Está en la página 1de 18
a Programa Municipal de SS We Educacion, Cultura y Ciudadania oN = é Ambiental de la Municipalidad BICENTENARIO PERU 2021 Distrital de Los Olivos 2019 — 2022 erence INDICE CONTEXTO, INTRODUCCION.. lll BASE LEGAL, SYNEN PRESUPUESTAL.... eye a eee |. CONTEXTO En el afio 2020 a nivel mundial y en el Per se entra en un estado de emergencia en salud piblca, el cual fue Geclarado por la Organizaciin Mundial de la Salud (OMS), por la confirmacién de un nuevo virus que ataca al sor ano. Apartir de casos confimados de COVID-19 en los ciudadanos en muchos paises se declara el estado de a, comienzan a cerrarfronteras e implementar una cuarentena para minimizar la propagacién del virus. 4 terijpn la quincena de marzo, se hace piblico la confirmacién del primer caso de infeccion del virus, es por iante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, se deciara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo ‘ce (18) dias calendario, y se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19, con ello ademas se establece que las personas Gnicamente pueden circular por las vias de uso publico para la prestacién y acceso a 08 sorvicios y bienes esencieles, ademas toda actividad que se realza sobre el teritorio nacional debe de contar Con protocols sanitarios y un Plan de Vigilancia, prevencién y control de COVID-19, el cual es supervisado por e! Ministerio de Salud. resaltar que, a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la expansion del COVID-49, ol Per sumo igpiaghon ura criss econdmica, por esa razbn que desde e mes de mayo, e gobiemo Cental ici la teacvacon fe ES actividades econémicas. ello, que con esta pandemia provocada por el COVID-19, todas las instituciones sin excepcién debian ablecer criteios que regulen las medidas y acciones de prevencion y control para prevenir la trasmision y propagacion del COVID-19. En tal sentido, la Munielpalidad Distrital de Los Olivos desarrollara las actividades contempladas en el Programa Municipal de Educacion, Cultura y Ciudadania Ambiental de la Municpalidad Distrital de Los Olivos 2019-2022 aprobado con Resolucion de Alcaldia N° 661-2019-MDLO, con los MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD ANTE EL COVID-19 para prevalecer la salud de nuestros colaboradores y los vecinos olivenses. Pea nnioumenece |i. INTRODUCCION a Municipalidad Distt de Los Olivos, mediante la Resolucién de Alcaldia N° 661-2019-MDLO de fecha 18 dde Junio 2019 aprueba el Programa Municipal de Educaci6n, Cultura y Ciudadania Ambiental de la Municipalidad Distrital de Los Olivos 2019-2022, y para el cumplimiento de las lineas de accién sefaladas, se realzarin ersas actividades que contribuyan a cumplir las metas establecidas en el Plan Nacional de Educacion Ambiental (22 y los objetivos gonerales y especificos del referido programa, eG enfogue, la Gerencia de Gestion Ambiental, presenta el PLAN DE TRABAJO ANUAL 2021 PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACION, CULTURA Y CIUDADANIA AMBIENTAL - PROGRAMA UXICIPAL EDUCCA LOS OLIVOS 2019-2022, como herramienta de gestion indispensable para la ejecucion de Jas actividades de educacion, cultura y ciudadania ambiental Durante el periodo de ejecucién, la Municipalidad Distrital de Los Olivos, trabajaré las siguientes lineas de accién: Edueacién Ambiental, orientada a construir una cultura y modos de vida sostenible en el ambito formal 0 comunitario, por medio de la formacién de Promotores Ambientales Escolares y el disefio ¢ implantacion de cespacios piiblicos que eduquen ambientalmente. Cultura y comunicacién ambiental, orientada @ promover valores para mejorar la calidad de vida, asi como esplegar estrategias de comunicacién, a través de campafias informativas y eventos. Ciudadania y participacién ambiental, orientada a estimular y faciltar la intervencién activa y responsable de la dahia.a través de la formacién de Promotores Ambientales Juveniles y Promotores Ambientales Comunitarios | BASE LEGAL «Loy N* 27972. Ley Organica de Municipalidades (articulo 73, numeral 3.3 y articulo 82, numeral 13). ‘Ley N° 28611. Ley General del Ambiente (articulo 127.2, literal h). EDUCCA’. ‘= Resoluci6n de Alcaldia N° 661-2019-MDLO. Aprueba el Programa Municpal de Educacién, Cultura y Ciudadania Ambiental de la Municipalidad Distrital de Los Olivos 2019-2022. __...2 Decreto Supremo N° 027-2020-SA, Decreto Supremo que prorroga la Emergencia Sanitaria declarada por {S722legg4i0 Supremo N° 008-2020-SA, prorogada por Decreto Supremo N° 020-2020-SA, para prevenir y controlar agacion de virus COVID-19. to Supremo N° 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias alectan la vida de la Nacién @ consecuencia del brote del COVID-19 y sus prorrogas, + Decreto Urgencia N° 026-2020-PCM, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir \a propagacién del Coronavirus (covid-19) en el Teritorio Nacional. PROGRAMA MUNIC !v. OBJETIVOS IV. OBJETIVO GENERAL Elevar, Fortalecer, Fomentar la cultura ambiental y la participacién activa de los ciudadanos y ciudadanas Hel distrito de Los Olivos. QRJETIVOS ESPECIFICOS Desarrollar Actividades virtuales y presenciales, que permitan contribuir a la construccién de una cultura y iudadania ambiental y la participacién activa de los ciudadanos(as} del distrito de Los Olivos. © Motivar a la poblacién tanto estudiantil como comunitaria en la adopcién de Buenas Practicas Ambientales responsables con el Ambiente. ‘© Generar conocimientos y habiiidades en forma individual y colectiva para idear, emprender y participar efectivamente en la gestion de iniciatvas y proyectos orientados a dar solucién a los problemas ambientales del distrito de Los Olivos. PROTOCOLO COMPLEMENTARIO PARA LA OPERACION ANTE EL COVID-19 PARA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACION, CULTURA Y CIUDADANIA AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS sente protocolo tiene por objetivo establecer criterios que regulen las medidas y acciones de ncién, control y respuesta durante el desarrollo de las actividades programadas dentro del Programa fhicpal EDUCCA, para prevenir la transmision y propagacion de! COVID-19. ») ALCANCE El presente documento es de aplicacién para todos los colaboradores que realizaran las actividades ccontempladas en el Programa Municipal EDUCCA. ©) DE LAS MEDIDAS DE AUTOCUIDADO PARA LA MITIGACION DE RIESGO DE CONTAGIO RELACIONADAS AL PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA 28 siguientes medidas corresponden a las acciones que los colaboradores deberén implementar con el fin aX fe reducir la capacidad de contagio del virus SARS-cov-2 (COVID-19) en los escenarios en los que se esenta mayor riesgo por contacto en las actividades en las que se requiera proximidad entre personas. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTAR LOS COLABORADORES PREVIA, DURANTE Y POSTERIORMENTE A SUS ACTIVIDADES: + DISTANCIAMIENTO SOCIAL: Se sugiere mantener una distancia minima de dos (2) metros entre las personas, evitando el contacto directo (no saludar de beso 0 de mano y no dar abrazos) en todos los escenarios donde puedan estar varias personas a la vez. LIMPIEZA DE MANOS: €! lavado periédico de las manos con agua y jabon antibacterial al menos EE una vez cada tres (3) horas. ie UTILIZAR ALCOHOL EN GEL: Cuando no se disponga facilmente de agua y jabon antibacterial Desifeccion de calzado Medicion de temperatura En caso de presentar sintomas gripales, las personas deben quedarse en casa o en su lugar de alojamionto, mantenerse aislados, utilizar tapabocas e informar inmediatamente a la unidad médica mas cercana y a la institucion (encargades). (62 _ MATERIAL REQUERIDO PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROTOCO eu iat scavroon (Gar sngades) careolea Papell otguin “eaiwios CcARETA CIAL ex | UNIDAD. una una acuere | UNIDAD una | GALON una unioaD ‘CANTIDADES A REQUERIR MENSUALMENTE ____ Se cues vaion | ‘rniwesrae ranges aIMMESTRE wrmimestme ora) PRECIO | elrl[mia[mls|o[a[#leolsfe | sfaltsalsfalsfals]a]elalal aw | sas | ssmm sfelelelelslelelelele]s| a | sm | stm nf alulm|alalal alata | alae) me | ssw | sz) S | fp - $ ‘$1,900.00 ‘31. 4500.00 2 | | 2 sitaoo | 1.21800) : [os [sau [sae >| | : 3 sim | s121000 2 | P 2 | som | 100] | | 6 | sin | st) sls | 5 [s clelelelelsels|s| 2 | sim | site TOTAL | 1 sam AVA Ke02, ease PepunGieso) ‘ ouewiny oyoueseg P ep Bouseg, . ‘sengeonga eaennos OAV THEW . seuorngsuy ‘9p sausoop sol e rquaiquy sauoejsede> 8p ,N) — uonsaa 9p eavaie9 Sapejustauy sei0}0u0e ¢ juaquy auasisy | yoonaa ‘eweusoid jap oped A ese) wjamo ‘sequeoseu se 2 ‘ouewnyy oyoueseg spepunBasoq ap sddq + somjosse | ap eguaiag fede :soune «| Zeattonpg | (samt oi sexe) uy anto}w®— seiequalque | | o000 s | souojamysuy | sovoaeizedeo op x — ueqowacuy oidep tei They o senyeonpa | suoke19s s yoones SEEMED ugoewiog yr | eo.quy euaquy awassy | | downy) eueibog | sf iz ele vaise9 2p eauaiag yoonda | ewelGoxd jap opeGieouy p> ouewiny osinaoy + - 7 ~ eure) [— A fee) ejatea ‘sejueosew sopeypene oueuny ojpueseg ‘pepunfesoig ep sd + soja sorwooss | epepuaieg, eae ar an saewoquy suv $01008018 8 WN | soryounne ey s¥okerOs 2p upewowmduy rewarquy 2120 .N Pn 199899 9p BaLaieg = upio0g uesGo.d jap opeB.e0u3 | vpuiny osina0y + [riiog ewweiquiy Ueleeanp3 iy, uojoe ap eouyang = Sea Z = ___IWINSIEWY NoIowoNG +V NOIDDW 3a WANT : a orDt Olsinensa¥d — FaVSNOUSY HOR osunozy ww YOavaION! eel ovainitoy ‘SOANO S07-voONGa TWAIDINNW YNYUDONE Woz OrvavaL 30 NVId NOIOOV 30 SV3NIT A Jeuaenysu| uobiewy, ap souaieBqns suokcros ewvalquy orsag op eavaieg ee suokatos moiquy ugysaa ap eavaiag vansnvio SYSAaIOI BUEARIAON loucore Ke eres ‘sejueaseu ‘opruos ap odinb :odh ‘oyesB0}0} | ‘SOLEIUNICA OL SerevaNWY SeIOIOUIOY & uoguly aysisy | yoonaa ewerBoud jap opeBieau | rouewny osinsay © | roucoe AK e0e) ejae9 ‘seyueosew :pepun6asoiq ap sdd: edinby = ae | sovetuon 0, sofevaaury soxjouoKg § TeLbqy 0i89y | voonas ue. op opeieous | oueluny eunoey = ‘ove aqueinp opemyess — ofegen | 1B Jod soejuaque | saigjouoid | 50] 3p S900) 50, |e yaoouos9y § easel ‘ende jap opeping © ‘alga! uwco sepepjenvew ey oie = ese ua soenyog + ‘alasodwog « de sep ea 27 ‘sopyos sopnsa: $0, 9p ofevew ueng sa1e|o083 sepwuaque saiojouioid sop ye vos arena sey ‘sa1e}0080 sapuoque ‘sasg}ou 50) B sougoeioedeo see *y PONE, 00°00 8 evoomysu|vebeu) {9p eoueiséqng ‘suofen9s euolquy uogsag 8p eovaieg BYBASIAON ox | ‘eugjp.o 'eopejndwoa weina'soyskoud ‘optuos op odinba :odinb ualquny eUaISSY | yoonaa eusfaud jap opat sonjiand sojsedse 0} mia vepyauaq ‘sopewawaydu reueique -emjnouopoward ‘9p sopepiatae ap .\ — sepeyeey aquawjewuarque | veonpa ant soojend sovedss ap w\— seen se ‘jenn ok jeuaseud opejuawardu) ooiand 8p sapepinyoe ep ojouesag « ‘opejvawaydua opedsa [ep sandsep A saque ap. so}, | 2p uoiedooey « sopeuiea o/K soyerge soayqgd —sogedso 80] @p uopevadnoas ep sovesip | soy awed e | eae, veonpa seo ti siping souasia Zz ow reyualqWe "7 hs eyequnuiog eWa/quIy UO!SESNPS Z| Uelaee Bp eoU\ang [Puomnsy| uabew) ‘ap epualeigng suokdtos: revequy | veasap ep epuasag voor = (Poona veGeny ‘9p eauaieBang suokeos: eWaQuY uggsan ap e2vaieg soGenf ap siouueg ‘eat ‘9p sesjoa ‘esjoq ap 2eyS19 ‘eyes6o0) 9p ove 'seRLED Sounsuja sojeuoey + | SqOWE}DO.;pUY ‘yea 940) | vyoona3 ewei6o.d |90 ajgesuodsa: | 2x80}, | SOUEIUNIOA S Pwworgury jowold | yoo yey yar ‘seeosew uu apepynoy :sowuag softan| ap sauveg 2) | 2psesoq 'esjoq ap zeysip | eyeiBoqo, 2p core ‘saeu20 euesB0.8 an ope8.2003 | ‘oveuny osinoays + jeuny osinoay + | __ eee ewe opionoe ep eyeduieo 2) 9p enjedoued hens Buoy us auaweoaupul ueeyeueq es ‘anb seuosied 9p LN [P29] uojeaunuios ep sopue vo saequoquie seus) ap usp @p sei0y @ WN (ooyess & ——prsnoipne) soperaued Ww aD N- 30) 9p uo2eba | epersepe | goqueng B Sopf9S. SOMA! | { senneuoyul 50| 9p ofeuew vena | roweid h eue@ue yoyse;uowaydut | oyepuaxo tap seuoey | ‘ ovesig 2 | see voneowauieo we soos Ge sepa se] 10d siokey Gl] 2p vgsnjg zeae sojerun soar sain} ‘sevedueo “WWINZIGNY NOIOVOINNNOD A VUNLINO *@ NOIDOW 3a VaNTT suokdtos | revaleiy ugsag ap eaLei99 000005 soxwenue sagjowoid $0 A p29) eave0 | i eee : al spugzeunare susta Tos Buoongsu) uaBe 9p eovareang, seofaT9s wuaquy Uup3sag 9p Boveiog ‘90 sesjoq 'e9}09 9p Zeysip ‘eyesGo,a; ap carew 'sxaye9 | | ewesboid ep opefveaug rouewiny osinoay, uequy jewelg ieuaquy avas p 2] ep son \ so) 9p ofsuew ong [2 Jenowoud U3 jervaseid Uooeziiqsues ap | seyedweg :y vase _ wi | _‘soanoso7 YIoIORYONDAL ~ vain ™ . | | doe — caine NS ep euecueg © sepouosaid ok sopra seyedueg -g eave] vansnv7o SUEASI010 sagjouad 99 eueiBoud jap opebiew3 | 2 mooueaey 1g ease] g}sep 9p e2ua.09 ‘ouewny osinsay © somwaque savaie, 9p eyouaueUog « . see00s sepa va A Sopppunyp 108 eed SeRUaqUE soepA reuoronysu) uafiewy 9 eousiefons, SUEWN3IAON ~ OAW suoddtos: revequiy Loasaa op eouaieg ‘i @—ugoel0gelg « | ‘owoa saguaque sepepigge sesionp Se] vo saicjoweid so sapere |e aicar est | ft ered [eRe a OREO = aeona: co sepepiensews o» “eieL + ‘att se0 saat ua soyenyog © 8 | -sejsoduog + = BE Se] ap BIBal e7 spy . sopnsas so) | 9p ofouew ang « : rie S010 ou « Suokd TOS: BUENIAON rewualquy ~OAW uonsa9 ep e:ouaie9 los saieno se) We _uolepoedeg epse.oye ig eeley swoknes | souannt saxrouos muacuy Tate SclineitS oie | sve | MvlRCD uease9 ap avai9g soRuonuiy Saxo. ¢ so) sed sopepua waguy auajsy | sonie) 2 AN vyoones soevacue soon ui op opediea.s | ap upseow® WN — ‘ouewny osincay + woe A ee eyave0 ‘sey venseu: ‘pepunBosoig ap sida « ule pepynoyy :SolsiAIOg « soupjunwoo saWaQUE savojoweid soe saroje suokeros SUENAVION | coon neuansee! imueauy “nn uo3s09 ap e1c.ai0g soppouooss | sovequnuen somuaque rBuaquy jou | ee soiojouoid 9p ‘uieBord jap ope6.0003 | soueyunuos = somuaque ores ] soueyunwos seiqouoad | seiejouoids $0) © souoaeyoede> ® suokeres © reuorquny on | ‘uggse9 ap Bjoualeg, | sateruarquiy seicjowolg ¢ euaquy auasisy | woonaa euesiud jp opebie003 | LL _ soueuny osinoay + (evoanysu uobeuy ap oveie6ang suokeios ow wuoauy utes601 op opebien13 | uoysag ap eouaiag rouewny osunaay = feuosmsu 99 nova SORMOQUY saigOUNG E OCMY aLaIESy | yoonas ae | sopnsia: ep clauew uang © e801 9p 0 « os Sojeno se] ‘soueyunweo soeuaque seugjowoud 80) & seuogeyedeo seeeY 3k wONeL (A fe (ova) soveyunwo> soeuoque | seiojowod sp uopewos zs | “soyeurico ree i} seicjownrd ee | 80) © Jeowordeo \z eae] sopra | saeuarque sexiouwod ep seuooduosu: ® ——eycqeoonueg 1 pore ‘oye ues opeziea eae, 2 Jed souaRwa ee SQA110 reuoompsuy ve6iew 9p eouaiabgng SuOAdTOS: eworawyy waisag ap Bov8.09 vunsnv19 ByaN3I010 {ap anseeus 209) 128(0q "20161000 esu1vannos “evowaiea ap esau ‘ejis’opeauian e919 sauOD ‘SOWNSU! 9 S}ELOIEW ‘oupjovaw ‘evopeyndoo wer g0foud ‘opjuos ap odinbs ‘odinby « vata aiUaISy | ‘BwseiSo.d lap opesv20u3 | ‘OUBWnY osinooy + ‘Souryam | sojuaque seijowod 80) & sec0uodey :p Bale] ‘enBe jap ovenng = aos uo saeayenu Vil. RESUMEN PRESUPUESTAL: Una vez que se han definide y ordenando e! conjunto de actividades, se cuantiico econdmicamente los recursos a emplear para llevarlas a cabo. Considerandose las necesidades logisticas y de recursos para el aho 2021. Las cifras son aproximadas Linea de accion 1; Educacion ambiental Costo (Sh, ambi _ —| 44.4 Formar promotores ambientales escolares sen _ | | serie telat | 11.2 Educacion ambiental comunitaria - 1.2.1 Diseflo e implementacién de espacios piblicos que educan ambientalmente. 8/,8,000.00 $1.13,00000 Linea de accién 2: Cultura y comunicacion ambiental | concepto Coste | 2.1. Disefio e implementacion de campafias informativas y eventos. $17,000.00 817,000.00 Linea de accién 3: Ciudadania y paticipacion ambiental “i [ Costo ap Concerto 6) 3.4 Formation de promotores ambientales juveniles. [$7500 | 3.2 Formacion de promotores ambientales comunitarios ~ 15,000.00 $).10,000.00 RESUMEN: Concepto Costo (Si) Linea de accion 1; Educacién ambiental $/.13,000.00 Linea de accién 2: Cultura y comunicacién ambiental SI. 7,000.00 Linea de accion 3: iudadaniay patcipacién ambiental 110,000.00 - TOTAL ‘$/.30,000.00

También podría gustarte