Está en la página 1de 1

Jesús David García Panezo – 201862770

Administración de empresas

Economía colombiana, la que más rápido crecería en los próximos 2 años


Revista Portafolio
20 de noviembre de 2021
De acuerdo con lo expuesto por la compañía Barclays, la cual es una entidad de
servicios financieros, afirma que el país cafetero será el que tenga el crecimiento
más significativo entre las economías Latinoamérica, la economía en el 2022 en
Colombia apunta a que incremente cerca 6.3% y en 2023 un 3.5%, caso contrario
al de Brasil que ve diezmado el incremento económico de su nación, ya que para
2022 solo se ve proyectado un incremento de 0.6% y para el año siguiente 1.5%,
en conjunto Latinoamérica, es probable que siga su incremento, Ese crecimiento
se vería impulsado por el aumento de la vacunación contra el virus, un mayor
gasto público y precios más altos de las materias primas, afirma Barclay's.
Por ultimo se considera que los países que entran en elecciones gubernamentales
en los meses próximo, como son el caso de Chile en este año que hace poco se
llevaron a cabo y el de Colombia que las tendrá en 2022, pondrían en riesgo las
perspectivas económicas por un "giro hacia el populismo en todo el continente".
Conclusiones:
1) La política siempre va influenciar la economía de una nación.
2) La importancia que juega el proceso de vacunación en la reactivación
económica, para que los países incrementen sus porcentajes económicos
3) Países como Brasil y Perú que representaban en años anteriores
incrementos relevantes en sus porcentajes económicos, se verán
sobrepasados por Colombia en los próximos 2 años.
4) Debido a la contingencia sanitaria y las medidas empleadas por las
naciones para contrarrestar el virus, va ligada a la forma en que su
economía se ve incrementada.
5) Las elecciones presidenciales en los países están ligadas a la economía de
cada uno de estos.

También podría gustarte