Está en la página 1de 1

26PROYECTO GEOMETRICO DE CARRETERAS

20 Uno de los elementos que causa más daño a las estructuras viales sin
lugar a duda es el agua, pues en general disminuyen la resistencia de los
suelos, presentándose fallas en la estructura que conforma una vía de
tránsito.
Lo anterior obliga a que en un buen proyecto de cualquier vialidad se
considere un buen diseño de obras de drenaje, de tal forma que el agua
se aleje a la mayor brevedad posible del mismo.
Al construirse un camino se modifican las condiciones del escurrimiento
en las zonas que la vía atravesará, lo cual puede originar problemas de
erosión e inundación.
En la vida del camino es fundamental el funcionamiento del drenaje, pues
por naturaleza del material con que se forman los terraplenes o los
taludes de los cortes, cualquier exceso de agua o humedad ocasionan
deslaves y ocasiona problemas de funcionamiento del camino.
Los deslaves, asentamientos, oquedades y desprendimientos de material
encarecen el costo de conservación y a veces obstruyen el transito el
transito ocasionando desequilibrio económico.
Una obra de drenaje es un dispositivo utilizado para dar paso al agua,
restituyendo la continuidad de la trayectoria de los cauces interceptados
principalmente por las obras lineales: carreteras, ferrocarriles, etc.
Las obras de drenaje se construyen de acuerdo al caudal de referencia
que se espera que reciban (establecido por el período de retorno) y al
riesgo de obstrucción que pueda presentarse por los cuerpos arrastrados
por la corriente.
El buen funcionamiento de una obra de drenaje se basa en que la velocidad
que el agua alcanza en su interior no supere el umbral que provoque al
desaguar la erosión del cauce, que el nivel del agua no alcance la
infraestructura lineal que atraviesa el

También podría gustarte