Está en la página 1de 1

Unidad 1.

Enseñar a leer y a escribir desde una perspectiva comunicativa


Orientaciones didácticas

Estimados estudiantes:

Paso a compartir con vosotros unas breves indicaciones didácticas para orientaros en
vuestro estudio de la Unidad 1 de nuestra asignatura. Esta unidad lleva por título “Enseñar
a leer y a escribir desde una perspectiva comunicativa”, y podréis encontrar el material de
referencia para abordarla en el capítulo 6 de nuestro manual de referencia:

López Valero, A. y Encabo Fernández E., (2002): Introducción a la Didáctica de la Lengua


y la Literatura. Un enfoque sociocrítico. Barcelona: Octaedro EUB.

Para llevar a cabo la tarea con éxito, debéis centraros en comprender y analizar los
siguientes aspectos del capítulo:

1. Tomar conciencia de que la expresión/comprensión escritas y la expresión/comprensión


orales son habilidades lingüísticas fundamentales y presentes de manera continua en
todas las parcelas y los ámbitos de la actividad humana.
2. Analizar la dicotomía entre los métodos globales y los métodos sintéticos en la
enseñanza y el aprendizaje de las destrezas lingüísticas.
3. Comprender la relación entre el lenguaje integrado como filosofía lingüístico-educativa
y la propuesta de didáctica crítica que la Unidad ofrece.
4. Diseñar un Proyecto Lingüístico de Centro.

La manera como podremos comprobar que hemos alcanzado el objetivo de aprendizaje


de los aspectos aludidos es la realización de:
1. La Actividad de Aprendizaje 1.
2. El Control 1.

(Recordad que los controles os pueden ayudar a 1) formaros una idea de cuáles son los
conceptos más importantes para el profesor, y 2) tener un ejemplo o modelo de
calificación orientativa.)

Espero que estas indicaciones hayan sido de vuestra ayuda y, en cualquier caso, estoy a
vuestra disposición para explicaros cualquier aspecto que no haya quedado claro.

Muchas gracias por vuestra atención.

Un cordial saludo.

Elena Extramiana

También podría gustarte