Documento Sin Título

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD

A) Con base en el texto anterior, realiza la siguiente actividad.


Anota entre el paréntesis “MA” si el enunciado corresponde a la
Macroeconomía y “MI” si está relacionado con la Microeconomía.

1. ( ) Los empresarios de Baja California comentaron que necesitan mayor


apoyo
gubernamental para este año.

2. ( ) En el semestre anterior, la producción de México creció en un 3%


global.

3. ( ) Los bancos anunciaron que subirán las tasas de interés próximamente.

4. ( ) El desempleo ha disminuido en el país durante los últimos tres años.

5. ( ) Los productores de algodón están considerando aumentar sus precios


debido a
los ajustes del mercado.

6. ( ) El tipo de cambio en relación con el dólar ha tenido importantes


cambios durante
las últimas décadas.

7. ( ) Los volúmenes de exportación del país hacia Europa crecerán a raíz


de los últimos
acuerdos comerciales.

8. ( ) Los productores de acero buscarán nuevos mercados para sus


bienes.

B) Con base en el texto anterior, realiza la siguiente actividad.


Anota entre el paréntesis “IN” si el enunciado corresponde a un enfoque
económico Intervencionista y “LE” si está relacionado con el liberalismo
económico.

1. ( ) Los empresarios de Baja California le exigieron al gobierno que


disminuya la
cantidad de requisitos para abrir nuevos negocios.

2. ( )El gobierno anunció que invertirá importantes recursos en el sector


energético
nacional.

3. ( ) Los ciudadanos de Baja California se opusieron al aumento de


impuestos ya que
produciría un alza generalizado en los precios.

4. ( ) Con esta nueva ley, el gobierno apoyará a la población al pagarles a


los
productores para que disminuyan el costo de la tortilla.

5. ( ) El actual gobierno buscará privatizar servicios públicos, como el agua


o la
recolección de basura; esto es, que empresas particulares brinden dichos
servicios a la ciudadanía.

6. ( ) Para auxiliar a la economía nacional, el gobierno buscará comprar


empresas en
quiebra, reveló el titular de la Secretaría.
7. ( ) El gobierno pretende desaparecer el IMSS, ISSSTE y demás
instituciones de
salud pública, y que los ciudadanos compren un seguro de gastos médicos para
atenderse en instituciones privadas.

También podría gustarte