DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Modalidad E – Learning
1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
1. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el
alumnado adquiera las competencias que le permitan comunicarse en inglés en el
desarrollo de las actividades profesionales propias del nivel formativo de este
técnico superior en este sector.
La competencia comunicativa en inglés tiene que ver tanto con las relaciones
interpersonales como con el manejo de la documentación propia del sector.
2
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
3
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
4
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
2. METODOLOGÍA Y MATERIALESDIDÁCTICOS.
METODOLOGÍA.
El alumnado, a través de los contenidos que se le ofrecen a lo largo del curso, irá
adquiriendo los conceptos básicos para dominar el módulo. Las actividades de
autoevaluación y las tareas afianzarán y concretarán su aprendizaje funcional. Se
suscitará el debate y la puesta en común de ideas, mediante la participación activa del
alumnado a través del foro y del correo, respetando la pluralidad de opinión.
5
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
MATERIALES DIDÁCTICOS.
Se contemplan los siguientes materiales didácticos:
6
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
Es muy importante que el alumno/a realice una labor continuada de todas las
actividades propuestas en la plataforma, tanto las voluntarias como las obligatorias,
con el fin de estar preparado/a para los exámenes presenciales.
El profesor – tutor podrá atender mejor a los alumnos/as y resolver las dudas
que les vayan surgiendo si se han realizado todas las tareas que integran cada
unidad didáctica y han sido entregadas teniendo en cuenta las fechas
recomendadas. A tal efecto, todas las unidades tienen una fecha sugerida o
recomendada de entrega de las tareas o actividades que la componen, que,
aproximadamente y en la mayoría de los casos, comprende desde el período de
apertura de la unidad hasta el día inmediatamente anterior al de apertura de la
unidad siguiente.
R E C U E R D A Q U E:
7
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
E X A M E N V O L U N T A R I O P R E S E N C IA L D E F E B R E R O
(Primera quincena de febrero)
E X A M E N O B L I G A T O R I O P RE S E N C I A L D E J U N I O
(Primera quincena de junio)
8
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
9
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
4. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
1. Preámbulo.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley
Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, en
su artículo 3.9 establece que para garantizar el derecho a la educación de quienes
no puedan asistir de modo regular a los centros docentes, se desarrollará una
oferta adecuada de educación a distancia, o en su caso, de apoyo y atención
educativa específica. También el artículo 5.2 dispone que el sistema educativo
tiene como principio básico propiciar la educación permanente. A tal efecto,
preparará a los alumnos para aprender por sí mismos y facilitará a las personas
adultas su incorporación a las distintas enseñanzas, favoreciendo la conciliación
del aprendizaje con otras responsabilidades y actividades. El artículo 111 bis.2
especifica que los entornos virtuales de aprendizaje que se empleen en los
centros docentes sostenidos con fondos públicos facilitarán la aplicación de
planes educativos específicos diseñados por los docentes para la consecución de
objetivos concretos del currículo, y deberán contribuir a la extensión del
concepto de aula en el tiempo y en el espacio. Por ello deberán, respetando los
estándares de interoperabilidad, permitir a los alumnos y alumnas el acceso,
desde cualquier sitio y en cualquier momento, a los entornos de aprendizaje
disponibles en los centros docentes en los que estudien, teniendo en cuenta los
principios de accesibilidad universal y diseño para todas las personas y con
pleno respeto a lo dispuesto en la normativa aplicable en materia de propiedad
intelectual. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la
Formación Profesional, establece en su artículo 1, como una de sus finalidades,
que la oferta formativa sostenida con fondos públicos favorecerá la formación a
lo largo de toda la vida, acomodándose a las distintas expectativas y situaciones
personales y profesionales. A su vez, el artículo 10.4 determina que las ofertas
1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN.
Los instrumentos de evaluación son los siguientes:
1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
♦♦♦ Como fecha límite para entregar las tareas obligatorias se proponen las siguientes:
● 31 / 01 / 2022: tareas obligatorias de las unidades didácticas 1, 2, 3 y 4
(Examen voluntario presencial de febrero)
● 19/ 05 / 2022: tareas obligatorias de las unidades didácticas 5, 6 y 7 (más las
tareas obligatorias de las unidades 1, 2, 3 y 4 no entregadas en el plazo anterior).
(Examen obligatorio presencial de junio)
● 13 / 06 / 2022: tareas obligatorias de las unidades didácticas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y
7 para aquellos alumnos/as que no las entregaron en los plazos establecidos
anteriormente y tengan que realizar la prueba presencial extraordinaria de junio.
● PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS EVALUABLES (valor medio):10%
1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
5. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.
El proceso de evaluación y calificación del alumno/a se llevará a cabo a lo
largo de todo el período que comprende el curso académico 2021 – 2022, siendo
la calificación final la media aritmética de la suma de una serie de componentes,
ponderados porcentualmente de acuerdo con el siguiente detalle:
● Tareas: 25%
● Cuestionarios Online: 5%
1
[Escriba aquí]
Consejería de Educación y Ciencia
I.E.S. Brianda de Mendoza
C/. Hnos. Fernández Galiano, 6
19004- Guadalajara
6.BIBLIOGRAFÍA
MURPHY, R., English Grammar in Use Online. C.U.P. 2012. ISBN – 10:
1107641381. 4th
Edition.
Es una versión actualizada del famoso best seller, con un nuevo y atractivo
diseño, ejemplos revisados y actualizados, y con la claridad y accesibilidad que han
hecho de esta gramática un título tan popular entre millones de estudiantes y
profesores de todo el mundo. El CD – ROM, ideal tanto para el auto estudio como para
el uso en clase como refuerzo, contiene ejercicios adicionales, sirviendo de ayuda
extra para consolidar el aprendizaje.
ALONSO, A & MOLLÁ, D, This Book is the Milk!. Vaughan Systems. 2013.
ISBN: 978 – 84 - 15978 – 96 – 1.
It’s a book for those who want to learn English and have fun!
OBSERVACIÓN: