Está en la página 1de 23

EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS

e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario


CLASE 05

EXPEDIENTES TÉCNICOS
PARA OBRAS

Expositor: Ing. Miguel Salinas Seminario

CLASE 05

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Son las Características de los trabajos a ejecutar.
Especificaciones Técnicas Particulares: Pintura látex,
látex muros de ladrillo
ladrillo, ...
Especificaciones Técnicas Generales: Concreto, Mortero...
Deben de concordar los planos: Pisos Cerámicos antideslizante
Vidrios templados

CONTENIDO
10.1. Descripción de los trabajos
10.2. Método de construcción
10.3. Calidad de materiales
10.4. Sistema de control de calidad
10.5. Método de medición
10.6. Condiciones de pago

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 1


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

10.1. Descripción de los trabajos


Tiene que ser preciso, Alcance de la partida.
No se puede traslapar con otra partida.
Ejemplo:
j p Parchado de - Parchado superficial
pavimentos - Parchado profundo

10.2. Método de construcción


El Método de Construcción debe calzar
exactamente con los análisis de precios unitarios.
Depende de:
a.- Volumen de la partida a ejecutar
b.- Tiempo que se dispone * Factores de clima
* Factores políticos
c.- Referencial: Obra: el ejecutor puede adoptar otro
procedimiento de mayor calidad

10.3. Calidad en los materiales


Según Art. 13º D.Leg. 1017 y Art. 11º del D.S. Nº 184-
2008-EF.
No se pueden precisar Marcas, Fabricantes,
D
Descripción.
i ió
Normas de Calidad: INDECOPI
SENCICO
Considerar Fletes

10.4. Sistema de Control de Calidad


a.-- Muestras: Cantidad
a
b.- Ensayos: Concordantes con el tipo de material
Ejemplo: Pruebas de Ladrillos y Pruebas de Acero,
son diferentes.
No son gratis, estos deben estar costeados en el
expediente técnico.

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 2


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

10.5. Método de Medición:


Indica en que momento se va a medir y pagar la
partida.
Ejemplo: Fierro - Suministro
- Habilitación
- Colocación

Este método de medición define como se valoriza en


obra esta partida.

10.6. Condiciones de Pago:


Dichos pagos incluyen: Mano de Obra + Materiales +
Equipo + Otros
Pago por: .................. m3, m2, kg, etc.

PREGUNTA DEL AUDITORIO


☺ Ingeniero, pero si te dicen que no tienen
disponibilidad para poder vaciar el
premezclado en el momento o mañana y
te dice: yo te puedo abastecer hasta la
otra semana.
semana En ese caso se podría pedir
hacer un cambio en la especificación?.

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 3


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Ejemplo de Especificación Técnica,


Especificaciones Técnicas Generales
REVESTIMIENTO CON PIEDRA EMBOQUILLADA

DESCRIPCIÓN
La partida está referida al revestimiento con piedra acomodada con concreto f ‘
c-140 Kg./cm2
g , en un espesor
p de 0.15 m,, aplicable
p p
para taludes de relleno,,
salida de alcantarillas, bajadas de agua y encauzamientos, en lugares indicados
en los planos y memoria de drenaje.

MATERIALES
Para base y amarre se utilizará concreto f ‘ c-140 Kg./cm2 y, como cuerpo,
piedra grande o lajas, emboquillada, seleccionada en forma y tamaño del orden
de 10 cm. de espesor, sanas y durables.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Sobre la superficie
p o cauce ppor revestir,, se vertirá una capa
p de concreto de f ‘ c-
140 Kg./cm2 con 5cm de espesor, uniforme y paralelo a la superficie
terminada. Las piedras o lajas serán colocadas sobre la base, cuando el
concreto aún no esté freso acomodándolas con la superficie plana hacia arriba y
lo mas próximo posible unas a otras, procurando cubrir íntegramente la
superficie de la cuneta o canal. Las juntas no deben tener una separación
mayor de 25 milímetros y serán rellenada con lechada de cemento, luego de que
el concreto haya fraguado. Los espacios entre piedras se rellenaran con
concreto hasta el nivel de la cara externa de la piedra.

Ejemplo de Especificación Técnica,


Especificaciones Técnicas Generales

MÉTODOS DE MEDICIÓN
Este trabajo será medido por metro cuadrado de revestimiento con
ancho y espesor indicando en los planos
planos, también esta incluido el
perfilado y el transporte de la piedra grande, todo ello ejecutado según
las presentes especificaciones o de acuerdo a las instrucciones del
ingeniero supervisor.

BASE DE PAGO
Las cantidades medidas en la forma arriba descrita, será pagadas a los
precios unitarios de concreto p
p para “Revestimiento con p
piedra
emboquillada”.
Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra,
materiales necesarios, equipos y herramientas empleados, por el
suministro, almacenaje y manipuleo de los materiales transporte y por
los imprevistos que sean necesarios para completar estos trabajos.

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 4


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Las superficies que llevarán Pintura Látex, se les aplicará previamente


Sellador para paredes Blanco (Gln.), para imprimir la superficie nueva
(sin pintura) o previamente pintadas, antes del acabado final.
Según Art. El sellador a utilizar deberá ser de la misma calidad de la pintura látex
11º a aplicar.
Las superficies que llevarán pintura al óleo, se les imprimirá con
D.S. Sellador a base de una solución de caucho sintético (Sellador Kem-O-
Lite o similar).
similar)
184-2008-EF
B - Calidades
No se Se especifican en el cuadro de acabados, así como también el color.
pueden En las superficies nuevas el número de manos que corresponde es de
02 manos.
precisar Con relación a la calidad de la pintura látex basándose en látex
Marcas, acrílicos y pigmentos de alta calidad, se podrá usar tipo Vencelátex
Fabricantes, (VENCEDOR). Excello látex (SHERWIAMS WILLIAMS), Tecknomate
(TEKNO), Superficies (FAST) o de similares Especificaciones Técnicas.
D
Descripción
i ió
El sellador para muro basándose en látex acrílico de marca SHERWIN
WILLIAMS, TEKNO u otro de similar consistencia y calidad.
C - Superficie, tarrajeada y albañilería
Será ejecutada por operadores calificados y el micro de la misma debe
ser posterior a la aprobación del ingeniero inspector.

No se iniciará la segunda mano hasta que la primera haya secado.


La operación podrá hacer con brocha, pulverizantes o rodillos, el
trabajo concluirá cuando las superficies queden perfectas.

Método de Medición
partida considerada será el m2, de área
La medición de la p Segú Art.
Según t 11º
efectivamente trabajada.
D.S. 184-2008-EF
Condiciones de pago
Se pagará de acuerdo al avance alcanzado y al precio unitario de
cada partida, entendiéndose que dicho pago constituye No se pueden
compensación completa por toda la mano de obra, equipo, precisar Marcas,
herramientas, así como demás conceptos necesarios para
completar la partida.
Fabricantes,
Descripción
12.0.3 PINTURA AL DUCO DE MADERA
A - Preparación de la Superficie
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado,
Lijado y aplicación de base tapa poros hasta obtener un acabado de
superficie óptima, primera mano de pintura, masillado y
recubrimiento de fallas.
B - Calidades
El Berniz para madera deberá ser TEKNO o SHERWIN WILLIAMS.

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 5


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

11

METRADOS

Instituto de la Construcción y Gerencia

METRADOS
Constituyen la cuantificación de los trabajos a ejecutar
En Sistema Suma Alzada son referenciales.

D.S. Nº 184-2008-EF (ANEXO Nº 31)


“Es el cálculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de
obra a ejecutar”.
Planilla = Formato, Gráfico, Croquis

FORMAS DE METRAR
1. Conteo
2. Cotas
3. Isométricos
4. Fórmulas, etc.

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 6


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

METRADOS
Ac = 10 m
Ar = 0 Vc = 10 + 2 x 10 = 60 m3
1 2
1 Vr = 0+10 x 10 = 25 m3
Ac = 2 m
1 4
Ar = 10 m
d=10
Vc = 2 + 0 x 10 = 10 m3
2 2
2
d=10
Ar = 20 m
Vr = 10+20 x 10 = 75 m3
2 4

SANEAMIENTO
1 Vexc. = 1x1x1=1 m3

1 Velim. = Vexc. x %E
1

Vrc. = Vexc x % compact.


Vrc. = Velim x

Vrc. = Vexc
%C 0.80
0.90

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 7


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

REGLAMENTO DE METRADOS
Reglamento de Metrados de Obras de Edificación
(D S Nº
(D.S. N 013-79-VC):
013 79 VC): 791 partidas.
partidas
MVC: Proyecto de nuevo Reglamento.
Reglamento de Metrados de Obra de Habilitación Urbana
(D.S. Nº 028-79-VC): 797 partidas

PARTIDA:
Una actividad de trabajos de la misma naturaleza

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 8


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Ejemplo:

C C

Ejemplo:

3m

4m
12 m2

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 9


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Ejemplo:

4m

8m
8 ml
32 m2

Modelo de plantilla para metrado de fierro

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 10


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Modelo
de
plantilla
para
metrado
d fierro
de fi
y
Concreto
Armado

Ejemplo de Metrado
2.00 Movimiento de tierras

2.01 Demolición de Losa de concreto e=0.20m


En la cuadra 1 y 2 de jr. Tacna se demolerá la totalidad de
calzadas existente.

(*) Referencia – Solo lectura

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 11


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Ejemplo de Metrado
Progresiva Largo (m) Ancho (m) Area (m2) Total (m2)
0+00 20.00 6.20 0.00
0+20 20.00 5.05 122.50
0+40 20.00 6.08 121.30
0+60 20.00 6.08 121.60
0+80 20.00 6.15 122.30
0+100 20.00 6.05 122.00
0+120 20.00 6.00 120.50
0+140 20.00 5.95 119.50
0+160 20.00 5.80 117.50
0+170 10.00 5.75 57.75 1024.95

1024.95 M2
10.1m Área = (5.75+10.1) x 4 = 31.70 m2
2
4m 31.70 M2
TOTAL = 24.94 + 1024.95+ 31.70 = 1081.59M2
TOTAL cuadra #1 - #2 =1081.59M2
5.75m

(*) Referencia – Solo lectura

Ejemplo de Metrado
ALCANTARILLA EXISTENTE
Km. 105-008.00

05/03/00 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS

Parapeto 2.50 x 0.50 x 0.20 =0.15 m3

05/08/00 ENCOFRADO Y DESENCONFRADO

Obras (0.50 +0.30)/2 x 2.20 x 2lad x 2des =5.28


0.30 x 0.50 x 2lepos =0.30
(0.45 + 0.50)/2 x 4.00 x 2lad x 2des =7.48
0.20 x 0.50 x 2lepos
p =0.20

Losa (3.70 + 2.60)/2 x 2.10 =6.62

Parapeto 3.70 x (1.30 + 1.05) =8.90


1.30 x 0.25 x 2lepos =0.65
29.43 m2
(*) Referencia – Solo lectura

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 12


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Ejemplo de Metrado de Acero


05/09/00 ACERO DE REFUERZO

Obras 48’ 14 x 0.65 x 1.00 =14.56


42’ 2 x (2.0 + 1.3 + 1.0) x 1.02 =8.77

48’ 22 x 1.20 x 1.60 =42.24


42’ 4 x 3.90 x 1.02 =15.91
2 x 2.30 x 1.02 =4.69
Losa 74’ 5 x 3.85 x 2.26 =43.51
6 x 3.05 x 2.26 =4.36
42’ 4 x 3.90 x 1.02 =15.91
42’ 8 x 3.60 x 1.02 =27.38
15 x 2.15
2 15 x 11.02
02 =32.70
32 70
2 x (1.05 + 1.38) x 1.02 =6.12
Parap. 71’ 2 x 4.70 x 2.26 =21.24
78’ 14 x 3.0 x 0.58 =29.38
2 x 6.90 x 0.58 =8.00
274.54 Hg

(*) Referencia – Solo lectura

Ejemplo
Metrado
instalaciones
sanitarias
por punto

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 13


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Metrados Referenciales
1. Suma Alzada
Dif. Mtdos. Obra NO RECONOCEN
con Mtdos. Exp. Tecn.

2. Precios Unitarios
SI RECONOCEN
Dif. Mtdos.
dos Ob
Obra
a (My Mtdos.
(My. Mtdos / Adic.
Adic
con Mtdos. Exp. Tecn. Men. Mtdos. / Deduct.)

Ejemplo:

HOSPITAL LA MOLINA

Cobertura Ladrillo Past. ……m2….180….S/.10……S/.1800

Obra = 1800m2

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 14


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

12

ANÁLISIS DE COSTOS

Instituto de la Construcción y Gerencia

EXPEDIENTE TÉCNICO

• Memoria Descriptiva
• Estudios de Mecánica
de Suelos
- Administración
• Estudios Topográficos
Directa
• Estudios Especiales
• Diseños
• Planos
- Contrata
• Especificaciones
Técnicas
• Metrados

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 15


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

EXPEDIENTE TÉCNICO

• Análisis o Precios
U it i
Unitarios
- Administración • Gastos Generales
Directa Fijos
• Gastos Generales
Variables
- Contrata • Utilidad
• IGV
• Presupuestos

ANÁLISIS DE COSTOS

12 1 ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS


12.1

12.2 MANO DE OBRA

12.3 MATERIALES

12.4 EQUIPOS y HERRAMIENTAS

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 16


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

ANÁLISIS DE COSTOS

12.1 ANÁLISIS DE COSTOS


UNITARIOS

ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS


Obra : 000000 Planilla Maestra
Fórmula : 01 Estructuras Fecha: 28/02/97

Partida : 05010808 Columnas - Concreto 175 kg/cm2 (Antiheladizo)


Rendimiento : 5.000 m3 / día Costo unitario directo (S/.) por (m3) 305.64

Código Descripción insumo Und. Cuadrilla Cantidad Precio Parcial Sub Total
Materiales
040501 Arena Gruesa m3 0.5100 15.25 7.78
050501 Piedra Chancada de 1/2" y 3/4" m3 0.7600 38.14 28.99
053501 Agua m3 0.1840 5.00 0.92
210101 Cemento Portlant Tipo I bl 8.6600 11.79 102.10
300147 Aditivo Antiheladizo gal 4 3300
4.3300 13 25
13.25 57 37
57.37 197 16
197.16
Mano de Obra
470101 Capataz h-h 0.10 0.1600 9.43 1.51
470201 Operario h-h 1.00 1.6000 8.57 13.71
470301 Oficial h-h 1.00 1.6000 7.70 12.32
470401 Peón h-h 5.00 8.0000 6.87 54.96 82.50
Equipo
481001 Herramienta %mo 3.0000 82.50 2.47
495005 Mezcladora de Conc. (Tambor) 11 p3, 22 hp h-m 0.50 0.8000 18.80 15.04
495012 Vibrador a gasolina φ 1 3/4", 4 hp h-m 0.50 0.8000 5.43 4.34
497501 Minche - 2 baldes, 3.6 hp h-m 0.50 0.8000 5.16 4.13 25.98

Partida : 05010810 Columnas - Concreto 175 kg/cm2 C / Adit / Plastificante - Caravista


Rendimiento : 5.000 m3 / día Costo unitario directo (S/.) por (m3) 253.31

Código Descripción insumo Und. Cuadrilla Cantidad Precio Parcial Sub Total
Materiales
040501 Arena Gruesa m3 0.5100 15.25 7.78
050501 Piedra Chancada de 1/2" y 3/4" m3 0.7600 38.14 28.99
053501 Agua m3 0.1840 5.00 0.92
210101 Cemento Portlant Tipo I bl 8.6600 11.79 102.10
300201 Aditivo Chemaplast gln 0.3030 16.64 5.04 144.83
Mano de Obra
470101 Capataz h-h 0.10 0.1600 9.43 1.51
470201 Operario h-h 1.00 1.6000 8.57 13.71
470301 Oficial h-h 1.00 1.6000 7.70 12.32
470401 Peón h-h 5.00 8.0000 6.87 54.96 82.50
Equipo
481001 Herramienta %mo 3.0000 82.50 2.47
495005 Mezcladora de Conc. (Tambor) 11 p3, 22 hp h-m 0.50 0.8000 18.80 15.04
495012 Vibrador a gasolina φ 1 3/4", 4 hp h-m 0.50 0.8000 5.43 4.34
497501 Minche - 2 baldes, 3.6 hp h-m 0.50 0.8000 5.16 4.13 25.98

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 17


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

ANÁLISIS DE COSTOS

12.2 MANO DE OBRA

MANO DE OBRA
a.- Costo de hora hombre
Debe ser vigente
g a la fecha del Presupuesto
p y especifico
p
para cada lugar.
El Jornal Básico esta Normado por Negociación entre
Capeco y Federación de Trabajadores de Construcción
Civil (FTCC)
b.- Rendimiento
Parámetro difícil de evaluar.
Depende del: lugar, tipo terreno, habilidad natural, etc.
Aporte Unitario = Cuadrilla x 8 hr.
Rendimiento

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 18


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

COSTO HORA - HOMBRE EN EDIFICACIÓN


Del 01.06.2009 al 31.05.2010
CATEGORIAS
DESCRIPCION
OPERARIO OFICIAL PEON
Remuneración Básica del 01.06.2009 al 31.05.2010 40.80 36.10 32.30

Total de Beneficios Leyes Sociales sobre la 48.18 42.54 38.06


R
Remuneración
ió Bá
Básica.
i
Operario 118,07%
Oficial 117,82%
Peón 117,82%

Bonificación Unificada de Construcción (BUC) 13.06 10.83 9.69

Seguro de Vida ESSALUD - Vida (S/.5.00/mes) –


solo para obras mayores a 400 UIT 0.17 0.17 0.17

Bonificación Movilidad Acumulada 7.20 7.20 7.20


(Res. Directoral Nº 777-87-DR-LIM del 08.07.87)

Overol (Res. Direc. Nº 777-87-DR-LIM de 08.07.87) 0.60 0.60 0.60


( 2 x S/.90,00)/303

Total por día de 8 horas 110.01 97.44 88.02


Costo de Hora Hombre (HH) 13.75 12.18 11.00

MANO DE OBRA
Jornal Básico hasta el 31.05.10
OP = S/. 40.80 OF = S/. 36.10 PE = S/.32.30 / día

Leyes Sociales = Gratificación + Asignación +Liquidación


Escolar
Bonificación Unificada: BUC
OP = 32% Básico OF=PE= 30% Básico

Bonificación Movilidad (Distinto en todo el País)


6 pasajes/día: Lima S/. 1.20 -> 6 x 1.2 = S/. 7.20
Otra Ciudad S/. 0.50 -> 6 x 0.5 = S/. 3.00

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 19


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

Gratificaciones 40JB Fiestas Patrias


40JB Navidad

Asignación
30JB / Hijo / Año
Escolar
< 18 Años
< Educación Básica
+ Educación Escolar

Liquidación CTS = 15% (JB x Nº días)


CV = 10% (JB x Nº días)

- Alimentación = 10% JB

- Desgaste Herramienta y Ropa = 10% JB


BUC
- Falta Agua Potable = 10%JB

- Especialización (operario) = 2% JB

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 20


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

PREGUNTA DEL AUDITORIO


☺ Ingeniero, pero si el
obrero vive en
Huachipa, de acá a
Huachipa la movilidad
seria más?
más?.

Ejemplo:

Pucallpa

cortes

Tingo María

campamentos

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 21


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

MANO DE OBRA
Overol
2 Overoles x Año = S/. 0.60
303 días
(303 días = 365 días – 52 domingos – 10 feriados)

Total: 8 horas
Operario Oficial Peón
C t H
Costo Hora-Hombre:
H b 13 75
13.75 12 18
12.18 11 00
11.00

“El costo de Hora-Hombre debe de ser vigente a la fecha de


presupuesto y específico para cada lugar”.

Seguro de Vida ESSALUD - Vida (S/.5.00/mes) –


solo para obras mayores a 400 UIT

AMS < 34 UIT No Seguro


g Vida ESSALUD
ADS 34 – 170 UIT No Seguro Vida ESSALUD
ADP 170 – 340 UIT No Seguro Vida ESSALUD
LP ≥ 340 UIT

Seguro Vida ESSALUD: VRob ≥ 400 UIT

Bonificación por Movilidad


Costo hh Varia Acumulada
Seguro de Vida ESSALUD

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 22


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org
EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA OBRAS
e-Curso Ing. Miguel Salinas Seminario
CLASE 05

MANO DE OBRA
Instituciones públicas

En Expediente Técnico de Administración Directa


Construyendo Perú, etc.
“El trabajador pasa
A ser un obrero común o jornales de la zona”
• Remuneración diaria = 500 / 30 = 16.66
• Gratificación
G tifi ió = 2 x 500 / 360 = 2.77
2 77
• Liquidación = 500 / 360 días = 1.38
S/. 20.81
S/. 20.81 / 8 = S/. 2.60 Costo hora hombre.

MANO DE OBRA

El Capataz no existe en el régimen de


construcción civil.

El costo del capataz de fija de


CAPATAZ forma arbitraria

El Costo del Capataz:


1.10 a 1.20 del costo h-h operario

ICG - Instituto de la Construcción y Gerencia / San Isidro, LIMA, PERU 23


Telefax: (51 - 1) 4217896 / Portal: www.construccion.org / e-mail: icg@icgmail.org

También podría gustarte