Está en la página 1de 120

SESION 01:

Ing. Mario Roberto Olortegui Iglesias 1


CONCEPTOS DE DISEÑO MIEMBROS DE ACERO
•Introducción y Diseño de Elementos a Tensión
(AISC 360-16)
•Elementos a Flexión (AISC 360-16)
•Elementos a Corte (AISC 360-16)
•Elementos a Flexocompresión (AISC 360-16)
•Tipificación de las Cargas Aplicadas a las
Estructuras Metálicas
•Hipótesis sobre la acción del viento (ASCE 7-
16)

2
02. PROYECTO DE APLICACIÓN –
COBERTURA PARABÓLICA

•Importación Geometría Desde AutoCAD


(CAD/SAP2000)
•Asignación de Cargas SAP2000 •Análisis
estático
•Control de deflexión
•Control de distorsiones
•Diseño de Elementos Estructurales
(SAP2000)
•Optimización de la Estructura (SAP2000)
3
1. CONSIDERACIONES DE DISEÑO:
La presente memoria de cálculo tiene como objetivo, garantizar que la estructura
usada trabajara satisfactoriamente por lo mismo será confiable.

4
1.1. ALCANCE
Esta Norma de diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas para edificaciones
acepta los criterios del método de Factores de Carga y Resistencia (LRFD) y el método por
Esfuerzos Permisibles (ASD).
Su obligatoriedad se reglamenta en esta misma Norma y su ámbito de aplicación comprende
todo el territorio nacional.
Las exigencias de esta Norma se consideran mínimas.

1.2. LÍMITES DE APLICABILIDAD


1.2.1. Definición de Acero Estructural
En la presente Norma, el término acero estructural se referirá a aquellos elementos de acero
de sistemas estructurales de pórticos y reticulados que sean parte esencial para soportar las
cargas de diseño. Se entiende como este tipo de elementos a: vigas, columnas, puntales,
bridas, montantes y otros que intervienen en el sistema estructural de los edificios de acero.

Para el diseño de secciones dobladas en frío o perfiles plegados se recomienda utilizar las
Normas del American Iron and Steel Institute (AISI).

5
1.1 NORMAS Y CÓDIGOS:
Las normas tomadas en cuenta para los cálculos estructurales del presente
proyecto
son:
1. Reglamento Nacional de Estructuras (RNE)
 Norma E.020 Cargas
 Norma E.090 Estructuras Metálicas
2. Reglamento International
• ASCE

• ANSI/AISC360 "Specifications for Structural Steel Bulldings"


• ANSI/AISC341 "Seismic Provisionsfor Structural Steel Bulldings"
• ANSI/AISC 358 "Prequallfted Connections for Special and Intermediate Steel
Moment Framesfor Seismic Applications."

6
1.2 ESPECIFICACIONES PARA EL DISEÑO

7
Propiedades Mecánicas del Acero
 Peso especifico (g): 7850 Kg/m3
 Módulo de Elasticidad Longitudinal (E): 2.100.000 Kg/cm2
 Módulo de Elasticidad Transversal o de corte (G): E/2(1+V)
 Coeficiente de Poisson: 0.3 (en el rango elástico) y 0.5 (en rango plástico)
 Coeficiente de dilatación térmica: 11.7 x 10-6/°C

8
Clasificación de los Aceros

9
Factores de Sobrerresistencia

10
Secciones:
W12"x45Lb/pie

C6"x8.2Lb/pie

11
1.3 DEFINIENDO CARGAS
Se han considerado las siguientes cargas de diseño:

- Carga Muerta (DEAD): Considera todos los pesos propios de la estructura

- Carga Viva (LIVE): Considera el peso que

12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Control de Flechas

22
Control de Flechas

23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
EJEMPLO 01

38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
EJEMPLO 02

58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
CONSTRUCCIÓN DE
MÓDULO
HABITACIONAL W
• Cliente : CMH
• Contratista : EPADE Corporación S.A.C.
• Sistema : Suma Alzada
• Modalidad: EPC – Llave en Mano
• Monto ofertado : S/ 731 259.28 sin I.G.V.
• Plazo ofertado : 105 días calendario

110
111
 El Módulo Habitacional W será una estructura de 3 niveles, 2
de estructura metálica y 1 de estructura autosoportada.
 Los niveles serán definidos por losas armadas en un sentido en
sistema de Placa Colaborante Acerdo Deck AD-900 G-20.
 Tanto los muros perimetrales, la tabiquería interior y puertas
serán Termomuro 2”.
 El proyecto contempla 12 dormitorios dobles, 12 baños
completos no compartidos y 3 vestuarios.
 El piso será de porcelanato de 0.60x0.60m y el falso cielo de
baldosas.

112
113
114
115
116
117
118
119
Gracias
Ing. Mario Roberto Olortegui
Iglesias ing_mario_1981@hotmail.com
molorteguii@ucvvirtual.edu.pe

120

También podría gustarte