Está en la página 1de 7

PLAN DE COMPENSACIÓN E INCENTIVOS PARA LA EMPRESA HSG

ARQUITECTURA E INGENIERIA S.A.S.

OBJETIVO GENERAL.
establecer un plan de compensación con estímulos a los colaboradores para maximizar su
productividad, mejorar el clima organizacional, lograr un desarrollo integral del talento
humano y de la organización, garantizando el desarrollo pleno del componente humano
dentro de la compañía.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Mejorar el nivel de satisfacción de los colaboradores para lograr un ambiente
laboral positivo.

● Brindarles a los empleados las mejores condiciones físicas, sociales, laborales,


recreativas y beneficios para su desarrollo integral.

● Motivar a todos los empleados para que generen acciones dirigidas al


cumplimiento de los objetivos misionales.

● Estimular a los empleados para el logro de la excelencia.

● Reconocer o premiar los resultados y productividad laboral en niveles de


excelencia.

● Incentivar el sentido de pertenencia de los empleados con la compañía.

● Otorgar reconocimientos a los funcionarios o equipos de trabajo por su desempeño


productivo en niveles de excelencia.
ORIENTACIONES

El área de Gestión de Talento Humano de la empresa HSG ARQUITECTURA E


INGENIERIA S.A.S, considera a su componente humano como centro del desarrollo de la
misión de la compañía, y por ello se ha propuesto ofrecer las mejores condiciones para el
desarrollo de capacidades intelectuales, deportivas y culturales de los mismos, con el fin de
lograr los objetivos institucionales.

Este plan de Compensación, está enmarcado en la Ley No. 909 de 2004 y reglamentado en
el Decreto Ley No.1567 de 1998 y Decreto No.1227 de 2005, el cual señala: “mejorar el
nivel de vida del funcionario y de su familia, así como elevar los niveles de satisfacción,
eficacia, eficiencia, efectividad e identificación del empleado con el servicio de la entidad
en la cual labora”. Es decir, que el plan está orientado a crear, mantener y mejorar las
condiciones que favorezcan el desarrollo integral de los colaboradores de la empresa, el
mejoramiento de su calidad de vida y el de su familia. Así mismo, elevar los niveles de
satisfacción, eficiencia, productividad laboral e fidelización del empleado con la compañía.

Por tal motivo se formulará un plan de incentivos que permitan motivar, estimular,
reconocer y premiar el desempeño en nivel sobresaliente ya sea individual o grupal de
todos los colaboradores que aportan con desempeño productivo al logro de las metas
institucionales, los cuales podrán ser monetarios o no monetarios.
FINALIDAD DEL PLAN DE COMPENSACIÓN E INCENTIVOS

Motivar la contribución significativa del cumplimiento efectivo de los resultados de la


empresa.

Lograr que el personal de la compañía siga permaneciendo con nosotros.

Desarrollar en los empleados un sentido de pertenencia hacia la empresa.

Elevar la motivación de los colaboradores hacia la compañía y que genere más


productividad.

Mejorar las relaciones interpersonales de los colaboradores.

BENEFICIOS DEL PLAN PARA:

Empresa:

● Se valora objetivamente el esfuerzo y los resultados obtenidos por todos los


miembros de la empresa.

● Retener el personal valioso.

● Proporcionar en los empleados motivación real, la cual ayudara a producir


importantes ganancias para la fuerza de trabajo y la compañía.

● Fomenta el trabajo en equipo.

Empleados:

● Mejoramiento de la calidad de vida.

● Mejora las relaciones con la empresa y compañeros de trabajo

● Existe una mayor satisfacción en su puesto de trabajo.


Área Deportiva: busca motivar la práctica del deporte y fomentar el espíritu de
Competencia y unos hábitos de vida saludables en procura de mantener buena salud en los
trabajadores.

Área Recreativo-turística y Vacacionales: busca orientar el esparcimiento y la


Integración de los funcionarios y familiares (hijos y pareja).

Área Preventiva: pretende proveer a los funcionarios de tener conocimientos


Ante situaciones de riesgos físicos, emocionales, personales y estructurales que
Puedan atentar contra la vida humana y/o poner en riesgo la estabilidad
Económica, para eso la Compañía__________ deberá contar con un plan Salud
Ocupacional actualizado aprobado por el nominador.
Área laboral y profesional: Brindar espacios para desarrollarse profesional y
Laboralmente realizando distintas actividades orientadas a los objetivos
Institucionales, apoyado desde el Plan de Capacitación de la Compañía.
De las cuales se pretende desarrollar una serie de actividades que fomenten la
Capacidad de relación y de comunicación, desarrollar el sentido de pertenencia y
El compromiso individual para con la institución.

ACTIVIDADES E INCENTIVOS

Área Deportiva: programar un torneo de fútbol cada 3 meses


Área Recreativo-turística y Vacacionales: día del obrero 1 día de integración con 1
familiar en un salón de eventos en conmemoración de todos los días que se esfuerzan por
mantener la compañía en crecimiento .
1 paseo de fin de año de integración de los empleados.
Área Preventiva:
Plan de Salud ocupacional.
Jornadas de realización de pausas activas
Realizar una revisión por cada dependencia de la dotación y condición física de cada una en
términos de funcionamiento y ergonomía.
Jornadas de salud e higiene ocupacional y entrega de implementos de limpieza personal

Área laboral y profesional:


Cursos especiales para el crecimiento profesional o estudios profesionales y personal que
le ayudarán a ascender en la organización.

Plan de alimentación para los obreros:

Premio a la excelencia tanto como trabajador y compañero:


Kit de estudio para los que desean capacitarse:

Bonificación de 100.000 para el más productivo bimestral:

Reconocimiento por tiempo de servicios prestado:

ALCANCE DEL PLAN DE COMPENSACIÓN E INCENTIVOS


Refleja a quien o a quienes abarca el Sistema de Compensación.

Matriz para seleccionar al candidato merecedor a bonificaciones e incentivos

NOMBRE DEL
ASPECTO A EVALUAR PUNTAJE
FUNCIONARIO
RESPETO: Consideración y buena
atención hacia los demás para generar
una convivencia sana y pacífica
.Protección de la intimidad y los
Derechos fundamentales.

PUNTUALIDAD: es la obligación para


terminar una tarea requerida o
satisfacer una obligación antes o en un
plazo anteriormente señalado o hecho
A otra persona.

TRANSPARENCIA: Actuaciones
Claras y cumplimiento estricto de las
normas que rigen la organización.

COMPROMISO: Cumplimiento a
Cabalidad de la misión y
visión institucional.

SOLIDARIDAD: Disposición constante


por brindar a la comunidad el apoyo
económico y social requerido.

RESPONSABLES DEL PLAN DE COMPENSACION E INCENTIVOS

También podría gustarte