Está en la página 1de 3

INCUMPLIMIENTOS, SANCIONES Y MULTAS

El Administrador del Contrato, será la persona autorizada en representación de HIDRONACIÓN


para informar e imponer las sanciones de acuerdo a lo que se especifica a continuación:

a) Incumplimientos.- Se consideran como incumplimientos, las siguientes causales:


 La falta de vigilancia en las instalaciones de la Unidad de Negocio Hidronación, será
motivo para terminar la relación contractual con la Contratista.
 La falta de cambio de turno de personal, será motivo de una multa por cada turno o
parte del mismo no realizado, a más del descuento en la liquidación mensual del
servicio no realizado.
 Será causa de sanción el presentarse a laborar en estado etílico, dormirse durante la
guardia o abandonar el lugar de trabajo sin que exista el reemplazo, causará la multa
respectiva por cada ocasión a más del descuento íntegro en la liquidación mensual
del servicio del turno correspondiente.
 El mal uso de las líneas telefónicas, dará lugar a que cuantifiquen los valores de las
llamadas y se descuente del pago que realiza la Unidad de Negocio Hidronación,
como multa se establece el equivalente al doble del valor de las llamadas.

b) Sanciones.- De acuerdo a la gravedad de la falta, se aplicarán las siguientes sanciones:

 Llamada de atención verbal.


 Llamada de atención por escrito.
 Multas.
 Terminación del Contrato.

c) Multas.- Se considerará motivo de multas, las siguientes causales:

Faltas Leves

 Guardia trasnochado.
 Guardia que no cumpla con las disposiciones del Administrador del Contrato.
 Guardia con el uniforme incompleto.
 Radio en mal estado o descargado.
 Falta de Supervisor General y/o de Campo.
 Incumplimiento del Plan de Seguridad.
 Falta de la bitácora.
La multa por Falta Leve corresponderá al 0,5 por ciento del monto total de la factura mensual
correspondiente sin incluir el IVA, cada vez que la contratista incurra en cualquiera de las
infracciones señaladas.

Faltas Graves

 Guardia dormido.
 Guardia que este doblando su turno.
 Guardia sin equipo obligatorio.
 Puesto de guardia sin equipo de radio comunicaciones.
 Puesto de guardia abandonado y/o pérdida de algún bien de la Unidad de Negocio
Hidronación.
 Utilizar los bienes de la Unidad de Negocio Hidronación sin la debida autorización.
 Reincidir en 3 incumplimientos de Faltas Leves.

La multa por Falta Grave corresponderá al 1 % del monto total de la factura mensual
correspondiente sin incluir el IVA, cada vez que la contratista incurra en cualquiera de las
infracciones señaladas.

LA EMPRESA conviene en pagar a LA USUARIA, por concepto de multa, los porcentajes de las
cantidades antes mencionadas, por cada día de incumplimiento de cualesquiera de las
obligaciones que contrae en virtud de este Contrato, excepto en el evento de caso fortuito o
fuerza mayor, conforme lo dispuesto en el artículo 30 de la Codificación del Código Civil,
debidamente comprobado y aceptado por LA USUARIA, para lo cual se notificará dentro de
las 48 horas subsiguientes de ocurridos los hechos.

De ocurrido este término, de no mediar dicha notificación, se entenderán como no ocurridos


los hechos que alegue LA EMPRESA como causa para la no prestación de los servicios a los
cuales está obligada en virtud del presente Contrato. Las multas legítimamente impuestas no
serán devueltas bajo ningún concepto.

LA USUARIA queda autorizada por LA EMPRESA para que haga efectiva la multa impuesta, de
los valores que por este contrato le corresponde recibir sin requisito o trámite previo alguno.

Si el valor de las multas impuestas llegare a superar el 5% del monto total del Contrato sin
IVA, LA USUARIA podrá declarar, anticipada y unilateralmente, la terminación del Contrato
conforme a lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 94 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública.
Separación inmediata de los guardias

 Un guardia es estado etílico en su turno.


 Guardia libando o con indicios de haber ingerido alcohol en la guardia o estar bajo el efecto
de alguna sustancia psicotrópica prohibida por la Ley.
 Guardia que amenace con su arma a funcionarios y trabajadores de la Unidad de Negocio, o
se revele contra las autoridades que directamente tiene el mando sobre él.
 Guardia reincidente en mal comportamiento durante el tiempo de la vigencia del contrato.
 Guardia que sea sorprendido robando, hurtando, etc., o colaborando con uno de estos
delitos.
 Negligencia repetitiva en el cumplimiento de disposiciones y normas internas.

Sin perjuicio de la aplicación de las multas correspondientes, la Contratista tendrá la obligación


de separar inmediatamente al guardia reportado por estos motivos.

También podría gustarte