Está en la página 1de 17

[Escriba aquí]

Consejería de Educación y Ciencia


I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS

Modalidad E – Learning

Año Académico 2021- 2022

Profesora: Inmaculada Carlero Cortijo

1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

1. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el
alumnado adquiera las competencias que le permitan comunicarse en inglés en el
desarrollo de las actividades profesionales propias del nivel formativo de este
técnico superior en este sector.

Se trata de un módulo eminentemente procedimental en el que se desarrolla


la competencia comunicativa en inglés necesaria en el entorno profesional, tanto a
nivel oral como a nivel escrito.

La competencia comunicativa en inglés tiene que ver tanto con las relaciones
interpersonales como con el manejo de la documentación propia del sector.

La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales


• Gestionar en inglés las relaciones derivadas de Administración y
Finanzas tanto con clientes como con proveedores, organismos
públicos, banca nacional e internacional y con todos los operadores
que intervienen en operaciones internacionales;
• Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje
relacionados con la evolución científica, tecnológica y organizativa del
sector y las tecnologías de la información y la comunicación, para
mantener el espíritu de actualización y adaptarse a nuevas
situaciones laborales y personales;
• Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder
a los retos que se presentan en los procesos y en la organización del
trabajo y de la vida personal;
• Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables
implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los
riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para afrontar
y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias;
• Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y
comunicación en contextos de trabajo en grupo, para facilitar la
organización y coordinación de equipos de trabajo;
• Aplicar estrategias y técnicas de comunicación, adaptándose a los
contenidos que se van a transmitir, a la finalidad y a las características
de los receptores, para asegurar la eficacia en los procesos de
comunicación;
• Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de
protección ambiental, proponiendo y aplicando medidas de
prevención personales y colectivas, de acuerdo con la normativa
aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos
seguros;

2
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

• Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias, para dar


respuesta a la accesibilidad universal y al “diseño para todos”;
• Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y
actividades realizados en el proceso de aprendizaje, para valorar la
cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y
mejorar procedimientos de gestión de calidad;
• Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora,
empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica
de una pequeña empresa o emprender un trabajo;
• Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad,
teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales
y laborales, para participar como ciudadano democrático del ciclo
formativo, y las competencias
• Comunicarse en inglés con fluidez, tanto de palabra como por escrito,
con todos los operadores y organismos que intervienen en
operaciones de Administración y Finanzas;
• Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo
actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos
relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los
recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando
las tecnologías de la información y la comunicación;
• Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y
autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad,
innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los
miembros del equipo;
• Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad,
supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones
fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los
conflictos grupales que se presenten;
• Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su
responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación,
transmitiendo la información o conocimientos adecuados y
respetando la autonomía y competencia de las personas que
intervienen en el ámbito de su trabajo;
• Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su
equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención
de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por
la normativa y los objetivos de la empresa;
• Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de
accesibilidad universal y de “diseño para todos”, en las actividades
profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de
servicios;

3
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

• Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una


pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con
sentido de la responsabilidad social;
• Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su
actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación
vigente, participando activamente en la vida económica, social y
cultural del título.
• Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que
permiten alcanzar los objetivos del módulo están relacionadas con:

● La utilización de la lengua inglesa tanto a nivel oral como a nivel


escrito, en todo el desarrollo de este módulo, con un nivel de usuario
competente, en las relaciones y actividades de Administración y
Comercio.
● La introducción del vocabulario inglés correspondiente a la
terminología específica del sector.
● La selección y ejecución de estrategias didácticas que incorporen el
uso del idioma inglés en actividades propias del sector profesional.
● La utilización de las técnicas de comunicación para potenciar el
trabajo en equipo.

4
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST Y


FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

2. METODOLOGÍA Y MATERIALESDIDÁCTICOS.

METODOLOGÍA.
El alumnado, a través de los contenidos que se le ofrecen a lo largo del curso, irá
adquiriendo los conceptos básicos para dominar el módulo. Las actividades de
autoevaluación y las tareas afianzarán y concretarán su aprendizaje funcional. Se
suscitará el debate y la puesta en común de ideas, mediante la participación activa del
alumnado a través del foro y del correo, respetando la pluralidad de opinión.

Se propiciará que el alumnado sea sujeto activo de su propio aprendizaje,


intentando igualmente fomentar el trabajo y la participación.

Al tratarse de una enseñanza on-line, se dará bastante importancia a la


participación del alumnado en las tareas propuestas, recomendando realizar todas
las actividades de autoevaluación para comprobar el grado de comprensión de los
diversos conceptos, así como seguir todas las instrucciones del tutor.

5
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

MATERIALES DIDÁCTICOS.
Se contemplan los siguientes materiales didácticos:

1. Guía para el alumnado de los cursos de FP a través de internet.


2. Unidades didácticas expuestas en pantalla
3. Glosario
4. Gramática
5. Diccionario bilingüe
6. Diccionario monolingüe con pronunciación
7. Diccionario de pronunciación
8. Generador de voz
9. Mapa conceptual de cada unidad
10. Tareas

IMPORTANTE: El alumno/a deberá remitir las tareas de cada unidad


didáctica antes de que se abra la unidad siguiente

El alumno/a se asegurará de haber presentado todas las actividades


encomendadas en cada unidad antes de presentarse al examen presencial,

SI ESTO NO OCURRIERA ASÍ, NO TENDRÁ DERECHO A REALIZARLO.

ES OBLIGATORIO REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES.

6
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST Y


FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

3. UNIDADES DIDÁCTICAS: SECUENCIACIÓN


Y TEMPORALIZACIÓN.
El módulo lo componen 7 unidades didácticas.

Es muy importante que el alumno/a realice una labor continuada de todas las
actividades propuestas en la plataforma, tanto las voluntarias como las obligatorias,
con el fin de estar preparado/a para los exámenes presenciales.

El profesor – tutor podrá atender mejor a los alumnos/as y resolver las dudas
que les vayan surgiendo si se han realizado todas las tareas que integran cada
unidad didáctica y han sido entregadas teniendo en cuenta las fechas
recomendadas. A tal efecto, todas las unidades tienen una fecha sugerida o
recomendada de entrega de las tareas o actividades que la componen, que,
aproximadamente y en la mayoría de los casos, comprende desde el período de
apertura de la unidad hasta el día inmediatamente anterior al de apertura de la
unidad siguiente.

R E C U E R D A Q U E:

● El tiempo estimado para realizar las tareas de cada unidad, coincide


con la secuenciación y temporalización que aparece en el programa y que hace
referencia a la apertura de las unidades.

● Se recomienda entregar las tareas de cada unidad antes de que esté


disponible la unidad siguiente.

La ventaja de estas enseñanzas es la distribución horaria por parte del alumnado en


función de sus necesidades, sin someterse a un horario fijo, aunque se recomienda
constancia en el seguimiento del curso y una dedicación suficiente por parte de
los/as alumnos/as para poder superar el módulo profesional con éxito.

Su temporalización, si bien, el trabajo de los/as alumnos/as podrá


distribuirse de la manera más conveniente y eficiente para ellos, seguirá el
siguiente esquema:

7
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

UD * NOMBRE DE LA UNIDAD FECHA DE APERTURA

UNIT 1 Getting International 14/10/2021


UNIT 2 Go Paperless 18/11/2021
UNIT 3 The Task At Hand 22/12/2021
UNIT 4 Job Interview 11/01/2022

E X A M E N V O L U N T A R I O P R E S E N C IA L D E F E B R E R O
(Primera quincena de febrero)

UNIT 5 Etiquette at the Office 21/02/2022


UNIT 6 Health and Safety 21/03/2022
UNIT 7 Gossip at the Office 21/04/2022

E X A M E N O B L I G A T O R I O P RE S E N C I A L D E J U N I O
(Primera quincena de junio)

8
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

Es muy importante que el alumno/a esté muy atento a estos períodos de


apertura y comienzo de las diferentes unidades didácticas, que llevan implícitas las
actividades y tareas que deben realizar.

Estas unidades didácticas se han secuenciado teniendo en cuenta las fechas


de realización de las pruebas de examen objetivas presenciales previstas para este
curso académico, voluntaria de febrero, obligatoria de junio y extraordinaria de
junio.

El alumno/a matriculado en este módulo profesional ha de tener en cuenta,


que tanto la gramática como el vocabulario adquirido a lo largo de las diferentes
unidades didácticas, son una herramienta útil para el futuro desarrollo profesional
de cada uno.

Si algún alumno/a no superara el módulo en junio, tendría otra oportunidad


en extraordinaria a finales de junio.

9
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

4. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE

EVALUACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

1. Preámbulo.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley
Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, en
su artículo 3.9 establece que para garantizar el derecho a la educación de quienes
no puedan asistir de modo regular a los centros docentes, se desarrollará una
oferta adecuada de educación a distancia, o en su caso, de apoyo y atención
educativa específica. También el artículo 5.2 dispone que el sistema educativo
tiene como principio básico propiciar la educación permanente. A tal efecto,
preparará a los alumnos para aprender por sí mismos y facilitará a las personas
adultas su incorporación a las distintas enseñanzas, favoreciendo la conciliación
del aprendizaje con otras responsabilidades y actividades. El artículo 111 bis.2
especifica que los entornos virtuales de aprendizaje que se empleen en los
centros docentes sostenidos con fondos públicos facilitarán la aplicación de
planes educativos específicos diseñados por los docentes para la consecución de
objetivos concretos del currículo, y deberán contribuir a la extensión del
concepto de aula en el tiempo y en el espacio. Por ello deberán, respetando los
estándares de interoperabilidad, permitir a los alumnos y alumnas el acceso,
desde cualquier sitio y en cualquier momento, a los entornos de aprendizaje
disponibles en los centros docentes en los que estudien, teniendo en cuenta los
principios de accesibilidad universal y diseño para todas las personas y con
pleno respeto a lo dispuesto en la normativa aplicable en materia de propiedad
intelectual. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la
Formación Profesional, establece en su artículo 1, como una de sus finalidades,
que la oferta formativa sostenida con fondos públicos favorecerá la formación a
lo largo de toda la vida, acomodándose a las distintas expectativas y situaciones
personales y profesionales. A su vez, el artículo 10.4 determina que las ofertas

1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

públicas de Formación Profesional favorecerán la utilización de las tecnologías


de la información y la comunicación para extender al máximo su alcance y
facilitar el acceso a la misma de todos los ciudadanos interesados. La Orden de
22 de junio de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, regula las
enseñanzas de Formación Profesional Específica a distancia, en la modalidad E-
learning en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. La Ley Orgánica
4/2011, de 11 de marzo, complementaria de la Ley de Economía Sostenible,
añade una disposición adicional sexta a la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio,
específicamente dedicada a la Formación Profesional a distancia, y establece que
la oferta podrá flexibilizarse permitiendo la posibilidad de combinar el estudio y
la formación con la actividad laboral u otras responsabilidades, así como con
aquellas situaciones personales que dificulten el estudio y la formación en
régimen de enseñanza presencial. Para ello recoge la posibilidad de que las
enseñanzas de Formación Profesional puedan ofertarse de forma completa o
parcial y desarrollarse en régimen de enseñanza presencial o a distancia, la
combinación de ambas e incluso concentrarse en determinados períodos
anualmente. También encomienda a las Administraciones Educativas reforzar la
oferta de Formación Profesional a distancia para 3 permitir la formación
complementaria que requieran las personas que superen un proceso de
evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de
la experiencia laboral, con la finalidad de que puedan obtener un título de
Formación Profesional o un certificado de profesionalidad. El Real Decreto
1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la
Formación Profesional del sistema educativo, apuesta por la flexibilización de la
oferta formativa para garantizar una mejor adaptación a las demandas del
entorno socioeconómico. Así, en su artículo 41, recoge expresamente que la
oferta de las enseñanzas de Formación Profesional podrá flexibilizarse,
permitiendo a las personas la posibilidad de combinar el estudio y la formación
con la actividad laboral o con otras actividades. En su artículo 49.1 establece que
la oferta de Formación Profesional a distancia permitirá combinar el estudio y la
formación con la actividad laboral u otras responsabilidades, así como con
aquellas situaciones personales que dificulten el estudio y la formación en
régimen de enseñanza presencial, y en el artículo 49.2, determina que el

1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

Ministerio de Educación y las Administraciones Educativas impulsarán la


generalización de la oferta educativa a distancia, dando prioridad a los sectores
en crecimiento o que estén generando empleo. La Ley 7/2010, de 20 de julio, de
Educación de Castilla-La Mancha, establece que la formación profesional se
organizará de manera flexible y abierta, con el fin de adaptarse a las condiciones,
capacidades, necesidades e intereses de los castellano-manchegos y a las
características del sistema productivo de Castilla-La Mancha. Por ello, incluirá
enseñanzas presenciales y a distancia. Uno de los ámbitos de actuación del “III
Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha 2018-2022” es el de hacer
una “Formación Profesional de Calidad” cuyo objetivo es adaptar la oferta
formativa de Catilla La Mancha a la competitividad de las empresas y a la
empleabilidad de las personas, de forma coherente con las exigencias de hoy y
las tendencias de futuro. Por todo ello, en virtud de la competencia que me
atribuye el artículo 6 del Decreto 84/2019, de 16 de julio, por el que se establece
la estructura orgánica y la distribución de competencias de la Consejería de
Educación, Cultura y Deportes, se aprueban las siguientes instrucciones.
2. Objeto y ámbito de aplicación.
Con el fin de desarrollar y concretar determinados aspectos relativos a la
organización y funcionamiento de los centros sostenidos con fondos públicos
que imparten enseñanzas de Formación Profesional, establecidas en la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE 04/05/2006), esta Dirección
General, en virtud de las competencias atribuidas por el Decreto 84/2019, de 16
de julio, por el que se establece la estructura orgánica y la distribución de
competencias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, dicta las
siguientes instrucciones para el curso 2021-2022 referentes a la puesta en
marcha y desarrollo de los ciclos formativos de Formación Profesional en la
modalidad E-Learning

1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN.
Los instrumentos de evaluación son los siguientes:

●TAREAS (valor medio): 25%

El alumnado podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante


la realización de las tareas propuestas. El tiempo estimado para realizar las tareas
de cada unidad, coincide con la secuenciación y temporalización que aparece en el
programa y que hace referencia a la apertura de las unidades. Por tanto, se
recomienda entregar las tareas de cada unidad antes de que esté disponible la unidad
siguiente.

Fechas de entrega de las tareas del Módulo de Inglés :

UNIT 1 ..................................................................................... 18/ 11 /2021

UNIT 2 ……………………………………………………………. 22/ 12 / 2021

UNIT 3 ......................................................................................11/ 01/ 2021


UNIT 4 ……………………………………………………………… 31 / 01 / 2022

EXAMEN VO LUN TARIO PRESENCIAL DEFEBRERO

(Primera quincena de febrero)

UNIT 5 ...................................................................................................... 21 / 03 / 2022

UNIT 6 ...................................................................................................... 21 / 04/ 2022

UNIT 7 ...................................................................................................... 19/ 05 / 2022

EXAMEN OBLIGATO RIO PRESENCIAL DE JUNIO


(Primera quincena de junio)

1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

El alumno/a deberá enviar a través de la plataforma todas las tareas


obligatorias de las unidades didácticas, a considerar en la convocatoria que se trate,
antes de la fecha, según el esquema que se ha detallado más arriba.

Se recomienda al alumnado enviar las tareas en el orden en que aparecen en


la plataforma, siguiendo la secuenciación de las unidades didácticas.

♦♦♦ Como fecha límite para entregar las tareas obligatorias se proponen las siguientes:
● 31 / 01 / 2022: tareas obligatorias de las unidades didácticas 1, 2, 3 y 4
(Examen voluntario presencial de febrero)
● 19/ 05 / 2022: tareas obligatorias de las unidades didácticas 5, 6 y 7 (más las
tareas obligatorias de las unidades 1, 2, 3 y 4 no entregadas en el plazo anterior).
(Examen obligatorio presencial de junio)
● 13 / 06 / 2022: tareas obligatorias de las unidades didácticas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y
7 para aquellos alumnos/as que no las entregaron en los plazos establecidos
anteriormente y tengan que realizar la prueba presencial extraordinaria de junio.
● PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS EVALUABLES (valor medio):10%

El objetivo de los foros es que los alumnos/as, a través de ellos, lleguen a la


comprensión de los conceptos e ideas claves de la unidad didáctica.

A lo largo del curso, se propondrán 2 foros temáticos. La participación en


dichos foros es de carácter obligatorio.

Primer Foro Temático Evaluable. Unidades 1, 2 y 3.

Fecha de apertura: 01 / 12 / 2021

Fecha de cierre: 22 / 12 / 2021

Segundo Foro Temático Evaluable. Unidades 4, 5,6y7

Fecha de apertura: 04 / 04/ 2022

Fecha de cierre: 29/ 04 / 2022

Recuperación de ambos foros.

Fecha de apertura: 02 / 05 / 2022

Fecha de cierre: 16/ 05 / 2022

1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS

● CUESTIONARIOS ONLINE (valor medio): 5%

Son pruebas o test de autoevaluación que el alumno/a deberá realizar


dentro de cada unidad didáctica.

Se pueden realizar 3 intentos, guardando la calificación más alta.

● PRUEBAS PRESENCIALES (valor medio): 60%

La primera prueba será de carácter voluntario y se realizará en la primera


quincena de febrero. En esta prueba se incluirán las 4 primeras unidades
didácticas.

La segunda prueba será de carácter obligatorio y se realizará cuando


establezca Jefatura de Estudios. En esta prueba se incluirán todas las unidades.

Para aquellos/as alumnos/as que no superen el módulo profesional de inglés


en la convocatoria ordinaria de junio, tendrá lugar una prueba extraordinaria de
junio que incluirá toda la materia.

Para acceder a cada prueba presencial, el alumnado deberá haber realizado y


enviado las actividades no presenciales correspondientes dentro de los plazos que se
establezcan en la programación de cada módulo profesional. El alumnado deberá ser
informado, con al menos 15 días de antelación a su celebración, de su participación o no
en pruebas presenciales.

Para participar en la prueba presencial correspondiente a la segunda


evaluación ordinaria de junio es necesario haber obtenido una calificación mínima de 5
puntos en la evaluación de las actividades no presenciales. El alumnado que hubiera de
participar en las pruebas presenciales correspondientes a la segunda evaluación
ordinaria del mes de junio, será informado de ello por su profesorado, con anterioridad
al día 11 de junio de 2022.

1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

5. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
El proceso de evaluación y calificación del alumno/a se llevará a cabo a lo
largo de todo el período que comprende el curso académico 2021 – 2022, siendo
la calificación final la media aritmética de la suma de una serie de componentes,
ponderados porcentualmente de acuerdo con el siguiente detalle:

● Pruebas presenciales: 60%

● Tareas: 25%

● Participación en los foros evaluables: 10%

● Cuestionarios Online: 5%

Para poder presentarse a los exámenes presenciales es necesario obtener,


como mínimo, 5 puntos sobre 10, en cada tarea, en cada foro evaluable y en
cada cuestionario Online Y HABER REALIZADO TODAS LAS TAREAS.

La calificación positiva del módulo profesional de inglés implica la superación


de cada una de las pruebas presenciales de junio y/o extraordinaria de junio que
engloba la nota total, obteniendo un resultado final de 5 o más.

Para la evaluación extraordinaria de junio, a los alumnos/as se les respetará


las calificaciones superadas de tareas, foros evaluables y cuestionarios online.

1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE ADMINIST


Y FINANZAS. MÓDULO PROFESIONAL: INGLÉS.

6.BIBLIOGRAFÍA

MURPHY, R., English Grammar in Use Online. C.U.P. 2012. ISBN – 10:
1107641381. 4th
Edition.

Es una versión actualizada del famoso best seller, con un nuevo y atractivo
diseño, ejemplos revisados y actualizados, y con la claridad y accesibilidad que han
hecho de esta gramática un título tan popular entre millones de estudiantes y
profesores de todo el mundo. El CD – ROM, ideal tanto para el auto estudio como para
el uso en clase como refuerzo, contiene ejercicios adicionales, sirviendo de ayuda
extra para consolidar el aprendizaje.

ALONSO, A & MOLLÁ, D, This Book is the Milk!. Vaughan Systems. 2013.
ISBN: 978 – 84 - 15978 – 96 – 1.

It’s a book for those who want to learn English and have fun!

OBSERVACIÓN:

✓ Las fechas de las pruebas presenciales se establecerán por la


Jefatura de Estudios.

✓ Los usuarios del Aula Virtual de FP E-Learning podrán dirigirse a


la unidad de asistencia técnica para los asuntos relacionados con
su uso mediante los siguientes medios:

a. Telefónicamente al número 925266361.

b. Por correo electrónico a la dirección fp.elearning@jccm.es

También podría gustarte