Está en la página 1de 1

Bibliografía

Cachon, G.P. y Swinney, R. (2011) The value of fast fashion: rapid production,
enhanced design and strategic consumer behavior. Recuperado el 10/9/2020
de: https://core.ac.uk/download/pdf/194730137.pdf

Bauman, Z (2007). Vida de consumo. México D.F: Fondo de Cultura Económica.

Brooks, A. (2015). Clothing Proverty. Londres: Zed Books.

Guerrero, J. A. (2009) Nuevas tecnologías aplicadas a la moda: Diseño, Producción,


Marketing y comunicación. España: Parramón Ediciones, S. A.

Jorquera, A. (2017). Fabricación digital: Introducción al modelado e impresión 3D.


Madrid: Secretaria General Técnica.

Kawamura, Y. (2005). Fashion-ology. An Introduction to Fashion Studies. Nueva York:


Berg.

Lipovetsky, G. (1990). El imperio de lo efímero. (1° edición). Barcelona: Anagrama.

Lipovetsky, G. (1993). El imperio de lo efímero. (3° edición). Barcelona: Anagrama.

Lipovetsky, G. (1996). El imperio de lo efímero. (5° edición). Barcelona: Anagrama.

López Barrios, M. C. (2012). El futuro que queremos y las incidencias de la fast


fashion. Disponible en:
https://pdfs.semanticscholar.org/4636/f8895449d64edb469c88a7fec696cc2af6a
1.pdf

Montoya Ramírez, M. I. (2008). La indumentaria a través del tiempo. Cuestiones


léxicas. Murcia: Revista de investigación lingüística.

Mujika, G. (2013). Movimiento Casual. Disponible en: http://bit.ly/1ROuhPJ

Oroño, R. D. (2007). Las Nuevas Tecnologías ¿Avances o frustraciones? Disponible


en: file:///C:/Users/Benjamin/Downloads/Dialnet-LasNuevasTecnologias-
2392495.pdf

Posner H. (2011). Marketing de la moda. Barcelona: Gustavo Gili.

Sánchez Martín, J. R. (2007). Los tejidos inteligentes y el desarrollo tecnológico de la


industria textil. Madrid: Técnica Industrial.

San Martín, M. (2010). El futuro de la moda. Tecnología y nuevos materiales.


Barcelona: Promopress.

Saulquin, S. (1999). La moda después. Buenos Aires: Paidós.

Saulquin, S. (2006). Historia de la moda argentina. Del miriñaque al diseño de autor.


Buenos Aires: Emecé Editores.

Saulquin, S. (2010). La muerte de la moda, el día después. Buenos Aires: Paidós.

Tapia, C. (2016). Análisis comparativo de prendas y estructuras textiles realizadas por


impresión 3D. Buenos Aires: Gráfica Digital.

Taschen, C (2004). MODA Desde el siglo XVIII al siglo XX. Barcelona: Edición S.L.

También podría gustarte