Está en la página 1de 1

Declarada feminista, la artista conceptual Yoko Ono presenta su exposición Tierra

de Esperanza del 12 de Febrero al 29 de Mayo, esta exposición tiene como fin


sembrar una semilla de esperanza en los lugares donde la violencia ya se ha
hecho un acto cotidiano.
La exposición recibe al visitante con la colección de fotos "Memorias
Horizontales", un suelo repleto de fotografías invita a crear conciencia sobre la
vida del prójimo al caminar encima de él. Acompañado se encuentra "Pintura de
Color" un lienzo que solía ser blanco, hoy, está repleto de frases y garabatos con
intención de paz o un saludo a Yoko Ono.
En la Sala uno se puede topar la estructura "Si", acompañada por "Instrucciones",
una serie de recomendaciones por parte de la artista para la mejor apreciación de
su trabajo.
Al centro de la sala "Teléfono en asombro" espera rodeado de un laberinto de
vidrio una llamada más de la artista con algún saludo o un mensaje especial a sus
asistentes, por el momento hay un registro de 3 llamadas, las cuáles se dieron en
la semana inicial de la exposición.
Alrededor de este laberinto las personas que visitan la exposición pegan trozos de
platos rotos, con la intención de sanar aquellas heridas que de alguna forma,
siempre están presentes en nuestras vidas y juegan en telas negras buscando ser
uno mismo, asilándonos de las miradas de los demás y desenvolvernos con
nosotros mismos.
Por otra parte en la otra mitad de la sala "Cascos", "Tres Montículos" e "Imagina la
paz" acompañado de la proyección "Pieza de Corte" nos ofrece mensajes
pacíficos y de tolerancia hacia nuestros semejantes con la intención de compartir
un futuro mejor y evitar desastres como la bomba de Hiroshima tal como se
representa en la obra "Gente Invisible".
Mientras tanto en un rincón escondido, alejado de las expresiones de asombro de
la gente y con un silencio particular, "Resurgiendo" nos enfrenta a testimonios de
diferentes mujeres vivas o muertas, de todo el mundo que han sido victimas de
violencia tanto física como psicológica, agregando una inivtación muy seria con
respecto al maltrato de la mujer.
Finalmente al salir del museo los "Árboles de deseos" se manifiestan por toda la
ciudad, en parques y estaciones del metro, en donde se invita a toda la gente en
colocar en un trozo de papel mensajes de paz, amor y buenos deseos hacia
nosotros y nuestros semejantes.

También podría gustarte