Está en la página 1de 2

MAPIQ 3

TAREA #1

1) Escriba para las siguientes declaraciones en Octave y complete en la tabla que tipo de clase se genera
para los siguientes casos, el primero es un ejemplo:

Variable Class(Clase)
A=5 Double
Name=’Roberto’
Temperatura=102.5
Done=true
Alfa=’alfa’
‘Alfa’=’alfa’
f=@ (x) x-cos (x)
f=@ (x,y) x-cos (y)
r=b=1

2) Genere lo siguientes vectores de dos formas distintas:

a) [1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35]

b) [0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8]

Grafique el vector a como la variable dependiente y el vector b como la independiente y viceversa,


usando el comando plot(), use diferentes colores.

3) Copie el siguiente ejercicio en la pantalla de comandos de Octave:

a=5; b=10; c=a+b;

disp(' Calcular c=a+b ');


disp(['-------------------------']);
disp(['a=',num2str(a)]);
disp(['b=',num2str(b)]);
disp([' ']);
disp(['c=a+b=',num2str(c)]);

Haga un display personalizado con su nombre y números diferentes


4) Use el comando fprintf(‘cadena’, lista de variables), para modificar la manera en que se imprime una
variable en pantalla, por ejemplo:

fprintf(‘ cantidad: %5.2f ’, 5.6789)

Los especificadores son: científico %e, decimales %f y mezcla decimal y exponencial %g

El 5 son al menos 5 cifras entre la parte decimal y la entera

El 2 son el número de dígitos después del punto decimal

Por lo tanto imprimirá:


5.68

Ejercicio: Modifique los valores y muestra tres distintas combinaciones para el siguiente número:

2547893.456789

5) Grafique lo siguiente modificando el eje y los titulos

i)

v1=[1, 3, 4, 6, 5, 2];
v2=[1, 2, 2, 3, 4, 2];
plot(v1,v2,'-o');

ii) Grafique la función:

𝑓(𝑦) = 2𝑦 + sin(2𝑦)

Para valores de 𝑥 = 0 𝑎 10, usando 10, 100 y 1000 puntos de la función linspace(), use la función hold
on o hold all.

También podría gustarte