Está en la página 1de 4
1, DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto ejecutado por nuestra representada REFRICENTRO PERU S.A.C., comprende la instalacién y habiltacién de cémaras refrigeradas/congeladas para la puesta en marcha del proyecto FRIALSA. El proyecto se ah ejecuto por la obtencién de la Buena-Pro de nuestra representada en la licitacién que para tales fines convoco MEGACENTRO LURIN S.A.C. El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Lima, Car. Panamericana Sur Km. 29.5 Int. O2- 12.1 Lurin (Frente a Puente Peatonal Vidu) a instalacién de las cémaras se ha realizado segin los planos que forman parte del proyecto y comprenden: ~ Una antecémara + Tres cémaras de Baja Temperatura + Una cémara de Media Temperatura = UnltGnel de Congetacién (BLAST FREEZER) 2. CLIENTE 2) Nombre del cliente: MEGACENTRO LURIN S.A.C. byRUC: 20555834391 €) Direccién: Car. Panamericana Sur Km. 29,5 Int. Oa-1 2.1 Lurin 3. AREAS Esta habilitacién se proyecta sobre un érea segtin el siguiente cuadro de reas de ambientes: ‘AMBIENTES “AREAS ‘Antecdmara 4,172.57, ‘Cémara de Congelado 01 4,305.17 ‘Cémara de Congelado 02 4,352.22, ‘Camara de Congelado 03, 3,741.22, |[Cémara Refrigerada 2,958.00, [nel de Congelacién (BLAST FREEZER) 859.16 TOTAL 20,388.34| 4, OBJETIVO DEL SERVICIO El objetivo del servicio es la habiltacién de cémaras con paneles de ISOPOL (100 y 200), 'SOPUR (150, 100), ISOLANA (100), aislamiento de piso ISOPIR (80), ademas de suministro € instalacién de puertas (peatonales de evacuacién, frigorificas (pliegue yrollo répido), cortafuego {enrollable), peatonal (frigorifico cortafuego), dependiendo de la temperatura y los usos de los ambientes a los cuales esté destinada la habilitaciGn de cémaras. TAMBIENTES “Temperatura Panel Antecamara ss POL100 (muro) / PUR100 (techo) [camara de Congeado 03 Fy Chmara de Congelado 02 “257 ] P01200 (muros)/ PURLSO(techos) Camara de Congelad 03 25" Camara de Refrigeracién 0° | POLLO0 (muro) PURISO echo) inl de Conglacon (BLAST FREEZER) a5 PURISO (murosy techos) 5. HABILITACION DE CAMARAS Etapa 1. Instalacién de Paneles: En coordinacién con la supervisién de la obra y de acuerdo a los planos y demas archivos enviados por la supervisiin, se realiza el trazo sobre el contra-piso habiltado por la contrata encargada de esta partida, el mismo que deberd estar seco, semi- pulido y sin protuberancias que puedan dafias los paneles y demas componentes de la instalacién. Luego se fija los éngulos de aluminio (1 1/2" X 1.50mm) con tarugos y torillos ‘cabeza pan #10 espaciados cada 60cm al piso y con remaches (5/32" x 3/4") al panel de acuerdo altipo, dimensiones y espesores de temperatura de los ambientes a los que estardn trabajando. Etapa 2. Colocacién de cables para fijacién de techs: Con el uso de tijeras eléctricas (16mt de altura) se procede a colocar cables acerados 1/4" (1,100 kg/mt) fjados con grapas de %, y templadores de 3/8, asi mismo, los paneles de techo (PUR 100, 150) son habilitados para la colocacién de bulones plésticos y ganchos J, de los cuales serdn fijados los colgadores instalados cen las viguetas metalicas de la cobertura del techo.. Etapa 3. Aislamiento de piso: Sobre una superficie limpia y sin irregularidades, sobre la primera barrera plastica instalada por otra contrata, se tiende 02 capas de aistamiento de ISOPIR (80) de ‘manera traslapada, sellando sus espacios interceptos con poliuretano liquido, sobre el cual se tiende una segunda capa de Polietileno (bicapa de Smicras)traslapada cada 20cm y unidas con sellante, cubriendo toda la superficie del piso y la pared con una altura de 1mt. Etapa 4. En cuanto la obra civil, realice el vaciado del piso de las cdmaras y este seca y fraguada Y¥ que la supervisién nos informe para continuar con las instalaciones, se procederd con la instalacion de las puertas. Etapa 5. Esta etapa comprende las terminaciones y los acabados sanitarios en la unién de los ppaneles muro/muro, muro/cielo, tanto en los interiores de los recintos como en el exterior y tienen la finalidad de cumplir con las condiciones sanitarias al interior y de proteccién y acabado estético de uniones al exterior. Enos interiores de las cémaras todas las esquinas de paredes y techo van con perfiles sanitarios de PVC de colar blanco, conformados por dos piezas, la base de seccién angular que va fijado a las esquinas con remaches y el perfil curvo que se instala a presién en la base. En las esquinas que dan al exterior, se cubren mediante molduras o perfiles metalicos Pre- Pintados color blanco y angulos de aluminio de tipo muro/muro, muro/techo, fjados mediante ‘remaches ciegos (pop) y cordén de sellante, presentando un acabado muy estético e higiénico. Etapa 6. Esta etapa es el proceso de entrega preliminar a la supervisin, quien podra realizar as observaciones que sean justificadas de acuerdo a las condiciones del proyecto y las liberaciones técnicas aprobadas por la supervisin, para la fabricacién de los paneles y puertas. a supervision, levantaré un acta de observaciones, que nos hard entrega, la misma que seré revisada y analizada por nuestros ingenieros y técnicos, para aceptarlas y/o rechazarlas y pproceder dentro del plazo establecido con su levantamiento y recepcin final. Etapa 7. Es el proceso del levantamiento de las observaciones planteadas por el cliente, que se hhan ejecutado en su totalidad. 7. RESPONSABILIDADES. Para el correcto cumplimiento de la obra, hemos cumplido estrictamente con nuestras cobligaciones siguientes: ~ Péliza de seguros contra accidentes para la totalidad del personal que ha intervenido en Ia instalaci6n, con plazo hasta la entrega final de los trabajos contratados a nuestra representada. = _Declaracién de ser el Gnico responsable ante el propietario por Ia totalidad de los. trabajos de instalacién y montaje de todos los suministros que hemos proporcionado = _ Suministro, instalacién, pruebas, entrenamiento de personal operativo y garantias. + Entrega de manuales, catélogos y fichas técnicas de los productos suministrados. 8. APLICACION DE NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Las pautas de actuacién en todas las operaciones relacionadas con la operacién de una ‘cémara frigorifica/congelada, han de observar siempre las normas de Seguridad e Higiene establecidas al efecto. a salvaguarda de la salud e integridad y personas ha de ser la prioridad en cualquier ircunstancia. Angué son muchas las medidas yacciones que estin encaminadas ala proteccién del trabajador y a prevencién de riesgos asociados a este tipo de tarea, el stadosirve como ejemplo de las mas representatives. ~ Para soldarusaremos guantes de cuero ycaretas completas = Cuando estemos trabajando con correnteeléctrca, todas ls herramientas eran del tipo electrcista o alsladas yen bien estado. = _Alrealzar trabajos de corte usaremasgafas, casco y uantes (equipo basico de EPP) = Para la utilizacin de tijeras eléctricas el personal estaré capacitado previamente y se revisaré constantemente la operatividad y correcto funcionamiento de los equipos. ‘9. Recomendaciones Los productos suministrados fabricados por REFRICENTRO S.A., de Chile son de primer uso y de primera calidad comprobada por los insumos, materiales y accesorios adquiridos en Europa, de fébricas como Dan Door (Dinamarca), Caffsa (Espafia). Se recomienda realizar una politica de mantenimiento preventivo que consiste que mensualmente se revise las puertas, accesorios y paneles, realizando ajuste de tuercas, tornillos, ete Las puertas,niveladores y equipos al estar expuestas a viarias aperturas diarias, es ldgico que se vallaaflojando sus elementos de ajuste y/o fijaci6n, por lo que se requiere una constante verificacién, No se debe usas las puertas,niveladores ni equipos que necesiten ajustes.

También podría gustarte