Está en la página 1de 6
EL BOLETIN NUMISMATICO No. 198 ENERO - MARZO 2003 EI Boletin Numismatica REALES DEL Nuevo Munpo peso DE 8 EL PRIMER jectibles Inc. Je Beverly Hills California, publics ” ssn aos . de Bove Mesde 1538; recién descubierias totter ce dtor del Mea lo, Perdledas.en fa Casa de Moneda de Mente fivuled ve a los primeras monedon de Brecles or eees 1526). Es ‘habia empezado su funcionamiento los at i . ie forograties det averse ¥ ClO Ei de una pieza de Corlos y 1uan Lo acompatian con las fov0gth 7 ja que solamente svelsqan referencias documentales Ic, hasta ese momento descoto ig fecha de 1538, ti desde veg ne aparece en le cis ae fey armen cer enaron a fecharse host fines ‘fel siglo XVI. mom a de México en la denominacién de 8 real VHgpieza ve cuted enlace do's ocho Nexto fue el antecesor directo del pers plata, moneda cope cal dolor yo que por tres siglos ose Tene a eirculé practicamente rar Mage eI'mando y por décadas the de aceptacion Jegal en Ios Estados Unidos, quien la tone como modelo para su propia moneda. Resulta cuando menos un anacronismo; Hamer al p de a Ocho el pri delve Mund y hasta el primer Pee ee : unas Justificacl istorica y geopolitica que lo sustenta. En fin, el hal es i iinor veguit al ry oie in, lazgo meper e lo reproducimos en ———_— EL PRIMER PESO DE 8 REALES DEL NUEVo Munpo t peso of 8 reales of th Be New Word fourdecades after columbus landed in the new world, are was being Mined in centralMéxico insufficient quantities that KingChares | of Spain and his mother and ranuler Johann, foun it necessary fo estab. {ghamint ol what would soon be called Mexico «iy. The royal decree creating this new ven je was dated May 11, 1535. Because of the urgency of the situation, no time was taken to construct a new building for the mint and, in the spring of 1536, the first mint ofthe nuew World was established within the massive house of Mexico’s Spanish con- -queror, Hernando Cortez (1485-1547). Work. ets atthe mint immediately began the work of transforming native silver ore inio curious bright cobs bearing intricate markings that included ‘te ral Spanish emblems, the moneyer’s “signature” and @ mark indicating the mint in ‘he heart of Mexico city. 8y 1540, apparent problems had arisen and Cortez himself soiled back to Mexico to charge 3y, Mendoza, with corruption. Journey come the document ed the existence of the first dol- Cortez“allegations and iy, Francisco Tello de the Royal Council of exico and inspect the Sandoval began his (5, inspecting the fo- I required standards Cuatro décadas después de que Colon arribo al Nuevo Mundo los metales Breciosos eran extraidos en la parte central le México, en cantidades suficientemente grandes para que el rey Carlos Ide Espana y su madre y cogobernante Juana, encontraran necesario establecer una casa fle moneda en la que después seria llamada la Ciudad de México. El decreto feal para esta nueva empresa data del 11 de mayo de 1535, Debido « la urgencia de dicha situacion no hubo tiempo para construir un edificio nuevo y en ia primavera de 1536 la rimera casa de moneda del Nuevo undo fue establecida en la enorme casa del conquistador espanol Hernan Cortés (1485-1547). Trabajadores de la Cosa de Moneda inmediatamente comenzaron la labor de transformar el mineral de plata local en curiosas piezas redondas Nlevando intrincadas marcas que incluian los emblemas reales esparioles, la firma del ensayador y una marca (Coca) indicando la casa de moneda en la Ciudai de México. En 1540 aparentemente surgieron problemas y el mismo Cortés navegé de Tegreso a Espaha para presentar cargos por corrupcién en contra del primer virrey Mendoza. De esta histérica jornada proviene el documento que mas tarde probé la existencia de la primera moneda de ese tamafo jamas producida en las Américas. (De la que el primitivo delar tomaria sus caracteristicas de metal, peso y tamaiio). Carlos | escuché los alegatos de Cortés y ordeno a un emisario, Francisco Tello de Sandoval, inspector del Consejo Real de las Indias, que viajara a México inspeccionara la Casa de Moneda y sus operaciones. Sandoval comenz6 su investigacion en mayo de 1545, inspeccionando | el complejo y entrevistando a los empleados que habian estado en el lugar desde el inicio de los : | 1 Boletin Numi | ciones, encontrand. | colonial estab- opie que pequerias Variaciche,"® h reg (remarkable for sth ocd SO see Iishment), Sondoval’s findings oe LS King. The inspector recorded his: exhaustive ines aoe whichthen languishe n Chives of the Indies in evil, un twos 24 ceed ond transcribed into English by Great scholar Dr Abert Prodeou in 1947- Thanks in large part fo his meticulous records ond in-depth interviews. Sondovol s fascinating document unravels the mystery SUP rounding the minting of the New Wold’s first large sir coin, most notably inthe foc tho! the eight employees of the mint alr ‘seeing or actualy making large 8-Reales coins in the spring of 1538. Long only rumored to have made, and not seen since its issue, Sandoval s document proves the exiser document the Ar 1955 ANS Americas at. Withing the So timony of those key. ismnitico del comportamiento espe, a del ndates de produceigrr2° 7 (2 lsorprendente parc ™ Gfablecimiento coloni de Sandoval complacis Gl rey, Fy st 0cig, registro sus hallazgos y exh favestigaciones en un docuaneusta, rermaneci6 per siglos en los mer? Gus indias de Sevilla, hasty “chive redescubierto y franscrito’® { catedratico Dr. Alberto Franciseg 2°" & en 1947. © Prodeay Gracias en gran ieliculosos archivos 7 %,°;, eos entrevistas el fascinante docpr Une: Sandoval revela el misterio iseyen? fa troquelacion de la primera °°" grande del Nuevo Mundo mos eles je que los ocho empleai Coane Metedarecordaban hones (10 Caoc realizado una moneda de plor. reales en la primavera de 1503". mpo solo habion run geunado y no fue ye! Su troquelacion; ol doc... ntras que uno a de 1955 de la ANS, “The le first Mint of the Americas 1536-1572" (Acufaciones @ casa de moneda de Am de México 1536-1572) » smith, cuenta una historia tallamos aqui los sucess ibas fuentes. umento de Sandoval es? ® € aquellos empleades

También podría gustarte