Está en la página 1de 7

Solicitud compensación en dinero de las

vacaciones1
(Ciudad del remitente, fecha)

Señor(a).

(Nombre del jefe inmediato o de la persona encargada)

(Cargo del jefe inmediato o de persona encargada)

(Nombre de la empresa)

(Nombre de destinatario)

Referencia: solicitud de vacaciones compensadas

Cordial saludo.

Yo (nombre del empleado), identificado(a) con cédula de ciudadanía n°. (n°. de


cédula de ciudadanía) de (lugar de expedición), me permito solicitar los
(mencionar cuántos días) días que tengo pendientes por disfrutar del período
laborado desde (mencionar período. Por ejemplo: del 1 agosto de 2019 al 31 de
julio de 2020)2.

Cabe anotar que el pasado (nombrar fecha en la que se disfrutó el primer período
de vacaciones) disfruté (nombrar días de disfrute) días hábiles de vacaciones,
pero en este momento, considerando (mencionar brevemente las razones por las
1
Tenga en cuenta que conforme al artículo 189 del Código Sustantivo del Trabajo, el trabajador y el
empleador pueden acordar por escrito (previo a la solicitud del trabajador), que se pague en dinero hasta la
mitad de las vacaciones. Para la compensación de las vacaciones se toma como base el último salario
devengado por el trabajador.
2
Por cada año de labor cumplido el trabajador tiene derecho a 15 días hábiles de descanso remunerados. Es
decir, que durante ese tiempo, aunque no ejerza sus funciones, recibirá el pago por dichos días.
cuales se solicita la compensación de los días de vacaciones en dinero y no en
tiempo; por ejemplo: asuntos pendientes que debo resolver con este dinero), se
acomoda mucho mejor a mis necesidades pedir la compensación en dinero de
dichos días pendientes.

Agradezco la colaboración que me puedan brindar.

Cordialmente,

(Firma del empleado)

(Nombre del empleado)

(Documento de identidad)

(N°. documento de identidad)

(Teléfono de contacto)

(Dirección de notificación)
https://actualicese.com/solicitud-compensacion-en-dinero-de-las-vacaciones/

También podría gustarte