Está en la página 1de 1

Charla de 5 minutos Nº 1

“TRABAJOS EN ALTURA”
Responsable Ing. Edgar Rondón Zevallos. 16/junio/2007

Por lo general en labores industriales como las nuestras, el personal de mantenimiento, se


ve enfrentado siempre a desarrollar trabajos en altura. La operación en altura que estos trabajos
involucran, obligan a extremar los cuidados y así disminuir los factores de riesgo y evitar
incidentes.

Tenga en cuenta los siguientes estándares para evitar al máximo el riesgo de caída:
El uso de arnés de seguridad es obligatorio. Incluso a menos altura existe probabilidad de
una lesión grave, ya que el operario al caer, golpea primero con su cabeza.
Para conseguir un desplazamiento seguro en estructuras utilice cable de vida, anclado a
puntos muertos y debidamente engrampados. De esa forma podrá movilizarse por la vía. Ubique
las dos piolas en la espalda.
Recuerde que la longitud de la vía no puede exceder porque en caso de caída, la
trayectoria aumentaría, haciendo que la posibilidad de lesión sea mayor.
Cuando el paso está obstaculizado hacia otro nivel, termine la trayectoria, y siga
amarrado con la piola. Una vez que ha quedado sujeto al otro cable vía, recién puede soltarse.
EN NINGUN MOMENTO PUEDE EXPONERSE A UNA CAÍDA.
En el caso de movimientos ascendentes, es obligatorio el uso de elementos con
abrazaderas retrácteles (rope grap), que actúan de inmediato en la eventualidad de una pérdida
de equilibrio.
PARA TENER SIEMPRE PRESENTE:
Antes de subir a la obra, revise que su arnés de seguridad esté en óptimas condiciones.
Verifique el buen estado de piolas, ganchos y anillos tipo D.
Compruebe que la estructura donde trabajará esté soldada o apernada.
Revise que la estructura no tenga ningún obstáculo para el desplazamiento.
Verifique que el cable vida esté sobre la cintura, con sus correspondientes soportes y grapas.
Verifique que el punto de anclaje de su cola resista a lo menos 2700 Kilos de carga estática.
Revise las piolas de vida retráctiles (sujetadores de caída) y los perlones verticales, que deben
ser de cinco octavos de pulgada.
Inspeccione las escalas y andamios de subida de obra.
Recuerde que el canastillo es la última opción y se usa en las áreas donde no se puede llegar con
otros medios.
Finalmente al trabajar en altura, no olvide de delimitar el área, para evitar lesionar a otro en la
eventualidad de la caída de herramientas o materiales.

También podría gustarte