Está en la página 1de 1

Conceptos examen.

- Que es una hipótesis: una relación entre dos o más variables, que pueden ser (la
relación) de diferente naturaleza. (pregunta 2 del examen).
- Pregunta 3 del examen: cuáles son las finalidades fundamentales de la fase
exploratoria de la metodología observacional: delimitar el problema (establecer los
objetivos), reducir los sesgos, mejorar el entrenamiento y obtener un bagaje completo
de información que permita adecuadas tomas de decisión.
- Pregunta uno: cuáles son las tres características que debe cumplir el objeto de estudio
de la metodología observacional, o cuál es el perfil óptimo: contexto natural,
comportamiento habitual o espontáneo, instrumento ad hoc. Preocupación por la
evolución temporal, frecuencia e intensidad.

- ¿Cuáles son los criterios sobre los que se establecen los diseños observacionales?: los
diseños observacionales se establecen sobre la base de tres criterios dicotómicos que
son los siguientes: unidades de estudio, temporalidad y dimensionalidad. El criterio de
unidades de estudio corresponde con el eje vertical de los diseños y tiene dos polos, el
idiográfico cuando estudiamos una unidad, y nomotético cuando estudiamos una
pluralidad de unidades. El criterio de temporalidad corresponde con el eje horizontal
de los diseños y tiene otros dos polos, el puntual cuando se estudia una sola sesión, o
de seguimiento cuando se hacen varias sesiones de seguimiento. El criterio de
dimensionalidad corresponde con dos círculos concéntricos, y se refiere a que nuestro
instrumento de observación se interesa por una categoría de análisis o niveles de
respuestas o varios, unidimensional o multidimensional. El cruce de todos estos nos da
8 posibles diseños. (Pregunta 4 del examen).

También podría gustarte