Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Comparte esto
Los verbos regulares en inglés (regular verbs) integran uno de los dos grandes
grupos en que se clasifican los verbos en esta lengua. El otro es el de los
verbos irregulares (irregular verbs). En este artículo encontrarás toda la
información correspondiente al primer grupo, como qué son, cuáles son sus
reglas de ortografía y de pronunciación, sus usos en tiempos verbales, errores
comunes y al final una tabla con 50 de los verbos más comunes.
Los verbos regulares en inglés (regular verbs) son aquellos a los que solo se
les tiene que agregar –ed o –d al final de la forma infinitiva, o forma base, para
obtener las formas de conjugación de pasado y pasado participio. Por ejemplo,
play (jugar) es un verbo regular porque sus formas en preterite y past participle
son las siguientes:
Aunque esta regla aplica para todos los verbos regulares, existen algunas
excepciones sujetas a ciertos aspectos que puedes conocer a continuación.
Por ejemplo:
Forma en infinitivo: jump (saltar)
Forma en pretérito: jumped (salté)
En cambio, a los verbos que terminan en consonante se les agrega –ed. Por ejemplo:
Forma en infinitivo: Plan (planear)
Forma en pretérito: Planned (planeé)
Para esta regla existe una excepción: Si el verbo termina en h, -j, -q, -v, -w, -x e –y no se
duplica la consonante. Por ejemplo, fixed (arreglé/arreglado).
Forma en infinitivo: Commit (cometer)
Forma en pretérito: Committed (cometí)
Forma en infinitivo: Study (estudiar)
Forma en pretérito: Studied (estudié)
Forma en infinitivo: Destroy (destruir)
Forma en pretérito: Destroyed (destruí)
Por ejemplo, en el caso del verbo to start, el cual termina en /t/ en el infinitivo, la
pronunciación del pretérito y del pasado participio será /id/.
Nota: Las consonantes sonoras, aquellas que son pronunciadas, son las siguientes: /b/, /g/,
/z/, /v/, /m/, /n/, /l/, /r/, y /ð/. Ojo: esta última (/ð/) es el sonido de las letras th en, por
ejemplo, they.
Nota: Las consonantes sordas, es decir, aquellas para las que no se utilizan las cuerdas
vocales para pronunciarlas, son estas: /p/, /s/, /f/, /k/, /ʃ/, /tʃ/, /θ/, /h/. Toma en cuenta que:
En la siguiente tabla puedes encontrar diez de los verbos más comunes para
cada una de las pronunciaciones anteriores:
Pretérito
Por ejemplo:
Pasado perfecto
Ejemplo:
My girlfriend had visited Argentina several times, that’s why she doesn’t want to
go again (Mi novia ha visitado Argentina varias veces, por eso no quiere ir
nuevamente). Conoce más sobre pasado perfecto
Presente perfecto
Ejemplo:
I have lived in Mexico since 1994 (He vivido en México desde 1994). Puedes
leer también sobre presente perfecto
Futuro perfecto
Ejemplo:
He will have finished his presentation by this time tomorrow (Él habrá finalizado
su presentación a esta hora mañana). Encuentra más información sobre futuro
perfecto
Recuerda que los verbos terminados en –ed y –d se pueden conjugar de la misma forma con
todos los pronombres personales:
Por ejemplo:
Estructura positiva: I asked the coach about the game strategy (Le pregunté
al entrenador sobre la estrategia de juego).
Estructura negativa: I didn’t ask the coach about the game strategy (No le
pregunté al entrenador sobre la estrategia de juego).
Recuerda que cuando una oración lleva el auxiliar did se utiliza el verbo que
expresa la acción o estado en su forma de infinitivo.
Por ejemplo:
¿Cómo evitarlo?