Está en la página 1de 53

COLEGIO UNIVERSITARIO SAN GERÓNIMO DE LA HABANA

GUÍA DE ESTUDIO de ECONOMÍA POLÍTICA


Compilación de guías de estudio – Colectivo de autores.

INTRODUCCIÓN

La asignatura Economía Política estudia el modo de producción capitalista y sus


contradicciones, a la vez que realiza una lectura crítica de los proyectos históricos de
transición socialista. Su objetivo general es argumentar la esencia explotadora de las
relaciones capitalistas de producción y la significación de la teoría marxista como
fundamento para la construcción de una alternativa a la lógica del capital.

Aunque el nombre de la asignatura pudiera sugerir el privilegio del análisis económico,


se promueve la multidisciplinariedad en el campo de las ciencias sociales, conectando
elementos económicos, históricos, filosóficos, culturales en general. Se persigue una mejor
comprensión del mundo en que viven los intelectuales en formación, marcado por la
globalización de las relaciones de producción capitalistas y la ocultación de sus
principales contradicciones a partir de la asimilación cultural de relaciones de
subordinación y explotación entre países y al interior de estos.

El estudio de las alternativas anticapitalistas, en la segunda parte del curso, revierte


especial importancia. Primero, debido a la agudización de las contradicciones del sistema
capitalista mundial, enfrentado a una crisis económica, política, medioambiental,
sanitaria, sistémica. Segundo, dada la relevancia de analizar críticamente los proyectos
históricos que pretendieron superar al capitalismo, especialmente el cubano, hacia el cual
mirarán los actuales estudiantes, a través de múltiples aristas profesionales en su vida
intelectual.

No es una asignatura directamente relacionada con el perfil de las carreras del Colegio,
pero representa un espacio de debate y búsqueda de argumentos y preguntas
fundamentadas, como contribución a la formación integral de los estudiantes y sus
habilidades intelectuales.

1
El sistema de evaluación de la asignatura se basa en evaluaciones sistemáticas y un examen
parcial. En las evaluaciones sistemáticas se privilegiarán los seminarios, buscando
promover el desarrollo de habilidades de exposición, sistematización y debate.

La guía de estudio muestra los principales objetivos y fórmulas para estudiar el contenido
de la asignatura. En un semestre es imposible abordar a profundidad todas las temáticas
de estudio, por lo que se presentan orientaciones para exponer y debatir las nociones
básicas, así como alternativas para profundizar en estos contenidos.

TABLA DE CONTENIDOS

1 Fundamentos generales del modo de producción capitalista. 3

1.1 Bases generales de las relaciones capitalistas de producción. 3

1.2 Esencia de las relaciones capitalistas de producción. 9

2 El imperialismo como fase superior del capitalismo 18

2.1 El imperialismo como fase superior del capitalismo. 18

2.2 El carácter internacional del capitalismo. 26

3 La economía política y la construcción del socialismo 32

3.1 El período de transición del capitalismo al socialismo. 32

3.2 Fundamentos socioeconómicos del socialismo en la transición. 37

3.3 El mecanismo económico en la construcción del socialismo. Experiencias. 42

4 Bibliografía y materiales complementarios. 51

5 Anexo. 53

2
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO

Tema 1. Fundamentos generales del modo de producción capitalista

1.1 Bases generales de las relaciones capitalistas de producción.

«La riqueza de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista se presenta
como un ‹enorme cúmulo de mercancías›, y la mercancía individual como la forma elemental
de esa riqueza». Así comienza la obra cumbre con la que Karl Marx estudia el modo de
producción capitalista: “El Capital”. Bajo esa premisa, el estudio de este modo de
producción se inicia con la comprensión de la mercancía y sus contradicciones, así
como las condiciones que determinaron el surgimiento y evolución de la producción
mercantil.

En base a ello, los contenidos de esta unidad son: Objeto y método de la economía
política. Origen y desarrollo de la producción mercantil. Teoría valor – trabajo en
Marx. El dinero, la formas de valor y la ley del valor. Transformación del dinero en
capital. Plusvalía. Contradicción económica fundamental del capitalismo.

Objetivos específicos de esta unidad didáctica:

a) Explicar el proceso de surgimiento y desarrollo de la producción mercantil


simple y sus categorías básicas.

b) Comprender el papel de la ley del valor como ley reguladora de la producción


mercantil.

Orientaciones metodológicas:

La esencia de la teoría económica marxista radica en la investigación de las relaciones


de producción de una sociedad históricamente determinada en su surgimiento,
desarrollo y decadencia. La producción capitalista es un régimen de producción
mercantil en que por primera vez en la historia de la Humanidad la fuerza de trabajo
se convierte en mercancía, siendo estos los rasgos fundamentales del capitalismo:

3
a) La forma general de la producción es mercantil.

b) La fuerza de trabajo se convierte en mercancía.

Por este motivo, Marx comienza el estudio del modo de producción capitalista (MPC)
y de las relaciones de producción y distribución que le corresponden, a partir de la
producción mercantil simple (PMS), como antecedente histórico y lógico del
capitalismo. La mercancía es la “célula económica” de la sociedad burguesa y en ella
comienza su análisis.

En este tema se abordan las aspectos conceptuales de mayor importancia teórica y


metodológica de la economía política del capitalismo: el doble carácter del trabajo
materializado en la mercancía, la ley del valor y el fetichismo mercantil, de cuya
comprensión dependerá en gran medida el nivel de asimilación teórica y conceptual
que se alcance en los restantes temas de estudio.

Se debe comenzar el estudio de este tema a partir del objeto de estudio de la economía
política, definido en el libro de texto “Lecciones de Economía Política del
Capitalismo”, tomo I, página 11. El sistema de relaciones sociales de producción
constituye la forma de expresión de las fuerzas productivas de la sociedad (su
contenido material). El nivel de las relaciones sociales de producción puede
corresponderse con el de las fuerzas productivas, pero también pueden frenar su
ascenso. Este tema se puede profundizar en “Contribución a la Crítica de la Economía
Política” (pp. 9-10).

Por su parte, el método de estudio de la economía política puede estudiarse en la Revista


“Economía y Desarrollo” (Nro. 59, septiembre-diciembre de 1980, pp. 121-125), donde
se enfatiza en lo abstracto y lo concreto, lo lógico y o histórico, y el análisis y la síntesis.
Aunque se refieren a la primera sección de “El Capital”, resulta válido para el estudio
de la economía política en general.

4
A continuación se comienza el estudio de la producción mercantil simple, para cuyo
análisis y comprensión se recomienda el siguiente esquema:

El desarrollo de las fuerzas productivas permite el surgimiento y desarrollo de la


división social del trabajo y de un excedente de producción que potencialmente puede
ser destinado al cambio. La división social del trabajo incide, a su vez, en el desarrollo
de las fuerzas productivas y se expresa en la especialización de los productores en un
determinado trabajo, lo que conduce a que se establezcan relaciones entre sí para
satisfacer sus necesidades (no necesariamente de forma mercantil). La división social
del trabajo es la base de la existencia de la producción mercantil.

El desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción posibilita


que surja la propiedad privada individual sobre los medios de producción y que el
trabajo se convierta en privado e independiente. Todo ello conduce al aislamiento
económico entre los productores, causa de la producción mercantil y de las relaciones
que de ella se derivan (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo
I. pp. 35-40).

Corresponde entonces el análisis cualitativo de la mercancía para descubrir sus


contradicciones internas. Se parte de lo externo, de la superficie, donde la mercancía
aparece como unidad de dos aspectos: tiene valor de uso y valor de cambio (Ver
“Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo I. pp. 41-42).

5
En la relación de cambio entre dos mercancías distintas existe un sustrato común a
ambas y este “algo” común no consiste en ninguna propiedad natural de estas, pues
en la relación de cambio se hace abstracción de los valores de uso de cada mercancía
(siempre y cuando se presente en la proporción adecuada).

Al prescindirse del valor de uso, las mercancías sólo conservan una cualidad: ser
productos del trabajo humano, de trabajo humano indistinto (sin tomar en cuenta su
forma específica de operar) que es la sustancia social común a todos los objetos así
analizados. Son valores, valores mercancías.

Así, el valor de cambio no es más que la forma de manifestarse del valor, cuya fuente
es el trabajo abstracto materializado en la mercancía. El trabajo materializado en la
mercancía reviste un doble carácter, se presenta como trabajo concreto y como trabajo
abstracto (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo I. p. 46).

El descubrimiento realizado por Marx del doble carácter del trabajo reviste una gran
importancia teórica y metodológica, que le permitió realizar el análisis científico del
sistema capitalista y descubrir su ley económica fundamental.

El trabajo de los productores materiales, analizado como trabajo concreto, aparece


como trabajo privado, ya que éstos poseen los medios de producción en propiedad
privada. Sin embargo, como eslabón de la distribución social del trabajo, su trabajo es
social y doblemente social, ya que producen con destino al cambio, para satisfacer
necesidades de otros. Este trabajo privado sólo manifiesta su carácter social de manera
indirecta, en el acto del cambio, donde se exterioriza cualitativamente como sustancia
social común a todas las mercancías (trabajo abstracto).

El trabajo abstracto materializado en la mercancía se determina de forma cuantitativa,


a través del tiempo de trabajo socialmente necesario (Ver “Lecciones de Economía
Política del Capitalismo”, tomo I. p. 49). Como puntos centrales de esta temática se
debe considerar que:

6
a) Las “condiciones normales” de producción son aquellas que determinan la
masa de producción fundamental en la sociedad, y que en función de ello
podemos llamar “normal” a condiciones medias de producción.

b) Los factores que inciden en la magnitud del valor de la mercancía son la


productividad e intensidad del trabajo, así como su grado de complejidad.

c) Los cambios en las fuerzas productivas se expresan en variaciones de la


productividad del trabajo, que conducen, a su vez, a cambios en razón inversa
a la magnitud del valor de la mercancía.

Los principales elementos conceptuales que explican la Producción Mercantil Simple


(PMS) se pueden sintetizar en el siguiente esquema:

Llegados a este punto, se debe analizar la evolución lógica de la relación de cambio,


dado por el desarrollo de las fuerzas productivas y del sistema de relaciones sociales
de producción, que conduce al desarrollo consecuente de la producción y circulación
mercantiles.

El desarrollo de la relación de cambio a partir de la forma simple, conduce al


surgimiento de la mercancía dinero, mercancía destacada por el mundo de las
restantes mercancías como material de expresión de su valor, como equivalente
general del valor. Esta función social la puede realizar por ser ella misma una
mercancía más, producto del trabajo humano y poseedora de valor y valor de uso.

7
Se puede entonces abordar la ley reguladora de la producción mercantil, que es la ley
del valor. Esta ley regula espontáneamente el cambio de los productos del trabajo en
base a equivalentes, en base al valor de las mercancías determinado por el tiempo de
trabajo socialmente necesario. Actúa espontáneamente y así determina los precios de
las mercancías (la expresión del valor en dinero), los cuales oscilan alrededor de dicho
valor, coincidiendo con el mismo sólo cuando la oferta y la demanda se igualan.

Se debe precisar que la acción de la ley del valor se realiza a través de sus funciones, en
la lucha de los productores aislados por reducir su tiempo de trabajo individual con
relación al tiempo de trabajo socialmente necesario, lo que estimula el desarrollo de
las fueras productivas, libera recursos que se redistribuyen en otras ramas de
producción y provoca la diferenciación entre los productores.

La comprensión de todas estas categorías permite abordar el fetichismo mercantil,


respecto al cual se debe destacar que:

a) El carácter social del trabajo realizado en condiciones mercantiles se manifiesta


de forma indirecta a través de la relación de cambio.

b) En el acto de cambio no se ponen en contacto directo los productores,


portadores de las relaciones sociales, sino las mercancías, los productos del
trabajo, que aparecen como portadoras de dichas relaciones, como una
propiedad natural más de estas mercancías.

c) Las relaciones sociales se “cosifican”, parecen relaciones ente objetos, y las


relaciones materiales entre las cosas aparecen como relaciones sociales.

Por último, se debe estudiar la transformación de la producción mercantil simple en


producción capitalista, a partir de la acción de la ley del valor y de la acumulación
originaria del capital (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo I.
pp. 65-70).

Al concluir esta unidad, el estudiante debe ser capaz de comprender y definir las
siguientes categorías:

8
a) Valor de uso, valor de cambio y valor.

b) Trabajo concreto, trabajo abstracto.

c) Tiempo de trabajo socialmente necesario.

d) Productividad e intensidad del trabajo.

e) Fetichismo mercantil.

Para la ejercitación y evaluación del tema se pueden utilizar las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál son la base y la causa de la existencia de la producción mercantil simple?

b) ¿Qué relación existe entre las categorías valor de uso, valor y valor de cambio?

c) ¿En qué consiste el doble carácter del trabajo materializado en la mercancía?

d) ¿Cuál es la importancia teórica del doble carácter del trabajo materializado en


la mercancía?

e) ¿De qué forma inciden los cambios en la productividad e intensidad del trabajo
en la magnitud del valor de la mercancía?

f) Explique el surgimiento y la esencia del dinero.

g) Defina la ley del valor y sus funciones.

h) ¿Por qué la ley del valor se considera la reguladora de la producción mercantil?

i) ¿Por qué el fetichismo mercantil tiene un carácter objetivo?

1.2 Esencia de las relaciones capitalistas de producción.

En este tema se aborda el núcleo central del análisis marxista sobre el sistema de
relaciones de producción capitalistas. Se estudian los aspectos centrales de la teoría
de la plusvalía elaborados por Marx, demostrando científicamente la esencia
explotadora de este modo de producción, así como las condiciones en que se
reproduce.

9
La unidad se estructura a partir de los siguientes contenidos: Análisis de la esencia
explotadora del capitalismo. Teoría de la plusvalía como Ley Económica
Fundamental del Modo de Producción Capitalista. La Acumulación Capitalista. Las
crisis de superproducción capitalistas.

Objetivos específicos de esta unidad didáctica:

a) Fundamentar la esencia explotadora del sistema capitalista.

b) Comprender el carácter fetichista de las relaciones de producción capitalistas.

Orientaciones metodológicas:

Para comenzar esta unidad es preciso un repaso breve del proceso de conversión del
dinero en capital (ver esquema siguiente). En este proceso aparece una mercancía
especial, cuyo estudio resulta relevante para comprender la esencia explotadora del
modo de producción capitalista: la fuerza de trabajo.

El estudiante debe conocer las características fundamentales de la mercancía fuerza


de trabajo. Para ello, se debe profundizar en los siguientes aspectos:

a) Diferenciar fuerza de trabajo y trabajo.

b) Factores que conducen a la conversión de la fuerza de trabajo en mercancía.

c) Valor de uso y valor de la mercancía fuerza de trabajo. Factores que inciden en


su valor.

10
El estudiante debe precisar claramente que el valor de la fuerza de trabajo se
determina de forma indirecta y que su valor de uso consiste en la realización del
trabajo mismo. Se sugiere el análisis del siguiente esquema:

En la compra-venta de la fuerza de trabajo, realizada en la esfera de la circulación, la


base del cambio es la misma que ya se estudió. Se trata de un cambio equivalente, ya
que la fuerza de trabajo se vende por su valor. El consumo del valor de uso de la
fuerza de trabajo por el capitalista se efectúa en la esfera de la producción.

Luego, el estudio del capital comienza a partir del doble aspecto del proceso de
producción capitalista: como unidad de proceso de trabajo y proceso de valorización.
Se recomienda puntualizar los siguientes aspectos (Ver “Lecciones de Economía
Política del Capitalismo”, tomo I):

a) Concepto de valorización del valor (pp. 89 y 91).

b) Conceptos de capital variable y capital constante (pp. 91 y 94).

c) Tiempo de Trabajo Necesario y Tiempo de Trabajo Adicional (p. 95).

d) Cuota y masa de plusvalía (pp. 96-97).

Se recomienda al estudiante el análisis del siguiente esquema de una jornada de


trabajo dividida convencionalmente.

11
El estudiante debe distinguir que:

a) El valor creado por el trabajo del obrero y el valor equivalente al de su fuerza


de trabajo son magnitudes distintas.

b) El trabajo realizado por el obrero por encima del tiempo de trabajo necesario
(TTN) para crear un valor equivalente al de su fuerza de trabajo es la fuente de
la plusvalía.

c) La apropiación gratuita por parte del capitalista del plusvalor, que así se
convierte en plusvalía (apropiación del trabajo ajeno no retribuido) constituye
la esencia de la explotación capitalista.

d) A partir del cambio equivalente el capitalista ha incrementado el valor


avanzado inicialmente, ha valorizado el valor y convertido el dinero invertido
en capital, mediante la explotación del obrero.

El proceso de producción de plusvalía se analiza de forma más concreta a través del


estudio de los métodos de su obtención, donde los estudiantes deben enfatizar en los
siguientes puntos (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo I):

a) El punto de partida histórico del sistema capitalista se basa en la producción


de plusvalía absoluta, donde la supeditación del trabajo al capital es formal (pp.
104-106).

12
b) La plusvalía relativa se obtiene como resultado del incremento de las fuerzas
productivas, expresado en mayores niveles de productividad del trabajo en las
ramas que afectan la producción de los medios de vida que consumen el obrero
y su familia. La supeditación del obrero al capitalista es real (p. 112).

c) El desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad se origina dado el


incremento de la productividad del trabajo de los capitalistas individuales en
su afán de obtener plusvalía extraordinaria, como momento de la producción de
plusvalía relativa.

d) La contradicción económica fundamental del capitalismo se desarrolló con el


propio desarrollo el modo de producción.

La tesis fundamental del estudio del proceso de producción de plusvalía es que el


obrero vende su fuerza de trabajo al capitalista. Pero en la superficie la apariencia es
contradictoria; parece que se vende trabajo y no la fuerza de trabajo. De aquí que el
salario sea la forma transfigurada que adoptan el valor y el precio de la fuerza de
trabajo en el capitalismo. Sobre el salario el estudiante se debe puntualizar (Ver
“Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo I. pp. 131-142):

a) Que el trabajo es creador de valor, pero en sí mismo no posee valor.

b) Por qué no se puede pagar el trabajo, sino la fuerza de trabajo.

c) En la categoría salario se borra toda huella de la división de la jornada de


trabajo en tiempo de trabajo necesario y tiempo de trabajo adicional, entre
trabajo retribuido y no retribuido.

d) El contenido que encierran las categorías salario nominal, real y relativo.

El estudio de la teoría de la plusvalía encuentra su continuidad en la investigación


marxista del proceso de acumulación del capital, donde se aborda el análisis del proceso
de producción en su repetición constante, lo que permite comprender la explotación
capitalista de forma más completa y abarcadora. El estudiante debe puntualizar los
siguientes aspectos (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo I):

13
a) Conceptos de reproducción, reproducción simple y reproducción ampliada
(pp. 147, 148 y 154, respectivamente).

b) Análisis clasista de las principales conclusiones teóricas que extrae Marx del
estudio de la reproducción simple y ampliada (pp. 148-157).

c) El proceso de reproducción debe ser entendido no sólo como proceso de


reproducción de bienes materiales, sino también como proceso de
reproducción de las relaciones de producción capitalistas.

d) Conceptos de composición técnica del capital, composición de valor del capital


y composición orgánica del capital (p. 159).

e) Conceptos de concentración y centralización del capital (pp. 159-160).

f) Consecuencias del incremento de la composición orgánica del capital en la


formación de la superpoblación relativa (pp. 160-163).

g) Ley general de la acumulación capitalista (pp. 163-164).

h) Situación de la clase obrera y tendencia histórica de la acumulación capitalista


(pp. 164-171).

Al finalizar el estudio el estudiante debe comprender que el proceso de acumulación


capitalista se lleva a cabo por el afán de obtención de plusvalía por parte de los
capitalistas, lo que conduce a una mayor productividad del trabajo. Ello se refleja en
el incremento de la composición orgánica del capital, donde el capital variable, a pesar
de que aumenta de forma absoluta, disminuye de forma relativa, en comparación con
al aumento del capital constante. Este proceso origina el surgimiento de un ejército
de desempleados (ejército industrial de reserva) que empeora la situación de toda la
clase obrera.

La ley general de la acumulación capitalista expresa que en un polo de la sociedad, cada


vez más reducido, se acumula la riqueza, y en el otro polo, de mayor extensión cada
día, se acumulan la miseria y la pobreza.

14
Se precisa entonces pasar al análisis del proceso de circulación del capital, el cual incluye
tanto la producción como la circulación. Al estudiar el movimiento del capital, se
observarán los cambios de forma que se operan en él para funcionar tanto en una
esfera como en la otra. El estudiante debe basar el estudio de este punto en los
siguientes aspectos (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo I):

a) Ciclo del capital dinero (pp. 179-182)

b) Conceptos de capital fijo y capital circulante (pp. 186-187), en comparación con


las categorías capital constante y capital variable.

En la superficie de la sociedad capitalista, la esencia de los fenómenos no coincide con


su apariencia, dado el carácter fetichista de sus relaciones de producción. Las
categorías económicas que expresan la apariencia ocultan la esencia de la explotación
capitalista. En base a ello, el estudiante debe precisar los siguientes elementos:

a) En la superficie, los gastos de trabajo necesarios para producir una mercancía


aparecen como gastos de capital, que se expresan en la categoría costo de
producción. En el costo de producción se borran las diferencias entre capital
constante y capital variable; parece que el capital es el factor de formación del
valor y no la fuerza de trabajo.

b) La plusvalía presentada como resultado, como fruto de todo el capital


desembolsado y como remanente por encima del costo de producción que
surge de la esfera de la circulación, adopta la forma de ganancia. La ganancia
es la forma transfigurada en que se expresa la plusvalía.

c) Al igual que la plusvalía se manifiesta como ganancia, la cuota de plusvalía se


expresa en la cuota de ganancia. Ambas categorías ocultan la esencia de la
explotación capitalista.

d) El desarrollo de la acumulación capitalista y el consecuente incremento de la


composición orgánica del capital, originan la tendencia a la disminución de la
cuota de ganancia, tendencia que puede ser contrarrestada por distintos factores.

15
Por último, resulta relevante el estudio del mecanismo económico del modo de
producción capitalista. El estudiante debe puntualizar los conceptos de competencia,
libre competencia, mecanismo económico, competencia intra-ramal e inter-ramal (Ver
“Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo I. pp. 225-232), destacando
las siguientes ideas:

a) En un momento dado, la competencia dentro de una rama agota las


posibilidades del capitalista de obtener ganancias extraordinarias, por lo que
éste invierte su capital en otras ramas de producción con menor composición
orgánica del capital y mayor cuota de ganancia.

b) El libre flujo de capitales hacia las ramas de mayor cuota de ganancia provoca,
debido al incremento de la oferta, la disminución de los precios y por tanto, de
la cuota de ganancia. Ocurre a la inversa en las ramas donde fluyó el capital.

c) Este proceso conduce a la transformación de la ganancia en ganancia media, de la


cuota de ganancia en cuota media de ganancia y del valor en precio de
producción.

d) Se deben extraer las conclusiones ideológicas y clasistas aparejadas a estas


transformaciones.

Dentro de la clase capitalista se desarrolló una división del trabajo, donde


determinadas formas funcionales del capital industrial adquieren relativa
independencia. Sobre este tema el estudiante debe resaltar los siguientes aspectos:

a) En la esfera de la circulación no se crea valor ni plusvalía, la ganancia comercial


tiene su fuente en la plusvalía creada en la esfera de la producción.

b) En el capital de préstamo, la ganancia se desdobla en interés y ganancia del


empresario. El interés, considerado como precio del capital, constituye una
forma irracional y la más fetichizada en que se presenta la plusvalía.

c) Papel del crédito y de las sociedades anónimas en el desarrollo del capitalismo.


El concepto de capital ficticio como forma funcional del capital industrial.

16
En el modo de producción capitalista, especialmente en la fase de libre competencia,
la producción se efectúa de forma anárquica y espontánea, lo que genera constantes
desproporciones que desembocan en las crisis económicas de superproducción. Este
rasgo distintivo del mecanismo económico, debe llevar al estudiante a la comprensión
de la causa de las crisis económicas de superproducción y sus fases, así como el
carácter regulador de las crisis (Ver “Lecciones de Economía Política del
Capitalismo”, tomo I, pp. 204-211).

Al concluir esta unidad, el estudiante debe ser capaz de autoevaluarse a partir de las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué factores conducen a la conversión de la fuerza de trabajo en mercancía?

b) ¿En qué consisten el valor de uso y el valor de la fuerza de trabajo como


mercancía? Factores que inciden en el valor de la fuerza de trabajo.

c) Explique el doble carácter del proceso de producción capitalista.

d) ¿De qué criterio parte Marx para dividir el capital en constante y variable?

e) ¿En qué consiste la cuota de plusvalía y qué expresa?

f) Explique el proceso de producción de plusvalía a partir del análisis de una


jornada de trabajo.

g) Explique la obtención de plusvalía absoluta y relativa.

h) ¿Por qué la ley de la plusvalía es la ley económica fundamental del Capitalismo?

i) ¿En qué consiste la contradicción económica fundamental del Capitalismo?

j) Explique la esencia del salario en el Capitalismo. ¿Por qué la categoría salario


es una categoría fetichista?

k) Defina y diferencie las categorías salario nominal, salario real y salario relativo.

l) ¿Qué conclusión extrae Marx del estudio de la reproducción ampliada


capitalista?

17
m) Relacione los conceptos: acumulación capitalista, composición orgánica del
capital y superpoblación relativa.

n) Analice la siguiente formulación: “En el capitalismo, a medida que aumenta la


riqueza social, empeora la situación de la clase obrera”.

o) Explique los conceptos de capital fijo y capital circulante. Compare con capital
constante y capital variable.

p) ¿En qué consiste y qué expresa la cuota de ganancia? ¿Por qué ésta tiende a
decrecer? Mencione los factores que contrarrestan esta tendencia.

q) Explique, a partir de la competencia inter-ramal, la conversión de la ganancia


en ganancia media.

r) Explique la transformación del valor en precio de producción.

s) ¿Por qué el interés es una categoría irracional y fetichista?

t) Analice el papel que desempeña el crédito en el desarrollo del capitalismo.

u) Diga causa, fases y base de la periodicidad de las crisis de superproducción.

Tema 2. El imperialismo como fase superior del capitalismo

2.1 El imperialismo como fase superior del capitalismo.

En esta unidad se aborda la evolución del modo de producción capitalista desde


principios del siglo pasado, teniendo como referencia fundamental las ideas de Lenin,
como continuación de la investigación marxista del capital.

Lenin estudia las tendencias fundamentales del desarrollo capitalista con


posterioridad a Marx, que dan origen al surgimiento de los monopolios y una nueva
fase de su desarrollo: el Imperialismo. Para ello, Lenin se basa en el método marxista
y continúa el análisis del proceso de acumulación del capital y sus crecientes
contradicciones internas.

18
Esta unidad didáctica se estructura a partir de los siguientes contenidos: Teoría
leninista del Imperialismo. Capitalismo de Estado. Reproducción social en
condiciones del Imperialismo.

Objetivos específicos de esta unidad didáctica:

a) Explicar el Imperialismo como fase del Capitalismo, sus rasgos económicos


esenciales.

b) Interpretar los cambios que se operan en el mecanismo económico como


solución formal a sus contradicciones.

Orientaciones metodológicas:

La esencia de las relaciones de explotación capitalistas (apropiación gratuita de la


plusvalía por el capitalista) se mantiene relativamente estable durante el devenir
histórico del modo de producción, mientras que el sistema de relaciones de dominio
del capital se encuentra en constante movimiento. En su evolución, la agudización de
las contradicciones internas del capitalismo modifica su sistema de explotación, lo
“perfecciona”.

La esencia del Imperialismo es la existencia y generalización de los monopolios desde


principios del siglo pasado. En el estudio de este punto, el estudiante debe precisar
que:

a) El Imperialismo es una fase del desarrollo del modo de producción capitalista,


ya que las particularidades fundamentales y esenciales del capitalismo no se
modifican. El capitalismo de libre competencia constituye la base de existencia
del capitalismo monopolista, donde los monopolios son la fuerza decisiva que
actúa, pero no la única.

b) El estudio de la transformación del capitalismo pre-monopolista en


capitalismo monopolista o Imperialismo debe partir del análisis del desarrollo
de las fuerzas productivas y del sistema de relaciones sociales de producción,
que evolucionan de acuerdo a las exigencias de su contenido material.

19
c) A partir de la segunda mitad del siglo XIX la libre competencia capitalista,
estimulada por la acción de la ley de la plusvalía y los crecientes avances
científicos y técnicos, origina un fuerte desarrollo de las fuerzas productivas.

d) Los procesos de acumulación capitalista, en consecuencia, se aceleran,


estimulados por el desarrollo del crédito y las sociedades por acciones. Los
procesos de concentración y centralización del capital y de la producción
alcanzan grandes proporciones. Los cambios cuantitativos que ocurren
conducen a cambios cualitativos. Surge el monopolio.

e) Simultáneamente, el sistema de relaciones sociales de producción evoluciona


para enfrentar las exigencias del acelerado crecimiento de las fuerzas
productivas. La propiedad capitalista individual sobre los medios de
producción se transforma en propiedad por acciones y ésta en propiedad
privada monopolista.

f) La causa del surgimiento de los monopolios es la libre competencia y su base


material el alto nivel de concentración del capital y de la producción.

g) Con el surgimiento del capitalismo monopolista se pasa de la regulación a


través de la libre competencia a la regulación monopolista privada.

h) El monopolio se caracteriza por las relaciones de control y dominio que ejerce


tanto en la producción como en la circulación, y constituye la esencia de la fase
imperialista, que se manifiesta en cada rasgo económico fundamental de dicha
fase (Ver en “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo II, p. 12).

i) En la fase imperialista la ley de la plusvalía se expresa a través de la


superganancia monopolista y la ley del valor a través de los precios
monopolistas.

j) Se debe analizar la relación libre competencia - competencia monopolista, así


como la competencia entre monopolios.

20
El proceso de monopolización en la industria, así como los cambios cuantitativos y
cualitativos ocurridos en la esfera de la producción, se reflejan en la modificación del
sistema crediticio, que modifica el papel de los bancos en la fase imperialista y
conduce a la formación del capital financiero. Al respecto, los estudiantes deben
enfatizar (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo II):

a) Surgimiento de los monopolios bancarios (pp. 25-27).

b) Nuevo papel de los bancos (pp. 27-29).

c) Surgimiento y esencia del capital financiero (pp. 29-30).

d) Concepto de oligarquía financiera (pp. 32-35).

El poder económico del capital financiero, las relaciones de control y dominio que
establece son tales, que las fronteras nacionales de su país de origen resultan
estrechas. La “vocación” internacional del capitalismo se manifiesta con agudeza y
resulta necesaria la búsqueda de inversiones lucrativas en otros países.

Los rasgos que caracterizan las relaciones económicas internacionales imperialistas


son la exportación de capitales, el reparto económico y el reparto territorial del
mundo. Los estudiantes deben centrar el análisis en los siguientes aspectos:

a) Definición y causa de la exportación de capitales (Ver “Lecciones de Economía


Política del Capitalismo”, tomo II. p. 267).

b) Tendencias actuales y consecuencias de la exportación de capitales (Ver


“Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo II. pp. 270-305).

c) Conceptos de monopolio internacional y empresa transnacional (Ver


“Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo II. p. 308).

d) El reparto económico y territorial del mundo (Ver Lenin V.I. “El Imperialismo,
fase superior del Capitalismo”, Cap. V y VI).

e) Lugar histórico del imperialismo (Ver Lenin V.I. “El Imperialismo, fase
superior del Capitalismo”, Cap. X).

21
El monopolio es la esencia de la fase imperialista, y en su desarrollo conduce a la
formación de los restantes rasgos económicos fundamentales, como peldaños
superiores de la socialización de la producción alcanzada:

a) La consolidación de la fase imperialista conduce a la madurez de un sistema


capitalista de economía mundial, basado en una división internacional del trabajo
de carácter desigual, que culmina con la formación del sistema colonial
imperialista.

b) La internacionalización de las relaciones de explotación capitalistas se


desarrolla en profundidad y extensión, hasta conducir al fenómeno que hoy
conocemos por globalización de la economía.

El Capitalismo Monopolista de Estado es la modificación del mecanismo económico


que opera en la fase imperialista. Al respecto los estudiantes deben enfatizar:

a) El Capitalismo Monopolista de Estado constituye una etapa de desarrollo


dentro de la fase imperialista, al igual que lo fueron la cooperación simple, la
manufactura y la gran industria maquinizada dentro del capitalismo pre-
monopolista.

b) Bajo las condiciones de dominio de la oligarquía financiera cambia el papel del


Estado burgués, apareciendo un fenómeno cualitativamente nuevo: la
injerencia directa del Estado en todas las esferas de la vida económica.

c) La creciente socialización de la producción, originada por el desarrollo de las


fuerzas productivas en la fase imperialista posibilita esta injerencia (Ver
“Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo II. pp. 129-132).

d) La necesidad del Capitalismo Monopolista de Estado viene dada por la


agudización de las contradicciones propias del capitalismo, que alcanzan su
máxima expresión en la fase imperialista, en particular a partir del surgimiento
del sistema socialista mundial (Ver “Lecciones de Economía Política del
Capitalismo”, tomo II. pp. 131.132).

22
e) El objetivo supremo del Capitalismo Monopolista de Estado consiste en
salvaguardar los intereses de todo el sistema, pero responde ante todo a los
intereses de la oligarquía financiera.

f) En el mundo actual, además de las formas de regulación económica interna


(Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo II. pp. 150-174),
tienen gran importancia las formas internacionales de regulación del
Capitalismo Monopolista de Estado, ya que la Revolución Científico-Técnica
eleva los niveles de socialización de la producción e incrementa el comercio
internacional (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”, tomo II.
pp. 425-438).

g) Resulta necesario a los estados nacionales imperialistas romper fronteras y


contribuir a la expansión externa de sus corporaciones transnacionales.

h) Las formas internacionales de regulación del Capitalismo Monopolista de


Estado propician el desarrollo desigual, asimétrico, del capitalismo.

i) A partir de la Segunda Guerra Mundial surge una serie de organismos e


instituciones internacionales cuyo objetivo es llevar a cabo esta regulación a
escala mundial, como el Fondo Monetario Internacional (regulación
financiera), la OTAN (regulación político – militar), la Unión Europea o el
TLCAN (regulación regional) y la Organización Mundial del Comercio
(regulación del comercio).

Esta estructura de poder global tiene como centro a los países más desarrollados del
mundo: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña y Japón (G-
7), liderados por EE.UU., que intentan imponer sus intereses y ejercer sus relaciones
de explotación, control y dominio sobre el resto del mundo (Ver “Lecciones de
Economía Política del Capitalismo”, tomo II. pp. 517-522).

23
Por último, se introduce el tema de la reproducción del capital en las condiciones del
Imperialismo, para lo cual los estudiantes deben centrar su interés en los siguientes
aspectos:

a) Concepto de crisis estructural y sus causas (Ver “Lecciones de Economía


Política del Capitalismo”, tomo II. pp. 464-466).

b) Relación entre los fenómenos de crisis estructural y crisis del mecanismo de


regulación económica (Ver “Lecciones de Economía Política del Capitalismo”,
tomo II. pp. 503-506).

c) Características del ciclo capitalista clásico (Ver “Lecciones de Economía


Política del Capitalismo”, tomo II. pp. 533-548).

Al concluir esta unidad, el estudiante debe ser capaz de autoevaluarse a partir de las
siguientes preguntas:

a) ¿Por qué el Imperialismo es una fase de desarrollo del capitalismo? Explique.

b) Explique, a partir de la dialéctica fuerzas productivas – relaciones sociales de


producción, el surgimiento del Imperialismo.

c) Sobre el monopolio diga causa de su surgimiento, base material y esencia.

d) Analice el papel de la libre competencia capitalista en el surgimiento del


monopolio.

e) Argumente la siguiente afirmación: “El monopolio elimina la libre competencia”.

f) Mencione y explique las fuentes de la superganancia monopolista.

g) Explique el papel de los bancos en la fase imperialista.

h) Sobre el capital financiero, diga surgimiento y esencia.

i) Sobre la exportación de capitales, diga concepto y causa. ¿Cuáles son sus


tendencias actuales de la exportación de capitales?

24
j) ¿En qué consiste el reparto económico del mundo entre las asociaciones
capitalistas?

k) Explique el lugar histórico del Imperialismo. Argumente por qué el


Imperialismo es capitalismo parasitario.

l) Sobre el Capitalismo Monopolista de Estado diga esencia, posibilidad y


necesidad de su surgimiento.

m) Mencione y explique algunas de las formas de regulación monopolista estatal


a nivel interno de la economía.

n) Explique cómo el Capitalismo Monopolista de Estado estimula la


internacionalización de las relaciones de producción capitalista.

o) Sobre las crisis estructurales del capitalismo, diga esencia y causas.

p) Relacione los fenómenos de crisis estructural y crisis del mecanismo de


regulación económica.

En adición a las actividades de autoevaluación, se pueden promover discusiones sobre


temas de actualidad a ser interpretados a partir de las herramientas desarrolladas en
esta unidad. Por ejemplo, se sugiere debatir cómo la victoria de Donald Trump estuvo
determinada por la exportación de capitales y sus efectos sobre el Rust Belt
norteamericano. También se puede discutir cómo es contrario a los intereses del
capital la promesa de Trump de hacer regresar las industrias deslocalizadas a esta
zona del país.

De manera similar se sugiere orientar la discusión de materiales audiovisuales, sean


o no producidos por autores marxistas, con el objetivo de utilizar las herramientas de
la asignatura para un análisis crítico del modo de producción capitalista y sus
principales contradicciones. Se recomienda trabajar a partir del documental
“Inequality for all”, que refleja la polarización del capitalismo y sus contradicciones,
aunque desde una visión pro – sistémica.

25
2.2 El carácter internacional del capitalismo.

Esta unidad permite al estudiante tener una visión más integradora de las principales
características del capitalismo contemporáneo, a partir de los conocimientos que ya
ha adquirido sobre los rasgos económicos del Imperialismo, al estudiar los
fundamentos de la teoría leninista.

Se da un paso más en la comprensión de cómo la vocación internacional del capital,


sustentado en el alto grado que alcanza el desarrollo de las fuerzas productivas en el
sistema capitalista, genera nuevas formas económicas que permiten la realización de
la esencia explotadora del sistema a escala nacional y trasnacional: la apropiación
gratuita y creciente de trabajo ajeno.

Al mismo tiempo la acción de la ley del desarrollo económico y político desigual, ley propia
de la fase imperialista del capitalismo, genera la formación de centros de rivalidad y
contradicción interimperialista.

La comprensión de los fenómenos de globalización neoliberal y financiarización de la


economía completa el análisis de la acentuación de la explotación, desigualdad,
asimetría y marginación que caracterizan al capitalismo contemporáneo.

Esta unidad didáctica se estructura a partir de los siguientes contenidos: La


Globalización neoliberal. La Ley del desarrollo económico y político desigual del
sistema capitalista. Los centros de poder imperialistas. El subdesarrollo. Las crisis
económicas en el capitalismo. Financiarización de la economía.

Objetivos específicos de esta unidad didáctica:

a) Comprender al capitalismo como un sistema socioeconómico de naturaleza


internacional, contradictoria y explotador.

b) Relacionar dialécticamente los principales fenómenos a través de los cuales se


expresa la internacionalización de las relaciones capitalistas de producción.

c) Caracterizar la globalización como la etapa actual de desarrollo de la


internacionalización de las relaciones capitalistas de producción.

26
Orientaciones metodológicas:

El estudiante debe repasar los rasgos económicos fundamentales que caracterizan la


fase monopolista del capitalismo: “el Imperialismo es la fase de desarrollo en que ha tomado
cuerpo la dominación de los monopolios y el capital financiero, ha adquirido señalada
importancia la exportación de capitales, ha empezado el reparto del mundo entre los trust
internacionales y ha terminado el reparto de toda la tierra entre los países capitalistas
importantes” (V.I. Lenin, “El Imperialismo Fase Superior Del Capitalismo”).

La internacionalización del modo de producción capitalista es resultado del dominio


del capital monopolista a nivel internacional, imprimiendo profundos cambios al
mecanismo económico. Los múltiples nexos de causalidad e interacción dialéctica que
se establecen entre el proceso de socialización capitalista de la producción, así como
de división capitalista del trabajo, hacen no solo posible sino necesario la formación
del mercado mundial capitalista.

En este contexto se da la transformación del propio mercado mundial precapitalista


en mercado mundial capitalista, proceso que enmarcara la formación del sistema
capitalista de economía mundial.

El hecho de que la economía capitalista tenga un carácter mundial no significa que


esta abarque la totalidad del mundo, sino que la vocación universal del capital
promueve esa tendencia. En el decursar histórico, algunos países y regiones pueden
desprenderse de este sistema, pero otros pueden no ser de interés para él o no tener
esta capacidad para incorporarlos en un momento determinado. Todo ello confiere
un marcado carácter asimétrico al sistema (Ver Del llano, Eduardo: “Imperialismo:
Capitalismo Monopolista”).

Otro aspecto relevante es la acción de la ley del desarrollo económico y político desigual
en el capitalismo monopolista, tomando como punto de partida que el efecto
combinado de la concentración monopolista de la producción y el intercambio
internacional se convierten en la base material para el dominio de las potencias
imperialistas en la economía y política de otros países.

27
El cambio en la correlación de fuerzas que se produce al finalizar la Segunda Guerra
Mundial entre las principales potencias capitalistas y entre estas y el sistema socialista
mundial existente en esos años, conduciría a la formación de tres centros de poder
imperialista: Estados Unidos, Japón y Europa Occidental.

Se trata de la formación de tres centros de rivalidad imperialista, cada uno de los


cuales tendrá su zona específica de influencia, y luchará ferozmente por alcanzar
nuevos espacios. Expresión de ello serán las numerosas guerras “nacionales” o
“étnicas” en determinadas regiones del mundo: India y Pakistán, Kosovo, Afganistán,
Iraq, Libia, Siria, etc. (Ver Del llano, Eduardo: “Imperialismo: Capitalismo
Monopolista”, capitulo IX, pág.411-417, 419-421).

En el contexto de internacionalización de las relaciones capitalistas de producción, la


dialéctica de la relación dominación - supeditación continúa desarrollándose y adopta
formas más complejas en la fase monopolista.

Se produce la supeditación de unos países a otros mediante la red de dominio que


ejerce el capital financiero internacional, por lo que la desigualdad se acentúa en dos
niveles: al interior de los países y al exterior de estos. Esta supeditación transita de lo
formal a lo real, puesto que a la mayoría de los países le será imposible superar el lugar
y papel que ocupan en el sistema capitalista de economía mundial.

La supeditación del trabajo al capital constituye una relación social de producción, la cual
se desarrolla a lo largo del capitalismo. En ella Marx distingue dos momentos:
supeditación formal, correspondiente a las primeras etapas de la producción mercantil
capitalista, y supeditación real, vinculada al proceso de desarrollo de la socialización
capitalista del trabajo y de las relaciones capitalistas de producción.

En este proceso, que requiere el desarrollo asimétrico del sistema, surge el


subdesarrollo como forma de desarrollo capitalista, caracterizada por su estructura
económica deformada, que impide el desarrollo y obstaculiza que los países puedan
salir del lugar que se les ha asignado dentro de la división capitalista del trabajo (Ver
Pérez Soto, O. “Globalización y gestión del capital”).

28
Las particularidades que asume el proceso de internacionalización de las relaciones
capitalistas de producción, siguen en su desarrollo un movimiento secuencial:
internacionalización – transnacionalización – globalización. El proceso de globalización
de la economía mundial resulta del accionar del sistema de leyes económicas
capitalistas y del condicionamiento y modificación del carácter de la competencia, que
se transforma de competencia monopolista en mega - competencia monopolista. El
estudiante debe dominar las siguientes implicaciones:

a) que la globalización de la economía tiene un carácter objetivo;

b) que su causa está en la agudización de la mega - competencia monopolista.

Existe una propensión a reducir el fenómeno de la globalización a los aspectos


económicos, pero debe precisarse que la globalización, aunque es un proceso de
carácter esencialmente económico, tiene muchas otras dimensiones: ecológica,
cultural, política, mediática, sanitaria, social, etc.

En relación a la globalización económica es preciso considerar el carácter de proceso


tendencial, es decir, de proceso que sintetiza tendencias y modificaciones que tienen
lugar a nivel global, entre las que puede señalarse:

a) Culminación de la internacionalización del ciclo completo del capital en sus


tres aspectos: capital mercancía, capital productivo y capital dinero.

b) Intensificación de la competencia internacional.

c) Agudización de las contradicciones entre los principales centros de rivalidad


económica interimperialista y otros nuevos actores, como China.

d) “Cuasi” generalización de acuerdos bilaterales, regionales y multilaterales,


integración comercial y económica.

e) Rediseño del papel de las instituciones internacionales.

f) Modificación del carácter del comercio mundial (las dos terceras partes
transcurren bajo la forma intra- industrial e intra- empresa).

29
g) Tendencia claramente aperturista (comercial y de la cuenta de capital) de los
países menos desarrollados, etc.

Este proceso asume características que lo diferencian de anteriores periodos de


expansión de las relaciones capitalistas de producción:

a) Carácter de proceso, cuyo desarrollo genera y exacerba las contradicciones del


sistema.

b) Carácter jerárquico: incluye y excluye espacios económicos a nivel mundial.

c) Carácter asimétrico.

d) Genera un patrón de acumulación rentista y acentúa el carácter parasitario del


capitalismo en función de los intereses de sus principales agentes: las grandes
empresas globales.

e) Es un proyecto político, cuyo fundamento teórico son las concepciones del


neoliberalismo, de ahí la denominación de globalización neoliberal.

Dentro de estas tendencias adquiere especial relevancia el proceso de financiarización


de la economía, marcado por un cambio progresivo en el patrón de acumulación
capitalista desde finales del siglo pasado, aupado por un rápido crecimiento,
desregulación, innovación, introducción de tecnologías, expansión global y cambios
institucionales en los mercados financieros (Ver Lapavitsas, C. “Financialisation, or
the Search for Profits in the Sphere of Circulation”).

En resumen, una definición funcional del proceso de globalización desde la


perspectiva de la economía política es que: “la globalización es un proceso objetivo de
adaptación y ajuste del mecanismo económico del capitalismo contemporáneo, a través de las
cuales se desarrolla su esencia. Es una nueva etapa del desarrollo de las fuerzas productivas y
las relaciones sociales de producción capitalistas como resultado del sistema de leyes
económicas que desarrollan la forma de competencia. La globalización económica reproduce a
escala internacional la ley de la acumulación capitalista y profundiza la brecha entre
subdesarrollados y desarrollados” (Pérez Soto, O. “Globalización y gestión del capital”).

30
Por último, el estudiante está en condiciones de analizar las causas de las crisis
internacionales más recientes del modo de producción capitalista (crisis internacional
de 2008 y crisis asociada al “coronavirus”), sus interconexiones con el proceso de
financiarización de la economía y la necesidad y/o posibilidad de generar una
alternativa a la “lógica del capital”.

Al concluir esta unidad, el estudiante debe ser capaz de autoevaluarse a partir de la


definición de los siguientes conceptos:

a) Sistema capitalista de economía mundial.

b) Desarrollo desigual.

c) Centros de rivalidad imperialista.

d) Subdesarrollo.

e) Globalización.

f) Financiarización.

La ejercitación puede realizarse también a través del debate de materiales, o tratando


de responder algunas interrogantes como:

a) ¿Por qué surge el sistema capitalista de economía mundial?

b) ¿Cómo se aprecia la acción de la ley del desarrollo económico y político desigual en


el marco de los países capitalistas desarrollados?

c) ¿Cuáles son los rasgos de una economía subdesarrollada?

d) ¿Por qué la globalización tiene un carácter multidimensional?

e) ¿Qué relación existe entre globalización y neoliberalismo?

f) Interprete la siguiente expresión: “la globalización no es tan global”.

g) ¿Qué consecuencias trae la globalización para los países subdesarrollados?

h) ¿Existen alternativas para enfrentar la globalización neoliberal de la economía?

31
i) ¿Qué relación existe entre neoliberalismo y financiarización?

Sobre este tema existe una amplia y variada bibliografía. Se recomienda que en cada
curso, en función de la evolución de la coyuntura internacional, se utilicen artículos
de opinión y materiales audiovisuales recientes para fomentar el debate sobre las
características del capitalismo moderno, a partir de las herramientas que brinda la
asignatura. Especialmente se recomienda el documental “La doctrina del shock” y
para el análisis de las crisis más recientes los documentales “Inside Job”, “Panic” y los
filmes “Too big to fail”, “El capital” y “Adults in the room”.

Tema 3. La economía política y la construcción del socialismo

3.1 El período de transición del capitalismo al socialismo.

Después de estudiar en los dos temas anteriores las características y contradicciones


fundamentales del modo de producción capitalista, en el tema 3 se discuten las bases
para la construcción de una alternativa. Este ejercicio, no obstante, requiere algunas
precisiones metodológicas.

No se persigue el estudio de la sociedad socialista totalmente formada, como la


concibieron los “clásicos del marxismo”, sino del surgimiento y desarrollo de las
relaciones de producción socialistas en el periodo de transición del capitalismo al
socialismo. No se trata tampoco de la transición al socialismo en naciones que han
desarrollado suficientemente sus fuerzas productivas, sino de la construcción del
socialismo en condiciones de subdesarrollo.

Ello implica que debe tenerse en cuenta la existencia simultánea de diversos tipos de
relaciones sociales de producción, es decir, la heterogeneidad socioeconómica.
Supone, a su vez, que la asignatura se encuentra en pleno desarrollo, con un grupo
de contenidos polémicos y con preguntas abiertas. Ello exige del estudiante un
esfuerzo mayor, el estudio sistemático y el desarrollo de un pensamiento creador con
alto sentido de pertenencia de clase en la defensa de los intereses de los trabajadores.

32
En esta primera unidad didáctica se examinan los elementos básicos que definen el
período de tránsito al socialismo. Se estructura a partir de los siguientes contenidos:
Relación del período de transición con el socialismo y el comunismo. Esencia y
necesidad del período de tránsito. Contenido socioeconómico del período de tránsito.
Heterogeneidad socioeconómica del período de transición.

Objetivos específicos de esta unidad didáctica:

a) Conocer la esencia y necesidad del período de tránsito del capitalismo al


socialismo y su lugar en la construcción de la nueva sociedad.

b) Comprender el carácter heterogéneo y contradictorio del período de tránsito al


socialismo y el papel de la socialización socialista real de la producción en la
solución de sus contradicciones.

Orientaciones metodológicas:

La comprensión de la relación del período de transición con el socialismo y el


comunismo es clave para alcanzar una visión general del devenir del comunismo a
través de las llamadas etapas de madurez que abarca, las cuales presuponen
transformaciones y tareas específicas de cada una para poder pasar a la siguiente.

Para ello es necesario estudiar las concepciones teóricas de Marx, Engels y Lenin,
quienes fueron los primeros en elaborar científicamente esas cuestiones, que aparecen
expuestas en: Marx, C. “Crítica al Programa de Gotha” (parte 3, epígrafe 2), Lenin,
V.I. “El Estado y la Revolución” (capítulo V, epígrafes 2, 3 y 4) y “Lecciones de
Economía Política de la construcción del socialismo”.

Posteriormente, se debe estudiar la esencia y necesidad del período de tránsito del


capitalismo al socialismo. Se trata en lo fundamental de conocer qué es el período de
tránsito y por qué es inevitable a la hora de emprender un proyecto alternativo a la
lógica del capital. Los contenidos relacionados con este tema son tratados en el
capítulo III de “Lecciones de Economía Política de la construcción del socialismo” y
también en las obras de Marx y Lenin orientadas anteriormente.

33
Para estudiar la esencia del periodo de tránsito se recomienda ver la definición que da
Marx de dicho período y las precisiones que introduce Lenin en el sentido de que es
un período en el cual se dan elementos del capitalismo y del socialismo, los cuales
luchan tenazmente entre sí bajo el principio de quién vence a quién.

¿Por qué es necesario un período intermedio entre el capitalismo y el socialismo?:

a) Los elementos, formas y relaciones del socialismo no pueden surgir dentro del
capitalismo, dada la naturaleza contradictoria de ambos modos de producción.

b) La burguesía no entrega el poder voluntariamente y sin resistencia, hay que


arrebatárselo y para ello los trabajadores deben tomar primeramente el poder
político, establecer la dictadura del proletariado y, valiéndose de ella, llevar a cabo
las transformaciones necesarias en el régimen de propiedad y demás esferas
de la economía y sociedad.

c) El capitalismo no puede desaparecer de golpe, lo cual presupone, de hecho, la


existencia obligatoria de un período más o menos largo, en el cual se lleven a
cabo las transformaciones requeridas.

Las revoluciones socialistas ocurridas hasta el presente han tenido lugar en países
económicamente atrasados, lo cual imprime al período de transición al socialismo un
carácter radicalmente distinto de lo previsto por los “clásicos”. Además de realizar
las tareas que le son propias, debe incluir el completamiento de las premisas
materiales para la edificación de la nueva sociedad. De ahí que la construcción del
socialismo en condiciones de subdesarrollo constituya un proceso sumamente largo,
difícil y complejo (Consultar los capítulos I y II de “Lecciones de Economía Política
de la construcción del socialismo”).

El contenido del periodo de transito Carlos Marx lo resume cuando afirma:


“transformación revolucionaria de la sociedad capitalista en socialista, lo que equivale a decir
socialización socialista de la producción y de la economía en general, o sea, establecimiento,
extensión y consolidación de las relaciones socialistas de producción”.

34
Ello presupone múltiples cambios en todos los planos, principalmente en la esfera
económica, así como las medidas y tareas concretas, destructivas y constructivas,
según Lenin, a acometer en este periodo (Consultar Lenin, V.I., “El Estado y la
Revolución”, capítulo 2, epígrafe 1 y el capítulo 5, epígrafes 3 y 4, y “Lecciones de
Economía Política de la construcción del socialismo”, capitulo III).

Es necesario identificar qué tareas, formas o vías señalaron los “clásicos” para realizar
la socialización socialista, lo cual abarca: i) la sustitución gradual de la propiedad
privada capitalista por la propiedad socialista, y ii) la organización y dirección
socialista de la producción, aplicando formas y métodos que eleven la productividad
del trabajo y desarrollen las fuerzas productivas. Se debe reconocer la distinción que
hace Lenin entre socialización formal (nacionalización) y socialización real (Ver capítulo
III de “Lecciones de Economía Política de la construcción del socialismo”).

Por último, heterogeneidad supone la diversidad de tipos socioeconómicos que pueden


estar presentes, se interrelacionan y luchan entre sí en el proceso único de
reproducción social. Se distinguen unas de otras por el tipo y carácter de la propiedad,
las relaciones de producción y las leyes que las gobiernan, las clases sociales que las
representan y sus correspondientes intereses económicos, el sistema de
contradicciones y las tendencias que les son inherentes, entre otros rasgos.

Este constituye uno de los rasgos esenciales del periodo de tránsito, ya que el grado de
heterogeneidad determina, en gran medida, la complejidad de las transformaciones a
realizar y representa en sí misma uno de los problemas decisivos a superar para la
construcción del socialismo (Ver “Lecciones de Economía Política de la construcción
del socialismo”, capitulo III).

La comprensión del carácter heterogéneo de la estructura socioeconómica de la


transición es clave para la correcta elaboración de la política económica del partido
dirigente de la sociedad y del gobierno, a fin de garantizar el avance del sector
socialista y controlar debidamente las tendencias inherentes a las demás formas de
economía no socialistas.

35
Al concluir esta unidad, el estudiante debe ser capaz de autoevaluarse a partir de las
siguientes preguntas:

a) ¿Es correcto identificar los conceptos de socialismo y comunismo?

b) ¿En qué consiste la esencia del período de transición del capitalismo al


socialismo?

c) ¿Por qué es inevitable el período de tránsito del capitalismo al socialismo?

d) ¿En qué consiste la socialización socialista de la producción?

e) Señale las tareas destructivas y constructivas que deben llevarse a cabo en el


período de tránsito.

f) ¿Bastará la nacionalización socialista para el surgimiento de las relaciones


socialistas de producción?

g) Defina los conceptos socialización formal y real de la producción y la relación


que existe entre ellos.

h) ¿Qué problemas plantea la construcción del socialismo en condiciones de


subdesarrollo?

i) ¿En qué consiste el carácter heterogéneo y complejo de la economía en el


período de tránsito?

j) ¿Por qué es importante el conocimiento científico de la heterogeneidad


socioeconómica del período de transición al socialismo?

Para profundizar en estos temas se pueden utilizar herramientas de debate y


discusión con los estudiantes, que les permitan “desmitificar ideas preconcebidas”
sobre el socialismo de inspiración marxista que existen en los medios de
comunicación, redes sociales y el debate público en general. Por ejemplo, se sugiere
el análisis crítico, encontrado pifias, errores y omisiones, del documental de History
Channel “Socialismo: un paraíso terrenal” o del paper elaborado por el Consejo de
Asesores Económicos de Donald Trump “The opportunity costs of Socialism”.

36
3.2 Fundamentos socioeconómicos del socialismo en la transición.

En esta unidad didáctica se persigue profundizar en el concepto de propiedad


socialista y su realización, cuestión medular para definir el éxito del período de transito
del capitalismo al socialismo, así como para evaluar la evolución, deficiencias y
avances de los procesos históricos que han intentado construir una alternativa a la
lógica del capital.

Esta unidad se estructura a partir de los siguientes contenidos: La propiedad social


socialista. La regulación social de la producción en la transición al socialismo.
Distribución social en la transición al socialismo.

Objetivos específicos de esta unidad didáctica:

a) Identificar la propiedad socialista como base del sistema de relaciones de


producción socialistas.

b) Conocer el proceso de realización de la propiedad socialista y el papel del


sistema de relaciones de producción socialistas en dicho proceso.

Orientaciones metodológicas:

En la unidad anterior se puso de manifiesto que el contenido esencial de las


transformaciones económicas que tienen lugar durante el período de transición lo
constituye la socialización socialista, cuyo punto de partida es la instauración de la
propiedad socialista sobre los medios fundamentales de producción.

Ahora se trata de precisar en qué consiste la naturaleza específica de esta propiedad


socialista, qué formas reviste en esta etapa inicial de la edificación de la nueva
sociedad y qué condiciones se requieren para su realización económica efectiva.

Para enfrentar el estudio de esta cuestión, el estudiante debe partir de las tesis
expuestas por Marx al respecto en su obra “Crítica del Programa de Gotha” (parte III,
epígrafe 2) y por Lenin en “El Estado y la Revolución” (capítulo V, epígrafe 3), así
como en “Lecciones de Economía Política de la construcción del socialismo” (capitulo
IV). En este tema es necesario precisar:

37
a) En el socialismo todos los miembros de la sociedad están en situación de
igualdad con respecto a la propiedad sobre los medios de producción.

b) El insuficiente y desigual desarrollo de las fuerzas productivas hace imposible


satisfacer plenamente las necesidades de todos los miembros de la sociedad.

c) Persisten las diferencias socioeconómicas entre los trabajos.

d) En esta primera fase del comunismo, el trabajo no se ha convertido aún en la


primera necesidad vital del hombre.

e) La conjunción de todos estos factores hace que en las condiciones del


socialismo constituya una necesidad objetiva la distribución con arreglo a la
cantidad y la calidad del trabajo.

f) Esta forma de distribución no es perfecta, encierra cierta injusticia, pero es la


más justa que ha existido y la más justa posible.

Es necesario que el estudiante tenga en cuenta que la caracterización que hacen Marx
y Lenin de las relaciones de distribución socialistas alude a una sociedad socialista ya
formada, en la que la propiedad social domina de manera total y no a una sociedad
que se encuentra en la etapa de construcción socialista, a la cual le es inherente una
estructura socioeconómica heterogénea y, por ende, la coexistencia contradictoria de
formas de distribución socialistas y no socialistas, causa de diferenciación y
desigualdad sociales.

Al abordar la regulación social de la producción en la transición al socialismo, se debe


considerar que el capitalismo, por naturaleza, es espontáneo y anárquico, pero que, a
la vez, no puede existir sin revolucionar constantemente las fuerzas productivas, lo
cual provoca el desarrollo de la contradicción económica fundamental del sistema.

De ahí que en la fase imperialista los estados burgueses se hayan visto obligados a
aplicar ciertas formas de regulación consciente de la economía, a fin de atenuar la
inestabilidad económica evidenciada por las crisis. Pero esta regulación no se hace en
interés de toda la sociedad, sino en interés de los monopolios.

38
La propiedad socialista, por su propia naturaleza, implica la regulación planificada y,
por tanto, sólo en las condiciones de su dominio pleno es posible una regulación de
la producción social por la sociedad, a escala de toda la sociedad y en interés de toda
la sociedad.

Para profundizar en la esencia, ventajas y significación de la planificación para la


construcción del socialismo, el estudiante debe consultar el artículo “La planificación
socialista: su significado” de Ernesto Che Guevara, así como en el capítulo VI de
“Lecciones de Economía Política de la construcción del socialismo”.

No obstante lo anterior, no debe pasarse por alto que en la etapa de construcción


socialista la propiedad socialista no tiene un carácter universal, por cuanto, junto a
ella subsisten otras formas de propiedad, en las que planificación actúa de manera
indirecta.

Al abordar este problema, es necesario que el estudiante no incurra en el error de


identificar las relaciones monetario-mercantiles con el capitalismo. Si bien es en este
sistema donde alcanzan un carácter universal, las mismas surgieron en un estadio
muy temprano del desarrollo de la humanidad y continúan existiendo después de su
derrocamiento por mucho tiempo, como lo ha mostrado la experiencia de la
construcción socialista.

El problema central consiste en precisar qué causas determinan su existencia en la


etapa de construcción del socialismo y cuál es su vínculo con la planificación. La causa
fundamental de la existencia de las relaciones monetario-mercantiles en el sector
socialista es el aislamiento económico relativo de los productores que, aun cuando
son empresas de propiedad estatal, constituyen sujetos económicos diferenciados,
con intereses económicos específicos, cuyo reconocimiento requiere la medición y el
control riguroso de los gastos de trabajo, lo cual sólo es posible en forma de valor.

A ello hay que añadir la necesidad de relacionar el sector socialista con los no
socialistas, emplear el comercio para distribuir los artículos de consumo, encadenarse
con el mundo a través el comercio exterior, etc.

39
En función de ello, es importante resaltar que la planificación y el mercado son
contradictorios. Mientras que la planificación tiene un carácter consciente, el mercado
es espontáneo. Sin embargo, esto no significa que sean excluyentes.

La planificación, aunque no puede prescindir del mercado, sí puede reducir y atenuar


sus efectos nocivos. Además, la planificación no es posible sin la contabilidad y el
control y éstos, como ya se ha indicado, se llevan a cabo a través de formas de
expresión del valor (Consultar entrevista al exministro de economía José Luis
Rodríguez, que sirve de introducción a “Lecciones de Economía Política de la
construcción del socialismo”).

De especial relevancia en esta unidad resulta el estudio de las formas de distribución


en la construcción del socialismo, especialmente la distribución con arreglo al trabajo.
Particular énfasis requiere el análisis de la categoría salario en este período, así como
los principios fundamentales de su organización y formas de pago. El estudio de las
funciones del salario debe motivar el debate sobre el tema en nuestro país, dada su
importancia para el perfeccionamiento de las formas de distribución y su contribución
a la reproducción del socialismo (Consultar el capítulo VI de “Lecciones de Economía
Política de la construcción del socialismo”).

Por su parte, los fondos sociales de consumo constituyen la parte del producto neto social
que se distribuye entre los miembros de la sociedad sin tener en cuenta, en lo
fundamental, su aporte laboral. El estudiante debe conocer la estructura de estos
fondos, así como la necesidad de esta forma de distribución en la construcción del
socialismo, como medio para garantizar el desarrollo integral de todos los miembros
de la sociedad y reducir gradualmente las desigualdades sociales.

De igual modo, debe ser capaz de relacionar la necesidad de los fondos sociales de
consumo con la “injusticia” que Marx señalaba a la distribución con arreglo al trabajo,
destacando el papel primario de esta última y el carácter complementario de la
primera (Ver “Lecciones de Economía Política de la construcción del socialismo”,
capítulo IV).

40
Al concluir esta unidad, el estudiante debe ser capaz de autoevaluarse a partir de las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué vinculo existe entre la propiedad socialista y el sistema de relaciones de


producción socialista?

b) Haga una comparación entre la propiedad estatal socialista y la cooperativa,


precisando sus rasgos comunes y diferencias.

c) Explique los principales factores que pueden contribuir a una más plena
realización de la propiedad estatal socialista.

d) ¿Qué diferencia existe entre la planificación que se lleva a cabo en muchos


países imperialistas y la planificación socialista?

e) ¿Por qué es inconcebible el socialismo sin planificación?

f) Señale las causas de la existencia de las relaciones monetario-mercantiles en la


etapa de construcción socialista y precise cuál es la fundamental.

g) Argumente la necesidad de combinar la planificación con las relaciones


monetario-mercantiles en la etapa de construcción socialista.

h) Explique por qué es objetivamente necesario el empleo de la distribución con


arreglo al trabajo en la construcción del socialismo y que limitaciones presenta
la misma en esta etapa.

i) ¿Qué son los fondos sociales de consumo y cuál es su papel en la construcción


del socialismo?

Este tema motiva al debate sobre la experiencia cubana y puede llevar a los
estudiantes a defender sus visiones utilizando las herramientas intelectuales
adquiridas en clase. Se sugiere promover seminarios o debates a partir de temas
como: las formas de propiedad en la Conceptualización del modelo económico
cubano, el salario y sus funciones en la experiencia de los últimos 25 años,
lecciones del Gran Debate sobre el Socialismo en Cuba (1963 – 1964), entre otros.

41
3.3 El mecanismo económico en la construcción del socialismo. Experiencias.

El análisis de los problemas relativos al mecanismo económico, constituye el


momento culminante en el examen lógico de las categorías y leyes económicas que
van surgiendo en la construcción socialista. Este tema sintetiza muchos aspectos
estudiados con anterioridad, lo cual le imprime cierto grado de complejidad y exige
del estudiante la aplicación de un pensamiento integrador. Cierra el semestre con el
estudio de las principales experiencias de construcción socialista, con el objetivo de
establecer las lecciones fundamentales.

Esta unidad se estructura a partir de los siguientes contenidos: El mecanismo


económico. Experiencias de construcción socialista: URSS, Europa del Este, China y
Vietnam. La experiencia cubana.

Objetivos específicos de esta unidad didáctica:

a) Explicar la esencia del mecanismo económico, sus funciones y estructuras en


la transición al socialismo.

b) Debatir las lecciones para la construcción de una alternativa de las principales


experiencias conocidas de proyectos de transición al socialismo.

Orientaciones metodológicas:

Para el estudio del mecanismo económico debe tenerse en cuenta que (Ver “Lecciones
de Economía Política de la construcción del socialismo”):

a) Se trata de una economía heterogénea (presencia de diferentes tipos socio


económicos, característica que se refuerza si consideramos las condiciones del
subdesarrollo) que transita del capitalismo al socialismo.

b) El tipo socioeconómico clave, rector, es el socialista. Por ello, la esencia


económica debe estar determinada por las relaciones propiamente socialistas.

42
c) El mecanismo económico debe reflejar las características de los restantes tipos
socioeconómicos y ser un instrumento que permita la interrelación entre todos
estos tipos de economía, bajo la supremacía del socialista.

d) En tanto en la construcción socialista el papel del factor subjetivo se eleva


cualitativamente, hay que prestar atención a dos rasgos del mecanismo
económico: las relaciones económico-organizativas y superestructurales.

Una vez asimilado todo lo anterior, el estudiante podrá comprender mejor la esencia
del mecanismo económico en la transición: “La categoría mecanismo económico en la
construcción del socialismo expresa el sistema de relaciones sociales de producción y
superestructurales que aparecen como formas y métodos por medio de los cuales se lleva a cabo
la organización, regulación y funcionamiento planificado del proceso de producción, con el
objetivo supremo de asegurar el afianzamiento de las relaciones de producción socialistas”
(“Lecciones de Economía Política de la construcción del socialismo”).

Dicha esencia encuentra un modo concreto de expresarse a través de las funciones


que cumple el mecanismo económico:

a) Asegurar la necesaria correspondencia de las relaciones de producción con el


carácter y el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas.

b) Asegurar la realización socioeconómica de la propiedad social sobre los


medios de producción.

El mecanismo económico toma su expresión a través de diferentes modelos, que captan


las particularidades de cada proceso de construcción socialista.

Al pasar examen de las causas del derrumbe de los procesos de construcción del
socialismo en Europa del Este y la URSS, es importante tener en cuenta que se trata
de un tema polémico, abierto e inconcluso, sobre el cual hay muchos y muy variados
trabajos. El propósito es familiarizar al estudiante con algunos de las principales
referencias de este debate, de modo tal que le sirvan de instrumento teórico-
metodológico para un estudio más específico.

43
Se deben tener presente algunas consideraciones generales:

a) La construcción del socialismo es un proceso consciente, sujeto a leyes que


deben ser conocidas y utilizadas para realizar los cambios necesarios,
observando la identificación de las masas con estas transformaciones. Es, por
tanto, muy importante el papel del hombre.

b) La construcción socialista exige la unidad indisoluble de los aspectos


económicos, políticos y sociales.

c) Un elemento de partida, muy importante en el análisis, debe ser la autenticidad


de la revolución socialista. En este sentido es preciso diferenciar los procesos
de construcción socialista en la URSS y con posterioridad, en Europa del Este.

d) El cúmulo de problemas socioeconómicos insoluble en el mundo nos lleva a la


conclusión de que lo que se derrumbó no fue el sistema socialista, sino un
determinado modelo económico, político y social de construcción del
socialismo.

Con estos elementos generales el estudiante puede pasar a un estudio más concreto
del modelo que se derrumbó, prestando atención a aspectos tales como:

a) concepción errónea sobre la socialización (sobredimensionamiento de la


propiedad estatal);

b) carácter burocrático y poco flexible del funcionamiento de la economía;

c) predominio del crecimiento económico extensivo;

d) insuficiente ampliación y modernización de la esfera de los servicios;

e) papel de los factores externos en el desarrollo del modelo, etc.

En el estudio individual se recomienda utilizar el libro “Derrumbe del Modelo


Eurosoviético. Visión desde Cuba”, así como Rodríguez García, J.L. “El derrumbe del
socialismo en Europa”.

44
Ante la crisis del modelo “clásico” de construcción del socialismo y los cambios
ocurridos en el escenario internacional, varios países reformularon sus estrategias.
Dos ejemplos importantes lo constituyen las reformas económicas emprendidas en la
República Popular China y en la República Democrática de Vietnam. Dado que se
trata de un tema de extrema actualidad, se deben renovar los trabajos de referencia
para el estudio individual, para lo cual debe tenerse en cuenta:

a) La reconsideración teórica sobre el período de transición al socialismo que sirvió


de base a las reformas.

b) La multiplicidad de formas de propiedad sobre los medios de producción y el


papel rector de la propiedad social.

c) La combinación de plan y mercado como componente básico de las reformas.

d) El papel de la apertura económica externa en las transformaciones.

e) La actitud del capital internacional ante estos cambios.

f) Los éxitos y desafíos que acompañan a estas reformas.

El momento culminante de este tema lo constituye el estudio de la construcción


económica del socialismo en Cuba, en particular, en la actualidad. Para comprender
las características fundamentales del desarrollo económico en Cuba en el período 1959
a 1990, se recomienda la siguiente bibliografía:

a) Informe Central al I Congreso del PCC, capítulos I y II.

b) Carlos Rafael Rodríguez: “Sobre la contribución del Che al desarrollo de la


economía cubana”, Revista “Cuba Socialista”, No. 33, mayo-junio 1988.

c) Bárbara Flores y colectivo de autores: “Aspectos económicos del Período de


Transición en Cuba”, Revista “Cuba Socialista”, No. 35, Septiembre-Octubre
1988.

d) José Luis Rodríguez: “El desarrollo económico y social de Cuba: resultados de


30 años de Revolución”, Revista “Cuba Socialista”, No. 39, Mayo-Junio 1989.

45
e) “Lecciones de Economía Política de la construcción del socialismo”, capítulo
IX.

f) José Luis Rodríguez: “Aspectos económicos del Proceso de Rectificación”,


Revista “Cuba Socialista”, No. 44, abril-junio 1990.

El examen de la bibliografía citada permite comprender que desde su nacimiento, la


Revolución cubana ha enfrentado muy difíciles desafíos en su afán de construcción
de una sociedad más justa y equitativa hacia el interior y de contribución a un mundo
mejor, en el plano internacional.

Sin embargo, a partir de 1990, ante el singular cambio del entorno externo, Cuba tuvo
que enfrentar la más profunda crisis económica de su historia. El “Período Especial”
debe entenderse como el resultado de la acción combinada de un grupo de causas:

a) Derrumbe del campo socialista y, fundamentalmente, de la URSS;

b) Reforzamiento del bloqueo norteamericano hacia Cuba;

c) Acumulación de problemas económicos internos no resueltos (estructurales y


de funcionamiento).

Una contracción tan aguda y en tan corto tiempo provocó múltiples dificultades. En
ese contexto, la dirección del país identificó tres problemas centrales, modulares,
aquellos cuya solución podría facilitar la solución de los demás: i) insuficiencia de
divisas, ii) exceso de dinero en circulación, y iii) deficiencias del aparato directamente
productivo.

En correspondencia con ello, se fue elaborando una estrategia económica consistente en


resistir el embate de la crisis, buscar la reinserción en la economía mundial y
salvaguardar las conquistas sociales fundamentales de la Revolución. A lo interno se
privilegió el programa alimentario, el programa energético y el programa de piezas
de repuesto y tecnologías de avanzada, mientras que a lo externo se insistió en
promover las exportaciones tradicionales, no tradicionales y de servicios.

46
Pudiera parecer que los cambios económicos que se produjeron significaban un ajuste
estructural de tipo neoliberal. Sin embargo, hay diferencias sustanciales en el
contenido, modo, naturaleza y objetivos de las medidas que se aplicaron. La apertura
externa e interna se ejecutó de forma gradual, selectiva, haciendo partícipes de la toma
de decisiones a los trabajadores y protegiéndolos de sus posibles consecuencias
negativas. Es por ello que no hubo desempleo masivo ni afectaciones sustanciales de
los servicios sociales esenciales.

Tampoco se accedió a la privatización. Aunque ocurrió un cambio significativo en la


estructura de las relaciones de propiedad, otorgándole mayor espacio a la propiedad
cooperativa, mixta e, incluso, privada, la tónica fundamental estuvo determinada por
la búsqueda de nuevas formas y métodos de realización de la propiedad social,
buscando mayores niveles de eficiencia y competitividad.

Por otro lado, la mayor significación que se dio al mercado se subordinó a la


planificación, despejando a esta última de vicios que tuvo en el pasado, imbricándola
más con las palancas monetario – financieras (Consultar la Resolución Económica del
V Congreso del PCC, y “Lecciones de Economía Política de la construcción del
socialismo”).

A principios de siglo, luego de una importante aunque insuficiente recuperación


productiva, se llevó a cabo un profundo proceso de transformaciones conocido como
“Batalla de Ideas”. Este proceso puso el énfasis en el rescate de las políticas sociales,
el combate a la corrupción y la proyección internacionalista de la Revolución. En el
orden económico, no obstante, significó un regreso a prácticas de centralización.

Pocos años después, al finalizar la primera década del siglo XXI, la economía cubana
se enfrentó a un escenario de serias dificultades y limitaciones, tanto internas como
externas, que obligaron al país a reorientarse nuevamente a grandes
transformaciones, en aras de alcanzar un crecimiento económico sostenido, mantener
el equilibrio macroeconómico y preservar las sociales.

47
En medio del arreciamiento del bloqueo, el azote acumulado de afectaciones
climatológicas (13 huracanes en 5 años y severas sequías) y el impacto de la crisis
económica mundial, en los últimos 10 años el gobierno se propuso un grupo de
cambios dirigidos a actualizar el modelo económico, superando trabas en la
estructura productiva así como distorsiones en los mecanismos de asignación de
recursos y en la forma en que se conducen las principales políticas macroeconómicas.

En el VI y VII Congresos del Partido (2011 y 2016, respectivamente) se sometieron a


discusión y aprobación los documentos de Conceptualización del modelo económico,
el Plan de Desarrollo 2030 y los Lineamientos de la política económica y social del
Partido. Los principales objetivos de estas transformaciones iban dirigidos a:

a) Reestructuración del sector público y cambio en los métodos de planificación.

b) Racionalización de subsidios excesivos y eliminación de gratuidades.

c) Otorgamiento de mayor autonomía a las empresas.

d) Ampliación de las formas de propiedad y gestión no estatal.

e) Incremento y diversificación de exportaciones y sustitución de importaciones.

f) Promoción de la inversión extranjera directa.

g) Reordenamiento del entorno monetario.

h) Desendeudamiento externo.

En 2019 se aprobó una nueva Constitución que, entre otros aspectos, creaba las
premisas legales para la introducción de los cambios más profundos.

Sin embargo, el crecimiento económico se ha desacelerado en los últimos años. Con


anterioridad a la crisis (entre 2000 y 2007) creció a un ritmo promedio anual de 6,3%,
mientras que en los años posteriores (entre 2008 y 2019) el crecimiento promedio fue
de apenas 2,0%. Esta desaceleración es muestra, en última instancia, de que las
transformaciones aprobadas no lograron modificar la estructura productiva del país,
tanto por su insuficiente cumplimiento como por la no secuencialidad de los cambios.

48
Si bien los retos son elevados aun, se han producido cambios sustanciales en el
entorno económico, que no pueden subestimarse:

a) Se amplió el sector no estatal hasta alcanzar más de medio millón de


trabajadores. Aun cuando hay mucho por hacer en materia regulatoria, una de
las transformaciones visibles en los últimos años está asociada al incremento
de la producción, especialización y calidad de la actividad no estatal.

b) Se reformó la política migratoria del país, medida que cambió sustancialmente


el entorno político y económico nacional.

c) Se logró renegociar una parte considerable de la deuda externa, lo que genera


un escenario más favorable para la recepción de financiamientos e inversiones.

d) Se inició el proceso de normalización de relaciones con Estados Unidos.


Aunque se interrumpió rápidamente con el gobierno de Donald Trump, se
abrió un importante precedente, se reconoció el rol de Cuba y sus
oportunidades de inserción internacional y constituyó un importante impulso
temporal al sector privado.

Las transformaciones económicas en Cuba son un proceso vivo, marcado por


sucesivos impactos de hechos relevantes en el orden nacional e internacional.
Constituye, por tanto, un tema que se va adecuando cada semestre en función de las
novedades del proceso de actualización y la evolución económica y social del país.

Al concluir esta unidad, el estudiante debe ser capaz de autoevaluarse a partir de las
siguientes preguntas:

a) ¿En qué consiste el mecanismo económico en la construcción del socialismo?

b) ¿Cuáles son las funciones del mecanismo económico de la transición socialista?

c) ¿Cuáles son las causas del derrumbe de las experiencias de construcción del
socialismo en Europa del Este y la URSS?

49
d) ¿Cuáles son las direcciones fundamentales de realización de las reformas
económicas en la República Popular China y en la República Democrática de
Vietnam?

e) Explique las causas del Período Especial.

f) ¿En qué consiste la estrategia económica para vencer el Período Especial?

g) Mencione algunas medidas de la política económica aplicada en el Período


Especial y explique tres de ellas.

h) ¿Qué causas pueden explicar el estado de desarrollo del actual proceso de


transformaciones en Cuba?

A estas preguntas habría que sumar espacios de debate sobre la realidad cubana
actual y los retos que plantea para la construcción de una alternativa anticapitalista,
a partir de la actualización de artículos de opinión, debates en las redes sociales y
material de investigación.

50
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y MATERIALES COMPLEMENTARIOS

1. Bárbara Flores y colectivo de autores: “Aspectos económicos del Período de Transición


en Cuba”, Revista “Cuba Socialista”, No. 35, Septiembre-Octubre 1988.

2. Carlos Rafael Rodríguez: “Sobre la contribución del Che al desarrollo de la economía


cubana”, Revista “Cuba Socialista”, No. 33, mayo-junio 1988.

3. Colectivo de Autores, “El derrumbe del modelo eurosoviético. Visión desde Cuba”,
Editorial “Félix Varela”, 3era. edición, 1996.

4. Colectivo de autores, “Lecciones de Economía Política del Capitalismo (carreras no


económicas)”, tomos I y II. Editorial “Félix Varela”, 2017.

5. Colectivo de autores, “Lecciones de Economía Política de la construcción del


socialismo”. Editorial “Félix Varela”, 2017.

6. Council of Economic Advisers, “The opportunity costs of Socialism”. White House,


2017.

7. Del llano, Eduardo: “Imperialismo: Capitalismo Monopolista”. Orbe, 1976.

8. Documentos del VI y VII Congresos del PCC.

9. Guevara, E. “La planificación Socialista: su significado”. Cuba Socialista, 1964.

10. Informe Central al 1er Congreso del PCC.

11. José Luis Rodríguez: “El desarrollo económico y social de Cuba: resultados de 30 años
de Revolución”, Revista “Cuba Socialista”, No. 39, Mayo-Junio 1989.

12. José Luis Rodríguez: “Aspectos económicos del Proceso de Rectificación”, Revista
“Cuba Socialista”, No. 44, abril-junio 1990.

13. Lapavitsas, C. “Financialisation, or the Search for Profits in the Sphere of Circulation”.
Research on Money and Finance, 2009.

14. Lenin V.I. “El Imperialismo, fase superior del Capitalismo”. Editorial Progreso,
Moscú, 1971.

51
15. Lenin V.I., “Obras Escogidas”. Editorial Progreso, Moscú, 1973.

16. Lenin V.I. “El Estado y la Revolución”. Proyecto Espartaco, 2001.

17. Marx, C. y Engels, F. “Obras Escogidas”. Editorial Progreso, Moscú, 1973.

18. Marx, C. y Engels, F. “El Manifiesto Comunista” (ilustrado). Epub Libre, 2015.

19. Marx, K. “Crítica del Programa de Gotha”. Elaleph.com, 2000.

20. Revista “Economía y Desarrollo”, Nro. 59, septiembre-diciembre de 1980.

21. Resolución Económica del V Congreso del PCC.

Materiales audiovisuales recomendados

1. Charles Ferguson, “Inside Job”, 2010.

2. Costa-Gavras, “Adults in the room”, 2019.

3. Costa-Gravras, “El capital”, 2012.

4. HBO, “Panic: the untold history of the 2008 financial crisis”, 2018.

5. History Channel, “Socialismo: un paraíso terrenal”, 2005.

6. Martin Scorsese, “The wolf of Wall Street”, 2013.

7. Naomi Klein, “La doctrina del Shock”, 2009.

8. Peter Gould, “Too big to fail”, 2011.

9. Raoul Peck, “El joven Marx”, 2017.

10. Robert Reich, “Inequality for all”, 2013.

52
ANEXO – PROGRAMA DE LA ASGINATURA

Programa: 30 horas.

Conferencias: 24 horas.

Seminarios: 6 horas (2 horas de seminario por cada tema).

Cantidad de hora de conferencias

Temas Horas

1 Fundamentos generales del modo de producción capitalista. 8

1.1 Bases generales de las relaciones capitalistas de producción. 4

1.2 Esencia de las relaciones capitalistas de producción. 4

2 El imperialismo como fase superior del capitalismo 8

2.1 El imperialismo como fase superior del capitalismo. 4

2.2 2.2 El carácter internacional del capitalismo. 4

Examen parcial

3 La economía política y la construcción del socialismo 8

3.1 El período de transición del capitalismo al socialismo. 2

3.2 Fundamentos socioeconómicos del socialismo en la transición. 2

3.3 El mecanismo económico en la construcción del socialismo. 4


Experiencias.

53

También podría gustarte