Introducción
Ahora bien, todos en algún momento de nuestras vidas podemos encontrarnos expuestos
a sufrir algún tipo de trauma producto de diferentes situaciones que se pudiesen generar en
nuestro contexto de desarrollo, a consecuencia de esto, podemos sufrir de algún shok emocional,
ansiedad, pánico, depresión, entre otras consecuencias que pueden afectar directamente nuestra
personalidad y con ello nuestro desenvolvimiento en la sociedad.
Por lo anteriormente expuesto, es más que sabido que el objetivo del presente escrito es
profundizar nuestros aprendizajes sobre el trauma, sus consecuencias y un ejemplo del mismo.
¿Qué es el trauma?
o Efectos emocionales.
o Efectos cognoscitivos.
o Hiperexcitablidad (ansiedad).
o Efectos corporales.
En ese transcurso educativo del nivel primario, recuerdo que todos los niños del pequeño
barrio al que pertenecíamos nos desplazábamos juntos hacia la escuela. Cada día era una nueva
experiencia en cada momento que pasábamos juntos, ya que en el camino veníamos jugando,
haciendo historias o cualquier otra actividad que se nos ocurriera, entre ellas recuerdo que
muchas veces veníamos mojándonos cuando llovía y jugando en los charcos de agua, como
niños traviesos al fin.
De igual manera, solíamos juntarnos en las tardes para jugar un popular juego que en ese
momento fue conocido como La placa, también jugábamos pelota, montábamos bicicleta y nos
mecíamos en nuestra hamaca casera. A pesar de compartir un mismo ambiente, como individuos
cada uno desarrolló su propia personalidad y carácter; el mayor de todo el grupo solía ser el más
extrovertido, alegre y arriesgado, a él siempre le apasionó todo lo relacionado con las carreras
de vehículos (fueran en motos, carros, etc.).
Hasta que un día por practicar sus maniobras a escondidas de sus padres, tuvo un
accidente que terminó con su vida, a penas con 17 años de edad.
Esa muerte para mí fue algo en lo que me fue imposible creer, a pesar de ver su cuerpo
en el ataúd no me convencía de que un ser tan enérgico y alegre hubiese partido de este mundo.
Lamentablemente, esa noticia me pegó fuerte, mis estudios, vida personal y social se vieron
afectadas por esa noticia, sobretodo porque él se encontraba lleno de vida y de salud previo al
trágico suceso.
No puedo decir que lo he superado, solo que he aprendido a vivir con el dolor ya que el
espacio vació que dejó mi amigo y compañero no podrá ser reemplazado con nadie más.
Bibliografía
Humet, N. (2021). ¿Qué es el trauma y cómo influye en nuestras vidas? Psicología y Mente. En
línea (consultado el 16/10/2021). ¿Qué es el trauma y cómo influye en nuestras vidas?
(psicologiaymente.com)
Leonard, J. (2021). ¿Qué es un trauma? Tipos, Síntomas y Tratamiento. Medical News Today.
En línea (consultado el 16/10/2021). ¿Qué es un trauma? Tipos, síntomas y tratamientos
(medicalnewstoday.com)
Therapist Aid, (2016). ¿Qué es el trauma?: Síntomas del trauma (pdf). ¿Qué es el trauma?
(therapistaid.com)
Sociedad Internacional de Autolesión, (2017). ¿Qué es un trauma?: ¿Cuáles son los efectos de
un trauma? En línea (consultado el 16/10/2021). ¿Qué es un Trauma? – Sociedad
Internacional de Autolesion