; CONTROL DE MOTORES ELECTAICOS DE CG. YCA, = Diagramas ce mando. =_Miétodos de arranque y regulacin de velocidad en cc. 2. Identiica los métodes de arranque y control de velocitad de tos motores de 0 yc. “TEMA VILE: CONTROL AUTOMATICO EN LOGICA CABLEADA: ‘Contr autorndtica en ligica cableada, ‘Automatsmas eligi eableaca, [rami automates en in cabin, "FEMA 1X: PRINCIPIOS DE ELECTRONICA, Dispostives y componentes electronicos. = Cireuitos electroncos analégices y cigtaies =_feraneadores y varadores de velocidad elecénicas en ca. Tentiica 2 los depostives v componentes electrénicos. * pnalizay dise’s creutos electrénicas analéaices y aitaler. Identies 9 ios varladores de velocicad "TEMA X: PRINCIPIOS DE ELECTRO NEUMATICA E TDRAULICA, Principe de electro neuimatcs © hdcdulca, = _Gireutos electra neumsticos e hideSulcoe. ‘Explia los principles de sistemas electro neumabics e hidrSulcos. = Interpreta y veal [os creutos. electro neumstens hisrsuics, "TEMA XI: CONTROL AUTOMATICO POR PC? 2B controlador !5gco programable (PLC) Software Ge apicacion del PC. 2 _Automatiomoe'on Logie programabie = Analizay realiza programas de autometiswos en gic programable. = Experimenta el spreware cal PLC. {analiza y reliza programas de automatismas en gia programable, Se incorpere a ta Universiaad, desorroland> un trabajo. comprometido en doe labore seacémicas findamentaies, te vision y el trabaso en Instolacones. gusbietes, EXAMEN FINAL V. enmarcado en el método activo, el mismo que nos permitiré comprender Ia | instrumentacién y las medi industrials. Se utilizaran estrategias cognitivas y metacognitivas, empleando técnicas expositivas, dialogadas, trabajos individuales y grupales. Y como material se usard la guia de précticas. * UNIVERSIDAD. CONTINENTAL ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EI desarrollo tedrico-practico de las diferentes sesiones de aprendizaje estara jones eléctricas en instalaciones eléctricas. VI. SISTEMA DE EVALUACION RUBROS INSTRUMENTOS PESO Practicas calificadas trabajos Consolidado 1 Individuales y grupales Practica calificada 20% ‘Trabajos individuales y grupales Evaiuacién Parcial 20% | Practicas calificadas trabajos Consolidado 2 individuales y grupales Practica calificada 20% Trabajos individuales y grupales Evaluacién Final 40% FORMULA PARA OBTENER EL PROMEDIO: PF = C1 (20%) + EP (20%) + C2 (20%) + EF (40%) VII. 7A BIBLIOGRAFIA BASICA Instalaciones Eléctricas. Spitta. Dossat 2002. Desarrollo de Instalaciones Electrotécnicas en los Edificios. Jesus Trashorras Montecelos. Paraninfo.2002, Manual de Baja Tensién. Schmelcher. Siemens. Marcombo 2001. Instalaciones Eléctricas de Baja Tensién en Edificios de Viviendas. Angeles Lagunas Marqués, Paraninfo 2000. Cédigo Nacional de Electricidad Utilizacién 2006 Lima Peru. Automatismos y Cuadros Eléctricos. José Roldan Viloria. Paraninfo, 2001 Manual de Pruebas y Mediciones Electrénicas. John D. Lenk. MRCOMBO, S.A. Desarrollo de Instalaciones Electrotécnicas en los Edificios. Jess Trashorras Montecelos. Paraninfo.2002. Manual de Baja Tensién, Schmelcher. Siemens. Marcombo 2001. Instalaciones Eléctricas de Baja Tensién en Edificios de Viviendas. Angeles Lagunas Marqués. Paraninfo 2000. Cédigo Nacional de Electricidad Utilizacién 2006 Lima Peri. Automatismos y Cuadros Eléctricos. José Roldan Viloria. Paraninfo. 2001 UNIVERSIDAD CONTINENTAL 7.2 COMPLEMENTARIA Instalaciones Eléctricas. Sturm. Siemens 3 Tomos 2000. Electricidad Industrial. Chester Dawes. Reverté 2 tomos 1999, Normas Técnicas Peruanas. Ministerio de Energia y Minas. Siemens cables y conductores para transporte de energia Dosatt 2002. INDECO. Conductores eléctricos. Lima Per. Web: www.indeco.com.pe JOSFEL. Tluminacién. Lima Peri. Web: http://www, josfel.com COLECCION SIMENS, "INSTALACIONES ELECTRICAS (TOMO I)". PUBLICACION IEEE, "METODOS DE MEDICION DE RESISTENCIA ESPECIFICA DEL TERRENO Y RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA" EB. 1984, PAG, NO3. BICOTEST, "THE CABLE FAULT FINDERS". SANGAMO ELECTRICITY DIVISION, "TECNOLOGIA SHLUMBERGER EN SISTEMAS ELECTRONICOS DE MEDICION" CIENTIFIC COLUMBUS, CIENTIFIC COLUMBUS, "MULTIFUNCTION ELECTRONIC MOTOR". VIII. RECURSOS DIGITALES Software para circuitos electro neumatico e hidraulico. Software de P.L.C. Software del analizador de redes Huancayo, agpsto de 2015 / Tig pe ew Gara es Dever dela AP ingen uterus Coenen

También podría gustarte