Está en la página 1de 4

TEMA 4:

ESTRATIFICACION SOCIAL:
ROL Y ESTATUS
https://www.youtube.com/watch?v=ARzdEuJ
_kRU

INTRODUCCION
4.1. Definición de conceptos
4.2. Socialización mediante el Rol y el Estatus
4.3. Estatus adscritos y adquiridos
4.4. Tensión entre status/roles y conflicto de status/roles
4.4.1.Preparación inadecuada para el status/rol
4.4.2. Dificultades en la transición del status/rol
4.4.3. Conflicto de estatus/rol
4.5. Fracaso en el desempeño del status/rol
INTRODUCCIÓN 1

ESTRATIFICACION SOCIAL
es tanto la acción como el efecto de la división de la sociedad en
estratos o capas, de acuerdo con un criterio o factor determinado.
Estos estratos se caracterizan por tener desigual acceso a
determinado tipo de recursos, y normalmente por poseer estilos
de vida diferenciados
FACTORES DE ESTRATIFICACIÓN. LAS FUENTES DE LA
DESIGUALDAD según clase social , casta o estatus social
4.1. Definición de conceptos 1
ESTRATIFICACION SOCIAL
Este concepto sugiere que los grupos sociales pueden clasificarse ordenados en capas
al igual que los estratos de la tierra con las siguientes características:
Se dividen de una manera jerárquica desde yn nivel superior a otro inferior
Basado en diferentes criterios de desigualdad social en el reparto o acceso al prestigio, poder o
riqueza
Este reparto desigual de recursos se estructura de acuerdo a diferentes criterios: sexo, edad,
raza, etnia, religión, caract. físicas
Los miembros de cada estrato social comparten no solo unas mismas oportunidades de vida sino
que tb. Tienen en común un forma de pensar, actuar y sentir parecida que les confiere una
identidad y un sentimiento de pertenencia propia y diferenciada del resto de grupos sociales
que están por encima o por debajo de ellos
Formas de estratificación social, generalmente citadas, son las castas, estamentos y clases
sociales
LECTURA

También podría gustarte