Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Y EDUCACION CONTINUA
Fundamentación:
Siguiendo los fines y principios de la UNIFÉ, que es potenciar la formación de profesionales del medio, el
Centro de Extensión Universitaria y Educación Continua, en acuerdo reciente, según Art. 148 del
Estatuto, tiene como una de sus funciones ofrecer diplomados en beneficio de quienes no son sus
estudiantes regulares. El presente Diplomado tiene como objetivo identificar y argumentar las
estrategias innovadoras de estimulación temprana y psicomotricidad en el niño menor de tres años.
2. Bases legales
3. Objetivos
3.1 General:
Argumentar y fortalecer la práctica educativa de docentes y especialistas teniendo como base
los fundamentos de la estimulación temprana y la psicomotricidad a fin de aplicar estrategias
metodológicas innovadoras en el niño de 0 a 3 años.
3.2 Específicos:
Conocer y comprender los fundamentos de la estimulación temprana, en la etapa pre y postnatal y
reconocer las variaciones pertinentes para niños y niñas con capacidades diferentes.
5.3 Certificación
La Certificación es otorgada por el Centro de Extensión Universitaria y Educación Continua de
la Universidad Femenina del Sagrado Corazón.
Para lo cual, el participante debe haber concluido los estudios según el currículo, con nota
promedio no menor de 13 (trece). Las/os participantes que no accedan al diploma tienen la
posibilidad de obtener una constancia emitida por la dirección del centro de Extensión
Universitaria y Educación Continua de haber cursado los estudios respectivos.
a) Requisitos:
- Haber concluido los estudios según el currículo, con nota promedio no menor
de 13 (trece).
- No tener deudas pendientes en tesorería.
- No adeudar libros en biblioteca.
ELABORACION Y USO DE
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
MATERIALES PARA LA 18 1.5
ESTIMULACION
TOTAL 56 4.5
BASES NEUROLÓGICAS, PSICOLÓGICAS
Y PEDAGÓGICAS DE LA Módulos I y II 12 1
PSICOMOTRICIDAD
III BASES NEUROLÓGICAS,
EL MOVIMIENTO EN EL DESARROLLO PSICOLÓGICAS Y 12 1
ENFOQUE DEL NIÑO PEDAGÓGICAS DE LA
DE LA PSICOMOTRICIDAD
LA PSICOMOTRICIDAD EN NIÑOS CON EL MOVIMIENTO EN EL 18 1.5
PSICOMOTRICIDAD
HABILIDADES DIFERENTES. DESARROLLO DEL NIÑO
METODOLOGÍA, RECURSOS Y LA PSICOMOTRICIDAD EN
ELABORACIÒN DE MATERIAL PARA LA NIÑOS CON HABILIDADES 24 2
PSICOMOTRICIDAD DIFERENTES.
TOTAL 56 5.5
ENFOQUE LA NEUROCIENCIA EN EL
EL NEURODESARROLLO Y LAS 18
DESARROLLO DE HABILIDADES 1.5
DE LA INTELIGENCIAS MÙLTIPLES
DEL NIÑO
NEUROCIENCIA
COMO POTENCIAR HABILIDADES EL NEURODESARROLLO Y LAS
MOTRICES, COGNITIVAS Y AFECTIVAS INTELIGENCIAS MÙLTIPLES 18 1.5
EN EL NIÑO.
TOTAL 48 4
LA ALIMENTACÒN EN LA PRIMERA
MÓDULOS DEL I AL V 12 1
INFANCIA
VI TÉCNICAS PARA TRABAJO CON PADRES LA ALIMENTACIÒN EN LA 12 1
CRECIMIENTO DE FAMILIA PRIMERA INFANCIA
Y SESIONES DE ESTIMULACIÒN TÉCNICAS PARA EL TRABAJO 12 1
DESARROLLO TEMPRANA CON PADRES DE FAMILIA
ORGANIZACIÒN DE AMBIENTE DE SESIONES DE ESTIMULACIÒN 12 1
ESTIMULACIÒN TEMPRANA TEMPRANA
TOTAL 48 4
Horas
DESCRIPCIÒN DE LOS MODULOS Y LAS Semanas Presenciale
s No presenciales
UNIDADES
MODULO I – FUNDAMENTOS DE LA
ESTIMULACIÒN
4 32 12
TEMPRANA
BASES DE LA ESTIMULACIÓN
TEMPRANA 6 2
ESTIMULACIÒN PRE NATAL 8 3
5.8 Evaluación
- Estrategias y técnicas para el desarrollo de habilidades, Tiene como propósito, utilizar con
destreza distintos modelos de trabajo y desarrollar programaciones según las necesidades,
abordando los temas de las dimensiones del cuerpo y su relación con el cerebro, la importancia
del juego en la vida del niño, habilidades sociales en la infancia.
6. Requisitos de ingreso: