Está en la página 1de 21

ECONOMÍA FAMILAR

ECONOMÍA FAMILAR

Contenido de la Charla
1. Definición de Economía.
2. Que es Economía Familiar.
3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).
4. Tipos de Deudas Familiares.
5. Importancia del presupuesto.
6. Importancia del Ahorro.
7. Recomendaciones.
8. Consultas.
ECONOMÍA FAMILAR

1. Definición de Economía.

Economía viene del griego oikonomía que significa “La


administración del hogar”.

Trata de usar lo mejor que puede los recursos que se


tiene para hacer la mayor cantidad de cosas posible.

Eso significa eficiencia: Hacer lo más que se pueda


con los recursos que se tienen a disposición (tiempo,
dinero, materiales de fabricación, etc.)
ECONOMÍA FAMILAR

2. Que es Economía Familiar.

La economía familiar es lograr administrar lo mejor


posible los recursos familiares para lograr salir
adelante con todos los gastos que involucra una
familia promedio actual.

Para lograr esto es indispensable ser responsable con


el presupuesto familiar y saber cuales son las
necesidades de la familia.
ECONOMÍA FAMILAR

3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).

ALIMENTACIÓN
ECONOMÍA FAMILAR

3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).

VESTIDO
ECONOMÍA FAMILAR

3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).

EDUCACIÓN
ECONOMÍA FAMILAR

3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).

SALUD
ECONOMÍA FAMILAR

3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).

VIVIENDA
ECONOMÍA FAMILAR

3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).

TRANSPORTE
ECONOMÍA FAMILAR

3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).

LUJOS
ECONOMÍA FAMILAR

3. Tipos de Necesidades del Hogar (Gastos).

¿Dónde comienzan los problemas financieros de las


familias?

Las familias que no tienen ordenadas sus prioridades


son las que tienen los problemas financieros más
graves. Para solucionar esto primero salga de sus
gastos fijos y luego siga con los lujos que desee
adquirir.
ECONOMÍA FAMILAR

4. Tipos de Deudas Familiares.

Para ver los tipos de deudas que puede adquirir una


familia tomemos el caso de una familia de debe un
total de ¢750.000 a un plazo de 60 meses.
ECONOMÍA FAMILAR

4. Tipos de Deudas Familiares.


Tipo de Crédito 1 Tipo de Crédito 2
Préstamo ₡ 750.000 Préstamo ₡ 750.000
Plazo 60 Plazo 60
Interes 76,48% Interes 40,00%
Cuota Mensual ₡49.000,06 Cuota Mensual ₡29.063,73

Tipo de Crédito 3 Tipo de Crédito 4


Préstamo ₡ 750.000 Préstamo ₡ 750.000
Plazo 60 Plazo 60
Interes 28,00% Interes 15,00%
Cuota Mensual ₡23.351,87 Cuota Mensual ₡17.842,45
ECONOMÍA FAMILAR

4. Tipos de Deudas Familiares.

¿Por qué las Tarjetas de crédito son los créditos


más caros?

La explicación esta en la morosidad y la falta de


garantía de la misma. Los bancos reconocen que ante
un problema financiero familiar lo primero que no se
paga es la tarjeta de crédito y lo último la casa.
ECONOMÍA FAMILAR

4. Tipos de Deudas Familiares.

¿Por qué no es negocio dejar de pagar las deudas?

Nunca se olvide de esto: “Los bancos nunca


pierden…” si usted deja de pagar sus deudas el
sistema bancario reporta su morosidad y otros
bancos le cerraran las puertas, así que si no paga, el
único perjudicado es usted. Le pueden cerrar las
puertas hasta por 4 años en el sistema bancario.
ECONOMÍA FAMILAR

5. Importancia del presupuesto.

¿Por qué es importante contar con un presupuesto


familiar?

Las familias requieren ordenarse financieramente


para saber cuales son los gastos obligatorios que
deben cubrir mes a mes y cuales pueden ser los
gastos excesivos que pueden bajar para ayudarse a
salir adelante con todo.
ECONOMÍA FAMILAR

6. Importancia del Ahorro.

Las familias que ahorran pueden disponer de un


monto importante para diferentes planes o
imprevistos que nunca faltan, la culturan del ahorro
le puede ayudar a evitarse más de un dolor de
cabeza.

Si quiere ahorrar hágalo luego de salir con todas sus


obligaciones (incluido las deudas).
ECONOMÍA FAMILAR

7. Recomendaciones.
Para ordenar la economía familiar se sugiere.
A- Reconozca sus obligaciones familiares y cumpla.
B- Si es posible cambie deudas caras por baratas.
C- Identifique gastos excesivos y redúzcalos.
D- Ahorre para tener un colchón para imprevistos y
propósitos familiares (ejemplo un negocio).
E- Sea disciplinado y busque ayuda, esto no es fácil
de realizar y al inicio requiere conocimientos.
ECONOMÍA FAMILAR

8. Consultas.

También podría gustarte