Está en la página 1de 8

MANEJO ECOLOGICO DEL SUELO

de
Ana Primavesi
(Brasil)
lntroducción :

La Aggcultura Orgânica fue introducida por las personas que ass{.,stados por las
revelacioneúe Raquel Carson querian comer una alimentación sin tóxicos.
En Europa, la Agr"icultura Orgânica és visto corno una rnanera de bajar la
superproduccion agricola.l Las Normás no orientan los agricultores peno simplesmente
limitan.o prohihen. el uso de agroquimicos.. No funciona mui bien y las cosechas
normalmente son bajas hasta mui-bajas . Por que ? Antigamente se produzia solamente
orgânico y la producción era buena.
5 problemas básicos
Hay-Nto
f- mejoran e! suelo y creen que este automaticamente mejora se ponen compost". Asi
obtienen cultivos enfermos .
2- consideran comoost como NPK en fornra orqânica y rnanejan ele igual al abono químico.
que, al minimo en los trópicos, no funciona'.'
3- utilizan basura orgânica urbana, lodo de la decantación de águas de albafial, estiercol de
granjas convenciónales o paja de campos convencionales para hacer su compost. Sin
ãuOá es orgânico, pero tarnbien sin duda está lleno de agrotoxicos que ahora impregnan
las plantaciones orgânieos.
4- en suelos decadentes crean plantas enfermas, y "defendenlas" con defensivos un poco
menos tóxicos que ios da agr'aultura convencional. Pero hasta eso no sempre ês verdad,
como los plnetnoides, rotenõna o ia calda sulfocálcica ahora prohlbidas por causa de su
eievada toxidez. Los productos orgânicos continuan con un valor bioloqico mui bajo
5- No existe rnás !-rogar en el Mundo Oonde no hay agrotóxicos que se evaporarl durante la
fumegación , en lõs trópicos , dentre 40 hasta 60 % , y vuelven con las lluvias o la neve a
los cãmpos y pastos, bosques virgines, polos, geleras y oceanos. Asi ningun producto és
mas "sin agioióxicos" solamente puede ser producido sin uso de agrotóxicos.
Cambio lo quê ?
Practicamente nadie. con exceciÓn de precio que és 2aalo ínalor
.É mucha cosa errada en la Agfricultura Orgânica.
Y en la Agricultura Convencional?

La Aq ricultura Convencional
Basea en competitividad pero no en responsabilidad , procura sucesso nnomentâneo
e no carater y sociabilidad.; combate virtudes y deifica el dinero.

En e! clirna templado, tal vez se percibe menos el efecto de la agricultura


convencional sobre el suelo y el ecosistema que en el clima tropical Pero en la Russia
utilizando la agricultura convencional jâ acabaran con sus êternas y famosas
"tierras
húmicas" los llchern ozem , desertificáran la región del mar de Aral antes produtiva y
prospera y durante sua ocupación de la Hungrla acabaran igualmente con las farnosas
Pusztas, os pastos de crianza de cavajos famosos.
Los Chineses, sin embargo con pocos aõos de agricultura convencional pioraran en mucho
y todos àsperan el peor cuando en 2007 la mayor
las inundaciones del rio Váng-Tse-Kiang-lria
hidreletrica del Mundo será terminada. lrrdia, e[ rio Ganges já esta en los últirnos 300
km sin água.
E! sistema qulmico-mecânico de agricultura fue desarrollado para el clirna y
que
suelos.templados.en ios afros 50 del sêculo fiasado. Era la famosa RevoluciÓn Verde

I
E
E
EJ
F
I abnu la Agncultura para produclos industriales. o sea para explotación mejor de
los suelos
decadentes y menos productivos de que antes por causa
a) de la labranza o tombamiento profundo. para acalientar los suelos frios en la
primavera,
b) los encalados utilizados para neutralizar los suelos que volveran ácidos por los
monocultivos Pero mismo en estas condiciones los agricuitores dician :,,
encalado hace los padres rícos y los hijos pobres.',
ç) los monocultivos
No se recupeEãn lõsãÉlos en decadência pero introduziran una tecnologia para
su
expiotación Confrontan-se las.
"necesidades delhambre x posibilidades de la naturaleza."

Todos los pueblos fueran convencidos que solamiente "la tecnologia convencional,,
és
avanzada y permite producir bien (en suelos decadentes), y que tudõ que
és orgânico o
ecologico ês "regreso" o,,atraso,'.
Pero, la "Revolttcion Verde" lanzada por el Presidente Kennedy sob el lema
''Alimientos para la Paz' introduziu su tecnologiâ sin.la minlma considàrááon Oe su impasto
sobre los suelqs. y sus lmgliÇacíonês s co
y agricultores del campo. Es orientadá sotamentê para alto consumo
de insuúos químicos y
máquinas Propaga las agro-industrias.o sea enormes monocultivos (hasta
167.000 ha de
) ::1? iq ,n único proprietário) que necesitan un desmonte geral y totat . No sotamente son
mecanlzados pero con tractores teleguiados por satélites. Los
para la alimentacion de animales confinados froductos son exportados

Suelos abajo de monocultivos, altamente fertitizados, tienen una vida mui


unformizaclg .y sus nutrlentes mineral desequilibrados por los abonos
unilaterales. Eles son
enfermos. Suelo enfermo no puede produzir plantas sanas. Las plantas
sàà parasitadas por
hongos ,bactérias, virus y inseclos Un eldorado para biocidas o'agrotóxicos-'Estes
pr*á"n
matar los parasitas, Pero no pueden sanar las plantas. Estas àntinuan
enf"rmas como
muestran las fotografias Kirlian. Mas plantas enfeimas no pueden prooücii
áimentos sanos
y los prodúctos son so§os de mui bajo valor biológico.quiere dícer formaran pocâs
substâncias hasta el final..
Como la producción agricola en parte ês buena pero mui expensiva los gobiernos
del
hemisferio Norte subvencionan pesadamente los agricultores..para
al imentar.de sus países..
mantener la
base
Por que ? P9r que plantan en suelos_ mui compaciados sin poros y sin
aire. Suelo
compactado és enfermo o muerto. No és solamienie el efecto oti tas ,ríaqrinm pesadas
pero especialmiente d.e la técnologia, que és problemática en clima
tempnUà v catastroÍica
en clima tropical .donde la salud y productividad natural depiende de su microvida,
10 veces
mayor que en el clima templado, Como la descomposición de la matéria
orgânica és mui
rápida( 6 a I semanascontra 3 hasta 6 afios en ctimatemplado en estascondiciones
vida del suelo muerre facilmente de hambre.
) la

l-a qierda de ta MaÍé{a Oqqânica


és eltérmino de la vida Uet Cúelo
Elsuelo muerê
Por
1ue la tecnologia convencional hace pierder la Matéria orgânica ?
1) Despues de una, l?braIrza profqnda aparece ,na nulen densa y gruêsâ
de gás
carbônico sobre calnno gracias a la oeécomposición explosiva ae
9]
(Papendick, 1996).-
d ríateria organ'icá
Razon por quê en Europà se llama la labranza . "mobilizacion del
suelo" por mobilizar su microvida que consome la M.O..

2
2) El encalado que debe corrigir el pH hasta 7,o por que en los países
'descompásicion del clima templado
el pH normal és neutro, contribue para la rápida àà l"matéria
orgânica.. En los tropicos donde et pH normal és al redor de
"neutraltzacion" de los suelos usando encalados
5,6 hasta s,g , la
hasta 35 t/ha provoca no solamente la
pierda explosiva de la M.O. pero também ta "corrección"
o irnobilización de sus
causando Ia desagregación y
r"*[":,T:i9..t^':?_
tambien
sue_ros@rde_se M.o. y en los trópicos
desactivanse ras enzimas de ras bacteías'ágregadoras Cvtrpíràáü;
trabajan en un pH de 5,6 {prímavesi, ig72) "o*"
3) el abono nitrogenado suministra el nitrógeno a las baetérias que elas
neeesitan para
descomponer paja y raices muertas e otros materiales más resistentes por
que tienen
una relación mui ancha de CiN = 30 a 4a I 1, Como los micróbios
necesitan una
proporción de C/N = 8/1 cuando reciben nitrógeno adicional
logran descomponer la paja
rapidamente Por lo tanto, el nitrógeno está õntribuindo a la ã"="orpori"lon
rápida de
la matéria orgânica más resistentã : pierde_se M.O.
Elsuelo gueda sin.matéria_orgânica y los micróbios heterotroficos sin
alimento,muerendo. .
Sin M'9' no h?y vid?, y sin vida el suelo no és Ínes âgregado pero desagregado
compaetado y no hay más cntrada de airc y água ni mobilizãeión
micróbios.
dc nutricntes por

En los trÓpicos el suelo , cuando desmalezado, limpio y desprotegido


expuesto a la compactación gracias su acalientamiento que-puede , és más
(Pimavesi, 1980, Wig.ty, 19691y el impacto de las gotas de las ser hasta 7g" C
lluvÍas y irrigación (por
asperción o inundación) .sobre su superfície, Hasia. en clima
preocupa rnucho con la pierda de M.o por. su descomposición
templadt donde no se
mui despazia., llegase a
compactar prontamente los suelos.sob agiicultura convencional.
tv!áqluê alquna, ni arado, ni cisã, ni subsolador, ni rotativa conseguen
suelo' Pueden romper las compactaciones, conseguen hasta reducir polvo agregar un
a los torrones ,
p?roqregêf no pueden. E?te
Normalmente,despuesde@,elsueloquedapeordeque
anteriormente-{Primavesi ígse Araújo, zao4, D'ufranc, 2004,
Abreu, zofal En todos ros
países compactan los suelos. agrícolas
]áarnes, iglt,prímavesi,' lggo), satinizan y
desertifican. eomo suero çomp_aclado és
sr/eio muerto puede se oicir que
Laagriculturaconvencióffiologiaparala'ãiplotaciónde
"cadavêrês" de los suelos que mataran.
C.ada explotación és trirnitada" Hace solamente 94 aôos que
desfoi"estarniento de Ia Amazonia en Altemira pera introducir passturas
iniciaran el
ccnvencional y y
yá se habla de la "savanisación" de los suelos y en lasagricultura
savannas
brasilefras, los cerrados, após 30 afios de- egriculture quÍrnica-mecânice
"desieí"tificaciÓn", Más que 300 rios pequenoàya
,ã'pr*o"*pa por Ia
secaraÀ y,les maicres tienãípoca água.
La cesiertificaciÓn no.solamiente preocupa en Brasil pero en todos
los peíses del Mundo
donde se use la técnologia quimica=mecênica. Aumentan ciclones,
inundaciones y
sequies.prclongadas y diminue peligr"osamente !s águe dulce, pctabte..
Sin água no hây vida,
nivegeial, ni animal n! humano

un grande probtema de !a agricultura convencional és, que sendo analítíca-temática


trabaja solamiente con factores.," Pero en la naturaleza no exísten
factores aislados, pero
solamlente cíclcs y sistemas Ceda factcr depiende ce los otros presentes
en el sistema y
ceca uno infiue sobi'e los ctros depiendendc de los otros. Por lc tento
un factcr aislaco ce

.)
ü
los^otros, sígnifica mui poco y induce
errônea del problema..
una visíon parcial , incompleta y muchas veces
Por exemplo:Cuando faltar nitrogeno
revela cuanto der eremento existe hacese
posibtliclad de fixación por bactérias
d-;r ;*ü. -ste momento* No indica se que
hay
libres o slÀÉionies, aumentando e;iã cuantidad.,
dice nada sobre.ia_ cuantidao áà pãia y No
raizes mrãriã" en el suero y ra irnobilización
nitrógeno durante, su.descompà"idiãn.. de
con los otros nutrientes, como cobre, §g habra ""nrÉ hs interrerá"i,ãnã, y proporciones
motinoênio,- Éiãrro etc. .No dice se
compactado y el nitrôgeno está salindá.g"1 el suelo és
disbalanzo con los otros nutrientes pernnit"
rrã"-b;ãrã"noose paãer aire. No dice se er
*^ 'Í' 't'a' vegetales .(Bergmann, a úiàJção o" las más variadas enfermidades
^'i
en ei suelo y las transformacione"-p"*rn"ntes
1976) y tambien no indica la actividad
enzimática
la análise quírnica és muitissÍmiieãLcior, de todos los elementos" La información
po"ti.ã;;;;" nurra. y mismo assirn esta sendo de

:Xmif"J;i:,':;,$fl[X'j3 ce à tertin;á;ú;; ;ilpri"noo aún más ro. o"."q,iríbrios


En el clima templado con suelos
neutros donde Ia absorción de nitrogeno por
és más dificil, aún pasa. perá eí_ctima los vegetales
facilidad 5 veces mayor ( Fisher, rgso)
tropicãiããno* tas ptantas absorben el N con
er etediã-prJáà.", bastante oàsiavoranb
estabilidad, (plantas caen'al suelo) j para ta
rá saruo iÀã;;;;"nfermídades) y
de las plantas' (p.eI: arraz oatgooáá
crescen muiho pero no forman semiÍas.).
Ia fructifieacion

Y
' En la agricultura conveicional no consideran
el impacto de su técnologia sobre na
naturaleza 'sin embargo preocupanse
enfermidades en plantas, animales'y
con la desieúificación y el aumento rápido de
Éomnres.
Tambien no conseguen ver, que iãs
condiciones para ia vida en nuestro planeta
oios qiiàre ortisrrÀór, estan
:"{H#:*[",,LT t",'ü;; que arruinaran ros sueros. donde,

Explotando suelos muertos és insustentable,


más sofisticada " técnorogia." pàr qr* mismo se és hecho a traves de la
tecnorogia no sustenta ra vida
Agroecologia
Fresupone que todo acto humano és
una actividad social y implica en responsa-
Elalimento deve servir prr, *àni";;"vida pero no to,íentar ra enfermidad.
bilidad.

Encuanto en la aqricgltur? cpnvencional


siempre pregunta: lo que hazo procurando
recepta, para combater el sintãmã- una
la pregunta és : por que aparece procurando
? controtar ta causa del
oE[|1"ffi**=
_ p.ex. La água escurre, tiene erosion.

.?[Jíri:1"#Jffi?JJ,:Tlã-D construen curvas de contorno y micro_cuencas, para


-=*1ffi:,f:T:"":n T"sy:,t^"T-p:l-!r" la ásua escurre en vez de infittrarse en et suero.?
Aãâ#;":?"*::':":'"i':':,*":,:Tg:xâ1":li1ã;;ü§#ãJ:''ffi ir'g jiffi ::;
m-,::í"',":?.?X":.i.',i,:T:31 ";É;ffi;,É*"-"g*#;;i"J:,;T?I''§i§,i;ã iiJ:Í:
;,:i"i;],:ü:-:8,::i:rili#,Ti:
filil§:]r:ili:r:i;tr::::Í"*".:lrói"#n'ffi
la iluvia..
l:i:,t" água.consegue infittraÃ;'ffi;ffi; Xr?Í
, .^O..havinundaciones.
erirnina ros meandros de ros rios, hace
,r"1"::â:'r"convencionar barragens, muros de
'La ciência ecologica' conscientisa los agricultores para
rnantener sus suelos agregados y
viva o muerta Là asua infrtra *n *áío y
ffi:",ir;:fff :Hu|X::,313?l'." "r
no escurre

4
O, aparecen orugas en el cauli_flor. En la agricultura convencionat nreountâ. o1lê
veneno ulilizo ?
En la agroecolo.gia:pregunta: porque aparecen? Por que falta
el molibdênio. Fi:megase las
hojas con molibdênio y las mariposas no ponem más sus huevos en el
cauli-flor.y no hay
más onugas

Solo decadente (enfermo) à planta enferma à allnnento defieie4rc íhain


valor biorógico) à homem enfermo de cuerBo y arma

Agroecologia no és una tecnologia pero ás un ntodo de


vivir.(Caporat, Z00Z)
lnflri . . No
::Ti::,.::FT::f rreino profissionat pero
de moral y de virtudes.
i mâno o sea
Enfoque:
.. su enfoque és generar, horístíco y su trabajo és sistêrnico.
"Eco" viene de Ia palabra grêga "ôikui" que
signifi"" espácio , hogar. por Io tanto
agroecologia és una agricultura que trabaja confãr'me "ã"",
las condiciones del Ambiente. Ela no
conservâ el ambiente por piedad como '?nuseu al aire libre"
en un pseuoà-ambientalismo
p-e1o- viv,e y trabaja en el Medio Amblente que existe en
su hogar En púouz a través del
Mg9in Ambiente y no destruíndo el Médio Ambiente.
ónro tambien el hombre no és un
médio de producción un "recur§o humano" allado de máquinas pero
elfin de la produceion.
Prsdueese para er hombre y no soramente mediante et hombre

Las bases de la producción ecológica son:


1) un suelo vivo e por lo tanto agregado-, que:
e tiene una vÍda aeróbia intensa y díversificada . biodiversidad
En los trÓpicos sabe-se de que de la oiversGã'ffi vegetates arriba del suelo
depiende la diversidad de la vida abajo de suelo (microbios)..
oã ràoiversioao de la vida
del suelo depiende la diversidad de tos nutrientes mobilizados por
esta vida y de los
cuales depiende la nutrición de las plantas arriba. del suelo. por
eso en la Amazonia en
Ios suelos más pobres del Mundo desarrollóse la floresta
mas luxuriante del Mundo.,
La ôase agroecorogia és mantener er suero vivo y actiw y-
.

,,
biodiversidad utilizando rotaóion de 4 a 5 cultivos, cultivos óonsorciaáos,"orr"*",
cultivo de variedades diferentes, abono verde, cobertura
policultivos,
muerta, cobertura vegetal en
pomares etc.

c Çua és agreqade" en que penetran alre v áqua y que posibilita la reposicion de água
\, los niveles freáticos y
los aqurreros, garantizando asi e! caudal de los rios para
a
mantener la agregación el revuelvimienio del suelo debe ser
mui reduzldo.o nulo.
Especialmente no 4ebe ser tonnbado profundannánià volvendo
e! suelo muerto a Ia
superfície.Valelaregla:nuncataur"@cmabajode!acapaagregada'
No se hace e! mejoramiento del suelo connpactado a traves
de rnáquinas, ni de rnatéria
orgânica rnesclada corn el suelo, No irnporia se és cornpost, paja,
abono verde o otros,
La maleria orgânica siempre tiene de ser puesta en ta capa superíiclal.
imitando !a
naturaleza donde la M.o, siempre encontra-se en los hoprizontes
Ao y A1.
La idéia de los agricultores orgânicos.que compo-st é-q NpK
orgânica,,,és
muitíssímo equivocada. Cuando aplíeado de manera correcta "Á-for*"
acreseenta mucho más
nutrientes al suelo, de que eontíene , porque los mieróbios que
se alimentãn dele liberan
los nutrientes dereompost más nutrientes de sirÍeatos.

5
. en los trópicos tiene de ser proteqido contra el impacto de las lluvias. pero tambien
contra la pierda de água por acalientamiento y evaporación En la siembra Directa
=
Zero Titlage-Mulch Farming, ra camada protectora de paja és básica.
r 2l plantas bien arraiqadas lsso acontece cuando
- el suelo és bien agregado
I
- en los trópicos la matéria orgânica no puede ser colocada mas hondo que 10
hasta 15 cm Abajo de 15 cm el suelo és repleto de antibioticos producidos por una
flora mui numerosa de hongos causando una descom; posición anaeróbia que
produce gases toxicas como metano o gás sulfídrico de los cuales las raízes
fujen, permanecendo reducidas y superficiãles.
- existe elsuficiente de boro. Con deficiência de boro las raízes no desarrollan
3) equilÍbrio entre todos los nutrientes.
o De la salud de los suelos depiende la salud vegetal. Hongos y insectos solamente
pueden atacar las plantas se estes no consíguen formar sus subitâncias que
a fueran
geneticamente programadas Todas tas subitâncias vegetales depienden
de muchos
procesos químicos en la planta. Y cada reacción química necesita.un catalisador para
desarrollarse más rápido. Este catalisador és una enzima. Pero ela solamente puede
reagir se tiene un "activador" y este és un mineral (SchüfÍg 1g64. Epstein,lg72)
euiere
dicer, se faltar el mineral activador, específico, esta reacciôn se pú".à solamente
mui
despacio. La substância no procesada círcula na savia de la planta.y se ,,ofrece,,
a los
parasitas. Estas por su parte son "programadas " mediante enzimas para
{, determinadas
substâncias o mejor, formulas quimicas... Cuando la substância que su enzima puede
digerir no existe no pueden atacar la planta. Pero si ela existe vienen de lejo.
En suelos enfermos solamente pueden crescer plantas enfermas, deficientes en un o
más minerales y por lo tanto son atacadas por parasitas por que la naturaleza
solamente permite Ia reproduccion de inivíduos sanas y en pleno'vigor.
c Las sintomas de las deficiências minerales de las plantas aparecen en las hojas pero
equlllbrar los nutrientes por abonos quimicos es mui dificil.. Vale Ia regla: se hay
más
que 3 deficiências al. mismo tiempo, el suelo és compactado.. Tambien
f,roblemas de las
raízes pueden ser identificadas en las hojas. Y se las raíces son nral desarrrolladas
las
plantas son mal nutridas y Íacilmente parasitadas..
r existen "plantas indicadoras" , que indican no solamente la deficiência existente en el
suelo pero tambem estagnación de água , el tipo de compost utilizado, el pH,
salínisación, eÍtipo de água utilizada para â riego etc
4) Suficiente humedad
EI riego nunca debe ultrapasar 60 hasta 80 % (conforme el cultivo) de la capacidad
del
campo.' Cuando las plantas marchitan despues de una o dos horas de sol hay
- fatta de cobre
- elsuelo és muÍcompactado
- tiene rnatêria orgânica enterrada honda demás soltando metano y gás sulfídrico,
- falta de cálcio como ocurre en cultivos de Brasslcaceas oonãe las raízes son
invadidas por hongos , engruesan y no se desarrollan.
Efecto de la floresta:
.l-a floresta no solamente rnatiene la región más hunreda pero tarnbien rnantiene la
temperatura más estable. Cuando és desmontada las temperaturas cambian para más
extremas. En Ia Amazonia, en la regíon de la floresta la temperatura dia / noche oscila
entre 21 à 27 "C. Donde fue desmontada oscila entre 12 hasta 33 oC y donde una área
mui grande és desmontada como en el desierto de la Arábia oscila enúe
para 56'C de dia.. -4'C de noche
- Segun investigaciones de los satélites Aquá y ADEOS ll los cambios de la humedad
de los suelos hacen parte de los ciclos de água del Planeta .La interacción de la
humedad del suelo sobre el clima és identico de las correntezas de la supeúície del
oceano (ARS-USDA, malzo 2OO4) que causa elfenômeno de "el nifro" y "la niõa"

o
- La acción del viento y su efecto secador sobre tos suelos tiene una influência aún no
todo conocido sobre el clima mundial.y no és solarnente problema de Ia region
desmontada.

5) Viento controlado
En regiones desmontadag y. ppfnp!Êtamente desarborizadas el viento pasg
iihrpmente.
Puede levar hasta un equivalente de 750 mm lluvia / aõo. Y segundo 'Gràce yis/4 ta
produccion con viento és la rnitad de esta sin viento. Y cuando él suelo és más sequio
por falta de lluvia la producción és solamiente 1/3 de esta sin viento. Eso significa que
con 50% de la paisaje florestada produziráse el mismo de que con toda la ãrea 100%
desmontada y plantada..

La AGROECOLOGIA depiende , a final de dÍop contas:de un Ír{6dio Ambiente el


minimo posible alterado y el uso correcto de la Matéria orgânica.

Matéria Orgânicâ és to que ?


Abono ouímico en forma orqânica para los cultivos ?
NO.

Esta micro y mesovida:


a) agrega el suelo para gue entren aire y AGUA y penetran las raíces {pimavesi,
1980, Pimavesi 2003).
b) fija nitrógeno, {hasta lombrices aumentan el nitrógeno en elsuelou\
c) asenta en [as raíces corno rnycorrhizas podendo hasta triplicar Ia interface raiz I
suelo. {Bellei,1992 Garcia, 2003) mejorando en mucho la nutrición vegetal.
d) en [os trÓpicos mobiliza.nutrientes hasta de silicatos (Tsai, 1992, Garõia Jr,1992,]
e) Ímobiliza srBtâncias tóxicas (Hungría,1992)
ülíbera los nutrientes de la rnatéria orgânica para las plantas despues de sua
descomposicion..total.

La Salud :
Vegetal - Animal - Humana.
La salud veoetaldepiende de la salud delsuelo.
Suelo compactado és enfermo. faltando aire y áqua. Muchos de los nutrientes son
"reducídos" v tóxi . tamhien et a@utros no preoáÁ .ffiffiã.
por las raíces. Outros no pueden ser absorvidos de suelos más secos como zinc y boro. La
Ie§BiraciÓn veqetal no és oxidativc pero fermentativo. liberando mucho menos energia para
los procesos químicos en la planta. L* de-que en
suelosagregadoscambiando|afloramicriobianaen!affiompactado
acalienta más Arriba de 32 oC la planta no puede más absorber água . Las condicíones de
las plantas son mui desfavorables, rnismo se hay riego y suficiente humedad. Aparecen
y
rlás dg.ficiências en las plantas más abonos químicos son aplicados causando
desequilíbrios y rnás elfgrmidades v plaqas y el uso de biocidas {agrotóxÍcos) és más
freqüente Pero el problema básico no son las plagas y enfermidades, pero la
nutricion deficiente de las plantas.
Asi, p.ex. el hongo Colletotrichum gloeosponorUes hace los frutos de papaya detoriar
adentro pero no por fuera. El problema no és el hongo, peno la deficiência àe-cálcio que
permite el honge assentarse.
O la oruga de Spodoptera frugiperda , que come et broto del maíz no aparece, se el maiz
recibe el suficiente en boro.

7
O tra onuga detr Elasmopalpus lrgnosel/us no mata ías plantitas nuevas de fri.lol y maiz se [a
semilla fue fumigada con zinc.
7
Las plantas solamente son parasitadas cuando faltar un mineral.
Mismo se el parasita fue muerto por un agro-toxico, este no hace la planta sana. La planta
continua enferma..sin embargo el parasita fue rernovido.
Planta enferma somente puede produzir alimentos de bajo a mui baio valor biolóqico quer
dicer muchas substâncias que ela deberia desarrollar no se desarrollaran

El mismo vale para los animales..


Animales qudviven en suelos enfermos y comem plantas deficientes no pueden tener
salud. perfecta.Tambén son deficientes y enfermos. Asi,
si los becerros mueren un a dos dias despues del nascimlento faltaba iodo a [a madre.
Se los animales nuevos son tristes, con pelo ericiado, falta cobalto,
Se las vacas tienen celo lrrigular falta fósfono,
se la vaca muere depois de dar cria, falta cloro.,
se los corderitos nascem paraliticos faltaba cobre. a la madre etc.
En suelos enfermos no se pueden esperar no plantas nianimales sanos.

El peor és que los defensivos utilizados para combater los parasitas vegetales sufren
"magnificación biológica" en la cadena alimentícia Asi un defensivo usado para defender un
cultivo, puede aparecer rnilliones veces rnás concentnado en Ltna ave rnarítirna o en los
camarones.

La salud del hombre


Hombnes que comen alimentos deficientes de plantas enfermas - rnisrno cuando
foram defendidas por agro-tóxicos, no pueden mantener su salud. Yá los antigos romanos
dician : solamente en "un cuerpo sano reside una alma sana", I-a violencia urbana és
atribuida por muchas personas a la "alma enferma"y su vacuo en consequência de la falta
de ética y moral. Y tudo por causa de la decadência de los suelos .
Eldisbalanzo mineralatue en los hombres a lo mismo modo de que en plantas y animales,
causando enfermidades Asi,
el exceso de nltrógeno causa falta de cobre en la nnadre, causando hljos
paraplégieos, (Johnsson, I 999)
Un exceso de fósfono y la deficiência de zinco causan en niõos y jovenes demência. No
conseguêm apreender nadie, tropezan y parecen debiles mentales. .Pero cuando reciben
zinco adicional a sua alimentación recuperanse completamente y hasta pueden ser mui
inteligentes (Penland, 1 999, Kretsch, 1 999)
Cuando faltar cálcio penden para tuberculosis y scrufuiosis .
La deficiência de magnésio aumenta los infarctos (Vorsrn, 19...)y
en las regiones corn la dupla deficiência de boro y cobre el cancer és más difundido.
(Buss/e4 í9 Voisin 19...)
Yá Pasteur dicia a[ final de su vida:"Jean Bertrand avais raison:, le microbe n'est rien, I
'àmbient c'est tout." (J.Betrant tenia razon, el micróbio no és nadie, el ambiente és tudo.) Y
elarnbiente és la alirnentación que és producido en suelos sanos o enfermos. La deficiência
mineral inducida por un maltrato del suelo. hace la diferência
Se quierernos vivir, sobrevivir el camino no pasa por las famácias y hospitales o
indústrias químicas pero por el suelo sano que la agroecologia sabe y quiere conservar.

También podría gustarte