Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en Cultivo (microbiología) (véase discusión).
Un medio de cultivo es una técnica de laboratorio (véase microbiología) que consta de un gel
o una solución que contiene los nutrientes necesarios para permitir, en condiciones
favorables de pH y temperatura, el crecimiento de virus, microorganismos, células, tejidos
vegetales o incluso pequeñas plantas. Según lo que se quiera hacer crecer, el medio
requerirá unas u otras condiciones. Generalmente se presentan desecados en forma de
polvo fino o granular antes de ser preparados; ya preparados pueden encontrarse en estado
sólido, semisólido o líquido. El objetivo último del cultivo es variado: antibiograma,
identificación, multiplicación.
Una placa de agar, un ejemplo de crecimiento medio bacteriano. Las líneas y los puntos naranjas son colonias
bacterianas.
Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe reunir
una serie de condiciones como: temperatura, grado de humedad y presión de oxígeno
adecuadas, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad. Existen rangos de
temperatura dónde la tasa máxima de crecimiento se encuentra entre 20 y 42 °C. A esas
bacterias se las conoce como mesófilas. [1] Un medio de cultivo debe contener los nutrientes
mínimos para establecer un medio que contenga solamente los componentes necesarios
para el crecimiento[2] y debe estar exento de todo microorganismo contaminante.
Los virus, por ejemplo, son obligados parásitos intracelulares, por lo que necesitan un medio
que contenga células vivas.
Clasificación
semisólidos[3]
sólidos: [4] Para obtener un medio de cultivo sólido se introduce a los caldos de cultivos
sustancias solidificantes, como por ejemplo agar agar, que dan a la disolución una
consistencia gelatinosa.
Según su origen
Naturales: son los preparados a partir de sustancias naturales de origen animal o vegetal
como ser extractos de tejidos o infusiones y cuya composición química no se conoce
exactamente.
Sintéticos: son los medios que contienen una composición química definida
cualitativamente y cuantitativamente. Se utilizan para obtener resultados reproducibles.
Semisintéticos: son los sintéticos a los que se les añaden factores de crecimiento bajo
una forma de un extracto orgánico complejo, como por ejemplo extracto de levadura.
Según su formulación
Químicamente definidos: se conoce la cantidad exacta de cada uno de los compuestos
que hay en el medio.
Según su uso
Medio general: medio en donde crecen todo tipo de microorganismos, excepto los que
necesitan condiciones especiales (por ejemplo, agar CLED).
Medio diferencial: permite identificar una especie con otra, ambas en el mismo medio.
Puede ser por su crecimiento, su metabolismo,su respiración, etc. (por ejemplo, medio de
McConkey).
Conteo bacteriano
Generalmente, tras analizar un cultivo, se realiza un conteo bacteriano, con el fin de saber
cuál es la densidad de población microbiana que se encuentra en el medio.[6]
Véase también
Referencias
Datos: Q575920
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Medio_de_cultivo&oldid=138452992»
Última edición hace 4 meses por SeroBOT