Nietzsche yel
y el
psicoanálisis
CONTENIDO DEL CURSO
Sade,
Nietzsche yel
y el
psicoanálisis
2
Programa
1ra Lección
Hegel más radical que Sade para dar cuenta
de Sarah Kane y el arte contemporáneo:
contra cierto psicoanálisis de Freud.
2da Lección
Antígona de Sófocles como el Diónysos
nietzscheano que nos constituye: contra
cierta filosofía desde Aristóteles.
3ra Lección
Zizek y Butler los hermanos siameses de
estos tiempos que repiensan lo humano
desde el Queer y el Trans: contra el
lacanismo de Miller
Precios especiales:
$1,200MXN al 30 de septiembre PRECIO EN PESOS MEXICANOS.
Si estas fuera de México avísanos
$1,500MXN del 1 al 16 de octubre
para darte información precisa.
$1,800MXN precio normal a partir del 17 de octubre
Formas de pago:
En México, depósito o transferencia electrónica a nuestra cuenta en Banorte:
Pagos fuera de México, por PayPal (pago electrónico) y envíos por Western Union
y Global66. Contáctanos para brindarte los pasos a seguir.
Büchner, G., “Woyzeck”, en Obras completas. George Büchner, Trotta, Madrid, 1992.
Artaud, A., Para terminar con el juicio de dios. El teatro de la crueldad, El Cuenco de
Plata, Buenos Aires, 2013.
Shelley, M., Frankenstein o el moderno Prometeo, Libros en red, Buenos Aires, 2004.
Freud, S., “Señora Emmy von N. (40 años, de Livonia) (Freud)”, en Obras completas.
Sigmund Freud. Volumen 2, Amorrortu, Buenos Aires, 1992.
Lacan J., Seminario Jacques Lacan. Libro 23: el sinthome, Paidós, Buenos Aires, 2006.
Freud, S., “Tres ensayos sobre la teoría sexual. I. Las aberraciones sexuales”, en Obras
completas. Sigmund Freud. Volumen 7, Amorrortu, Buenos Aires, 1992.
Espinoza, R., Capitalismo y empresa. Hacia una Revolución del NosOtros, Libros Pas-
cal, Santiago, 2018.
Nicolás Román, S., “Entre el amor y la tortura: Cleansed de Sarah Kane”, Universidad
de Almería: https://webs.ucm.es/info/especulo/numero44/cleansed.html
Sierz, A, In-Yer-Face Theatre. British Drama Today, Faber and Faber, London, 2001.
Kritzer, A., H., Political Theatre in Post-Thatcher Britain. New Writing: 1995-2005,
Kane, S., Cleansed, Methuen Random House, London, 1998, p. 25. https://kupdf.
net/download/sarah-kane-cleansed-2000-pdf_58a3c01e6454a7df31b1e9cf_pdf
Lenin, V. I., “¿Por dónde comenzar?”, en Obras Completas. Tomo V, Akal, Madrid,
1976.
Espinoza, R., NosOtros. Manual para disolver el Capitalismo, Morata, Madrid, 2019.
Milner, J. C., La obra clara. Lacan, la ciencia, la filosofía, Manantial, Buenos Aires,
1996.
Preciado, Paul B., Yo soy el monstruo que os habla, Anagrama, Barcelona, 2020.
Freud, S., “El ‘yo’ y el ‘ello’”, en Obras Completas. Sigmund Freud. Volumen 19, Amo-
rrortu, Buenos Aires, 1992.
Rose, J., Why War?: Psychoanalysis, Politics and the Return to Melanie Klein, Wi-
ley-Blackwell, New Jersey, 1993.
Abram, J., The lenguaje of Winnicott, Karnac, 1996. Y Ogdem T., Reclaiming Unlived
life, Rutledge, London, 2016.
Lacan, J., Jacques Lacan. Seminario. Libro 16: de otro al otro, Paidós, Buenos Aires,
2008.
Espinoza, R., Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado, Akal, Madrid, 2016.
Reynolds, S., Como un golpe de rayo, Caja Negra, Buenos Aires, 2017.
Segato, E., La guerra contra las mujeres, Prometeo, Libros / Lom, Santiago de Chile,
2020.
Espinoza, R., “‘Naturaleza’… otro monstruo del Laberinto de la Modernidad que nos
persigue…”, en revista Periferia. Cristianisme Postmodernitat Globalizació, N° 8, 2021.
Žižek: https://www.youtube.com/watch?v=HPWY8YXS_JA
Dolar: https://www.youtube.com/watch?v=C42F29T6bXQ
Zupančič: https://www.youtube.com/watch?v=9sybd4W3Xw4&t=262s
Kobe: https://www.youtube.com/watch?v=MtMjdebXYPY
Butler, J., Sujetos del deseo. Reflexiones hegelianas en la Francia del siglo XX, Amorror-
tu, Buenos Aires, 2012.
Hegel, G. W. F., “El Primer Programa del Sistema del Idealismo Alemán”, en, Escritos de
Juventud, FCE, México, 1998.
Espinoza, R., “Es posible el pensamiento de Žižek hoy”, en Res Publica, Vol. 23. Nº 3,
2020.
Ripalda, J.M., “El punto”, en Espinoza, R., y Barroso, O., Žižek reloaded. Políticas de lo
radical, Akal, Madrid, 2018.
“Entrevista a Ricardo Espinoza Lolas: Hegel, el más materialista de todos”, por María
Luiza De Castro Muniz; Andrés Echeverría, Andrés Osório, Martín Aulestia, Omar Bo-
nilla, Rafael Polo Bonilla, en Revista Ciencias Sociales, Vol. 1 Núm. 42 (2020): Bolivar
Echeverría. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/2772
Žižek, S., Menos que nada. Hegel y la sombra del materialismo dialéctico, Akal, Madrid,
2015.
Hegel, G.W.F., Ciencia de la lógica. Volumen II: La lógica subjetiva. 3. La doctrina del
concepto (1816), Abada, Madrid, 2016.
Gómez Camarena, C. y Aguilar Alcalá, S., “Café sin leche, Escuela sin concepto: rasgos,
operaciones y lecturas en la Escuela eslovena”, en Res Publica, 23(3), 2020.
TipoPagina=4&intPublicacion=38&intEdicion=13&intArticulo=2468&intIdiomaArticu-
lo=1
Lacan, J., El Seminario de Jacques Lacan. Libro 11: los cuatro conceptos fundamentales
del psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires, 2003.
Little, M., Psychotic Anxieties and Containment, Jason Aronson Inc., London, 1990.
Miller, J-A., La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica, Paidós, Buenos Aires, 2011.
Lacan J., "¡Lacan por Vincennes!", en Lacaniana número 11, Publicaciones de la EOL,
Buenos Aires, 2011.
Marty, E. y Miller, J. A., Entrevista sobre "Le Sexe del Modernes" (2021-03-21): ht-
tps://psicoanalisislacaniano.com/2021/03/30/jam-entrevista-sexo-de-los-moder-
nos-eric-marty-1-20210321/?fbclid=IwAR1kYdOOz1fR8SMk5EUoXFXHmxfzbm-OM-
fZdyHOO4lx6-SE-hCieAbyNuxo
Nietzsche, F., “La gaya ciencia”, en Obras Completas. Volumen III. Obras de madurez I,
Tecnos, Madrid, 2014.
Zola, É., “De la moralité en littérature”, en Emile Zola, Documents littéraires, Charpen-
tier, Paris, 1881.
Pérez Turrent, T., De La Colina, J., Buñuel por Buñuel, Plot Ediciones, Madrid, 1993.
Lacan, J., El seminario Jacques Lacan. Libro 20: aun, Paidós, Buenos Aires, 1981.
Lacan, J., El Seminario Jacques Lacan. Libro 19: …o peor, Paidós, Buenos Aires, 2012.
Genet, J., Nuestra señora de las flores, Juan Pablos Editor, Ciudad de México, 1973.
Foucault, M., Historia de la locura III, Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 1993.
Freud, S., “Sobre la iniciación del tratamiento (Nuevos consejos sobre la técnica del
psicoanálisis, I) (1913)”, en Obras completas, Sigmund Freud, Volumen 12, Amorrortu,
Buenos Aires, 1992.
Freud, S., “La herencia y la etiología de la neurosis (1896)”, en Obras completas. Sig-
mund Freud. Volumen 4, Amorrortu, Buenos Aires, 1992.
maya@yoica.com